lecitina-de-soja
Última actualización: 06/10/2020

Nuestro método

67Productos analizados

16Horas invertidas

18Estudios evaluados

211Comentarios recaudados

¿Cómo cuidar nuestro cerebro y nuestro corazón a la vez? La ciencia ha intentado encontrar respuestas a estas preguntas una y otra vez. El ejercicio y la alimentación saludable son la mejor gran opción. Así, lograrás este objetivo. Pero, ¿se podría también recurrir a algún suplemento? ¿Has oído hablar de la lecitina de soya?

La lecitina de soya es una sustancia que obtenemos a partir del aceite de esta legumbre. Es muy rica en fosfolípidos. Estos forman parte importante de nuestras células. Pero, ¿podría ayudarnos a mantener una buena salud? ¡Lo veremos en este nuevo artículo!

Lo más importante

  • La lecitina de soya es un producto que se extrae del aceite de soya.
  • Contiene compuestos, como la vitamina E y los fosfolípidos. Estos podrían ayudar a reducir el colesterol. También a aminorar la fatiga, entre otros posibles beneficios.
  • Si deseas comprar un suplemento de lecitina de soya, debes considerar ciertos aspectos. Por ejemplo, sus posibles alérgenos, tóxicos y disolventes. Investiga si tu producto contiene ingredientes genéticamente modificados. Y descubre su proporción de fosfolípidos. Así, podrás elegir un artículo con una gran relación calidad-precio.

Lecitina de soya: nuestra recomendación de los mejores productos

El mejor suplemento de lecitina de soya de calidad premium

Daremos comienzo a nuestra lista de productos con un suplemento de lecitina de soya de alta gama. Si buscas un suplemento de calidad superior, presta atención a este complemento alimenticio. Entre sus beneficios, protege la salud cardiovascular y previene problemas cardíacos. Por lo tanto, es una excelente opción para mantener tu corazón joven y sano.

Por otro lado, también cuida tu hígado y tus riñones. Por ello, si tienes enfermedades relacionadas o quieres prevenirlas, este suplemento te ayudará a lograrlo. Además, posee otros importantes beneficios. Por ejemplo, estimula la actividad cerebral y mejora tanto la memoria como la concentración. Como verás, es una alternativa muy completa.

Las mejores cápsulas blandas de lecitina de soya

No products found.

En segundo lugar, te presentaremos otro completo suplemento nutricional compuesto por lecitina de soya. Contiene 90 cápsulas blandas, por lo que es muy fácil de tragar y de asimilar en el organismo. Si te suele costar tomar comprimidos, este complemento alimenticio te resultará una excelente opción. Además, cuenta con numerosos beneficios.

Por ejemplo, ayuda a la salud cardíaca y hepática. Además, la lecitina de soya es rica en ácidos omega-3, inositol, colina y vitamina E. Estos poderosos componentes contribuyen a mejorar el estado de salud general. Aparte, aumentan la actividad cerebral y le otorgan belleza a la piel, el cabello y las uñas, entre otros.

La lecitina de soya favorita de los usuarios online

¿Eres de los que valoran las opiniones de otros usuarios antes de elegir un producto? Entonces, te interesará saber que este suplemento de lecitina de soya es uno de los mejor valorados por los compradores en Internet. Resulta una opción muy completa para tratar y prevenir distintas enfermedades. Está compuesto por 100 cápsulas blandas.

Este complemento alimenticio incorpora diferentes ácidos grasos a la membrana celular. Además, presenta una mejor absorción y utilización de los triglicéridos. Por otra parte, reduce los niveles de colesterol en sangre. Al mismo tiempo, los fosfolípidos cumplen la absorción intestinal de lípidos. Se recomienda consumir dos cápsulas diarias con las comidas.

El mejor suplemento económico de lecitina de soya

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si buscas un suplemento de lecitina de soya completo, eficaz y a un bajo costo, presta especial atención a este producto de la marca Vidanat. Además de ser efectivo contra diversos síntomas, tiene un precio muy accesible. Y está elaborado con ingredientes 100 % naturales. ¿Quieres conocer sus principales beneficios? ¡Sigue leyendo!

Este complemento nutricional te ayudará a mantener tu corazón fuerte y sano. Además, previene patologías asociadas. Por otra parte, también es un fantástico apoyo del hígado y de los riñones. Y mejora notablemente la actividad cerebral. Como resultado de esto último, brinda mayor concentración y memoria. Muy completo, ¿verdad?

