
Nuestro método
Últimamente, los terpenos están “en boca de todos”. Muchos medios de comunicación insisten en sus virtudes como antiinflamatorios, antioxidantes e incluso como compuestos que previenen enfermedades. Pero, ¿sabes qué son realmente estas moléculas?
Pues bien, los terpenos no son un simple grupo de moléculas. Son un amplio abanico de sustancias que pueden utilizarse para crear los químicos más tóxicos o los suplementos más beneficiosos. Y son especialmente populares cuando se combinan con el cannabidiol o CBD. ¿Interesante, verdad? ¡Pues en este nuevo artículo, te revelaremos todos los secretos de los terpenos!
Lo más importante
- Los terpenos son un grupo de moléculas naturalmente presentes en plantas y animales. Hoy en día, conocemos unos veinte mil terpenos diferentes.
- Existen cinco terpenos (linalool, limoneno, mirceno, pineno y cariofileno) que son más conocidos que el resto debido a su supuesta acción antiinflamatoria y antiestrés.
- Los terpenos están presentes en tus suplementos, tus comidas, tus plantas de salón y tus fragancias. También puedes probar a usarlos en forma de aceite de CBD, aunque siempre bajo la supervisión de un sanitario.
Los mejores suplementos con terpenos: nuestras recomendaciones
¿Quieres probar los terpenos? En ese caso, te daremos varias opciones para que elijas el producto que más se adapte a ti. Aceites esenciales, hierbas aromáticas, suplementos e incluso aceites de CBD. ¡Lo tenemos todo!
Todo sobre los terpenos
Los terpenos son sustancias naturalmente presentes en plantas y animales. Tienen una gran variedad de funciones, que van desde precursores de hormonas hasta insecticidas. Sin embargo, en el mundo de la suplementación estas moléculas son especialmente apreciadas por su supuesta acción antiinflamatoria y por ser capaces de potenciar los efectos de los cannabinoides.
¿Qué son los terpenos?
En la naturaleza, los terpenos tienen múltiples funciones. Las moléculas de origen vegetal, por ejemplo, sirven como repelentes de insectos, protegen a la planta de los cambios de temperatura y evitan que sean devoradas por los depredadores.
Los terpenos también pueden actuar como pigmentos y aromatizantes, dando un color, un aroma y una textura características a cada planta. ¿Ese relajante “olor a bosque” del que disfrutas cada vez que vas de excursión a la montaña? ¡Se debe a los terpenos! ¿Y ese olor tan intenso de tu aceite esencial favorito? ¡Exacto, terpenos!
En el caso de los animales (incluyéndonos a nosotros, los humanos), los terpenos pueden funcionar como precursores de otras sustancias importantes (como vitaminas). Además, algunos expertos creen que los terpenos de origen vegetal podrían interactuar con nuestro organismo y brindarnos numerosos beneficios (1).
¿Qué beneficios podrían tener los terpenos?
No obstante, cuando hablamos de “los beneficios” de estas sustancias, generalmente nos referimos a los terpenos naturalmente presentes en las plantas. Por ejemplo, pasear por una zona verde podría hacer que nos sintamos bien gracias a las moléculas volátiles (gases) que emite la vegetación que nos rodea.
Así, algunos estudios apuntan a que los terpenos podrían tener los siguientes efectos beneficiosos (2, 3, 4, 5):
Nutrición
Los terpenos son necesarios para crear otras sustancias importantes para nuestro bienestar, como vitaminas, hormonas y proteínas. Tienen, por lo tanto, una función nutritiva y podemos encontrarlos formando parte de todo tipo de compuestos orgánicos.
Por ejemplo, los carotenos (pigmentos vegetales) son terpenos que le dan el característico color rojo-anaranjado a zanahorias, mangos y pimientos. Además, el betacaroteno es un terpeno que una vez ingerido nuestro cuerpo puede utilizar para crear vitamina A, un nutriente esencial con actividad antioxidante (lucha contra el envejecimiento prematuro).
