Limpieza de colon
Última actualización: 28/12/2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

25Horas invertidas

10Estudios evaluados

137Comentarios recaudados

La limpieza de colon es una práctica que se ha vuelto muy popular en la última década. Especialmente, en el ámbito de la medicina alternativa. ¿Cuál es el principal objetivo de este procedimiento? Eliminar las toxinas del colon para incrementar el bienestar. También para aliviar o prevenir ciertas enfermedades. Por ejemplo, el acné, la obesidad y la celulitis.

Cuando hablamos de limpieza de colon, es importante hacer una distinción entre el tratamiento indicado por razones médicas y el que proviene de la moda detox (en el que se suelen emplear batidos verdes). El método convencional para desintoxicar el organismo es a través de irrigaciones colónicas o suplementos laxantes. ¿Quieres saber si una limpieza de colon es recomendable para ti? Lo descubrirás en nuestra guía.

Lo más importante

  • La limpieza de colon tiene indicaciones médicas específicas. Por ejemplo, previo a una colonoscopia o a una cirugía de colon. Desde la medicina alternativa se recomienda realizar limpiezas colónicas para mejorar la apariencia de la piel y tratar ciertas enfermedades. No obstante, la evidencia científica es escasa.
  • La limpieza de colon puede implicar la introducción de una solución en el intestino grueso (colon) a través del ano. Sin embargo, también se comercializan algunos suplementos orales. Estos estimulan las evacuaciones intestinales y ayudan a limpiar el colon.
  • Las personas sanas no requieren una limpieza de colon para desintoxicar su organismo. No obstante, si alguien desea realizarla igual, es fundamental que consulte a un médico. Además, no debe descuidar la ingesta de fibra y tiene que ser consciente de los riesgos adversos.

Los productos que se pueden encontrar en el mercado para realizar una limpieza de colon

Las mejores tabletas para la limpieza de colon

No products found.

Daremos comienzo a nuestra lista de los mejores productos del mercado para la limpieza de colon. En primer lugar, te presentaremos unas tabletas de la popular marca Prunelax. Estos laxantes naturales están elaborados con extractos de sen. El sen es una hierba utilizada para tratar problemas de estreñimiento e indigestión.

Prunelax Ciruelax es un efectivo suplemento alimenticio compuesto por 100 tabletas. Está especialmente indicado para aliviar el estreñimiento, ayudar a mantener la regularidad intestinal y limpiar el colon en profundidad. Se recomienda consumir de una a tres tabletas diarias, dependiendo de las necesidades específicas de cada persona.

Las mejores cápsulas veganas para la limpieza de colon

En segundo lugar, te hablaremos de un suplemento de la valorada marca Zen Zei. Este complemento alimenticio contiene 30 cápsulas veganas compuestas por polvo de linaza y cáscara de psyllium (fibra prebiótica utilizada tradicionalmente como laxante). También posee otros cinco ingredientes que ayudan a mantener el intestino saludable.

Este complemento nutricional se encarga de depurar, reparar, renovar y regularizar la flora intestinal. En pocos días comenzarás a notar los cambios en tu sistema digestivo. Está especialmente aconsejado para quienes padecen problemas intestinales, como inflamación, estreñimiento o constipación. Una solución efectiva, elaborada con ingredientes de calidad.

El mejor detox orgánico y vegano para la limpieza de colon

No products found.

En este caso, te detallaremos las particularidades de un suplemento detox orgánico para la limpieza de colon. Este producto natural contiene 500 millones de probióticos por porción. Si tienes problemas intestinales, o simplemente quieres depurar tu organismo, este artículo puede ser la alternativa perfecta para ti.

Este complemento alimenticio contiene 180 gramos y rinde 15 porciones. Lo puedes consumir en licuados o solamente disolverlo en agua. Contiene mezcla de algas marinas, coco liofilizado, spirulina, chlorella, camu camu y lúcuma. No posee colorantes, saborizantes artificiales, gluten, ni ingredientes de origen animal.

El mejor kit de enema para la limpieza de colon

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Para finalizar nuestra lista de productos, te presentaremos un kit de cubeta de enema para la limpieza de colon. Este aparato está fabricado con acero inoxidable de grado médico. Es reutilizable y no tiene olor. Por otra parte, no posee BPA (bisfenol A), ftalatos, silicona ni PVC, por lo que es una opción muy segura y confiable.