El suplemento más completo de lecitina de soya

Para finalizar, te presentaremos un eficaz suplemento compuesto por lecitina de soya de alta calidad. ¿Quieres mantener tu cerebro y corazón sanos? Entonces, es importante que consumas un complemento alimenticio como este. Te ayudará a cuidarlos y a prevenir patologías asociadas. Además, también es un excelente aliado para el sistema nervioso.

La lecitina de soya apoya la función cerebral y cardíaca. Este suplemento combina fosfolípidos, fosfatidilicolina y fosfatidilinositol. Son fuentes naturales de colina e inositol. Este producto nutricional, además, mejora las funciones celulares. Por ello, resulta una alternativa muy completa para que estés siempre sano y vital.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la lecitina de soya

La lecitina de soya podría aliviar distintos tipos de condiciones. Por ejemplo, ayudaría a controlar el colesterol y la fatiga. Incluso, prevendría las “obstrucciones” de la lactancia materna. No obstante, todavía no se ha definido una dosis estándar para este suplemento. En caso de duda, consulta con un especialista.

lecitina-de-soya

La lecitina de soya podría reducir los niveles de colesterol. (Fuente: Bielik: 117358977/ 123rf.com)

¿Qué es la lecitina de soya?

La lecitina de soya es un producto que se extrae del aceite de soya. Contiene una mezcla de grasas saludables, vitaminas y fosfolípidos. Estas últimas moléculas ayudan a mantener el funcionamiento normal de nuestras células.

La combinación de los fosfolípidos de esta sustancia formará parte de las membranas celulares. Nuestras defensas, pulmones, hígado y cerebro, recurrirán a estas moléculas a diario. Así, podrán llevar a cabo cientos de reacciones químicas. Las cuales son necesarias para mantenernos saludables.

No obstante, debemos saber que la lecitina no se obtiene exclusivamente de la  soya. También es posible extraer este producto de fuentes animales (como el huevo). Y de otras fuentes vegetales (como el girasol). La soya es, tan solo, una más de las alternativas que tenemos a nuestra disposición (1).

¿Para qué sirve la lecitina de soya?

La lecitina de soya se utiliza a menudo en la industria de la alimentación. Tiene un efecto emulsionante. Es decir, permite mezclar compuestos que por lo general se repelen. Por ejemplo, agua y aceite. Y los dota de una suave textura. De este modo, será posible fabricar margarina u otras cremas para untar.

La industria farmacéutica también utiliza esta sustancia para fabricar medicamentos. En este caso, la lecitina puede mejorar la absorción de de ciertos fármacos. Y los cosméticos también recurren a ella para crear cremas, geles y sérums hidratantes. Siempre con una textura agradable.

También puedes ver a la lecitina de soya en los suplementos. Esta sustancia se utiliza para crear liposomas. Son unas “burbujas” que encapsulan y transportan a otros nutrientes. Una de las fórmulas más conocidas es la vitamina C liposomal.

Este derivado de la soya también puede ser el principal ingrediente de los suplementos. En este caso, la sustancia no será un simple “vehículo” para otro nutriente. Sino que se tomará para disfrutar de sus potenciales beneficios (2, 3). ¿Quieres saber cuáles son?

ecitina-de-soya

La lecitina de soya se extrae del aceite de soya. (Fuente: Popov: 101433659/ 123rf.com)

¿Cuáles son los beneficios de la lecitina de soya?

Los beneficios de la lecitina de soya se deben, principalmente, a su contenido en fosfolípidos. También en colina e inositol. Estas moléculas se hallan de forma natural en la membrana de nuestras células. De esta manera, ayudan a que mantengan su función normal. Así, el consumo de suplementos de lecitina podría traducirse en las siguientes “virtudes”:

Control del colesterol

El consumo de lecitina de soya o la suplementación con fosfatidilcolina (uno de los componentes de la lecitina) podría reducir el colesterol  “malo”. Esto indican algunos estudios realizados con animales (4). No obstante, este suplemento no se considera como “un remedio” para la hipercolesterolemia. Consulta a tu médico antes de tomarlo por tu cuenta.

Pero, ¿sirve la lecitina de soja para adelgazar? Existen rumores de que este suplemento es un quemador de grasa. Desgraciadamente, no tenemos estudios que apoyen esta hipótesis. Por lo tanto, no podemos recomendarla como tal.

