
Nuestro método
A la hora de realizar un entrenamiento destinado para pérdida de peso o para llevar un estilo de vida saludable, es ideal estar bien nutrido e hidratado. Una excelente opción son los Shaker o botellas mezcladoras, pues se han vuelto una herramienta necesaria en nuestro rendimiento físico. Comprueba tú mismo cómo estas botellas mezcladoras marcan la diferencia.
No es necesario ser un atleta profesional o estar iniciando en el mundo fitness. La alimentación e hidratación son pilares en la salud. En un Shaker o botellas mezcladora puedes guardar proteína, agua, leche o cualquier sustancia que te sirva en tu rutina deportiva. Aunque claro, en el mercado hay muchos diseños y materiales. ¿Cómo cuáles? Continúa leyendo.
Lo más importante
- Una botella mezcladora es un aliado ideal para tu actividad física, ya sea en el antes, durante o después, siempre estarás bien alimentada e hidratado.
- Algunas botellas mezcladoras están hechas con distintos materiales (plástico, acero inoxidable o cristal). Las más habituales son las elaboradas con plástico. Algo muy importante, debes revisar que los materiales con los que se hizo el Shaker sean libres de tóxicos para la salud, en especial el BPA (Bisfenol A).
- Actualmente, muchas marcas se esfuerzan por ofrecer Shakers muy visionarios, con todo tipo de accesorios, ya sean embudos, coladores, bolas mezcladoras e indicadores de medidas. ¡Vaya! Puedes elegir aquella botella que se ajuste mejor a tus necesidades.
Shakers: nuestra recomendación de los mejores productos
BlenderBottle
La Blender Bottle te brinda un sistema ProStak, el cual le agrega un plus a la capacidad de almacenamiento de líquidos, polvos, cápsulas, suplementos y más. Tiene una capacidad de 22 oz y un marcador de medidas hasta las 16 oz. Cuenta con un organizador de pastillas y un batidor de metal, el cual solo está patentado por la empresa.
También para mayor comodidad tiene un diseño de tapa abatible SureSeal a prueba de fugas, así como, una tapa de rosca segura y tapa de bucle. ¡Sí, olvídate de todo tipo de fugas! Por su diseño desmontable es de fácil lavado, pues es un apto para lavavajillas. No contiene BPA y ftalatos, por lo tanto, es totalmente seguro para tu organismo.
Contigo
Se trata de un producto diseñado para mezclar y lavar de manera fácil y eficaz. Cuenta con una tapa anti goteo, esto para evitar un desorden al momento de mezclarlo y al momento de llevarlo contigo dentro de tu bolso. Su espacio es ideal para que con ayuda de la bola de mezclado se puedan reducir en gran medida los grumos del batido.
Gracias al material con el que está hecho se encuentra libre de BPA, haciéndolo un producto seguro para tu salud. Para mayor comodidad este producto está rotulado en ml, para que puedas medir el volumen de tu batido y te sea más sencillo llevar un control del consumo de porciones al día. Sus dimensiones son 8.3 cm x 10.8 cm x 23.5 cm.
Smartshake
No products found.
SmarthShake podrá guardar todos los ingredientes de tu batido. Gracias a su colador podrás mezclar de manera eficaz las proteínas, evitando así, los molestos grumos. Tiene una capacidad total de 500 ml, y sus medidas son 10.2 cm x 10.2 cm x 21.3 cm, lo que lo convierte en un producto práctico de transportar. Hecho con material resistente.
El material con el que está hecho es plástico libre de BPA, por lo tanto, es un producto seguro. También, sus accesorios son desmontables, lo que lo hace, un buen candidato para ser lavado en el lavavajillas, o ser utilizado en microondas y congelador, ya que se puede modificar su tamaño, pero manteniendo su misma capacidad de almacén.
Termo Ice
Termo Ice es un Shaker hecho con acero inoxidable por lo que nos olvidamos de los BPA. Tiene una capacidad total de 700 ml, siendo un producto de alto almacén de líquidos. Gracias al material con el que está hecho puede conservar la temperatura de los líquidos en su interior durante mucho tiempo. Su tapa tiene sellado hermético.
Debido a que está hecho con acero inoxidable es un candidato ideal para ser lavado en lavavajillas. También su tapa tiene un sistema de cierre libre de fugas, pues aparte del sello hermético, cuenta con un cierre de rosca. Otro punto a favor es que la tapa y el vaso se pueden lavar por separado, para que su limpieza sea más profunda.
Grenade
No products found.
Es un Shaker hecho de plástico libre en un 100% de BPA. Se puede utilizar dentro del microondas para calentar líquidos. También, gracias a su diseño y accesorios desmontables se puede meter al lavavajillas y olvidarnos de los restos del batido. Tiene una capacidad de 400 ml en total, lo que hace que este producto sea de fácil traslado y uso.