Efecto antiinflamatorio
Actualmente, se está estudiando el potencial de los terpenos y las moléculas derivadas de los terpenos (conocidas como terpenoides) para controlar la inflamación excesiva de nuestro cuerpo.
Así, un interesantísimo estudio realizado en 2020 (3) encontró elevadas concentraciones de terpenos en las áreas forestales (sin importar si estos bosques pertenecían a zonas tropicales, templadas o frías).
Estas moléculas, según el experimento, tienen una actividad antiinflamatoria que podría ayudar a controlar enfermedades como el asma, la rinitis o la dermatitis atópica. ¡Una razón más para visitar (y cuidar) nuestros bosques!
Actividad antimicrobiana
¿Pueden los terpenos luchar contra virus, bacterias y parásitos? Algunos estudios creen que algunas moléculas específicas, como el limoneno (un terpeno que se encuentra en los cítricos) podrían ayudar a tratar la malaria (paludismo). Además, esta sustancia también ayudaría a repeler a los mosquitos, evitando sus picaduras y la transmisión de la enfermedad.
Asimismo, el limoneno y el cariofileno (otro terpeno presente en los clavos de olor) podrían ayudar a destruir las infecciones por ciertos virus, como el herpes o el dengue.
No obstante, debes tener en cuenta que estas moléculas todavía están bajo estudio. Actualmente, no se conoce bien la dosis de terpenos necesaria para tratar estas enfermedades contagiosas. Ni el limoneno ni el cariofileno pueden usarse como remedio o prevención de ninguna patología. Si te encuentras mal, pide ayuda especializada y nunca te automediques.
Potencial antidiabético
¿Quién podría pensar que los terpenos tendrían alguna influencia en nuestros niveles de azúcar en sangre? No obstante, algunos científicos han encontrado que ciertas plantas medicinales de Marruecos, ricas en terpenos como el andrografólico, podrían servir como futuros tratamientos de la diabetes tipo 2.
Otra sustancia que entra dentro del grupo de los terpenos es la curcumina, el principio activo de la conocida especia cúrcuma. Esta sustancia se ha utilizado desde tiempos ancestrales por su potencial antiinflamatorio, y hoy por hoy también se sospecha que podría ayudar a controlar el azúcar en sangre.
Pero, ¡ojo! Ten en cuenta que los terpenos todavía están bajo estudio. No te automediques para tratar tu diabetes. Déjala en manos de tu médico y enfermero de confianza. ¡No juegues con tu salud!
Alivio del estrés
El linalool y el beta-pineno son terpenos que se encuentran principalmente en las flores aromáticas y en varias especies de árboles, respectivamente. ¿Sabías que algunos expertos creen que son grandes remedios para la ansiedad y la depresión?
Según los estudios más recientes, el linalool y el beta-pineno parecen interactuar con los mediadores cerebrales que controlan nuestra respuesta al estrés y modulan nuestro estado de ánimo. En ratas, por ejemplo, el aroma de la lavanda (rica en linalool) “anima” a estos animalitos y hace que se comporten de forma más alegre.
Te recomendamos que estés muy atento a estas investigaciones, ¡es posible que en el futuro podamos aplicar estos descubrimientos en nuestro día a día! Por ahora, si quieres beneficiarte del efecto de estos terpenos en tu día a día, ¿por qué no adornas tu casa con un poco de lavanda?
¿Cuáles son los terpenos más importantes?