Este equipo de limpieza y desintoxicación resulta ideal para uso doméstico o para llevar de viaje. Se puede utilizar para enemas de agua y/o café dentro y fuera de la ducha. Además, su tapa abierta facilita la limpieza. También incluye boquillas de distintos tamaños y una bolsa de almacenamiento para guardar los accesorios.

Lo que debes saber sobre la limpieza de colon

Existe información muy diversa acerca de la limpieza de colon. Por ello, es imprescindible definir en qué consiste, cuáles son sus objetivos y en qué situaciones se contraindica. Además, aunque esta práctica se está volviendo popular entre individuos sanos, la mayoría de las veces no es necesaria. En esta sección, profundizaremos sobre todas estas cuestiones.

¿Tienes que limpiar tu colon porque debes someterte a una colonoscopia? Entonces, es fundamental que busques un profesional competente. (Fuente: Kzenon: 104694786/ 123rf.com)

Definición de limpieza de colon

La limpieza de colon es un método que tiene como objetivo la eliminación de la materia fecal del colon. En la actualidad, es recomendada por muchos practicantes de la medicina alternativa. Esto es debido a la creencia de que las sustancias de desecho y las heces resultan tóxicas. Y, como consecuencia, podrían provocar problemas de salud a raíz de un «autoenvenenamiento o autointoxicación» (1).

Para limpiar el colon, es frecuente la toma de productos laxantes (naturales o sintéticos). También la ingesta de una solución de polietilenglicol o fosfato sódico y la práctica de una irrigación colónica (hidroterapia de colon). En la medicina convencional, la limpieza de colon se usa como preparación antes de ciertos estudios diagnósticos o cirugías (1, 2, 3).

La medicina alternativa atribuye a la limpieza de colon numerosos beneficios. Y considera que contribuye a aumentar el bienestar. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde estas afirmaciones. Por tal motivo, no es necesario que las personas sanas se sometan a ningún procedimiento. Tampoco que tomen suplementos para limpiar el colon (4).

Edzard ErnstProfesor de medicina complementaria y experto en terapias alternativas
“El cuerpo sano tiene riñones, hígado, piel y pulmones, que son los órganos desintoxicantes”.

Preocupación de los profesionales de la salud en relación a las limpiezas de colon

La limpieza de colon puede tener indicaciones médicas precisas. No obstante, también podría ser recomendada por individuos que no tienen la formación académica adecuada. Esta última situación genera mucha preocupación entre los profesionales de la salud. Principalmente, por tres razones (1, 5, 6):

  • La mayoría de las personas que se someten a una limpieza de colon no la necesitan. Un individuo no se va a «autoenvenenar» a causa de las sustancias de desecho que hay en su colon.
  • Las limpiezas de colon caseras y aquellas realizadas por pseudoprofesionales pueden implicar un grave riesgo para la salud. Como consecuencia, podrían provocar diferentes efectos adversos.
  • La hidroterapia de colon a menudo se realiza en centros de estética y spas. Es practicada por «higienistas o terapeutas del colon», cuya formación profesional y aptitudes son incomprobables.

Beneficios de una limpieza de colon según la medicina tradicional y la alternativa

En la medicina tradicional, la limpieza de colon por lavado intestinal o irrigación colónica se indica, principalmente, antes de una colonoscopia. O de una cirugía de colon. También se puede utilizar la irrigación en casos de bolos fecales (fecalomas). En todos estos casos, el procedimiento es indicado y monitoreado por un profesional competente (2, 3, 7).

Como ya adelantamos, no contamos con evidencia científica que respalde la recomendación de realizar una limpieza de colon para incrementar el bienestar. Ni para mejorar la apariencia de la piel o aliviar enfermedades que afectan a diversos sistemas. No obstante, en medicina alternativa se afirma que limpiar el colon puede producir los siguientes beneficios (1, 4, 8, 9):

  • Eliminación de toxinas.
  • Alivio de la constipación o estreñimiento.
  • Mejora de los síntomas del colon irritable (síndrome de intestino irritable).
  • Incremento del nivel de energía.
  • Reducción del cansancio y la fatiga.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Retraso del envejecimiento.
  • Mejoría de la apariencia del acné, la psoriasis y la celulitis.
  • Disminución de los episodios de dolor de cabeza.
  • Favorecimiento de la pérdida de peso.
  • Mejora del estado de ánimo y prevención de la depresión.
  • Alivio de la artritis.
  • Reducción de la halitosis (mal aliento).

Es bastante común el uso de líquidos diferentes al agua para limpiar el colon. Por ejemplo, café, té o infusiones de hierbas. Estas prácticas son arriesgadas y no se recomiendan, debido a que se han registrado complicaciones graves. (Fuente: Nadisja: 124811244/ 123rf.com)

Indicaciones para la limpieza de colon

La medicina alopática (convencional) y las terapias alternativas asocian a la limpieza de colon con diversos usos y beneficios. Sin embargo, las indicaciones para esta práctica son muy variables y se reflejan en la siguiente tabla. Vale aclarar que las limpiezas de colon pueden realizarse por irrigación o por la toma de soluciones, cápsulas o polvos de efecto laxante (1, 2, 7, 9).

Indicaciones de la medicina alopática para la limpieza de colon Indicaciones de la medicina alternativa para la limpieza de colon
Previo a una colonoscopia (para obtener una mejor imagen que ayude a llegar al diagnóstico).

Antes de una cirugía de colon.

En casos de bolos fecales. Cuando la materia fecal dura se ha acumulado en el colon o en el recto y no puede ser evacuada de forma normal.

Falta de energía.

Estreñimiento.

Colon irritable.

Diverticulosis.

Acné.

Celulitis.

Sobrepeso y obesidad.

Psoriasis.

Artritis.

Depresión.

Cefaleas recurrentes.

Esclerosis múltiple.

Halitosis (mal aliento).

Suplementos y equipos empleados en las limpiezas de colon caseras

Las limpiezas colónicas con fines diagnósticos o quirúrgicos son indicadas por un médico gastroenterólogo. Este evalúa al individuo y le brinda todas las recomendaciones para que la práctica sea exitosa. Y lo más segura posible. A partir de aquí, nos centraremos en las limpiezas de colon caseras. Las mismas son realizadas por cuenta propia o bajo un tratamiento alternativo.

La limpieza de colon se puede llevar a cabo mediante la ingestión de cápsulas, polvos o soluciones que estimulan las deposiciones. O a través del bombeo de agua en el intestino, gracias a una sonda que se inserta en el recto. Esta última práctica se conoce como hidroterapia o irrigación colónica. A continuación, describiremos ambos métodos para limpiar el colon:

  1. Por vía oral. Por lo general, se toman cápsulas o comprimidos que contienen ingredientes de efecto laxante. Por ejemplo, fibra (de psyllium, avena, trigo), aloe vera, hinojo, senna (o sen), hoja de papaya y óxido de magnesio. Se recomienda consumir este tipo de productos durante cinco a diez días consecutivos. El objetivo es lograr, al menos, tres deposiciones diarias (1).
  2. Por irrigación colónica. Este procedimiento consiste en introducir un volumen considerable de agua, té, infusiones herbales o café en el colon. Se hace mediante una sonda que se coloca en el recto. El líquido ingresa de a poco y circula por todo el colon. Finalmente, el intestino se vacía, eliminando la mezcla de agua y materia fecal (1, 9).

Limpieza de colon mediante productos consumidos por vía oral Limpieza de colon mediante hidroterapia o irrigación
Duración del tratamiento Se indica tomar las cápsulas, los comprimidos o la solución durante cinco a diez días. De 30 a 45 minutos.
Modo de consumo o empleo Las cápsulas o comprimidos se deben ingerir en dosis de una a cuatro unidades por día. Es importante tomar mucha agua mientras dura el tratamiento. Los equipos que se comercializan para las limpiezas de colon caseras permiten infundir un volumen variable de agua (habitualmente, la bolsa tiene capacidad de dos litros) mediante una sonda o cánula que se inserta en el recto. La cánula tiene doble vía para permitir la entrada de agua por una y la salida de los desechos por la otra.
Precio El precio varía según la cantidad y la concentración de principios activos de las cápsulas. Oscila entre 300 y 1,000 MXN. El costo del equipamiento  varía según la calidad y el número de piezas.

El precio de los conjuntos de limpiezas de colon reutilizables suele ser de entre 2,000 y 3,000 MXN.

Efectos adversos de las limpiezas de colon

Profundizaremos sobre los efectos adversos de la limpieza de colon. Para ello, es importante diferenciar a aquella que se realiza por vía oral de la que consiste en la irrigación de agua a través del recto. En el caso de la primera, sus reacciones secundarias comprenden deshidratación, desequilibrio electrolítico, diarrea y alteración de la flora bacteriana (1).

