
Nuestro método
Lactobacillus gasseri es una bacteria que se encuentra en el tracto gastrointestinal de los humanos de forma natural. Se ha estudiado su posible intervención en la disminución del tejido graso, especialmente en el área abdominal. En este artículo, te revelaremos los secretos de este microscópico organismo y su utilidad como suplemento probiótico.
Los especialistas señalan que el control del peso es una de las metas más complejas que presentan algunas personas. Hay individuos a los que les cuesta más trabajo bajar de peso a pesar de que realizan ejercicio y llevan una alimentación adecuada. Esta situación injusta puede estar causada por una flora intestinal desequilibrada. ¡Sigue leyendo para saber más!
Lo más importante
- Lactobacillus gasseri es una bacteria que forma parte de la flora intestinal normal de las personas sanas.
- Los estudios clínicos con Lactobacillus gasseri apuntan a que esta bacteria podría contribuir a la pérdida de peso y a la reducción del tejido graso en adultos con sobrepeso.
- La ingestión de probióticos con Lactobacillus gasseri es una práctica segura en la mayoría de las personas, aunque los individuos con el sistema inmune debilitado deben usar este producto con precaución.
Lactobacillus Gasseri: nuestra recomendación de los mejores productos
Si eliges un probiótico con una cantidad insuficiente de Lactobacillus gasseri o con una cepa inactiva, sencillamente habrás tirado tu dinero. Nuestra intención es ayudarte a seleccionar el producto más apropiado para tus necesidades, por lo que hemos elaborado un “Ranking” con los tres mejores suplementos probióticos con Lactobacillus gasseri:
- El mejor suplemento de Lactobacillus Gasseri para detox
- El mejor suplemento Lactobacillus Gasseri para veganos
- El mejor suplemento Lactobacillus Gasseri para los malestares digestivos
El mejor suplemento de Lactobacillus Gasseri para detox
No products found.
Este suplemento con Lactobacillus Gasseri, también integra ingredientes como polvo de linaza, cúrcuma y cáscara de psyllium, que ayudan a la flora intestinal para una mejor digestión. Una cápsula contiene 100 mg de microorganismos (10 mil millones L.Gasseri CNCM I-5076) y en adultos se recomienda tomar 1 cápsulas al día.
El mejor suplemento Lactobacillus Gasseri para veganos
No products found.
Este suplemento contiene 50 millones de CFU con 12 cepas de bacterias benéficas, entre ellas L. Gasseri, ideales para mejorar tu salud intestinal o aliviar malestares gástricos. Este producto no solo contiene probióticos sino también prebióticos para que las bacterias buenas florezcan fácilmente.
Las cápsulas protegen a los organismos vivos del ácido gástrico, garantizando una mayor eficacia, además son totalmente aptas para veganos y no contienen OMG ni gluten.
El mejor suplemento Lactobacillus Gasseri para los malestares digestivos
No products found.
Este suplemento de probióticos de Zebora contiene 50 mil millones de organismos vivos de 13 cepas distintas además de la L.Gasseri por porción. Este producto no es apto para personas veganas ni intolerantes a la lactosa porque contiene polvo de leche entera.
Para niños menores de 6 años se recomienda 1 bolsita por día, y para niños mayores de 6 años y adultos de 1 a 2 bolsas por día.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre Lactobacillus gasseri
Los lactobacillus gasseri son una cepa de bacterias que forman parte de la flora microbiana normal del ser humano. A pesar de que abundan de forma especial en el intestino humano, también aparece en la leche materna y en otros tejidos. Los niveles saludables de L. gasseri proporcionan beneficios a nuestro sistema inmune, nuestra digestión y nuestro metabolismo.
(Fuente: Voloshyn: 40762691/ 123rf.com)
¿Qué clase de bacteria es Lactobacillus gasseri?
El sistema gastrointestinal cuenta con su propia microbiota, compuesta en su mayoría por bacterias de los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium. Aquí, la microbiota contacta con alimentos, toxinas y agentes patógenos. Un adecuado funcionamiento de la misma ayuda a prevenir infecciones, malestares abdominales y alteraciones en la absorción de nutrientes.
