Última actualización: 06/10/2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

15Productos analizados

23Horas invertidas

7Estudios evaluados

78Comentarios recaudados

¿Vale la pena tomar levadura nutricional o se trata de una nueva moda alimentaria? ¿Es lo mismo que la levadura de cerveza? ¿Por qué se usa tanto la levadura nutricional en la dieta vegana? Este producto ha ganado gran popularidad. Principalmente, debido a su elevado contenido de proteínas y vitaminas del complejo B. Pero tiene muchos más beneficios para ofrecernos.

La levadura nutricional es un hongo. Se cultiva a partir de melazas obtenidas de la caña de azúcar. O de la remolacha azucarera. Es muy rica en proteínas y vitaminas. Además, este tipo de levadura proporciona minerales claves para la salud. Por ejemplo, el hierro y el zinc. Por lo tanto, es recomendable para enriquecer cualquier dieta, sea vegetariana o no.

Lo más importante

  • La levadura nutricional es un hongo unicelular llamado Saccharomyces cerevisiae. Se considera un superalimento. Y es que está repleta de nutrientes muy valiosos para la salud. Por ejemplo, proteínas, vitaminas del complejo B y zinc.
  • La levadura nutricional se comercializa en forma de polvo o copos. Su sabor agradable se asemeja al gusto del queso. Por ello, se puede emplear como condimento de sopas, ensaladas y papas.
  • Para comprar la mejor levadura nutricional, se deben considerar ciertos criterios. Por ejemplo, forma de presentación, contenido de vitamina B12 y aporte de proteínas. También presencia de alérgenos y otros nutrientes añadidos.

Los mejores productos de levadura nutricional: Nuestras recomendaciones

El mejor pack de levaduras nutricionales

No products found.

Daremos comienzo a nuestra lista de productos con un pack compuesto por dos unidades de levadura nutricional. Si quieres tener siempre a mano tu hongo Saccharomyces cerevisiae, ¡este producto te resultará una excelente opción de compra! Además, su precio es muy conveniente en relación a la cantidad que trae. Cada envase contiene 127 gramos.

Por otra parte, podrás usarla para condimentar una gran variedad de platos. Por ejemplo, ensaladas, verduras, arroz y pastas, entre muchos otros. No solo le aportarás sabor, sino también un gran valor nutricional. Además, esta levadura no contiene gluten ni azúcar. Tampoco posee conservantes, colorantes ni OMG (organismos modificados genéticamente).

La mejor levadura nutricional de calidad premium vegana

No products found.

Si buscas una levadura nutricional de calidad superior, presta especial atención a este producto premium. Está elaborado con componentes 100 % naturales. Además, no contiene conservantes, colorantes ni OMG. Tampoco posee ingredientes de origen animal, lactosa ni gluten. Por lo tanto, es ideal para dietas vegetarianas y veganas.

Esta levadura nutricional es fuente de proteínas, aminoácido y fibra. También contiene vitamina B12 y otras vitaminas del complejo B. Por otra parte, le brinda a las comidas un delicioso sabor a queso. Podrás espolvorearla sobre pastas, verduras y ensaladas. O, Incluso, sobre snacks, como las palomitas de maíz. Ofrece una combinación perfecta de sabor y nutrición.

La levadura nutricional vegana más completa

No products found.

Si buscas una levadura nutricional muy completa, este producto será una fantástica alternativa para ti. Es un alimento rico en vitamina B 12 y ácido fólico. Además, aporta proteína y fibra. Por otra parte, lo puedes utilizar para condimentar gran variedad de platos. Por ejemplo, ensaladas, pastas, pizzas y todo tipo de snacks.

¿Eres vegano o vegetariano? Esta levadura nutricional también es apta para este tipo de dietas. No contiene ingredientes de origen animal ni gluten o lactosa. Tampoco posee conservantes ni componentes químicos. Además, es muy fácil de usar y está elaborada con materias primas de la más alta calidad. ¡Ponle sabor y salud a tus platos!

La levadura nutricional con mejor relación calidad- precio

No products found.

Continuaremos nuestra lista de productos con una levadura nutricional con excelente relación calidad precio. Es decir, su precio es muy conveniente si comparas su calidad y efectividad. Si buscas un producto con estas cualidades, ¡aquí lo tienes! Además, no contiene conservantes, colorantes ni químicos y es 100 % natural.