Así, si quieres conocer el origen y los efectos de los cinco terpenos más relevantes, ¿por qué no le echas un vistazo a la siguiente tabla? (2, 3, 4, 5)
Terpeno | Principal fuente | Posibles efectos |
---|---|---|
Limoneno | Cítricos | Repelente de insectos
Antioxidante Antiinflamatorio Relajante |
Pineno | Pino | Antiséptico
Remedio contra la tos Antioxidante Antiinflamatorio |
Linalool | Flores y hierbas aromáticas | Relajante
Anticonvulsivo Intermediario en la formación de vitamina E |
Mirceno | Tomillo y perejil | Analgésico (calmante del dolor)
Antiinflamatorio Sedante (contra el insomnio) |
Cariofileno | Clavo de olor y pimienta | Antioxidante
Antiinflamatorio Antimicrobiano Relajante |
Como puedes ver, los terpenos podrían ser la clave de los efectos “medicinales” de algunas plantas. También son los responsables del agradable olor a cítricos de naranjas, limones y mandarinas; del sabor picante de la pimienta y del relajante olor a “árboles y tierra mojada” de los parques y bosques.
Por supuesto, cada planta puede contener varios terpenos a la vez. Por ejemplo, los árboles no solo contendrán pinalol (y sus variantes, alfa y beta-pinalol). También pueden contener limoneno, mirceno o incluso cariofileno, dependiendo de la planta. Así, cada especie tendrá un color, un aroma y unos efectos característicos.
¿Cuál es la relación entre los terpenos y el CBD?
- THC o tetrahidrocannabinol: La sustancia psicotrópica del cannabis y la causante de su efecto “embriagador” (high). Su uso está prohibido en la mayor parte de Europa.
- CBD o cannabidiol: Esta molécula posee potenciales efectos relajantes y antiinflamatorios. No es psicoactiva y además podría modular los efectos del THC.
- CBG o cannabigerol: Este compuesto tampoco tiene actividad psicoactiva. Se está estudiando su papel en el tratamiento del glaucoma y de la enfermedad inflamatoria intestinal.
- Terpenos: Por ejemplo, limoneno, pineno, linalool, mirceno y cariofileno. Estos terpenos aportan un aroma distintivo a cada variante de cannabis y también podrían dotarlas de efectos medicinales.
Pero, ¿sabías que combinar las diferentes moléculas del cannabis podría potenciar sus acciones medicinales? Por ejemplo, los científicos han observado que el CBD tiene un mayor efecto si se utiliza junto con los terpenos naturalmente presentes en la planta. Este fenómeno se conoce como “efecto séquito” (7).
Este “efecto séquito” ha hecho que los terpenos se conviertan en moléculas respetadas y apreciadas por los expertos en cannabinoides.
Es más, estas moléculas podrían dar lugar a ciertos efectos medicinales dependiendo de su concentración. Estas supuestas acciones se resumen en la tabla de la sección anterior “¿Cuáles son los terpenos más importantes?”
Así, los productos con CBD ricos en limoneno tendrían un efecto relajante, mientras que la presencia de linalool ayudaría a controlar el dolor. No obstante, estas afirmaciones necesitan ser confirmadas por estudios científicos rigurosos antes de poder aceptarlas como verdaderas. ¡Sé paciente! Mientras tanto, ¿por qué no aprendes un poco más sobre el CBD?
[su_noteLos terpenos pueden potenciar los efectos del CBD (cannabidiol) mediante el conocido como “efecto séquito”.] [/su_note]
¿Pueden ser peligrosos los terpenos?
Sin embargo, recuerda que los terpenos también se utilizan para crear:
- Detergentes, jabones y desinfectantes.
- Fragancias y ambientadores
- Disolventes de pintura
- Conservantes y colorantes
- Productos de construcción
- Insecticidas
Obviamente, ¡estos productos son terriblemente tóxicos para el organismo humano!
Por ese motivo, creemos que resulta esencial que antes de utilizar terpenos, te asegures de que te has hecho con un producto seguro para las personas. No compres productos poco fiables que únicamente indiquen que contienen un terpeno (por ejemplo, pinalol), ya que no podrás saber si es un artículo que pueda usarse con seguridad.
Por último, si vas a usar aceites esenciales (ricos en terpenos) recuerda asegurarte de que los artículos que has adquirido cumplen con todas las garantías de seguridad de la Unión Europea. ¡Especialmente si piensas ingerirlos! De lo contrario, te arriesgas a sufrir peligrosas intoxicaciones (8).