Además, este diseño tiene distintos colores, para que puedas elegir el que más se adapte a tu estilo de vida. Es pequeño, colorido y de fácil uso, lo único que le hace falta es que le des una oportunidad para preparar tus batidos energéticos. Olvídate de los derrames en tu bolso, o de la pena al sacar en el gym el vaso de tu infancia.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el Shaker
El utilizar una botella mezcladora a la hora de tu entrenamiento puede ser la gran diferencia en un estilo de vida más saludable. Aunque, no siempre se encuentran tan claros los criterios que debes seguir para elegir la mejor opción. En esta sección la dedicaremos para responder las dudas más habituales entre los usuarios y puedan utilizar al máximo su Shaker.
(Fuente: Golubovy: 54302299/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente un Shaker?
Tienen amplio espacio para mezclar líquidos, como el de una botella. Es normal que la mayoría incluya accesorios o recipientes extras destinados para almacenar los suplementos alimenticios. Recientemente, los últimos modelos han incluido accesorios como coladores, embudos o bolas mezcladoras, con la finalidad de lograr un licuado suave y sin grumos.
¿Cómo se usa correctamente un Shaker?
- Coloca el líquido que vayas a utilizar. Por lo general es agua, pero en un batido de proteínas se recomienda leche, pues se cree que facilita la absorción.
- Añade el suplemento alimenticio de tu preferencia.
- Utiliza, si es que está incluido, la bola de metal mezcladora y el colador, a fin de eliminar adecuadamente posibles grumos en tu batido.
- Cierra el recipiente, para evitar derrames, y agita vigorosamente durante varios segundos.
En los Shakers suelen estar marcados las cantidades en los costados, con la finalidad de poder calcular las porciones de suplemento y líquido, Te recomendamos que leas atentamente las etiquetas de cada suplemento para que sepas que porciones consumir. Si hay dudas, consulta a tu profesional de la salud.
¿Por qué son necesarios los Shakers para los entrenamientos físicos?
¿Qué ingredientes o suplementos se pueden mezclar en un Shaker?
Ahora, en cuanto a los suplementos alimenticios, lo más habitual es mezclar agua o leche con proteínas, las cuales pueden venir en cápsulas o en polvo. También se incluyen futas frescas, cápsulas de creatina, mantequilla de maní, yogurt, etc. Recuerda, si no son productos naturales consulta a un profesional de la salud para saber qué porciones necesitas.
¿Pueden tener los Shakers algún riesgo para la salud?
Afortunadamente, la realidad es otra, pues ahora los Shakers no deberían representar ningún problema, a menos que no lo hayas limpiado bien una vez que lo usaste. Algo en lo que sí debes prestar suma atención es en los suplementos alimenticios, ya que podemos presentar alguna condición previa y nos afecten. Ejemplo en la relación proteínas y riñones.
¿Cómo limpiar el Shaker para que no dé olor?
Si por algo nos encontramos fuera de casa y no contemos con jabón, una excelente opción es agregar agua dentro del Shaker. Lo agitamos bien para quitar la mayor cantidad de residuo que haya quedado en el interior. Con esta acción ganamos tiempo para terminar su lavado en casa. Además, si el material del Shaker es apto, se puede limpiar en el lavavajillas.
¿Cuál es el mejor material para un Shaker?
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Plástico común | Son livianos y portátiles. | Pueden contener BPA u otras sustancias tóxicas.
En general no son biodegradables. Con el tiempo desprenden olores molestos. |
Plástico sin BPA | Son livianos y portátiles. No contienen sustancias tóxicas. Son resistentes. No desprenden olores. |
En general, no son biodegradables. |
Acero inoxidable | Son muy resistentes.
Mantienen mejor las temperaturas, tanto caliente como frío. No contienen BPA. |
Son bastante pesados.
En general, no son fáciles de agarrar. |
¿Cuáles son los beneficios de consumir Shakers de suplementos al hacer deporte?
- Aportan mayor cantidad de aminoácidos esenciales, necesarios para mantener y reparar tejido muscular.
- Ayudan en la estimulación de la síntesis de proteínas musculares después del entrenamiento.
- En actividades de resistencia, contribuyen en la reducción de masa muscular.
- Son una fuente energética adicional, ayudando a la recuperación muscular.
- Permiten a los deportistas mantener un equilibrio de nitrógeno positivo, ayudando a la recuperación muscular.
¿En qué momento del entrenamiento es recomendable consumir un Shaker de proteínas?
Momento de ingesta | Efectos |
---|---|
Antes del entrenamiento | Asegura una actividad más intensa y con más energía. |
Durante el entrenamiento | Asegura más ganancia muscular, menos acumulación de grasa y menos agujetas para después. |
Después del entrenamiento | Ayuda a la regeneración muscular y a la recuperación energética. |
Criterios de compra
Si tienes pensado comprar un Shaker para prepararte tus batidos nutritivos e hidratantes, es de suma importancia que tengas en cuenta ciertos criterios esenciales. Recuerda, todo buen Shaker debe cumplir con ciertos estándares. Claro, todo para que no te arrepientas de tu nueva adquisición, te hemos seleccionado una lista con los criterios más relevantes.
- Sistema de cierre
- Resistencia y material
- Compartimentos extra
- Mecanismo de mezcla
- Libre de BPA
- Capacidad
- Facilidad al limpiar
Sistema de cierre
Las fugas son muy fastidiosas y naturalmente bastante incómodas. A nadie le gusta ir a entrenar, abrir el bolso y encontrar el batido del Shaker derramado por toda la ropa. Es fundamental que el recipiente que compremos sea totalmente hermético. Para esto debemos observar cuán efectivo es el sistema de la tapa o tapón.
(Fuente: Aleksey Mnogosmyslov: 48713474/ 123rf.com)
Resistencia y material
La mayoría de los Shakers están hechos de plástico, pero hay diferentes grados de robustez del mismo. Recuerda, debes tener en cuenta que existe un tipo de plástico reforzado mucho más resistente que el plástico de las botellas desechables. Su resistencia es necesaria porque usarás tu Shaker muy seguido, por lo que deben soportar golpes y movimientos bruscos.
Compartimentos extra
Los Shakers más simples suelen tener solo un espacio para colocar el batido, muy parecido a una botella simple. Pero si para ti lo ideal es marcar la diferencia, es fundamental que adquieras un Shaker que tenga compartimentos extras, donde puedas almacenar la proteína, cápsulas, frutas u otros, permitiendo lograr una mezcla más energética.
Mecanismo de mezcla
Obviamente, la principal funcionalidad de los Shakers es mezclar adecuadamente los ingredientes de tu preferencia. Un correcto mecanismo es el que marcará la diferencia entre un batido con suave textura y uno lleno de grumos. Por lo tanto, los accesorios del Shaker juegan un papel crucial en el valor agregado que adquiere este producto.
Libre de BPA
Con anterioridad, hemos mencionado que es de suma importancia verificar que cualquier Shaker de plástico esté totalmente libre de BPA. El BPA es una sustancia tóxica para el cuerpo y puede ser un factor para desarrollar cáncer. Actualmente, ya casi no hay Shakers hechos de plástico con BPA, pero no está de más comprobar que no lo contengan.
Capacidad
La cantidad de líquido que pueda contener el Shaker es un criterio indispensable. Los Shaker suelen oscilar entre los 400 ml a 500 ml. Ten en cuenta los diferentes alimentos que vas a mezclar en el recipiente. Por ejemplo, si vas a mezclar solamente agua y zumos, una capacidad pequeña será suficiente. En cambio, si deseamos mezclar proteínas, frutas, agua y leche, será necesario más espacio.
Pon mucha atención, si la capacidad de tu Shaker supera los 700 ml, su practicidad será menor. Por lo tanto, si deseas llevar tu Shaker al gimnasio y mezclar tu batido con facilidad, lo mejor será optar por un recipiente no mayor a 400 ml.
Facilidad al limpiar
Aunque parezca no tan importante, un buen Shaker debe tener piezas desmontables para poder ser limpiadas con mayor facilidad, esto para evitar que queden rincones sin limpiar. Por lo cual, observa bien la estructura y materiales de tu Shaker antes de realizar la compra. Opta por elegir aquellos Shakers que se puedan meter en un lavavajillas, eso les da un plus.
Resumen
No todos los Shakers son recipientes adecuados para contener nuestros batidos energéticos e hidratantes durante el entrenamiento. Si tu objetivo es adquirir el mejor accesorio fitness, deberás prestar atención al material con que está hecho, así como, a los compartimentos que incluye y sus accesorios. Si cumple con todo eso, tu Shaker será el ideal.
Recuerda, siempre deberás estar totalmente informado sobre lo que contienen los batidos de proteínas u otros suplementos alimenticios. Además, deberás cerciorarte de que el plástico con el que está hecho tu Shaker no contenga BPA. Solo así estarás seguro de que tu experiencia durante y después del entrenamiento será segura y distinta.
Si te ha gustado esta guía, comparte esta información en tus redes sociales para que otros conozcan más a fondo todo sobre los Shakers. Si así lo deseas, déjanos un comentario y estaremos encantados de contestarte. ¡Hasta pronto!
(Fuente de la imagen destacada: Maksym Yemelyanov: 64134032/ 123rf.com)