Stevia
Última actualización: 13/01/2021

Nuestro método

12Productos analizados

28Horas invertidas

7Estudios evaluados

66Comentarios recaudados

Es muy probable, que de un tiempo a la fecha, hayas notado que en la sección de endulzantes o edulcorantes de los estantes del supermercado, hay un producto que se ha vuelto muy popular: la stevia. Se trata de un superalimento con propiedades edulcorantes que sirve para sustituir el azúcar, es totalmente natural y segura incluso, para personas con diabetes.

En su forma natural, la stevia en realidad es una planta, la cual se ha aprovechado para que nuestros platillos tengan el dulzor que nos gusta, pero de una forma más saludable. No por nada, es reconocida por sus beneficios para la salud, pues ayuda a combatir enfermedades bastante comunes en la actualidad como la hipertensión o la obesidad.

Lo más importante

  • La stevia tiene la capacidad de endulzar con más potencia que el azúcar de mesa, y su ventaja principal es que no aporta ninguna caloría.
  • Ya que su aporte es de cero calorías, la stevia es totalmente apta para una dieta equilibrada. Es una alternativa para reducir el consumo de azúcar sin renunciar al sabor.
  • La stevia es una planta, pero no se puede consumir directamente como se suele hacer con otras. Para esto, es necesario un proceso químico para extraer específicamente el glucósido de esteviol, que es la sustancia que se toma como edulcorante.

Stevia: nuestra recomendación de los mejores productos

Otras Recomendaciones

La mejor estevia orgánica líquida

Se trata de un endulzante en forma líquida, elaborado con planta de stevia orgánica 100% natural. En este caso incluye un kit con 3 frascos de 50 ml cada uno. Incluye un práctico gotero para que te sea más sencillo endulzar tu café o té con unas gotitas. Si revisas la tabla nutricional te puedes dar cuenta de que no aporta ninguna caloría.

Es un producto no clarificado ni refinado, lo que lo hace aún más natural. En sus ingredientes solo vamos a encontrar agua y stevia rabaudinada lo cual es algo muy positivo. Ya que no contiene otros aditivos como fructosa o dextrosa, es seguro para toda la familia, incluso para personas con diabetes, pues no eleva la glucosa en sangre.

La mejor estevia en sobres individuales

No products found.

El endulzante Super Life® Bio es un producto a base de stevia sin azúcares añadidos. En este caso la stevia viene en forma de granulados en una caja con 300 sobres de 1g cada uno. El fabricante menciona que es ideal para endulzar bebidas tanto frías como calientes, de tal manera que su sabor no se alterará por el cambio de temperatura.

En su fórmula no se permite el uso de ingredientes artificiales como fenilalanina o sucralosa, ni aquellos con un elevado índice glucémico como la dextrosa. Por tanto es adecuado para que todos los miembros de la familia lo ingieran. Gracias a que no eleva los niveles de glucosa en sangre, también las personas con diabetes lo pueden tomar.

La mejor estevia con eritritol

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La stevia de la marca Natural Fit tiene muy buenas críticas por parte de los usuarios, no por nada es el producto Amazon´s Choise. La caja contiene 360 sobrecitos de stevia en forma de granulado de 0.8 gr cada uno, de esta manera te será más fácil y práctico llevarlos contigo a todos lados, además de usar solo la cantidad necesaria.

Está elaborada y cultivada en México al 100%. En su proceso de extracción no se usan solventes ni agentes químicos. Sus ingredientes son eritriol, extracto de hoja de stevia y anti humectantes. Tiene 7% de stevia en cada sobre y es apto para toda la familia. Aporta 0 kcal por sobre, es de color verde y lo mejor es que no deja sabor amargo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la stevia

La stevia es uno de los suplementos que nos ayudarán a que podamos disfrutar de ciertos alimentos y bebidas sin sentir ningún tipo de culpa, y sobretodo cuidando nuestra salud. Lo que realmente se consume no es la planta en sí, sino un compuesto que se extrae de ella llamado glucósido de esteviol.

Uno de las presentaciones más habituales de la stevia es en gránulos.
(Fuente: Wisniewska : 25691379/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente la stevia?

A pesar de que la Stevia rebaudiana es una planta originaria de Paraguay, todo indica que ha aceptado muy bien las condiciones climáticas para echar raíces en México estos últimos años. Hace algún tiempo nadie sabía ni para que se utilizaba, sin embargo, hoy en día solo muy pocas personas no han escuchado hablar de ella y sus propiedades.

La stevia es una planta de hojas color verde intenso. A pesar de sus propiedades, esta planta medicinal no es apta para consumirse directamente, el edulcorante que lleva su nombre es, en realidad, un compuesto procesado. Es necesario un proceso químico para poder extraer ese elemento denominado glucósido de esteviol, que es el que se emplea para endulzar los alimentos o bebidas.