Por otro lado, esta levadura es rica en diversos y beneficiosos componentes. Por ejemplo, vitaminas del grupo B, proteínas y fibra, entre otros. Resulta una alternativa ideal para sazonar y enriquecer nutricionalmente distintos tipos de platos y aperitivos. Con ella podrás lograr un sabor increíble en tus comidas. Y harás tus platos mucho más nutritiva.

La levadura nutricional con mejores valoraciones

No products found.

Para finalizar nuestra lista de productos, te presentaremos una de las levaduras nutricionales con mejores valoraciones de los compradores en Internet. ¿Los motivos? Principalmente, su calidad y accesible precio. Si buscas una levadura muy buena a un bajo costo, ¡la has encontrado! Además, tiene un exquisito sabor a queso y nuez.

Esta levadura viene en forma de escamas doradas crujientes. Podrás emplearla para condimentar distintos tipos de comidas y darles un toque especial. Por ejemplo, es perfecta para sazonar pastas, ensaladas, verduras y pizzas, entre otras. Además, es rica en vitaminas del complejo B. ¡Realza el sabor de tus platos y enriquécelos nutricionalmente!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la levadura nutricional

Muchas personas no están familiarizadas con la levadura nutricional. Desconocen su composición nutricional, sus usos u otras características. O creen que solo la consumen las personas veganas o vegetarianas. En esta sección, aprenderás a sacarle el máximo provecho a este alimento tan noble.

levadura-nutricional

Las personas veganas suelen emplear a la levadura nutricional en escamas. La usan como un reemplazo del queso rallado. (Fuente: Lightfieldstudios: 106022301/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente la levadura nutricional?

La levadura nutricional es un hongo unicelular (Saccharomyces cerevisiae). Se cultiva en un sustrato rico en azúcar. Generalmente, en una melaza de caña de azúcar o remolacha azucarera. Una vez que la levadura se desarrolla, se inactiva mediante la pasteurización. Es decir, un tratamiento por calor. Posteriormente, es desecada y desmenuzada en copos, escamas o polvo (1, 2).

¿Qué nutrientes aporta la levadura nutricional?

La levadura nutricional es una excelente fuente de proteínas. También de algunas vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9) y zinc. Además, aporta betaglucanos, un tipo de fibra soluble muy beneficiosa. A menudo, la levadura nutricional está fortificada con vitamina B12 y D. Su composición nutricional promedio, por ración de 5 g (1 cucharadita), es la siguiente (1, 3):

  • Calorías: 17 a 20 Calorías.
  • Proteínas: 2 a 3 g.
  • Grasas: 0 a 0,2 g.
  • Carbohidratos: 1 a 1,3 g.
  • Fibra: 1 a 1,4 g.

El contenido de vitamina y minerales de la levadura nutricional varía. Depende del sustrato en el que se desarrolló y de la fortificación. Además de zinc, puede aportar cantidades moderadas de selenio, hierro, cobre y magnesio. Cuando se añade vitamina B12, la levadura nutricional puede satisfacer entre el 40 % y el 100 % de sus requerimientos diarios (4).

Sara MartínezDietista y nutricionista
“La levadura nutricional se suele utilizar para enriquecer platos. Tiene un alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales”.

¿Para qué sirve la levadura nutricional?

La levadura nutricional tiene diversos usos. Por ejemplo, otorga un sabor agradable a los alimentos (condimento). También aumenta el valor nutritivo de las comidas. Una cucharadita puede elevar el aporte de proteínas, vitaminas del complejo B y zinc. Es ideal para añadir a ensaladas, sopas, vegetales salteados y salsas. O a arroces y otros cereales (5).

En cuanto a su empleo como condimento, la levadura nutricional proporciona el quinto sabor. Este es denominado umami. Resulta ligeramente salado y similar al de las nueces y al queso. Las personas veganas suelen emplear la levadura nutricional en escamas. La usan como un reemplazo del queso rallado.

¿Cuáles son los beneficios de tomar levadura nutricional?