La hidroterapia o irrigación colónica puede provocar los efectos adversos antes mencionados. Pero también otros más graves: infecciones severas, perforación intestinal, calambres, mareos y náuseas. También falla cardíaca, vómitos e insuficiencia renal aguda. Cuando este procedimiento es realizado por un profesional competente y entrenado, los riesgos se reducen notablemente (1, 6, 10).

Existen dos métodos para realizar una limpieza de colon: por vía oral (cápsulas, polvos) o mediante irrigación colónica (hidroterapia). (Fuente: Nevodka: 90168481/ 123rf.com)

Contraindicaciones para la limpieza de colon

Existen enfermedades previas en las que se contraindican las limpiezas de colon. Esto es debido que aumentan el riesgo de sufrir efectos adversos. Si un médico especialista las recomienda, es porque evaluó la mejor manera de llevarla a cabo. Y considera que los beneficios superan a los riesgos. Estas son algunas de las situaciones en las que no se recomienda la limpieza de colon (1):

  • Presencia de divertículos en el intestino (diverticulosis).
  • Diverticulitis (cuando los divertículos se inflaman).
  • Enfermedad renal.
  • Patología cardíaca.
  • Hemorroides severas.
  • Antecedentes de cirugía de colon.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).

Consejos para realizar una limpieza de colon de forma responsable

A lo largo de esta guía, hemos explicado los riesgos de la limpieza de colon. Especialmente, de aquella realizada por irrigación. También aclaramos que no existe evidencia que respalde la teoría de que nuestros desechos pueden intoxicarnos. Si a pesar de esto todavía quieres limpiar tu colon, te recomendamos que consideres los siguientes consejos:

Busca a un profesional competente

¿Tienes que limpiar tu colon porque debes someterte a una colonoscopia o a una cirugía? Entonces, la indicación la realizará un médico especialista. Te dará todas las recomendaciones pertinentes. ¿Quieres realizarte una limpieza de colon para aumentar las defensas o tratar la celulitis? En ese caso, es fundamental que busques un profesional competente.

La medicina alternativa abarca múltiples terapias. Por supuesto, existen profesionales que se han formado académicamente. Por lo tanto, están entrenados para realizar de forma segura esta práctica. Recuerda que las cápsulas y las soluciones laxantes no se relacionan con efectos adversos graves. La irrigación colónica, sin embargo, puede provocar perforación y septicemia.

Muchas personas se realizan limpiezas de colon porque sufren de estreñimiento. En realidad, esa condición podría mejorar si se aumenta la ingesta de fibra y líquido. (Fuente: Baibakova: 55560071/ 123rf.com)

Acompaña la limpieza con una hidratación adecuada

Limpiar el colon significa eliminar materia fecal y una buena cantidad de agua. Una de las funciones del colon es reabsorber agua. Cuando se toman productos laxantes durante varios días, no solo se reduce la absorción, sino que aumentan las pérdidas. La deshidratación es uno de los efectos adversos más comunes de la limpieza de colon.

No descuides la ingesta de fibra en tu dieta

Muchas personas se realizan limpiezas de colon porque sufren de estreñimiento. En realidad, esa condición podría mejorar si se aumenta la ingesta de fibra y líquido. Un adulto debe consumir entre 25 y 35 gramos de fibra por día. Esta se encuentra en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, semillas y frutos secos.

Además, muchas fibras ejercen un efecto prebiótico al llegar al colon. Estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas y ayudan a regular la función intestinal. La inulina presente en la alcachofa, el almidón resistente del plátano poco maduro y la fibra de la avena son ejemplos de prebióticos naturales.

Uno de los beneficios de una limpieza de colon, según la medicina tradicional y la alternativa, es el alivio de la constipación o estreñimiento. (Fuente: Ragiboglu: 83012093/ 123rf.com)

No abuses de las limpiezas de colon

La hidroterapia de colon no debería realizarse más de dos veces al año. Si la limpieza de colon se realiza por medio de suplementos laxantes, podría admitirse una frecuencia de tres veces al año. Una limpieza de colon demasiado frecuente puede afectar el equilibrio de la flora bacteriana del colon. Además, predispone a sufrir otros efectos adversos.

