Última actualización: 13/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

221Productos analizados

14Horas invertidas

10Estudios evaluados

395Comentarios recaudados

¿Eres una persona que tiende a “pillar” todo tipo de resfriados y otras enfermedades? En ese caso, es muy probable que te hayas preguntado si existe “algo” que te ayude a mantenerte sano durante más tiempo. ¡La respuesta podría estar mucho más cerca de lo crees! Por ejemplo, ¿estás seguro de que estás consumiendo suficiente vitamina C con zinc?

La vitamina C y el zinc son nutrientes esenciales para nuestras defensas. Si carecemos de ellos, nuestra salud se verá afectada. Así, muchos suplementos combinan estas moléculas, prometiéndonos reforzar nuestro sistema inmune con una simple píldora. ¿Qué hay de cierto en estas afirmaciones? Lo veremos en este nuevo artículo de Guía de Suplementos.

Lo más importante

  • La vitamina C con zinc es una combinación de nutrientes muy apreciada por los fabricantes de suplementos para, supuestamente, reforzar nuestras defensas.
  • Aunque tomar vitamina C con zinc no evitará que nos enfermemos, puede ayudarnos a evitar carencias de estos nutrientes y a aliviar algunos síntomas del resfriado.
  • Si quieres comprar un suplemento de vitamina C con zinc tendrás que decidir entre productos veganos, aptos para alérgicos, con diferentes formas de presentación y con una relación calidad-precio que te resulte aceptable. ¡Evita adquirir productos caducados!

Los mejores suplementos de vitamina C con zinc: nuestras recomendaciones

Los siguientes artículos han sido elegidos cuidadosamente por el equipo de Guía de Suplementos.  Son suplementos de vitamina C con zinc de la más alta calidad, que te permitirán complementar tus reservas de estos micronutrientes de forma efectiva y segura. ¿Un último consejo? Preferiblemente, úsalos después de haber consultado a tu médico. ¡Feliz compra!

Todo sobre la vitamina C con zinc

La vitamina C y el zinc son dos compuestos muy importantes para nuestra salud. Su carencia puede debilitar nuestras defensas y volver nuestro pelo quebradizo. Si no podemos obtener estos nutrientes por medio de una dieta saludable, siempre podemos recurrir a los suplementos. No obstante, en este último caso deberíamos contar con la supervisión de un médico.

La vitamina C con zinc es un ingrediente de muchos preparados “antigripales”. (Fuente: Dolgachov: 153358357/ 123rf)

¿Qué importancia tienen la vitamina C y el zinc en nuestra salud?

La vitamina C y el zinc son nutrientes esenciales, es decir, compuestos que nuestro cuerpo necesita para mantenerse sano pero que no puede crear por sí mismo. Por esa razón, necesitamos obtener vitamina C y zinc a partir de una dieta equilibrada si queremos gozar de buena salud (1).

Así, la vitamina C o ácido ascórbico es una sustancia con poder antioxidante que nos protege de las agresiones de la polución y la radiación solar, entre otros factores. Además, contribuye a la formación de colágeno, una proteína que le da a nuestra piel una apariencia tersa y juvenil (2).

Por otro lado, el zinc es un mineral necesario para que nuestras uñas y nuestro pelo crezcan fuertes. Y, junto con la vitamina C, contribuye también al mantenimiento del buen estado de nuestras defensas. Sí, ¡tal y como lo lees! El ácido ascórbico con zinc es utilizada por nuestro organismo para producir células del sistema inmune y para combatir adecuadamente las enfermedades (3).

Si deseas sabes más acerca de cada uno de estos nutrientes de forma individual, no dejes de leer nuestro artículo acerca de la vitamina C y nuestro post sobre el zinc. ¡Te encantarán!

Aquilino GarcíaFarmacéutico
“La inmunonutrición nos muestra que para que el sistema inmunitario de nuestro cuerpo funcione correctamente es necesario contar con un aporte nutricional adecuado. Y se ha demostrado que existen nutrientes específicos, como son la vitamina C, la vitamina D y el zinc, entre otros, que tienen un papel relevante”.

¿Qué consecuencias para la salud tiene la carencia de vitamina C y zinc?