La levadura nutricional proporciona diversos beneficios. Estos se relacionan directamente con la calidad nutricional de la dieta. Pero también puede mejorar distintos aspectos de la salud. Por ejemplo, la inmunidad o el nivel de colesterol sanguíneo. En la siguiente tabla, explicaremos por qué es recomendable tomar levadura nutricional (6, 7).

Beneficios nutricionales Beneficios para la salud
– Entre el 33 % y el 51 % de su peso está representado por proteínas de elevado valor biológico. Estas aportan todos los aminoácidos esenciales (5).

– Si está fortificada, la levadura nutricional puede cubrir entre el 40 % y el 100 % de los requerimientos de vitamina B12 (cobalamina) (7).

– La levadura nutricional es fuente de otras vitaminas del complejo B. Sin embargo, se refuerza el contenido de vitamina B1, B2, B3, B5, B6 y B9 (ácido fólico). Por lo general, una cucharadita de esta levadura satisface el 100 % de los requerimientos de vitamina B1, B2, B3 y B6 (1, 3, 6).

– La ración de 5 g de levadura nutricional puede aportar entre el 6 % y el 50 % de la cantidad diaria recomendada de zinc (1).

– La levadura nutricional es naturalmente baja en sodio. Aunque algunas marcas pueden contener sal marina añadida.

– Tiene muy pocas calorías.

– La levadura nutricional fortificada con vitamina B12 previene la deficiencia de dicho nutriente en la población vegana. Esto puede producir anemia megaloblástica y problemas neurológicos, entre otras complicaciones (8).

– Los betaglucanos de la levadura nutricional modulan y estimulan la función inmune. Podrían reducir el riesgo de infecciones y ejercer un papel protector frente al cáncer (9, 10).

– Los betaglucanos estimulan el crecimiento de bacterias y levaduras beneficiosas en el colon. Y alivian el estreñimiento (11).

– Los betaglucanos de la levadura nutricional disminuyen la absorción del colesterol de los alimentos. Y contribuyen a reducir los niveles de colesterol en sangre (12).

– Las vitaminas B1, B2, B3, B5 y B6 participan en procesos esenciales para la vida. Por ejemplo, el crecimiento y la producción de energía a partir de los nutrientes (13)

¿La levadura nutricional es un probiótico?

En la actualidad, se está estudiando el posible efecto probiótico de la levadura nutricional (Saccharomyces cerevisiae inactiva). Sin embargo, no existe evidencia sólida que respalde esta hipótesis. Lo que sí sabemos es que sus betaglucanos actúan como prebióticos. Y estimulan el desarrollo de los probióticos (microorganismos beneficiosos) en el colon (14).

levadura-nutricional

La levadura nutricional se asemeja al gusto del queso. Se puede emplear como condimento de sopas, ensaladas y papas. (Fuente: Faithie: 140908585/ 123rf.com)

¿Qué diferencias existen entre la levadura nutricional y la levadura de cerveza?

Es fácil confundir a la levadura nutricional con la levadura de cerveza. Es que, en ambos casos, estamos hablando del hongo unicelular Saccharomyces cerevisiae. Además, la levadura de cerveza también es nutritiva y beneficiosa para la salud. Sin embargo, existen ciertas diferencias entre estos superalimentos:

Levadura nutricional Levadura de cerveza
Hongo unicelular Saccharomyces cerevisiae. Saccharomyces cerevisiae.
¿Activa o inactiva? Inactiva. Activa.
Procedencia Se cultiva en melazas ricas en azúcares. Por ejemplo, la caña de azúcar o la remolacha azucarera. Se obtiene a partir de la elaboración de cerveza.
¿Sirve para elaborar pan? No. Al estar inactiva, la levadura nutricional no sirve para fermentar y leudar masas. Sí.
Sabor Umami, ligeramente salado. Recuerda al queso y a la nuez. Amargo, aunque existen levaduras de cerveza «desamargadas».
Forma de presentación Finos copos, escamas, polvo. Polvo, copos, comprimidos y cápsulas.

¿Por qué la levadura nutricional es tan popular en dietas veganas y vegetarianas?

La levadura nutricional constituye una forma sencilla de añadir nutrientes a diversas preparaciones. Por ejemplo, proteínas de alto valor biológico, vitamina B12 y zinc. Al mismo tiempo, otorga un sabor agradable. Es un ingrediente básico de los quesos veganos. Se espolvorean finos copos de levadura sobre una pasta o una ensalada. De esta manera, se aumenta notablemente su valor nutricional.