En el caso de la limpieza de colon mediante hidroterapia o irrigación, el hábito evacuatorio normal no se restablece hasta que pasan unos días. Es común que las personas tengan evacuaciones con mayor frecuencia. Y que la consistencia de las heces sea diferente. Sin embargo, no debe ser motivo de preocupación.

Evita el uso de sustancias nocivas o inútiles

Es bastante común el uso de líquidos diferentes al agua para limpiar el colon. Por ejemplo, café, té o infusiones de hierbas, ajo o frutos rojos. Estas prácticas son arriesgadas y no se recomiendan. Se han registrado complicaciones graves a causa de enemas de café. Tampoco tiene sentido la hidroterapia combinada con oxígeno u ozono

.

Resumen

La limpieza de colon es una práctica que se utilizaba décadas atrá. En la actualidad, ha resurgido con más fuerza. Dentro del campo de la medicina alternativa, se afirma que limpiar el colon permite retrasar el envejecimiento, mejorar la apariencia del acné y la psoriasis. También incrementar el nivel de energía y mejorar el estado de ánimo.

Existen dos métodos para realizar una limpieza de colon: por vía oral (cápsulas, polvos) o mediante irrigación colónica (hidroterapia). Ambos tratamientos pueden producir efectos adversos. Sin embargo, los más graves se asocian con la hidroterapia y abarcan desde infecciones graves hasta perforaciones. Por tal razón, nadie debe someterse a esta práctica sin supervisión médica.

Si nuestra guía sobre la limpieza de colon te ha resultado interesante, déjanos un comentario o compártela en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Thongwongboot: 91556896/ 123rf.com)

Referencias (10)

1. Mishori R, Otubu A, Alleyne A. The dangers of colon cleansing. 2011.
Fuente

2. Clark L, DiPalma J. Safety Issues Regarding Colonic Cleansing for Diagnostic and Surgical Procedures. 2013.
Fuente

3. Murcio Pérez E, Téllez Ávila F. Opciones de preparación para colonoscopia. 2013.
Fuente

4. Acosta R, Cash B. Clinical Effects of Colonic Cleansing for General Health Promotion. 2009.
Fuente

5. Ernst E. Colonic Irrigation and the Theory of Autointoxication: A Triumph of Ignorance over Science. 1997.
Fuente

6. Dore M, Gleeson T. Escherichia coli Septic Shock Following Colonic Hydrotherapy. 2015.
Fuente

7. Toledo T, DiPalma J. Review article: colon cleansing preparation for gastrointestinal procedures. 2001.
Fuente

8. Bazzocchi G, Giubert R. Irrigation, lavage, colonic hydrotherapy: from beauty center to clinic? 2016.
Fuente

9. Seow-Choen F. The physiology of colonic hydrotherapy. 2009.
Fuente

10. Richards D, McMillin D, Mein E, Nelson C. Colonic Irrigations: A Review of the Historical Controversy and the Potential for Adverse Effects. 2006.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Mishori R, Otubu A, Alleyne A. The dangers of colon cleansing. 2011.
Ir a la fuente
Artículo científico
Clark L, DiPalma J. Safety Issues Regarding Colonic Cleansing for Diagnostic and Surgical Procedures. 2013.
Ir a la fuente
Artículo científico
Murcio Pérez E, Téllez Ávila F. Opciones de preparación para colonoscopia. 2013.
Ir a la fuente
Revisión sistemática
Acosta R, Cash B. Clinical Effects of Colonic Cleansing for General Health Promotion. 2009.
Ir a la fuente
Artículo científico
Ernst E. Colonic Irrigation and the Theory of Autointoxication: A Triumph of Ignorance over Science. 1997.
Ir a la fuente
Artículo científico
Dore M, Gleeson T. Escherichia coli Septic Shock Following Colonic Hydrotherapy. 2015.
Ir a la fuente
Artículo científico
Toledo T, DiPalma J. Review article: colon cleansing preparation for gastrointestinal procedures. 2001.
Ir a la fuente
Artículo científico
Bazzocchi G, Giubert R. Irrigation, lavage, colonic hydrotherapy: from beauty center to clinic? 2016.
Ir a la fuente
Artículo científico
Seow-Choen F. The physiology of colonic hydrotherapy. 2009.
Ir a la fuente
Artículo científico
Richards D, McMillin D, Mein E, Nelson C. Colonic Irrigations: A Review of the Historical Controversy and the Potential for Adverse Effects. 2006.
Ir a la fuente
Evaluaciones