¿Sabías que los fumadores, los individuos que abusan del alcohol y las personas que siguen dietas desequilibradas tienen un riesgo elevado de padecer falta de ácido ascórbico y/o zinc? Esta carencia nutricional podría acarrear graves consecuencias para tu salud, como por ejemplo (4, 5, 6, 7):

Fatiga y cansancio

La vitamina C resulta esencial para transformar los alimentos de la dieta en energía. Si tenemos una carencia de este nutriente, es muy posible que comencemos a sentirnos más cansados de lo normal, incluso aunque no hagamos grandes esfuerzos. ¡Mucho ojo!

Acné y otros problemas de la piel

Actualmente, se está estudiando la relación entre los niveles de zinc y algunas formas de acné grave. Además, se sabe que la carencia de este mineral, si es grave, puede afectar a la piel, provocando sequedad, costras y descamación.

Por otro lado, también se está investigando el papel de la carencia de vitamina C en la piel seca y en la aparición de arrugas prematuras.  Después de todo, esta vitamina es un antioxidante esencial, por lo que su carencia podría dejar a nuestra piel “indefensa” ante los ataques del sol y la polución.

Dientes débiles y encías que sangran

El zinc y el ácido ascórbico son imprescindibles para mantener una buena salud dental. Si te faltan, tus dientes se volverán mucho más débiles y podrías sufrir caries con más frecuencia.

Por si eso no fuese suficiente, la vitamina C también tiene un importante papel en la coagulación. Si te falta este nutriente, tus encías podrían sangrar muy a menudo. ¡Presta atención a este signo, ya que puede ser uno de los primeros “avisos” de que a tu cuerpo le falta ácido ascórbico!

Heridas que no curan

Tanto el zinc como la vitamina C contribuyen y regulan la formación de nuevas células y la reparación de los tejidos. Si tus reservas de estos dos nutrientes disminuyen, podrías tener verdaderos problemas para curar cortes, úlceras y otras heridas. ¡Por no hablar de lesiones más graves, como fracturas o quemaduras!

Tristeza e irritabilidad

Si te sientes triste, ansioso y con dificultad para concentrarte, ¡revisa tu dieta! En ocasiones, una carencia de ácido ascórbico y zinc puede dar lugar a trastornos del ánimo y problemas para mantener la atención. Si estás sufriendo este síntoma, no lo dudes y busca ayuda sanitaria. ¡Tu mente te lo agradecerá!

Metabolismo “lento”

El ácido ascórbico y el zinc regulan el crecimiento en niños y adolescentes. Por ese motivo, debes asegurarte de que las personas más frágiles de tu familia consuman cantidades adecuadas de estos micronutrientes. De otra forma, podrían crecer más despacio que otros jóvenes de su edad o incluso tener una talla final reducida.

Además, si estás buscando perder peso, deberías saber que la carencia de vitamina C puede “dinamitar” tus esfuerzos por adelgazar. Después de todo, el ácido ascórbico es necesario para el metabolismo (“la quema”) de las grasas y su conversión a energía.

Problemas de fertilidad

Quizás no sabías que unos niveles adecuados de zinc son esenciales para la fertilidad masculina. Es más, es posible que este mineral actúe como un “escudo” que protege a los espermatozoides frente a los efectos tóxicos del tabaco y otros compuestos que pueden afectar a la fertilidad.

Defensas más débiles

¿No quieres enfermar? En ese caso, presta mucha atención a tus niveles de vitamina C y zinc. Aunque no existe “nada” que evite sufrir un resfriado de vez en cuando, algunos estudios han visto una relación entre niveles bajos de estos nutrientes y enfermedades más graves y frecuentes.

Así, el ácido ascórbico y el zinc regulan la inflamación y la formación de células defensivas. Su carencia, por lo tanto, podría dar lugar a un estado de “defensas bajas” y a una mayor frecuencia de resfriados, gripes y otras infecciones.

Consume una dieta equilibrada para que no te falte vitamina C ni zinc. (Fuente: Fascinadora: 127156693/ 123rf)

¿Qué alimentos debo tomar para evitar la falta de vitamina C y zinc?

Una dieta rica en vitamina C y zinc te ayudará a tener una piel bonita, un metabolismo “activo” y unas defensas fuertes. Además, los más pequeños de la casa podrán crecer sin problemas si su dieta incluye fuentes abundantes de estos micronutrientes.

Pero, ¿en qué alimentos podemos encontrar ácido ascórbico y zinc? Si quieres llenar tus reservas de ácido ascórbico, piensa en frutas y verduras frescas. Y si lo que deseas es que no te falte zinc, la carne, el marisco, las semillas y los frutos secos serán tus aliados.

Recuerda, un adulto sano necesita 60-80 mg de ácido ascórbico y 8-11 mg de zinc al día (8). En la  siguiente tabla, te mostramos los mejores alimentos para cumplir con estas recomendaciones (9). ¡Que no falten en tu mesa!

Alimentos ricos en vitamina C Alimentos ricos en zinc
Acerola (1600 mg vitamina C en 100 gramos) Ostras (61 mg zinc en 100 gramos)
Guayaba (300 mg vitamina C en 100 gramos) Carne de ternera (11 mg zinc en 100 gramos)
Grosella negra (200 mg vitamina C en 100 gramos) Carne de pollo (2 mg zinc en 100 gramos)
Pimiento rojo (190 mg vitamina C en 100 gramos) Tofu (2 mg zinc en 100 gramos)
Fresa (60 mg vitamina C en 100 gramos) Carne de  cerdo (2 mg zinc en 100 gramos)
Naranja (50 mg vitamina C en 100 gramos) Lentejas (1 mg zinc en 100 gramos) 
Limón (40 mg vitamina C en 100 gramos) Yogur (1 mg zinc en 100 gramos) 
Pomelo (30 mg vitamina C en 100 gramos) Avena (1 mg zinc en 100 gramos)
Espinacas (30 mg vitamina C en 100 gramos) Setas (1 mg zinc en 100 gramos)

¿Para qué sirven los suplementos de vitamina C con zinc?

En el mercado tanto físico como online abundan los suplementos que combinan vitamina C con zinc. Pero, ¿cuál es su función? Hemos investigado estos productos y hemos encontrado que los fabricantes de complementos nutricionales los venden con tres objetivos diferentes:

1.”Adiós” a las carencias nutricionales

Si eres una persona que sigue una dieta inapropiada o que tiene problemas para retener nutrientes como el zinc o el ácido ascórbico, un suplemento con estos nutrientes te ayudará a evitar carencias nutricionales graves.

En este caso, encontrarás cápsulas, tabletas e incluso suplementos líquidos o liposomales para suplementarte. Tendrás que tomar estos productos una o dos veces al día el mínimo tiempo necesario hasta solucionar tu deficiencia nutricional. Este tipo de suplementación requiere supervisión por parte de un médico.

2.Piel, pelo y uñas más bonitos

Encontrarás suplementos de vitamina C con zinc y otros micronutrientes (como el cobre o el selenio) que según sus fabricantes, te ayudarán a tener un pelo, una piel y unas uñas más bonitos.

Estos productos te ayudarán si tu cabello o tu piel han perdido brillo o fuerza por culpa de una deficiencia de estos nutrientes. Normalmente, tendrás que tomar estos suplementos (en cápsulas o líquidos) una vez al día durante unos tres meses para ver resultados.

Como con cualquier otro tipo de suplemento, se recomienda supervisión médica.

3.Defensas fuertes frente a la enfermedad

¿La vitamina C con zinc puede prevenir el resfriado? Esa afirmación la mantienen muchos fabricantes de suplementos, pero lo cierto es que todavía se está estudiando la relación entre estos nutrientes y una menor probabilidad de pillar un constipado. ¡No hay nada seguro!

Sin embargo, algunos estudios sí han visto que tomar un suplemento de ácido ascórbico con zinc durante la duración del resfriado (unos cinco días) podría aliviar ciertos síntomas de congestión y malestar. Es decir, estos suplementos no evitarán que enfermemos, pero podrían ayudarnos a sobrellevar mejor la convalecencia (10).

Recuerda tomar estos suplementos de vitamina C con zinc según las indicaciones del fabricante (normalmente, una vez al día). No los uses como sustitutos del tratamiento adecuado por parte de un médico y evita combinarlos con fármacos antibióticos, ya que el zinc podría disminuir la efectividad de estas medicinas.

Consulta a tu médico antes de usar vitamina C con zinc. (Fuente: Suria: 111624419/ 123rf)

¿Tienen efectos secundarios los suplementos de vitamina C con zinc?

En algunos casos, los suplementos de vitamina C con zinc pueden provocar dolor de estómago, náuseas, vómitos, diarrea o dolor de cabeza. Estos efectos aparecerán con mayor probabilidad si tomas dosis de ácido ascórbico con zinc superiores a las recomendadas.