¿Para qué sirve la stevia?

La principal función de la stevia es sustituir el consumo de azúcar. Es un suplemento que llegó como anillo al dedo para muchas personas, las cuales no estaban del todo felices con la ingestión de azúcares y, por otro lado, no encontraban un edulcorante que fuera saludable.

La stevia es un endulzante natural que se ha posicionado por encima de otros tradicionales. No solo porque no aporta ni una sola caloría (y aun así tiene un sabor muy dulce), sino también porque no afecta a los niveles de glucosa en la sangre. Por esa razón se recomienda incluso para personas con diabetes.

¿Sabías qué la stevia se encuentra entre el grupo de sustitutos de azúcar naturales, seguros, sin calorías y es una alternativa para combatir la obesidad?

¿Es la stevia un sustituto del azúcar?

Hoy en día, la stevia se ha convertido en uno de los edulcorantes naturales más populares. Es más, para muchos usuarios es el mejor sustituto del azúcar. En México, el primer registro de siembra de stevia fue en el 2011. Desde entonces, muchas personas han quitado el azúcar de sus dietas y lo han cambiado por esta sustancia.

Los expertos mencionan que la stevia es entre 300 y 400 veces más dulce que el azúcar blanco. Además, como no influye en los niveles de glucosa en sangre y te engancha por su sabor dulce, mucha gente la prefiere. Como desventaja, hay que mencionar que, aunque al principio ofrece un sabor dulce, podría tornarse un poco amargo después.

¿Cuántas calorías tiene la stevia?

Uno de los puntos que hace a la estevia uno de los favoritos es, que contiene cero calorías. Esto quiere decir, que es un producto que se puede consumir incluso, por las personas que desean perder peso.

Del mismo modo, la stevia se recomienda en dietas para adelgazar, ya que su consumo, por tanto, no brindará más calorías.

La ventaja de que no contenga ninguna caloría es que las personas no tienen por qué renunciar al sabor dulce. Al no poseer calorías, tampoco afecta a los niveles de azúcar en la sangre. Por esta razón, se trata de una sustancia ideal para quienes tienen alguna restricción en este sentido. Su sabor dulce brinda un efecto de saciedad.

¿Qué ventajas ofrece la stevia a mi salud?

La ventaja principal de la stevia como edulcorante es que, a diferencia de la mayoría disponibles en el mercado, ésta no altera los niveles de azúcar en la sangre. Esa es una excelente noticia, en especial para personas que presentan diabetes, las cuales deben cuidar muy bien que los alimentos que ingieran no contribuyan a aumentar estos niveles.

Y no solo eso, como ya lo mencionamos la stevia aporta cero calorías. Del mismo modo, consumir stevia dentro de los niveles adecuados podría ayudar a controlar la presión arterial. Por último, se considera un poderoso antioxidante.

Dr. Ricardo García MayorEspecialista en Nutrición
“El uso de Stevia u otro edulcorante te ayuda a bajar la glucosa en sangre, simplemente porque sustituye a la sacarosa”

¿La stevia está indicada para todo el mundo?

Lo mejor de la stevia es que es un suplemento adecuado para todo tipo de personas. Hacer alarde de la stevia como un producto milagro sería muy exagerado, pero lo que sí debe quedar claro es que su consumo es seguro, tal y como lo menciona la Secretaria de Salud.

Es más, su consumo es adecuado para personas que padecen diabetes, hipertensión u obesidad. La stevia incluso la pueden tomar los niños y las mujeres embarazadas.

Es adecuada en las dietas para bajar de peso.

¿Cuál es la dosis recomendada de stevia?

En México y la Unión Europea la dosis máxima diaria de stevia recomendada es de 4 mg de extracto por kilogramo de peso corporal de la persona. Para que se entienda mejor pondremos un ejemplo concreto. Por ejemplo, si un individuo pesa 60 kg, entonces podrá consumir hasta 240 mg de stevia cada día.

De forma práctica, podemos decir que un adulto puede ingerir sin problemas entre 4 y 5 cucharadas soperas de stevia al día. Esta cantidad equivale a alrededor de 70 gramos de azúcar.

¿En qué presentaciones es posible encontrar la stevia en el mercado?

En general, la stevia se puede encontar en el mercado en dos presentaciones habituales: en granulado (muy similar al azúcar) y líquida. Veamos cuáles son las características de cada uno.

Probablemente, la stevia en forma de granulados y en sobrecito es la más común, ya que es más sencillo adaptarse a esta alternativa al azúcar. De esa manera, los polvos se espolvorean directo del sobrecito o se agregan con una cuchara a la bebida en cuestión.

