Última actualización: 23/08/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿La maca negra es mejor que la maca amarilla? ¿Es mejor tomarla en polvo o en cápsulas? ¿La maca negra solo se recomienda para hombres? El rizoma de la planta Lepidium meyenii, conocida como maca peruana o andina, se ganó la fama de superalimento hace unos cuantos años, especialmente como vigorizante y energizante.

Hoy en día, muchos consumidores buscan productos naturales que los ayuden a combatir el cansancio e incluso a mejorar su rendimiento mental, atlético y/o sexual. La maca negra, una de las tantas variedades de Lepidium meyenii, se comercializa como un suplemento energizante seguro y eficaz. Descubre todos los beneficios de este tipo de maca a lo largo de nuestra guía.

Lo más importante

  • La maca negra es una variedad distinta a la maca amarilla y recibe su nombre por el color externo de su rizoma, pero pertenecen la misma especie (Lepidium meyenii) y crece a grandes altitudes.
  • La maca negra mejora la calidad del esperma, reduce el nivel de glucosa en sangre y proporciona beneficios cognitivos relacionados con la memoria y el aprendizaje.
  • Para comprar la mejor maca negra, es importante valorar los siguientes aspectos: país de procedencia, forma de presentación, sabor, ingredientes añadidos y alérgenos.

Los mejores suplementos de maca negra del mercado: nuestras recomendaciones

Encontrar dónde comprar maca negra no es difícil, ya que este superalimento ha invadido los estantes de exhibición de farmacias y herboristerías. Por supuesto, en estos tiempos también es posible comprar maca en tiendas online. Tras una profunda revisión, hemos seleccionado los mejores productos de maca negra disponibles en el mercado:

Guía de compras: Todo lo que tienes que saber sobre la maca negra

Sin ninguna duda, la maca peruana es un superalimento que llegó para quedarse. Pero ¿en qué situaciones es preferible tomar maca negra en lugar de las variedades roja o amarilla? ¿Existen contraindicaciones para la maca negra? Todos estos interrogantes y muchos más serán desarrollados en esta sección.

La maca negra mejora la calidad del esperma, reduce el nivel de glucosa en sangre y proporciona beneficios cognitivos relacionados con la memoria y el aprendizaje. (Fuente: Ammentorp: 64925741/ 123rf)

¿Qué es exactamente la maca negra?

La maca negra es uno de los tantos fenotipos de la especie Lepidium meyenii, junto con la maca amarilla y la roja. Recibe su nombre dado el color oscuro, casi negro, de su cáscara externa, pero su interior es amarronado y claro. Al igual que las otras variedades, la maca negra crece a grandes altitudes (más de 4000 metros sobre el mar), en los Andes (1, 2).

¿Qué nutrientes aporta la maca negra?

La maca negra en cápsulas consiste en un extracto concentrado de macamidas, macaenos y polisacáridos, los principios activos presentes en este rizoma (o raíz). Los carbohidratos, las proteínas y el resto de los nutrientes se han eliminado y, por lo tanto, no aportan calorías. En cambio, la maca negra en polvo sí es una fuente de nutrientes y está compuesta por (3):

  • Carbohidratos: 64 % a 76 %.
  • Proteínas: 10 % a 14 %, de muy buen valor biológico, solo es pobre en el aminoácido esencial triptófano.
  • Grasas: 0,2 % a 2 %.
  • Fibra: 7 % a 8 %.

En cuanto a las vitaminas, la maca es una buena fuente de niacina (B3) y vitamina C, aunque esta última puede destruirse durante el procesamiento de la raíz fresca de maca para obtener el polvo. En cuanto a los minerales, destacan la presencia de potasio, yodo, hierro, calcio, cobre y zinc. La maca negra es más rica en antioxidantes que la maca amarilla y roja (3, 4).

¿Cuáles son los beneficios de la maca negra?