Defensas fuertes

Se alimentaron ratas de laboratorio con lecitina. Luego, se observó que sus células defensivas se volvían “más activas”. Además, las ratas con diabetes (azúcar alto) fueron capaces de crear más células del sistema defensivo.

No podemos asegurar que estos cambios afecten a los humanos. Pero es una perspectiva interesante. En los próximos años, los científicos investigarán el potencial de la lecitina de soya. Principalmente, para reforzar nuestras defensas (5).

Remedio para la lactancia

Dar el pecho no siempre es tan fácil como nos gustaría. En ocasiones, los conductos que llevan la leche pueden obstruirse. Así, aparecerá dolor e inflamación. Esta “obstrucción mamaria” debe ser tratada por un médico. Pero, ¿podríamos prevenir este problema antes de que aparezca?

La Liga de La Leche (una organización que apoya la lactancia materna) recomienda el uso de lecitina. De este modo, mejoraría el flujo de la leche y se evitarían obstrucciones. Consulta con tu tu médico antes de probar este método. Es posible que te recomiende una marca especial de lecitina. O que personalice tu dosis (6, 7).

Mente despierta

La lecitina de soya nos aporta fosfolípidos. Y nutrientes como los ácidos grasos omega-3 y la vitamina E. Estas moléculas son esenciales para el funcionamiento normal de nuestro cerebro. Además, es posible que “nutrirnos” con esta sustancia estimule el desarrollo de nuestras neuronas (8).

Quizás, en el futuro se use la lecitina de soya para aliviar el deterioro que produce la demencia. O para las enfermedades de Alzheimer y Parkinson que afectan a  nuestros mayores. No obstante, necesitamos más datos antes de  poder confirmar estas hipótesis (9).

Por otro lado, la lecitina de soya también podría tener un efecto “antiestrés”. Al administrar un suplemento a 80 voluntarios sanos, se observó que soportaban mejor las “cargas”. Tanto físicas como mentales (10). ¡Qué interesante!

Antifatiga

Un estudio japonés suplementó con lecitina de soya (1200 miligramos al día) a mujeres menopáusicas. Este complemento logró mejorar la fatiga de las voluntarias. Además, también redujo la presión arterial de estas mujeres. ¡Y sin apenas efectos secundarios (11)!

Otros posibles beneficios

La lecitina de soya se ha intentado utilizar para prevenir piedras en la vesícula (colelitiasis). También, se ha estudiado como un remedio para la osteoporosis. Además, se empleó para mejorar la textura y la elasticidad de la  piel (12, 13).

Desgraciadamente, estas potenciales virtudes todavía no han podido ser demostradas. Dentro de unos años, es posible que podamos confirmar o desmentir estos beneficios. ¡El futuro dirá!

lecitina-de-soya

La lecitina de soya es muy rica en vitamina E. (Fuente: Mironova: 148459697/ 123rf.com)

¿Puedo obtener la lecitina de soya de los alimentos?

La lecitina de soya es un preparado que se extrae del aceite de soya. Mediante su procesado, logramos concentrar nutrientes como la colina y la vitamina E. No obstante, también podrás encontrar estos ingredientes directamente en el aceite. O en las habas de esta legumbre. Sin embargo, sus concentraciones serán muy diferentes:

Habas de soya Aceite de soya Lecitina de soya
470 kilocalorías 884 kilocalorías 763 kilocalorías
35 gramos de proteína 0 gramos de proteína 0 gramos de proteína
25 gramos de grasa 100 gramos de grasa 100 gramos de grasa
1694 mg de omega-3 6700 mg de omega-3 5000 mg de omega-3
145 mg de magnesio 0 mg de magnesio 0 mg de magnesio
116 mg de colina 0,2 mg de colina 350 mg de colina
0,85 mg de vitamina E 8 mg de vitamina E 8,2 mg de vitamina E

*Por cada 100 gramos de producto (14).

Las habas de soya resultan un alimento muy completo. Son ricas en proteínas, minerales y grasas saludables. Además, te aportarán grandes cantidades de ácidos grasos esenciales omega-3. Estos son muy beneficiosos para la salud de tu corazón.