Por ese motivo, te recomendamos que no ingieras más de 1000 mg de vitamina C y/o 15-30 mg de zinc al día. Ten en cuenta que, si bien nuestro cuerpo puede eliminar el exceso de ácido ascórbico fácilmente, el zinc puede acumularse en nuestro organismo y dar lugar a toxicidad. ¡No tomes grandes dosis de este mineral sin la autorización de un médico!

¿Los suplementos de vitamina C con zinc están contraindicados en algún caso?

Sí. Las embarazadas, las mujeres que están dando el pecho y los menores de edad no deben usar suplementos de vitamina C con zinc sin la autorización de un médico.

Además, las personas que están usando fármacos antibióticos, antidiabéticos, medicación para la hipertensión o cualquier otro tratamiento crónico deberían consultar con un médico antes de usar estos suplementos. Desgraciadamente, la vitamina C con zinc podría interactuar con muchos de nuestras medicinas habituales.

Si eres vegano, podrás evitar la carencia de zinc comiendo legumbres, frutos secos y semillas.

Criterios de compra

¿Cómo elegir la mejor vitamina C con zinc del mercado? Muy sencillo. Si sigues nuestros consejos, podrás aplicar unos criterios de compra infalibles que te ayudarán a realizar una compra “10”. ¡No te los pierdas!

Dieta vegana

Si eres un seguidor de la “dieta más compasiva”, no deberías tener problemas para encontrar suplementos de vitamina C con zinc aptos para ti. Tanto la vitamina como el mineral pueden obtenerse de fuentes libres de crueldad animal, por lo que no dejes de buscar ese suplemento vegano que se adapte a ti.

Te recomendamos que leas con cuidado el prospecto de  tu complemento nutricional, ya que algunas cápsulas de vitamina C con zinc pueden estar hechas a partir de gelatina, que sí que tiene un origen animal (huesos y cartílagos de vaca, pollo y/o cerdo).

Un exceso de vitamina C con zinc puede provocar dolor de estómago. (Fuente: Piksel: 55952167/ 123rf)

Alérgenos

Las alergias al ácido ascórbico y al zinc son excepcionalmente raras (por no decir inexistentes). No obstante, si padeces alergia al pescado, la soja, los frutos secos o la leche, asegúrate de que el artículo que vas a comprar esté libre de estos compuestos. Desgraciadamente, algunos suplementos de vitamina C con zinc se fabrican en entornos que manipulan estos alérgenos.

Además, si eres celíaco, te recomendamos que busques productos libres de gluten. Observa con cuidado el envase de tu complemento y busca el sello de “sin gluten” antes de realizar tu compra.

Formato

¿Cápsulas, tabletas o líquido? Podrás encontrar vitamina C con zinc en diferentes formatos, por lo que te recomendamos que explores sus ventajas y desventajas antes de elegir el más adecuado para ti:

  • Cápsulas: Fáciles de guardar y conservar, te permitirán suplementarte rápidamente y sin preocuparte de haber tomado más o menos dosis de la necesaria. Desgraciadamente, el envoltorio de la cápsula puede contener alérgenos o productos animales.
  • Tabletas: Las tabletas recuerdan a las “píldoras” farmacéuticas de siempre. Suelen contener menos aditivos y añadidos que las cápsulas, pero pueden resultar difíciles de tragar.
  • Líquido: Este formato puede facilitarte mucho la suplementación si odias tragar tabletas. No obstante, ¡cuidado con tomar más dosis de la necesaria por error!
  • Comprimidos efervescentes: Este formato combina lo mejor de las cápsulas (fáciles de almacenar) con la comodidad de los suplementos líquidos. No obstante, muchos tienen saborizantes y colorantes, ¡tenlo en cuenta!

También puedes encontrar suplementos liposomales de vitamina C con zinc. Estos productos tienen una textura de gel y su composición se asemeja a la de nuestras propias células, lo que facilita su absorción. ¡Todo un avance en el mundo de la suplementación!

Existen suplementos de vitamina C con zinc liposomal con una absorción mejorada. (Fuente: Marctran: 121137646/ 123rf)

Fecha de caducidad

Si encuentras una oferta de vitamina C con zinc demasiado “jugosa” como para ser cierta, asegúrate primero de comprobar la fecha de caducidad de tu suplemento. ¡Los productos caducados no son peligrosos, pero tampoco efectivos!