Las tres variedades de maca (amarilla, negra y roja) son extraordinarias para la salud, especialmente debido a sus efectos energizantes, revitalizantes y antioxidantes. Si bien comparten algunas propiedades farmacológicas, aquí nos vamos a centrar en los principales beneficios de la maca negra para la salud:

  • Aumenta el vigor físico y sexual: el extracto de maca negra aumenta la resistencia física, ejerce un efecto antifatiga y, por ello, es muy recomendable para deportistas. Sus propiedades vigorizantes también se reflejan en un mejor estado de ánimo y un mayor deseo sexual. La maca negra podría ser útil en casos de disfunción eréctil leve (1, 5, 6).
  • Disminuye la glucemia (nivel de azúcar en sangre): la maca negra, al igual que las otras variedades, reduce el valor de glucosa en sangre. Sin embargo, dado que la maca negra es un antioxidante más potente que los otros fenotipos, es especialmente recomendable para combatir el daño oxidativo en diabetes que produce complicaciones (renal, ocular, pie diabético) (7).
  • Mejora la concentración, la memoria y el aprendizaje: la maca negra es un neuroprotector natural que mantiene el cerebro saludable y fomenta una mejoría a nivel de la memoria, el aprendizaje y la concentración (5, 7, 8).
  • Apoya la fertilidad masculina: la maca negra podría ser capaz de estimular la espermatogénesis (producción de espermatozoides). Si bien los resultados son prometedores, los estudios sobre maca negra, fertilidad y cantidad de espermatozoides se han llevado a cabo en ratones y aún no se puede garantizar el mismo efecto en hombres (7, 9).
  • Retrasa el envejecimiento: los tres tipos de maca más populares son ricos en antioxidantes y, por lo tanto, ejercen un efecto antienvejecimiento. Sin embargo, la maca negra es la mejor para frenar el paso del tiempo porque su actividad antioxidante supera a la de la maca roja y amarilla (7).
¿Sabías que el contenido de minerales de la maca varía conforme al suelo en el que crece? Por eso, algunas marcas de maca en polvo pueden ser más ricas en hierro, mientras que otras destacan por su aporte de cobre y zinc.

¿Para qué sirve la maca negra?

La maca negra es un producto natural y efectivo para mantener el bienestar, recuperar la vitalidad y mejorar diversos aspectos de la salud, tales como la memoria, el aprendizaje, la libido y, posiblemente, la fertilidad masculina. Las situaciones en las que se recomienda la maca negra son (1, 7, 9, 10):

  • Atletas, especialmente, aquellos que practican deportes de resistencia, por ejemplo, maratón y ciclismo.
  • Personas que desean aumentar su nivel de energía, recuperar la vitalidad y retrasar el envejecimiento.
  • Individuos con poco deseo sexual que buscan aumentar su libido y mejorar su desempeño sexual, sin recurrir a fármacos.
  • Hombres con problemas de fertilidad debido a la baja cantidad de espermatozoides en el semen.
  • Sujetos con diabetes, cuya condición está bajo supervisión médica, y tienen como objetivo prevenir las complicaciones diabéticas más frecuentes, por ejemplo, el pie diabético o la nefropatía diabética.
  • Estudiantes universitarios o trabajadores cuya labor implica una gran concentración y memoria.

¿La maca negra es para los hombres y la maca roja para las mujeres?

No, no es cierto que la maca negra sea para los hombres y la maca roja para las mujeres. Lo que determina si es mejor tomar maca negra o roja son las circunstancias de la persona y su estado de salud, como se refleja en la siguiente tabla. Veamos que estas variedades comparten algunas propiedades, por ejemplo, ambas son beneficiosas para la diabetes (10).

Propiedades de la maca negra Propiedades de la maca roja
Aumenta el vigor físico y reduce la fatiga en deportistas,
Incrementa el deseo sexual, tanto en hombres como mujeres.
Ofrece una alta protección antioxidante.
Mejora la memoria, el aprendizaje y la concentración.
Reduce la glucemia y previene complicaciones diabéticas.
Podría fomentar la producción de espermatozoides.
Reduce el tamaño de la próstata en una condición llamada hiperplasia prostática benigna.
Mantiene la salud ósea y previene la osteoporosis, especialmente en mujeres que están atravesando o han atravesado la menopausia.
Disminuye el nivel de glucosa en sangre, pero su actividad antioxidante es significativamente menor que la de la maca negra.

¿Cuáles son los efectos adversos y las contraindicaciones de la maca?

La maca negra es segura porque sus efectos sobre el nivel de energía, la libido y la fertilidad no se producen por vía hormonal, sino gracias a su condición de adaptógeno natural. Un adaptógeno es un producto que ayuda a cumplir con las demandas físicas y mentales. Por supuesto, en algunas situaciones los suplementos concentrados de maca negra están contraindicados (1, 7):

  • Embarazo, lactancia y niñez.
  • Personas con enfermedades cardíacas graves e hipertensión arterial.
  • Individuos con enfermedades tiroideas.
  • Sujetos con diabetes no controlada, ya que la maca negra influye en el nivel de glucosa en sangre.

La maca negra es una variedad distinta a la maca amarilla y recibe su nombre por el color externo de su rizoma, pero pertenecen la misma especie (Lepidium meyenii) y crece a grandes altitudes. (Fuente: Uliasz: 21642198/ 123rf)

Criterios de compra

Para comprar una maca negra de óptima calidad es necesario evaluar determinados criterios, que serán desarrollados a continuación. Quizás sorprende que no consideremos el color de la maca como un aspecto relevante. Esto se debe a que la maca negra tiene este color por fuera, pero, cuando se transforma en polvo, el producto final es de color amarillo-amarronado.

País de procedencia

La mejor maca negra proviene de Perú, ya que las grandes altitudes de los Andes (4000-4500 metros sobre el mar) es el lugar más propicio para su desarrollo. Por supuesto, muchos países importan maca en polvo y luego proceden al envasado o a la extracción de sus principios activos para elaborar cápsulas y comprimidos.

Para comprar la mejor maca negra, es importante valorar los siguientes aspectos: país de procedencia, forma de presentación, sabor, ingredientes añadidos y alérgenos. (Fuente: Miyazaki11: 132656764/ 123rf)

Forma de presentación

La maca negra se toma en polvo o en cápsulas y comprimidos. Por supuesto, cada forma de presentación tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, la maca negra en cápsulas es ideal para quienes buscan un suplemento fácil de consumir en cualquier lugar. El polvo de maca negra es recomendable para consumo familiar y para aprovechar todos los nutrientes de esta raíz.

Maca negra en polvo Maca negra en cápsulas
Elaboración La raíz de maca negra es secada y pulverizada hasta obtener un polvo fino y puro. Las cápsulas de mayor calidad contienen extracto concentrado de maca negra, cuyos principales componentes son ciertos polisacáridos antioxidantes, junto con las macamidas y los macaenos.
Modo de consumo Disuelta en líquidos (agua, leche, bebida vegetal, café, batidos) o mezclada con harina en preparaciones de bollería o repostería. Se consume la cápsula junto con abundante agua para facilitar su deglución.
Dosis diaria recomendada De 3 a 9 g por día. De 1 a 2 cápsulas, según recomendaciones del fabricante.

Sabor

La maca negra tiene un sabor intenso y peculiar, ligeramente dulce y amargo a la vez, que no le resulta agradable a todos los consumidores. Para quienes no lo toleran, las cápsulas y los comprimidos de maca son la alternativa ideal. En cambio, la maca negra en polvo sabe mucho mejor si se combina con cacao, leche vegetal (coco o almendras), plátano, miel o café.

Ingredientes añadidos

La maca negra se puede presentar sola o acompañada por otros ingredientes que potencian sus efectos. Por lo general, la maca negra en polvo es pura, mientras que las cápsulas pueden contener uno o más de los siguientes compuestos:

  • L-arginina: el objetivo es fomentar el efecto vigorizante de la maca negra a nivel sexual, ya que la L-arginina promueve la liberación de óxido nítrico, un vasodilatador, y puede colaborar en el tratamiento de la disfunción eréctil leve.
  • Ginseng: otro energizante natural que combina perfectamente con la maca, especialmente para los atletas.
  • Vitamina B12: dado que la población vegana suele consumir maca, añadir vitamina B12 a las cápsulas de maca negra es una buena forma de incorporar al mismo tiempo un superalimento y una vitamina crítica para los veganos.
¿Sabías que, aunque popularmente algunos denominan a la maca el «ginseng peruano», en realidad la maca está emparentada con las crucíferas (col, rábano)?

Alérgenos

Todas las variedades de maca son libres de gluten. Sin embargo, se pueden contaminar durante su procesamiento. Por ello, las personas celíacas, intolerantes al gluten o alérgicas a otros alimentos (proteína de la leche, huevo, soja, frutos secos, sésamo) deben buscar el sello o la leyenda que certifica que el producto es libre del alérgeno en cuestión.

Resumen

La maca negra es una de las variedades más importantes de la especie Lepidium meyenii, junto con la amarilla y la roja. Entre las propiedades más importantes de la maca negra se encuentran su actividad vigorizante, su efecto hipolipemiante, su acción neuroprotectora (memoria, aprendizaje) y su potencial para mejorar la espermatogénesis.