La población vegana consume regularmente levadura nutricional. Por ello, existen productos fortificados con vitamina B12. Mediante una ración de 5 g al día (1 cucharadita), satisfacen el 100 % de sus requerimientos. También se puede añadir vitamina D a la levadura o reforzar su contenido de zinc.

levadura-nutricional

La levadura nutricional es un hongo unicelular llamado Saccharomyces cerevisiae. (Fuente: Michelleleephotography: 131946179/ 123rf.com)

¿La levadura nutricional puede provocar efectos adversos?

La levadura nutricional es considerada generalmente segura para la salud (GRAS). No obstante, se han registrado malestares leves tras su consumo. Por ejemplo, cólicos y dolor de cabeza. Las personas que han sufrido reacciones alérgicas a la levadura de cerveza, también deben abstenerse de consumir este producto (10, 15).

Criterios de compra

La levadura nutricional es un producto seguro para enriquecer la dieta. Sin embargo, su composición química puede variar según el proceso de elaboración. Y también de acuerdo a la fortificación. ¿Todavía no sabes qué levadura nutricional tienes que comprar? Entonces, lo mejor es que evalúes los siguientes criterios básicos:

Forma de presentación

El hongo Saccharomyces cerevisiae se cultiva en un sustrato rico en azúcar. Y, una vez que se ha desarrollado lo suficiente, se inactiva con calor. Luego, cuando se seca, la levadura nutricional se desmenuza en finos copos o escamas. Estos son ideales para espolvorear sobre la comida. También se presenta en polvo. Y sirve para espesar sopas y salsas, entre otros usos.

levadura-nutricional-

Es considerada un superalimento porque está repleta de nutrientes muy valiosos para la salud. Por ejemplo, proteínas, vitaminas del complejo B y zinc. (Fuente: Bajramovic: 102654300/ 123rf

Contenido de vitamina B12

La riqueza de vitamina B12 de la levadura nutricional se debe a la fortificación con dicho nutriente. Las personas veganas emplean mucho este superalimento para realzar el sabor de las comidas. También para aumentar su aporte nutricional. Por lo tanto, la industria alimentaria comenzó a añadirle vitamina B12.

Fortificar la levadura nutricional con vitamina B12 (cobalamina) no es obligatorio. Por tal motivo, la cantidad que cada fabricante agregue a su producto puede ser variable. Una cucharadita (5 g) de levadura fortificada satisface entre el 40 % y el 100 % de los requerimientos diarios de cobalamina.

Aporte de proteínas

La levadura nutricional es una fuente de proteínas completas de elevado valor biológico. Contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo no puede producir por sí mismo. El aporte de proteínas de la levadura nutricional oscila entre el 33 % y el 51 %. Esto equivale a 2 o 3 g de proteínas por cada cucharadita de producto.

View this post on Instagram

🧀VEGAN SPICY CHEDDAR-CHEESE🧀 (Tipo Babybel) . Pues un resultado inesperado fue lo que dio lugar a esta maravilla… . Haciendo queso tipo vegano, olvidándome de un ingrediente, y echándole menos agua de lo normal… Me salió esto. . El sabor es SORPRENDENTE. Sabe a queso TOTALMENTE. . La textura es aún más sorprendente… En cuanto lo partí y lo metí en boca me recordó a eso, a los Babybel🙈🙈🙈🤤🤤 . Es vegano, fácil y super rápido. . Saludable por supuesto y con solo 3 ingredientes 😏 . 📝Así que toma nota . 3 patatas medianas . 1 vasito de agua (200ml) . 1 cayena . 50g de levadura nutricional @energy_feelings . 1 cucharadita de sal y tomillo y un pelín de pimienta . 👨🏽‍🍳👨🏽‍🍳👨🏽‍🍳👨🏽‍🍳👨🏽‍🍳👨🏽‍🍳 1. Cocer las patatas con agua y sal. 2. Verter las patatas y un vasito del agua de cocción en un vaso triturador junto con los demás ingredientes y triturar muy bien. 3. Echar la mezcla en un recipiente (en mi caso lo eché en un bol pequeño tipo desayuno que le hace dar esa forma redondita) 4. Paso MÁS IMPORTANTE, dejar enfriar a temperatura ambiente y meter al frigorífico durante toda la noche. 5. Este paso también es importante…➡️ COGER UNA TOSTADITA, CORTAR Y COMER 😅😅 . 💙 💙 💙 FELIZ DÍA 💙 💙 💙 . La levadura nutricional podéis encontrarla en @medsuperfoods . #receta #recipe #recetasaludable #recetasexpress #healthyrecipe #healthysnack #vegancheese #cheddar #vegancheddar #levaduranutricional #veganrecipe #recetavegana #veganStyle #vegano #JaviHealthyRecipes #HázteloPrecioso #HázteloBonito #muerolentamente #cheeseaddict