Por otro lado, la stevia líquida suele venir en un envase con dosificador. Por lo general, el propio fabricante indica las gotas recomendadas para cada caso. Habitualmente, 2 o 3 gotas serán suficientes para endulzar un café o té. También existe una presentación de stevia en comprimidos o tabletas, pero no es muy común.

La stevia es un edulcorante natural ideal para el café.
(Fuente: Handmadepictures : 61214773/ 123rf.com)

¿Qué precio tiene la stevia?

El precio de la stevia puede variar dependiendo de la marca, de la cantidad contenida o de la presentación en que venga. Del mismo modo, es probable que este suplemento sea más caro si procede, por ejemplo, de la agricultura orgánica.

En todo caso, los precios suelen estar entre $80 y $500 pesos, dependiendo del tamaño del envase o la cantidad de sobrecitos. Esto quiere decir que un frasco de stevia líquida de en torno a 100 ml podría costar unos 10 euros de media.

Criterios de compra

A continuación, te vamos a mostrar los criterios de compra del stevia. De forma global, los siguientes son los aspectos en los que debes prestar atención a la hora de elegir entre un tipo de stevia u otro:

Tamaño del envase

Cuando llegue la hora de comprar la stevia, uno de los principales puntos que debes considerar es el tamaño del envase. En este aspecto, tienes que pensar en el uso que vas a darle, es decir, si planeas consumirlo con frecuencia o solo en ciertas ocasiones. Recuerda que, la fecha de caducidad puede variar según la presentación que elijas, así que lo mejor será seleccionar una cantidad que puedas consumir antes de que llegue esa fecha.

Ingredientes

Como con cualquier otro producto, es importante que te tomes el tiempo para revisar la tabla de ingredientes. El componente esencial es el glucósido de esteviol, que es el extracto de la planta. Mientras más porcentaje haya de este extracto en el suplemento, mucho mejor. Por lo general, viene acompañado de otros ingredientes naturales como el agua o la glicerina vegetal.

Aditivo

Claro está, a la hora de consultar la lista de ingredientes del producto es esencial veríficar si la stevia contiene algún aditivo o algún conservador químico. Algunos ejemplos podrían ser el sorbato de potasio, la maltodextrina o el etanol. Al incluir cualquiera de estos aditivos le brindarán una función conservante o endulzante, entre otros.  Sin embargo, al ser químicos, se pierde la principal bondad de la stevia, que es consumir algo natural.

Efectos secundarios

Si se consume dentro de las dosis seguras recomendadas por los expertos, este edulcorante natural no produce ningún efecto secundario. No por nada, es un suplemento totalmente seguro para la salud. El problema se presenta cuando se añaden aditivos o ingredientes artificiales, los cuales sí podrían perjudicar tu salud.

Precio

Como en la mayoría de los productos, el precio es uno de los criterios de compra principales. Es por eso, que debes tomarte el tiempo de hacer una buena búsqueda para encontrar la stevia con la mejor relación calidad/precio. Esto significa que debes investigar sobre las marcas más confiables y que, al mismo tiempo, ofrezcan un precio adecuado. Como es considerado un superalimento y es un producto relativamente nuevo, la stevia puede tener un precio algo elevado. Sin embargo, esto no indica que no puedas encontrar un modelo adecuado a tus necesidades y también a tu bolsillo.

Fecha de caducidad

Por último, pero no menos importante, es súper importante que te fijes en la fecha de caducidad del suplemento de stevia. Si es granulado, no tendrás que preocuparte pues se suele conservar mucho mejor que la stevia líquida. En este último caso, se debe conservar dentro del refrigerador una vez que se abra y lo tienes que consumir antes de la fecha de caducidad, que por lo general suele ser unos tres meses después.

Resumen

A lo largo de este artículo has podido comprobar que, actualmente la stevia es un suplemento conocido por sus múltiples beneficios para la salud. No por nada, desde hace un tiempo se ha convertido en el edulcorante favorito y cada día son más las personas que han quitado el azúcar de sus vidas y han decidido quedarse con la stevia.

El incremento del consumo de alimentos y bebidas azucaradas parece ser la causa del aumento de la obesidad y otros trastornos relacionados con el metabolismo. Es por esto que, la aparición de sustitutos naturales que brindan un resultado similar en sabor, pero con un nulo riesgo para la salud se han vuelto tan populares.

Si te gustó nuestra guía sobre la stevia, no dudes en dejarnos un comentario y compartirla en tus redes sociales.

(Fuente de la imágen destacada: Choudhury: 22722115/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones