
Nuestro método
Tal vez hayas notado en los últimos se habla mucho de la quinoa y su consumo ha aumentado exponencialmente. Esto se debe gracias a sus grandes propiedades nutricionales y sus efectos beneficiosos para la salud. Pero ¿Sabes qué es la quinoa? ¿Es un cereal? ¿Cómo puedo cocinarlo? ¿Qué beneficios tiene? En este post podrás aclarar todas tus dudas.
La quinoa es muy valiosa desde el punto de vista nutricional debido a su contenido de proteínas, carbohidratos y minerales. Es un alimento básico para las personas celíacas y veganas. Además, se han visto efectos positivos en la reducción del colesterol y la presión arterial, así como en la disminución de la inflamación y prevención del cáncer.
Lo más importante
- Desde hace miles de años la quinoa ha sido un alimento en la dieta básica de los nativos de los Andes. Actualmente, es uno de los superalimentos más consumidos en todo el mundo, gracias a su valor nutricional y medicinal. La quinoa puede consumirse como alimento o suplemento (cápsulas, harinas o polvos concentrados).
- Las proteínas de la quinoa proporcionan todos los aminoácidos considerados esenciales para el ser humano. Además, esta semilla es una fuente de carbohidratos complejos, fibra, ácidos grasos Omega 6 y 9, vitaminas y minerales.
- La quinoa previene la osteoporosis, disminuye el colesterol, reduce la inflamación y favorece la recuperación del intestino en personas celíacas. También contiene gran cantidad de antioxidantes, reduce el riesgo de cáncer de colon y favorece la lactancia materna.
Los mejores productos de quinoa: Nuestros favoritos
- La quinoa orgánica con mejor relación calidad-precio
- La mejor quinoa tricolor
- La mejor pasta de quinoa
- La quinoa más valorada
- La mejor quinoa de Colombia
- Las mejores galletas con quinoa
La quinoa orgánica con mejor relación calidad-precio
No products found.
¿Consumes quinoa de forma regular? En ese caso, te recomendamos esta opción de la marca Tierra de colores. Cada envase cuenta con 2.04 kg de producto procedende de los Andes de Bolivia.
Además, se trata de quinoa orgánica que cuenta con la certificación USDA Organics. Este producto ya ha sido lavado, por lo te resultará más sencillo y rápido de preparar.
La mejor quinoa tricolor
Letzte Preis-Updates: Amazon.de (27.05.23, 10:38 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)
Quinoa combinada, blanca roja y negra. Es 100% natural y libre de gluten. Tiene un sabor característico y gracias a su textura podrás darle a tus alimentos un toque crujiente y delicioso.
Este producto es originario de Perú. Puedes utilizarlo como sustituto de arroz, además podrás hacer tus propias barritas nutritivas, con yogur y cacao. Sin duda un producto muy versátil y sano que debes incluir en tu alacena.
La mejor pasta de quinoa
No products found.
Si eres aficionado a la pasta, presta especial atención a este producto. Estos spaghetti están hechos de quinoa, arroz y amaranto. Además, todos ellos son orgánicos.
¿Te encanta la pasta y quieres aprovechar todos los beneficios nutricionales de estos ingredientes? En ese caso, te encantará esta opción de compra. ¿Estás preparado para impresionar a todos tus invitados y a nutrirte como nunca con tu comida favorita?
La quinoa más valorada
Es el produco con mejores comentarios y de mejor precio en Amazon (Amazon’s Choice). Semilla de Quinoa en presentación de 300 g. Este contenido es rico en poteínas, carbohidratos, fibra, vitaminas, minerales y omega 3, 6 y 9.
Como recomendaciones de las personas que han comprado el producto, debes hervirla antes de consumirla. Puedes preparar diversas recetas como pasteles, galletas, postres, y también puedes usarla como topping en ensaladas e incluso sopas. Si tienes dudas, en la página online del producto vienen muchas más recetas que puedes hacer con Quino Xiomega.
La mejor quinoa de Colombia
En su presentación de 500 g esta Quinoa es libre de grasas saturadas, por su origen 100% natural. Es originario de Colombia, proviniendo de Laboratorios certificados y registrados ante INVIMA en este país por lo que puedes tener total confianza en consumir este producto.
Contiene fibra, hierro y proteína totalmente naturales. Y una vez abierto se recomienda mantener el producto en un lugar fresco y seco.
Las mejores galletas con quinoa
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Estas galletas querrás llevarlas a todas partes contigo. Contienen granos de arroz, quinoa y maíz. Son 100% orgánicas libres de OMG, apta para el consumo de personas veganas y vegetarianas, no contienen gluten. Es una fuente excelente de fibra.