Por otro lado, el aceite de soya no te aportará proteínas ni minerales. Pero sí concentrará grandes cantidades de omega-3. Y de la antioxidante vitamina E. Disfrútalo en ensaladas o como aderezo de tus platos favoritos. Desgraciadamente, el proceso de obtención del aceite suele eliminar la colina. Esta es una de las sustancias más beneficiosas de la lecitina de soya (15).

La lecitina de soya concentrará las mayores cantidades de fosfolípidos. También de colina, inositol y vitamina E. No obstante, su contenido en omega-3 será menor que el del aceite. ¡Como puedes ver, hay mucha diferencia entre cada uno de estos derivados de la soya!

¿Qué tipos de suplementos de lecitina de soya existen?

¿Tu médico te ha dado el visto bueno para usar un suplemento de  lecitina de soya? En ese caso, deberías conocer los principales suplementos que puedes adquirir en el mercado. Ya sea online o físico:

  • Cápsulas. En este caso, la lecitina vendrá en cápsulas o perlas. Podrás tomarla y almacenarla de forma cómoda y rápida. Lamentablemente, el envasado de estos productos suele estar hecho de gelatina animal. Por lo tanto, no es apto para veganos.
  • Gránulos. La lecitina granulada es fácil de almacenar y conservar. Sin embargo, es más difícil de tragar que las cápsulas. Los “granitos” pueden añadirse a líquidos, yogures u otros alimentos (preferiblemente fríos).
  • Líquida. También podrás suplementarte “a cucharadas”, si así lo deseas. Este formato es más complicado de llevar de viaje. Y requiere ser almacenado en un ambiente fresco y seco (no en el refrigerador). No obstante, será el más fácil y rápido de tomar.

¿Cómo tomar la lecitina de soya?

No se ha definido la dosis diaria recomendada de lecitina de soya. Por este motivo, es recomendable que consultes con un especialista. Él te recetará una dosis que se ajuste a tus necesidades individuales (1).

En el ámbito de la suplementación, se utilizan diastintas dosis. Estas oscilan entre los 500 mg y los 2 gramos de lecitina de soya al día. Dicha cantidad se dividirá y se tomará con las tres comidas principales.

A partir de 25 gramos de lecitina de soya al día se han descrito efectos adversos. Entre ellos, náuseas, dolor abdominal, diarrea y falta de apetito.

Tendrás que esperar más de un mes para ver los efectos de este suplemento. ¿Y si después de tres meses no observas ninguna mejoría en tu estado? En ese caso, te recomendamos que consultes a un especialista.

lecitina-de-soya

Tu médico o tu nutricionista pueden ayudarte a definir una dosis adecuada de lecitina de soya. (Fuente: Suria: 107452233/ 123rf.com)

¿Es segura la lecitina de soya?

Generalmente, los productos con lecitina de soya se consideran seguros. Siempre y cuando se utilicen de acuerdo a las instrucciones. Exceder las dosis recomendadas puede provocar náuseas. Y también otras molestias gastrointestinales.

No se han descrito interacciones importantes entre la lecitina y los medicamentos más habituales. Sin embargo, se realizó un experimento con lecitina y tacrina (un fármaco para el Alzheimer). Y, como resultado, aparecieron lesiones en el hígado. Por ello, es recomendable que consultes con tu médico antes de usar lecitina de soya y otro medicamento (1).

No se ha podido comprobar la seguridad de la lecitina de soya en las embarazadas. Por ello, no se recomienda utilizarla durante la gestación. Aunque podría ser un producto seguro en la lactancia. Y servir como prevención para la “obstrucción de la leche” (16). Te aconsejamos consultar con un especialista antes de recurrir a ella.

Los menores de edad y las personas frágiles (ancianos y enfermos graves) no deben utilizar ningún suplemento. Al menos, sin la aprobación de su médico.

Lic. Margarita ChávezNutricionista
“La lecitina tiene la función de “emulsificar” las moléculas de colesterol. Es decir, “desdoblarlas” para que puedan ser fácilmente eliminadas del organismo si hay exceso”.

Criterios de compra

La elección de un buen suplemento de lecitina de soya no tiene por qué ser difícil. En las siguientes líneas, te daremos una serie de consejos. Así, podrás hacer que tu compra sea todo un éxito. ¡No te los pierdas!

Alergia a la soya

Si soy alérgico a la soya, ¿puedo tomar lecitina de soya? La respuesta puede parecerte un obvio “no”. Sin embargo, algunos fabricantes aseguran que no es así. Argumentan que el procesado de la lecitina elimina la mayoría de los alérgenos de la soya. Si esto fuese cierto, el producto podría ser consumido por personas alérgicas a esta legumbre (17).

En este caso, te recomendamos que, antes de comprar, consultes a tu médico. De este modo, sabrás “la gravedad” de tu alergia a la soya. No obstante, también puedes recurrir a otros tipos de lecitina igual de efectivos. Y libres de soya. Por ejemplo, la lecitina de girasol.

lecitina-de-soya

La lecitina de soya no suele provocar efectos secundarios graves. (Fuente: Dedmityay: 139383161/ 123rf.com)

Vegetarianismo, celiaquía y alergias

¿Eres vegano o vegetariano? La lecitina de soya es un producto que no debería suponer una “transgresión” en tu estilo de vida. Sin embargo, ¡cuidado! Es posible que las cápsulas con esta sustancia posean ingredientes de origen animal.

Lo mismo ocurrirá con la lactosa y el gluten. O cualquier otro compuesto que pueda provocar reacciones adversas en las personas sensibles. Asegúrate de que tu suplemento de lecitina de soya haya sido debidamente analizado. Además, debería aportarte garantías fiables de estar libre de los alérgenos más comunes.

Proporción de fosfolípidos

¿Sabías que gran parte de los beneficios de la lecitina se deben a su contenido en fosfolípidos? Por esa razón, te recomendamos que elijas productos con una gran proporción de estos nutrientes.

Evita gastar tu dinero en suplementos que contienen más “aceite” que fosfolípidos. Por ejemplo, una proporción “aceptable” sería un 16 % de fosfolípidos. Y un 36 % de aceite de habas de soya (18). ¡Que no te engañen!

La lecitina también puede extraerse de animales (huevo y cerebro bovino). No obstante, muchas personas consideran que las fuentes vegetales son más seguras.

Método de extracción

La lecitina se extrae del aceite de soya utilizando compuestos químicos. Ciertas sustancias “misteriosas” harán contacto con este suplemento durante su fabricación. Por ejemplo, disolventes y hexanos, entre otros. Por ello, algunos temen que el uso de la lecitina de soya pueda resultar tóxico a largo plazo (18).

Lo cierto es que estos compuestos se utilizan frecuentemente en la fabricación de otros productos. Por ejemplo, café y té. Su uso es legal, siempre y cuando no supere unos límites determinados. Pero, ¿qué puedes hacer si te preocupan sus posibles repercusiones?

  • Selecciona una lecitina que se atenga a la normativa de fabricación correspondiente.
  • Exige un producto que cumpla con los estándares de las buenas prácticas de fabricación (BPF o GMP).
  • Escoge suplementos que no requieran disolventes para su extracción. Por ejemplo, la lecitina de girasol.

Origen de la soya

¿Sabes de dónde procede tu lecitina de soya? La mayoría de la soya que se consume en el mundo es transgénica. Es decir, ha sido modificada genéticamente para mejorar su resistencia. O para acelerar su crecimiento. Aún no se conocen bien los riesgos de los alimentos transgénicos. Por este motivo, algunas personas prefieren evitarlos.

Si este es tu caso, te recomendamos que elijas productos que especifiquen el origen de su soya. Y si es un producto transgénico. También puedes optar por la lecitina de girasol. Es un producto que, normalmente, tiene un origen 100 % natural.

lecitina-de-soya

La Liga de La Leche (una organización que apoya la lactancia materna) recomienda el uso de lecitina para mejorar el flujo de la leche. Y evitar así obstrucciones. (Fuente: Tomsickova: 102216569/ 123rf.com)

Relación calidad-precio

Un frasco de 100 cápsulas de lecitina de soya debería costar unos 250 MXN, aproximadamente. Los gránulos de lecitina rondan los 150 MXN por 100 gramos de producto.

Por otro lado, la lecitina en formato líquido tiene un precio más elevado. No obstante, también suele poseer un contenido más alto de fosfolípidos. Por lo tanto, puede ser una buena opción. Principalmente, si la proporción de estas sustancias de las cápsulas y los gránulos te parece insuficiente.