Resumen

Un pelo bonito. Una piel joven. Una salud de hierro. ¿Quién no querría todas esas cosas? Afortunadamente, una dieta equilibrada que incluya suficientes alimentos ricos en vitamina C y zinc puede ayudarte a conseguir esos ideales.

Si por alguna razón no puedes cumplir con tus requisitos diarios de vitamina  C y zinc, un suplemento puede ayudarte a mantener altos tus niveles de estos nutrientes. Y si sufres un resfriado, también puedes usarlo para aliviar la congestión nasal o el malestar, ¡pero siempre bajo la supervisión de tu médico! Y tú, ¿has probado ya la vitamina C con zinc?

Si gracias a este artículo has entendido mejor la vitamina C con zinc, por favor, deja un comentario y comparte en tus redes sociales. ¡Nos ayudarás muchísimo!

(Fuente de la imagen destacada: Bralnina: 126519550/ 123rf)

Referencias (10)

1. Miller BDD, Welch RM. Food system strategies for preventing micronutrient malnutrition. Food Policy . 2013 ;42(2):115-28.
Fuente

2. Hon SL. Vitamin C (Ascorbic Acid). En: Encyclopedia of Toxicology: Third Edition . Elsevier;. p. 962-3.
Fuente

3. Saper RB, Rash R. Zinc: An essential micronutrient . Vol. 79, American Family Physician. American Academy of Family Physicians; 2009 . p. 768-72.
Fuente

4. Almohanna HM, Ahmed AA, Tsatalis JP, Tosti A. The Role of Vitamins and Minerals in Hair Loss: A Review . Vol. 9, Dermatology and Therapy. Springer Healthcare; 2019. p. 51-70.
Fuente

5. Maxfield L, Crane JS. Zinc Deficiency . StatPearls. StatPearls Publishing; 2021.
Fuente

6. Carr AC, Maggini S. Vitamin C and immune function. Vol. 9, Nutrients. MDPI AG; 2017.
Fuente

7. Maxfield L, Crane JS. Vitamin C Deficiency (Scurvy) . StatPearls. 2019.
Fuente

8. Calleja CA, Cámara M, Daschner Á, Fernández P, Franco CM, Giner R, et al. Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre Ingestas Nutricionales de Referencia para la población española. En Cambridge: Cambridge University Press; 2019. p. 1-30.
Fuente

9. Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). FoodData Central . FoodData Central. 2019. p. fdc.nal.usda.gov.
Fuente

10. Maggini S, Beveridge S, Suter M. A combination of high-dose vitamin C plus zinc for the common cold. J Int Med Res. 2012;40(1):28-42.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Miller BDD, Welch RM. Food system strategies for preventing micronutrient malnutrition. Food Policy . 2013 ;42(2):115-28.
Ir a la fuente
Artículo científico
Hon SL. Vitamin C (Ascorbic Acid). En: Encyclopedia of Toxicology: Third Edition . Elsevier;. p. 962-3.
Ir a la fuente
Artículo científico
Saper RB, Rash R. Zinc: An essential micronutrient . Vol. 79, American Family Physician. American Academy of Family Physicians; 2009 . p. 768-72.
Ir a la fuente
Artículo científico
Almohanna HM, Ahmed AA, Tsatalis JP, Tosti A. The Role of Vitamins and Minerals in Hair Loss: A Review . Vol. 9, Dermatology and Therapy. Springer Healthcare; 2019. p. 51-70.
Ir a la fuente
Libro online
Maxfield L, Crane JS. Zinc Deficiency . StatPearls. StatPearls Publishing; 2021.
Ir a la fuente
Libro online
Carr AC, Maggini S. Vitamin C and immune function. Vol. 9, Nutrients. MDPI AG; 2017.
Ir a la fuente
Libro online
Maxfield L, Crane JS. Vitamin C Deficiency (Scurvy) . StatPearls. 2019.
Ir a la fuente
Datos oficiales AESAN
Calleja CA, Cámara M, Daschner Á, Fernández P, Franco CM, Giner R, et al. Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre Ingestas Nutricionales de Referencia para la población española. En Cambridge: Cambridge University Press; 2019. p. 1-30.
Ir a la fuente
Web oficial USDA
Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). FoodData Central . FoodData Central. 2019. p. fdc.nal.usda.gov.
Ir a la fuente
Estudio en humanos
Maggini S, Beveridge S, Suter M. A combination of high-dose vitamin C plus zinc for the common cold. J Int Med Res. 2012;40(1):28-42.
Ir a la fuente
Evaluaciones