Puedes combinarlas con cualquier alimento e incluso sustituir a las tostadas de maíz, galletas saladas, pan y tortillas. Otro gran beneficio es que tienen poca cantidad de sodio y grasas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la quinoa
Cuando conoces más un producto sientes más confianza de probarlo, pues con la quinoa no será diferente. Cuando sepas sus usos, propiedades y los beneficios que puede hacer por ti, vas a querer tenerla siempre en tu alacena. En esta sección vamos a profundizar un poco más sobre diversos aspectos referentes a la quinoa y sus suplementos.
(Fuente: Yeulet: 41146732/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente la quinoa?
¿Por qué se dice que la quinoa es un pseudocereal?
¿Por qué la quinoa es tan popular en las recetas veganas?
(Fuente: Kondrateva: 35377886/ 123rf.com)
¿Qué nutrientes aporta la quinoa?
- Proteínas: 8 gramos. Sus proteínas son completas, es decir, contienen todos los aminoácidos esenciales: leucina, isoleucina, valina, lisina, triptófano, treonina, metionina y fenilalanina.
- Carbohidratos: 34,5 gramos. El almidón es el carbohidrato mayoritario de la quinoa.
- Fibra alimentaria: 6 gramos.
- Grasas: 3 gramos. Las grasas de la quinoa son mayormente insaturadas, Omega 6 (ácido linoleico) y Omega 9 (ácido oleico).
- Vitaminas: se destaca el aporte de vitamina E antioxidante y de vitaminas del complejo B (tiamina, rivoflavina, niacina y folato).
- Minerales: hierro (6,5 mg), calcio (74 mg) y zinc (2,2 mg). También contiene magnesio, potasio, fósforo y manganeso. Este último es un potente antioxidante y activador de enzimas.
¿Qué son los antinutrientes de la quinoa?
¿Qué significa que la quinoa sea un “nutracéutico”?
¿Cuáles son las propiedades de la quinoa?
- Protección antioxidante: mientras que los radicales libres “oxidan” los tejidos corporales, los antioxidantes son compuestos encargados de inhibir estas reacciones. La quinoa posee compuestos fenólicos antioxidantes que previenen las enfermedades cardiovasculares, las patologías degenerativas y el cáncer.
- Regulación de la glucemia (nivel de azúcar en sangre): Si bien la quinoa y sus suplementos son ricos en carbohidratos, la presencia de fibra y proteínas hace que su índice glucémico (IG) sea bajo. Esto significa que tras el consumo de quinoa, el nivel de azúcar en sangre no se eleva bruscamente, sino que se mantiene estable.
- Recuperación de la función intestinal: el consumo regular de quinoa favorece la recuperación de la mucosa intestinal afectada en la enfermedad celíaca. No obstante, es fundamental seguir una dieta libre de gluten para aprovechar este beneficio.
- Reducción del colesterol sanguíneo: la quinoa contiene fitoesteroles (también llamados colesterol vegetal) que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre. La quinoa y sus suplementos reducen la absorción de colesterol a nivel intestinal y también inhiben la síntesis de este compuesto en el hígado.
- Prevención de osteoporosis: esta semilla contiene fitoestrógenos (daidzeína y cenisteína), compuestos que mitigan la desmineralización ósea que se produce durante la menopausia por la caída de estrógenos. De esta manera, la quinoa ayuda a prevenir la osteoporosis.
- Actividad antinflamatoria: las saponinas de la quinoa proporcionan un efecto antinflamatorio. Reducir la inflamación no solo alivia esguinces y torceduras, sino que también ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, patologías neurodegenerativas y cáncer.
- Mayor saciedad (sensación de sentirse satisfecho): la fibra alimentaria presente en la quinoa, principalmente cuando se consume entera, te da una sensación de saciedad por tiempo prolongado. De esta manera, reduce el apetito y favorece la pérdida de peso.
(Fuente: Hofacker: 35620883/ 123rf.com)
¿Es necesario remojar la quinoa antes de cocinarla?
Si deseas consumir la quinoa cruda, será necesario remojarla hasta que se produzca la brotación, proceso denominado germinación.
Esto es bastante útil para quienes llevan una dieta crudivegana y solo comen brotes de cereales o pseudocereales. No es aconsejable consumir la quinoa cruda sin germinar.
¿Cómo se cocina la quinoa?
La cocción de este pseudocereal es muy simple. Solamente necesitas añadir tres partes de agua por cada parte de quinoa en una olla o cazuela. Se recomiendan 50 gramos de quinoa (en crudo), para posteriormente cocinarla a fuego lento durante 15 a 20 minutos. Sabrás que está lista cuando se vea un poco transparente.
(Fuente: Veselova: 44404954/ 123rf.com)
¿Es la quinoa beneficiosa para los celíacos?