Resumen

La lecitina de soya es un producto con un gran potencial. Es posible que, en el futuro, pueda ayudarnos a controlar nuestros niveles de colesterol. E, incluso, a “reparar” las membranas de nuestras células. No obstante, este producto no se considera tratamiento de ninguna enfermedad. Por esa razón, no sustituye el tratamiento médico adecuado.

En el mercado, encontrarás cientos de suplementos de lecitina de soya diferentes. Te recomendamos que consultes con un especialista la dosis más adecuada para ti. ¡Esperamos que este suplemento te ayude a “tomar las riendas” de tu salud!

Si gracias a este artículo has descubierto la lecitina de soya, por favor, deja un comentario. Y compártelo. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Photoben24: 150516623/ 123rf.com)

Referencias (18)

1. Lecithin Información Española De la Droga.
Fuente

2. Le NTT, Cao V Du, Nguyen TNQ, Le TTH, Tran TT, Thi TTH. Soy lecithin-derived liposomal delivery systems: Surface modification and current applications . Vol. 20, International Journal of Molecular Sciences. MDPI AG; 2019.
Fuente

3. Van Nieuwenhuyzen W, Tomás MC. Update on vegetable lecithin and phospholipid technologies. Vol. 110, European Journal of Lipid Science and Technology. John Wiley & Sons, Ltd; 2008 . p. 472–86.
Fuente

4. Polichetti E, Janisson A, De La Porte PL, Portugal H, Léonardi J, Luna A, et al. Dietary polyenylphosphatidylcholine decreases cholesterolemia in hypercholesterolemic rabbits: Role of the hepato-biliary axis. Life Sci . 2000 Oct 13 ;67(21):2563–76.
Fuente

5. Miranda DTSZ, Batista VG, Grando FCC, Paula FM, Felício CA, Rubbo GFS, et al. Soy lecithin supplementation alters macrophage phagocytosis and lymphocyte response to concanavalin A: a study in alloxan-induced diabetic rats. Cell Biochem Funct. 2008 ;26(8):859–65.
Fuente

6. La Liga de La Leche. Tratamiento de conductos obturados y perlas de leche.
Fuente

7. Mastitis | La Liga de La Leche.
Fuente

8. Latifi S, Tamayol A, Habibey R, Sabzevari R, Kahn C, Geny D, et al. Natural lecithin promotes neural network complexity and activity. Sci Rep . 2016 May 27 ;6.
Fuente

9. Moré MI, Freitas U, Rutenberg D. Positive Effects of Soy Lecithin-Derived Phosphatidylserine plus Phosphatidic Acid on Memory, Cognition, Daily Functioning, and Mood in Elderly Patients with Alzheimer’s Disease and Dementia. Adv Ther . 2014 Dec 21 ;31(12):1247–62.
Fuente

10. Hellhammer J, Fries E, Buss C, Engert V, Tuch A, Rutenberg D, et al. Effects of soy lecithin phosphatidic acid and phosphatidylserine complex (PAS) on the endocrine and psychological responses to mental stress. Stress . 2004 Jun ;7(2):119–26.
Fuente

11. Hirose A, Terauchi M, Osaka Y, Akiyoshi M, Kato K, Miyasaka N. Effect of soy lecithin on fatigue and menopausal symptoms in middle-aged women: A randomized, double-blind, placebo-controlled study. Nutr J . 2018 Jan 8 ;17(1).
Fuente

12. Lamireau T, Bouchard G, Yousef IM, Clouzeau-Girard H, Rosenbaum J, Desmoulière A, et al. Dietary lecithin protects against cholestatic liver disease in cholic acid-fed Abcb4- deficient mice. Pediatr Res . 2007 Feb ;61(2):185–90.
Fuente

13. Zheng X, Lee SK, Chun OK. Soy Isoflavones and Osteoporotic Bone Loss: A Review with an Emphasis on Modulation of Bone Remodeling . Vol. 19, Journal of Medicinal Food. Mary Ann Liebert Inc.; 2016 . p. 1–14.
Fuente

14. FoodData Central.
Fuente

15. Berry EP, Carrick CW, Roberts RE, Hauge SM. A Deficiency of Available Choline in Soybean Oil and Soybean Oil Meal. Poult Sci . 1943 Nov 1 ;22(6):442–5.
Fuente