Los deportistas de resistencia, las personas con la libido baja, los estudiantes y los hombres con trastornos leves de la fertilidad, son quienes más se benefician al tomar maca negra. La diabetes es una enfermedad muy prevalente y este superalimento, en forma de polvo o cápsulas, puede ayudar a mantenerla a raya y prevenir sus complicaciones.

Si te ha gustado nuestra guía sobre la maca negra, déjanos un comentario y compártela en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Hofacker: 95840890/ 123rf)

Referencias (10)

1. Gonzales-Arimborgo C et al. Acceptability, Safety, and Efficacy of Oral Administration of Extracts of Black or Red Maca (Lepidium meyenii) in Adult Human Subjects: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. 2016.
Fuente

2. Meissner H et al. Peruvian Maca (Lepidium peruvianum): (I) Phytochemical and Genetic Differences in Three Maca Phenotypes. 2015.
Fuente

3. Farrais Delgado Y. Lepidium meyenii Walp. ¿Por qué nos interesa conocerla? 2017.
Fuente

4. Sun Y et al. Composition analysis and antioxidant activity of essential oils, lipids and polysaccharides in different phenotypes of Lepidium meyenii. 2018.
Fuente

5. Liu M, Huang Y, Lin M, Wang C. Experimental studies on anti-fatigue effects and spectra-effect relationship of different extracts from black Lepidium meyenii (Maca). 2018.
Fuente

6. Gonzales G et al. Effect of Lepidium meyenii (MACA) on sexual desire and its absent relationship with serum testosterone levels in adult healthy men. 2003.
Fuente

7. 2020. da Silva Leitão Peres N et al. Medicinal effects of Peruvian maca (Lepidium meyenii): a review.
Fuente

8. Pino Figueroa A, Vu H, Kelley C, Maher T. Mechanism of Action of Lepidium meyenii (Maca): An Explanation for Its Neuroprotective Activity. 2011.
Fuente

9. Gonzales G, Nieto J, Rubio J, Gasco M. Effect of Black maca (Lepidium meyenii) on one spermatogenic cycle in rats. 2006.
Fuente

10. Gonzales G et al. Lepidium meyenii (Maca): A Plant from the Highlands of Peru – from Tradition to Science. 2009.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Ensayo clínico
Gonzales-Arimborgo C et al. Acceptability, Safety, and Efficacy of Oral Administration of Extracts of Black or Red Maca (Lepidium meyenii) in Adult Human Subjects: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. 2016.
Ir a la fuente
Artículo científico
Meissner H et al. Peruvian Maca (Lepidium peruvianum): (I) Phytochemical and Genetic Differences in Three Maca Phenotypes. 2015.
Ir a la fuente
Trabajo final de grado
Farrais Delgado Y. Lepidium meyenii Walp. ¿Por qué nos interesa conocerla? 2017.
Ir a la fuente
Artículo científico
Sun Y et al. Composition analysis and antioxidant activity of essential oils, lipids and polysaccharides in different phenotypes of Lepidium meyenii. 2018.
Ir a la fuente
Ensayo clínico
Liu M, Huang Y, Lin M, Wang C. Experimental studies on anti-fatigue effects and spectra-effect relationship of different extracts from black Lepidium meyenii (Maca). 2018.
Ir a la fuente
Ensayo clínico
Gonzales G et al. Effect of Lepidium meyenii (MACA) on sexual desire and its absent relationship with serum testosterone levels in adult healthy men. 2003.
Ir a la fuente
Artículo científico
2020. da Silva Leitão Peres N et al. Medicinal effects of Peruvian maca (Lepidium meyenii): a review.
Ir a la fuente
Artículo científico
Pino Figueroa A, Vu H, Kelley C, Maher T. Mechanism of Action of Lepidium meyenii (Maca): An Explanation for Its Neuroprotective Activity. 2011.
Ir a la fuente
Ensayo clínico
Gonzales G, Nieto J, Rubio J, Gasco M. Effect of Black maca (Lepidium meyenii) on one spermatogenic cycle in rats. 2006.
Ir a la fuente
Artículo científico
Gonzales G et al. Lepidium meyenii (Maca): A Plant from the Highlands of Peru – from Tradition to Science. 2009.
Ir a la fuente
Evaluaciones