A post shared by Javi (@javi_herbo) on

Presencia de alérgenos

Existen levaduras nutricionales con y sin gluten. Este es un aspecto muy importante para las personas celíacas o intolerantes a dicho alérgeno. Deben buscar en la etiqueta nutricional la leyenda «libre de gluten». También puede decir «sin gluten» o «sin TACC». Hay otros alérgenos que podrían contaminar la levadura. Y, por lo tanto, deberían aparecer en la etiqueta. Son:

  • Sésamo.
  • Frutos secos (incluso el cacahuate).
  • Soya.
  • Huevos.
  • Lácteos.
Erin BeattieDietista registrada
“Lo bueno de la levadura nutricional es que es baja en sodio, azúcar y grasa. También funciona como un buen agente saborizante. Y resulta interesante para muchas personas. Es que es libre de lácteos, productos animales y gluten”.

Otros nutrientes añadidos

Además de la vitamina B12, la levadura nutricional puede estar fortificada con otros micronutrientes. A veces, se añade un nutriente que no está presente naturalmente en la levadura. Por ejemplo, la vitamina D o el folato. Pero en otras, se puede reforzar el contenido de un mineral. O de una vitamina que existe en la levadura sin fortificar. Por ejemplo, el zinc:

  • Vitamina D. Ayuda a asimilar el calcio. Es fundamental para la salud ósea y dental.
  • Zinc. Es un mineral indispensable para mantener una inmunidad adecuada. Participa en numerosas reacciones metabólicas. También interviene en la reproducción, la fertilidad y el funcionamiento cognitivo.
  • Folato o ácido fólico. Es una vitamina esencial para la síntesis de glóbulos rojos. Y también para el correcto desarrollo fetal.

Resumen

La levadura nutricional es una forma inactiva del hongo Saccharomyces cerevisiae. No se puede emplear para elaborar pan u otras masas fermentadas. Sin embargo, el consumo de levadura nutricional crece cada vez más a raíz de su riqueza nutricional. También debido a su facilidad de uso y a su agradable sabor.

Es frecuente encontrar la levadura nutricional en forma de copos, escamas o polvo. Lista para ser añadida a salsas, sopas, arroces, pastas y ensaladas. Aporta proteínas de excelente calidad, vitaminas del complejo B y zinc. Con frecuencia, está fortificada con vitamina B12 sintética. Esto resulta muy beneficioso para la población vegana.

Si te ha gustado nuestra guía sobre la levadura nutricional, déjanos un comentario. O compártela en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Bajramovic: 102588855/ 123rf.com)

Referencias (15)

1. Bekatorou A, Koutinas A, Psarianos C. Production of Food Grade Yeasts .2006.
Fuente

2. Dziezak J. Yeasts and yeast derivatives: definitions, characteristics, and processing. 1987.
Fuente

3. Jach M, Serefko A. Nutritional Yeast Biomass: Characterization and Application. 2018.
Fuente

4. Herrmann W, Geisel J. Vegetarian lifestyle and monitoring of vitamin B-12 status. 2002.
Fuente

5. Harusekwi S, Nyamunda B, Mutonhodza B. Development of high protein content homemade bread by nutritional yeast fortification for disadvantaged communities. 2014.
Fuente

6. Roth-Maier D, Kettler S, Kirchgessner M. Availability of vitamin B 6 from different food sources. 2009.
Fuente

7. Damayanti D et al. Foods and Supplements Associated with Vitamin B12 Biomarkers among Vegetarian and Non-Vegetarian Participants of the Adventist Health Study-2 (AHS-2) Calibration Study. 2018.
Fuente

8. Donaldson M. Metabolic Vitamin B12 Status on a Mostly Raw Vegan Diet with Follow-Up Using Tablets, Nutritional Yeast, or Probiotic Supplements. 2000.
Fuente

9. Graubaum H, Busch R, Stier H, Gruenwald J. A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Nutritional Study Using an Insoluble Yeast Beta-Glucan to Improve the Immune Defense System. 2012.
Fuente

10. Pizarro S, Ronco A, Gotteland M. ß-glucanos: ¿qué tipos existen y cuáles son sus beneficios en la salud? 2014.
Fuente

11. McRorie J. Evidence-Based Approach to Fiber Supplements and Clinically Meaningful Health Benefits. 2015.
Fuente

12. Sima P, Vannucci L, Vetvicka V. β-glucans and colesterol. 2018.
Fuente

13. Gallagher M. Los nutrientes y su metabolismo. En: Mahan L, Escott-Stump S. Krause. Dietoterapia (Edición 12). 2008. Elsevier Masson.
Fuente

14. West C, Stanisz A, Wong A, Kunze W. Effects of Saccharomyces cerevisiae or boulardii yeasts on acute stress induced intestinal dysmotility. 2016. D
Fuente

15. Pajno G et al. Looking for immunotolerance: a case of allergy to baker’s yeast (Saccharomyces cerevisiae). 2005.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Bekatorou A, Koutinas A, Psarianos C. Production of Food Grade Yeasts .2006.
Ir a la fuente
Artículo científico
Dziezak J. Yeasts and yeast derivatives: definitions, characteristics, and processing. 1987.
Ir a la fuente
Artículo científico
Jach M, Serefko A. Nutritional Yeast Biomass: Characterization and Application. 2018.
Ir a la fuente
Artículo científico
Herrmann W, Geisel J. Vegetarian lifestyle and monitoring of vitamin B-12 status. 2002.
Ir a la fuente
Artículo científico
Harusekwi S, Nyamunda B, Mutonhodza B. Development of high protein content homemade bread by nutritional yeast fortification for disadvantaged communities. 2014.
Ir a la fuente
Artículo científico
Roth-Maier D, Kettler S, Kirchgessner M. Availability of vitamin B 6 from different food sources. 2009.
Ir a la fuente
Artículo científico
Damayanti D et al. Foods and Supplements Associated with Vitamin B12 Biomarkers among Vegetarian and Non-Vegetarian Participants of the Adventist Health Study-2 (AHS-2) Calibration Study. 2018.
Ir a la fuente
Artículo científico
Donaldson M. Metabolic Vitamin B12 Status on a Mostly Raw Vegan Diet with Follow-Up Using Tablets, Nutritional Yeast, or Probiotic Supplements. 2000.
Ir a la fuente
Ensayo clínico
Graubaum H, Busch R, Stier H, Gruenwald J. A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Nutritional Study Using an Insoluble Yeast Beta-Glucan to Improve the Immune Defense System. 2012.
Ir a la fuente
Artículo científico
Pizarro S, Ronco A, Gotteland M. ß-glucanos: ¿qué tipos existen y cuáles son sus beneficios en la salud? 2014.
Ir a la fuente
Artículo científico
McRorie J. Evidence-Based Approach to Fiber Supplements and Clinically Meaningful Health Benefits. 2015.
Ir a la fuente
Artículo científico
Sima P, Vannucci L, Vetvicka V. β-glucans and colesterol. 2018.
Ir a la fuente
Libro
Gallagher M. Los nutrientes y su metabolismo. En: Mahan L, Escott-Stump S. Krause. Dietoterapia (Edición 12). 2008. Elsevier Masson.
Ir a la fuente
Artículo científico
West C, Stanisz A, Wong A, Kunze W. Effects of Saccharomyces cerevisiae or boulardii yeasts on acute stress induced intestinal dysmotility. 2016. D
Ir a la fuente
Artículo científico
Pajno G et al. Looking for immunotolerance: a case of allergy to baker’s yeast (Saccharomyces cerevisiae). 2005.
Ir a la fuente
Evaluaciones