16. Lecitina y lactancia materna: ¿son compatibles?.
Fuente

17. Soy Lecithin | FARRP | Nebraska .
Fuente

18. Mounts TL. Chemical and physical effects of processing fats and oils. J Am Oil Chem Soc. 1981 Jan;58(1):51A-54A.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Web oficial
Lecithin Información Española De la Droga.
Ir a la fuente
Artículo científico
Le NTT, Cao V Du, Nguyen TNQ, Le TTH, Tran TT, Thi TTH. Soy lecithin-derived liposomal delivery systems: Surface modification and current applications . Vol. 20, International Journal of Molecular Sciences. MDPI AG; 2019.
Ir a la fuente
Artículo científico
Van Nieuwenhuyzen W, Tomás MC. Update on vegetable lecithin and phospholipid technologies. Vol. 110, European Journal of Lipid Science and Technology. John Wiley & Sons, Ltd; 2008 . p. 472–86.
Ir a la fuente
Estudio con animales
Polichetti E, Janisson A, De La Porte PL, Portugal H, Léonardi J, Luna A, et al. Dietary polyenylphosphatidylcholine decreases cholesterolemia in hypercholesterolemic rabbits: Role of the hepato-biliary axis. Life Sci . 2000 Oct 13 ;67(21):2563–76.
Ir a la fuente
Estudio con animales
Miranda DTSZ, Batista VG, Grando FCC, Paula FM, Felício CA, Rubbo GFS, et al. Soy lecithin supplementation alters macrophage phagocytosis and lymphocyte response to concanavalin A: a study in alloxan-induced diabetic rats. Cell Biochem Funct. 2008 ;26(8):859–65.
Ir a la fuente
Documento oficial
La Liga de La Leche. Tratamiento de conductos obturados y perlas de leche.
Ir a la fuente
Web oficial
Mastitis | La Liga de La Leche.
Ir a la fuente
Artículo científico
Latifi S, Tamayol A, Habibey R, Sabzevari R, Kahn C, Geny D, et al. Natural lecithin promotes neural network complexity and activity. Sci Rep . 2016 May 27 ;6.
Ir a la fuente
Estudio con humanos
Moré MI, Freitas U, Rutenberg D. Positive Effects of Soy Lecithin-Derived Phosphatidylserine plus Phosphatidic Acid on Memory, Cognition, Daily Functioning, and Mood in Elderly Patients with Alzheimer’s Disease and Dementia. Adv Ther . 2014 Dec 21 ;31(12):1247–62.
Ir a la fuente
Estudio con humanos
Hellhammer J, Fries E, Buss C, Engert V, Tuch A, Rutenberg D, et al. Effects of soy lecithin phosphatidic acid and phosphatidylserine complex (PAS) on the endocrine and psychological responses to mental stress. Stress . 2004 Jun ;7(2):119–26.
Ir a la fuente
Estudio con humanos
Hirose A, Terauchi M, Osaka Y, Akiyoshi M, Kato K, Miyasaka N. Effect of soy lecithin on fatigue and menopausal symptoms in middle-aged women: A randomized, double-blind, placebo-controlled study. Nutr J . 2018 Jan 8 ;17(1).
Ir a la fuente
Estudio con animales
Lamireau T, Bouchard G, Yousef IM, Clouzeau-Girard H, Rosenbaum J, Desmoulière A, et al. Dietary lecithin protects against cholestatic liver disease in cholic acid-fed Abcb4- deficient mice. Pediatr Res . 2007 Feb ;61(2):185–90.
Ir a la fuente
Artículo científico
Zheng X, Lee SK, Chun OK. Soy Isoflavones and Osteoporotic Bone Loss: A Review with an Emphasis on Modulation of Bone Remodeling . Vol. 19, Journal of Medicinal Food. Mary Ann Liebert Inc.; 2016 . p. 1–14.
Ir a la fuente
Web oficial
FoodData Central.
Ir a la fuente
Artículo científico
Berry EP, Carrick CW, Roberts RE, Hauge SM. A Deficiency of Available Choline in Soybean Oil and Soybean Oil Meal. Poult Sci . 1943 Nov 1 ;22(6):442–5.
Ir a la fuente
Web oficial
Lecitina y lactancia materna: ¿son compatibles?.
Ir a la fuente
Web oficial
Soy Lecithin | FARRP | Nebraska .
Ir a la fuente
Artículo científico
Mounts TL. Chemical and physical effects of processing fats and oils. J Am Oil Chem Soc. 1981 Jan;58(1):51A-54A.
Ir a la fuente
Evaluaciones