Guía de compras: Los terpenos en el mercado
¿Así que quieres probar los efectos de los terpenos pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes. Lee detenidamente esta guía de compras para “no perderte” por el mercado online y físico. Créenos, ¡introducir terpenos beneficiosos en tu día a día es de lo más sencillo!
- Revisita tus suplementos “de siempre”
- ¡Demuestra tu talento en la cocina!
- Dale una oportunidad a la aromaterapia y los aceites esenciales
- ¿Qué tal algo de botánica?
- No te fíes del vaping
- Aceite CBD: Infórmate y decide
Revisita tus suplementos “de siempre”
A lo largo de este artículo te hemos contado que los terpenos están “escondidos” en una gran variedad de productos. Así, encontramos que las siguientes moléculas son terpenos o pueden incluir terpenos en su fórmula:
¿Te suenan todas estas sustancias? Si la respuesta es “no”, ¡no lo dudes y consulta las páginas de nuestra Guía de Suplementos! Las vitaminas y antioxidantes que hemos nombrado previamente son suplementos bien conocidos y muy populares en el mundo de la nutrición y de la dietética.
Si los utilizas, estarás introduciendo numerosos terpenos en tu día a día. No obstante, recuerda consultar con tu médico antes de empezar a consumir cualquier suplemento nuevo.
¡Demuestra tu talento en la cocina!
¿Te gusta cocinar? En ese caso, ¡enciende esos fogones! Puedes “aromatizar” tu cocina con los terpenos de la cúrcuma y la pimienta, por ejemplo, o disfrutar de deliciosas infusiones de lavanda, canela o jengibre.
Esta es una forma segura, económica y divertida de empezar a disfrutar de los beneficios antiinflamatorios de estas moléculas orgánicas. ¿Te animas a probar nuevas recetas? (9).
Dale una oportunidad a la aromaterapia y los aceites esenciales
La aromaterapia es una terapia alternativa en la que utilizan aromas y fragancias para mejorar nuestro bienestar. En esta disciplina se utilizan aceites esenciales vaporizados o directamente aplicados sobre la piel. ¡Muchos son ricos en terpenos!
Si deseas probar la aromaterapia, te aconsejamos que elijas aceites esenciales de agricultura orgánica y que cumplan con todas las garantías de seguridad y buenas prácticas de fabricación. Lee cuidadosamente las instrucciones y utilízalos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
Además, algunos aceites esenciales pueden aplicarse sobre la piel o incluso ingerirse. Te aconsejamos que en este caso, tripliques las precauciones y que no consumas ningún producto extraño sin antes haberlo consultado con tu médico.
¿Qué tal algo de botánica?
Si tienes un jardín, ¡te encuentras entre los afortunados! Plantar lavanda, rosas o incluso algunos árboles (si tienes espacio) rodeará tu casa de terpenos que podrían ser naturalmente beneficiosos para tu salud. Es una forma segura y efectiva de traer “el bosque” a tu casa y de disfrutar del efecto antiinflamatorio del pinalol y del limoneno, entre otros.
Y si vives en un piso o un adosado, siempre puedes optar por engalanar balcones, repisas de estanterías o incluso alféizares de ventanas con plantas aromáticas, como menta o hierbabuena. ¡Verás lo bien que te sienta! (10)
No te fíes del vaping
Seguro que no te ha pasado inadvertida esa “nueva moda” del cigarrillo electrónico o vapeador. Muchos de estos artículos se utilizan para vaporizar CBD y terpenos. Sin embargo, muchas veces las altas temperaturas del vaping podrían degradar los terpenos y volverlos inútiles o incluso tóxicos (11).
Este descubrimiento, sumado a la polémica que rodea actualmente al vaping, nos obliga a descartar esta práctica como una buena fuente de terpenos. Hasta que no se sepa con seguridad si vapear es dañino o no para la salud, te recomendamos que optes por la precaución y evites consumir estos productos (12).