No tendrás problemas en encontrar que cocinar y que la quinoa y su harina son muy versátiles y se adaptan a numerosas preparaciones, dulces y saladas.
¿La quinoa ayuda a adelgazar?
¿Qué diferencias existen entre la quinoa blanca, roja y negra?
(Fuente: Schweitzer: 41509795/ 123rf.com)
¿Los suplementos de quinoa son beneficiosos para deportistas?
¿Cuál es el mejor suplemento de quinoa para adultos mayores?
¿Existen contraindicaciones para el consumo de quinoa?
Toda persona que padezca una enfermedad crónica (hepática, renal, hormonal) o tome medicamento debe consultar a su médico antes de consumir cualquier suplemento. Así evitará reacciones secundarias e interacciones entre el suplemento y el medicamento. Recuerda que las indicaciones del fabricante no reemplazan la recomendación de tu médico.
¿Qué tipos de suplementos de quinoa existen y cuál es el indicado para mí?
Como hemos visto a lo largo del artículo, existen diversas formas de consumir la quinoa. A continuación, revisaremos las características de cada uno de estos productos para que puedas escoger el más beneficioso para ti. Las diferentes presentaciones en que la ecnotrarás son:
- Semilla entera
- Polvo concentrado de quinoa
- Harina de quinoa
- Cápsulas de quinoa
(Fuente: Lotzov: 12100835/ 123rf.com)
Quinoa entera
Polvo concentrado de quinoa
Harina de quinoa
Cápsulas de quinoa
¿Cuál es la dosis recomendada de quinoa?
Quinoa entera | Harina de quinoa | Polvo de quinoa | Cápsulas de quinoa | |
---|---|---|---|---|
Precio | Económico | Económico | Más caro | Moderado |
Sabor | Suave, similar a la nuez | Suave | Neutro | Neutro |
¿Necesita cocción? | Sí (o se debe germinar previamente) | Sí | No (aunque se puede utilizar en recetas que requieran cocción) | No |
Ración recomendada | 50 gramos (crudo) | De 20 a 50 gramos | 20 gramos | 3 cápsulas |
Criterios de compra
Después de haberte platicado de todos los beneficios de la quinoa, es momento te mostrarte otros elementos que debes considerar para realizar una compra inteligente. Incluimos toda la información que necesitas para comparar el precio, el sabor y varios aspectos más de los productos a base de quinoa.
- Sabor
- Certificación libre de gluten
- Facilidad de consumo
- Comercio justo (Fairtrade)
Sabor
Como mencionamos previamente, la quinoa entera puede tener un sabor más suave o más intenso según la variedad. La mayoría de las personas consideran que esta semilla resulta muy sabrosa. La harina de quinoa es de sabor suave y, al mezclarla con otras harinas, pasa casi desapercibida. Las cápsulas y el polvo poseen un sabor neutro.
Certificación libre de gluten
La quinoa es muy utilizada por las personas celíacas e intolerantes al gluten. A pesar de que la semilla es libre de gluten, es probable que se pueda contaminar con residuos de cereales que sí lo contienen (trigo, avena, cebada y centeno). Por eso, siempre se debe buscar el sello que certifique que es un producto apto para celíacos y libre de gluten.
Facilidad de consumo
La semilla de quinoa debe ser lavada y cocida (o germinada) para su consumo. La harina también puedes añadirla a preparaciones que requieren un tiempo de elaboración y cocción. Las cápsulas se toman acompañadas junto con un sorbo de agua. El polvo concentrado de quinoa debe mezclarse con alguna bebida o alimento sólido antes de consumirlo.
Comercio justo (Fairtrade)
El Comercio Justo es una certificación que garantiza que un producto ha sido producido y vendido bajo condiciones que benefician a productores, comerciantes y consumidores. Se relaciona con la calidad ética de una mercancía y fomenta el desarrollo sustentable y el trabajo digno. El sello de Fairtrade aparece en la etiqueta de la quinoa.
Resumen
La quinoa es un alimento que posee un magnífico valor nutritivo. El hecho de que sea una semilla tan completa la convierte en un ingrediente importantísimo en la dieta libre de gluten (para celíacos). Además, las personas veganas obtienen de la quinoa proteínas que necesitan ya que contienen todos los aminoácidos esenciales.
El consumo de quinoa es seguro para personas de todas las edades. Más allá de favorecer la recuperación intestinal en personas celíacas, la quinoa ayuda a prevenir numerosas enfermedades, sin provocar efectos secundarios. Como verás, sobran razones para incorporar esta semilla a tu dieta.
Si esta guía te ha resultado interesante, no dejes de compartirla para que cada vez más personas puedan descubrir las bondades de la quinoa.
(Fuente de la imágen destacada: Hofacker: 35620878/ 123rf.com)