Aceite CBD: Infórmate y decide
Y por último, ¿”qué pasa” con el aceite de CBD? Los terpenos se encuentran en su máxima expresión en estos artículos, posiblemente potenciando sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes (7).
Sin embargo, recuerda respetar la normativa de tu país acerca del CBD. En la mayoría de países europeos (como España) estos artículos solo pueden utilizarse de forma externa. Aun así, podrás disfrutar del efecto de los terpenos tópicos, ya que estas sustancias son capaces de atravesar la piel y ayudar a tratar el dolor y la inflamación. ¡Qué bien!
Resumen
¡Hemos resuelto el misterio de los terpenos! Esta amplia gama de moléculas están en la naturaleza, dando color, sabor y aroma a todo lo que nos rodea. Con más de veinte mil terpenos en el mundo, estas sustancias pueden ser las más beneficiosas (compuestos antiinflamatorios de los bosques) a las más tóxicas (disolventes, insecticidas y pesticidas).
Si queremos sacarles el máximo partido, podemos reencontrarnos con nuestros bosques y montes, pasar unas horas en la cocina o incluso, probar los suplementos de CBD y CBG más potentes. ¿Y tú? ¿Qué harás para disfrutar más de los terpenos en tu vida?
Si gracias a este artículo has descubierto a los terpenos, por favor, deja un comentario y comparte.
(Fuente de la imagen destacada: Paullynn: 111803355/ 123rf.com)
Referencias (12)
1.
Harborne JB, Harborne JB. The Terpenoids. In: Phytochemical Methods . Springer Netherlands; 1973 . p. 89–131.
Fuente
2.
Goodwin TW, Goodwin TW. Biosynthesis of Carotenoids. In: The Biochemistry of the Carotenoids . Springer Netherlands; 1980 . p. 33–76.
Fuente
3.
Kim T, Song B, Cho KS, Lee IS. Therapeutic potential of volatile terpenes and terpenoids from forests for inflammatory diseases. Int J Mol Sci . 2020 Mar 2 ;21(6).
Fuente
4.
Salehi B, Upadhyay S, Orhan IE, Jugran AK, Jayaweera SLD, Dias DA, et al. Therapeutic potential of α-and β-pinene: A miracle gift of nature . Vol. 9, Biomolecules. MDPI AG; 2019 .
Fuente
5.
Cox-Georgian D, Ramadoss N, Dona C, Basu C. Therapeutic and medicinal uses of terpenes. In: Medicinal Plants: From Farm to Pharmacy . Springer International Publishing; 2019. p. 333–59.
Fuente
6.
Russo EB. Taming THC: Potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects . Vol. 163, British Journal of Pharmacology. Wiley-Blackwell; 2011. p. 1344–64.
Fuente
7.
Ferber SG, Namdar D, Hen-Shoval D, Eger G, Koltai H, Shoval G, et al. The “Entourage Effect”: Terpenes Coupled with Cannabinoids for the Treatment of Mood Disorders and Anxiety Disorders. Curr Neuropharmacol . 2020 Jan 23 ;18(2):87–96.
Fuente
8.
Clinical Practice Guidelines : Essential Oil Poisoning .
Fuente
9.
caputi L, Aprea E. Use of Terpenoids as Natural Flavouring Compounds in Food Industry. Recent Patents Food, Nutr Agric . 2012 Jan 1 ;3(1):9–16.
Fuente
10.
Antonelli M, Barbieri G, Donelli D. Effects of forest bathing (shinrin-yoku) on levels of cortisol as a stress biomarker: a systematic review and meta-analysis . Vol. 63, International Journal of Biometeorology. Springer New York LLC; 2019 . p. 1117–34.
Fuente
11.
Additives result in higher toxins for vape users — ScienceDaily .
Fuente
12.
Laucks P, Salzman GA. The Dangers of Vaping. Mo Med. 2020 ;117(2):159–64
Fuente