Lactobacillus gasseri forman parte de la microbiota intestinal de las personas sanas. Esta bacteria desempeña un rol importante en la fermentación de los nutrientes, un proceso en el que las sustancias más complejas (como la lactosa) se transforman en compuestos más simples y fáciles de procesar por el organismo.
¿Qué diferencia a Lactobacillus gasseri de otras bacterias?
En 2013, se realizó un estudio en personas con sobrepeso, a los cuales se les administró un suplemento con L. gasseri antes de cada comida. Después de doce semanas de estudio se comprobó que estos individuos habían perdido aproximadamente un kilo de peso, sin alterar su alimentación ni su grado de actividad física. Un resultado discreto, pero prometedor.
Se ha discutido respecto al papel que juega el resto de la microbiota en el proceso de pérdida de masa corporal. En la siguiente tabla puedes consultar las semejanzas y diferencias entre L. gasseri y los dos probióticos más populares, los conocidísimos L. casei y “Biffidus activo” (cuyo nombre científico es Bifidobacterium animalis):
Lactobacillus gasseri | Lactobacillus casei | Bifidobacterium animalis | |
---|---|---|---|
Protección frente a infecciones | Sí (estimula la inmunidad) | Sí (estimula la inmunidad) | Sí (estimula la inmunidad) |
Producción de vitaminas | Posible (B12) | Posible (vitaminas del grupo B) | Sí (vitaminas del grupo B y vitamina K) |
Ayuda a la digestión | Sí (fermentación) | Sí (fermentación) | Sí (fermentación) |
Prevención del estreñimiento | Sí | Sí | Sí |
Pérdida de peso | Posible (menor absorción de grasas y reducción del tamaño de las células adiposas) | Bajo estudio | Bajo estudio |
Disminución del colesterol LDL | Bajo estudio | Desconocida | Desconocida |
Otros efectos (bajo estudio) | Prevención del insomnio, tratamiento de la endometriosis, mejora de los síntomas ansiosos y depresivos | Tratamiento de la colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, gastroenteritis, intolerancia a la lactosa, enfermedad inflamatoria intestinal | Reducción de infecciones respiratorias, disminución del llanto y el malestar en los lactantes, alivio del eccema |
¿Qué beneficios me aporta Lactobacillus gasseri?
- Mejora del proceso digestivo
- Alivio de las molestias intestinales
- Alivio de la inflamación
- Mejora del estreñimiento y la diarrea
- Disminuye la circunferencia abdominal
- Pérdida de peso
- Disminución en la absorción de las grasas
- Disminución de los niveles de colesterol LDL
- Disminución del tamaño de los adipocitos (células que almacenan grasa)
- Alivio del insomnio
- Alivio de los síntomas ansiosos y depresivos
- Producción de vitaminas, como la B12
- Protección frente a infecciones virales y bacterianas
(Fuente: ljupco: 36357182/ 123rf.com)
La realidad es que muchos de estos supuestos beneficios se deben comprobar con estudios científicos más especializados. No obstante, los resultados preliminares obtenidos son muy alentadores. Tanto es así que ya es posible adquirir L. gasseri para su uso como probiótico.
¿Por qué puedo tener niveles bajos de Lactobacillus gasseri?
Muchas veces, las personas que intentan bajar de peso sustituyen los azúcares refinados de su dieta por cierto tipo de edulcorantes. Se ha relacionado un consume frecuente de estas sustancias con una reducción de la microbiota saludable (como Lactobacillus gasseri) de la mano de una mayor proliferación de bacterias perjudiciales.
(Fuente: Davidovich: 29342571/ 123rf.com)
¿Qué síntomas producen unos niveles bajos de Lactobacillus gasseri?
- Diarrea
- Estreñimiento
- Flatulencias frecuentes
- Heces de olor fétido
- Digestiones pesadas
- Aumento de peso
- Aumento del perímetro abdominal
- Aumento de los niveles de colesterol LDL
- Mayor frecuencia de infecciones del tracto digestivo
- Aparición de síntomas ansiosos o depresivos
- Aparición de insomnio
- Infecciones vulvovaginales (como candidiasis)
Recuerda que la microbiota intestinal (incluyendo a Lactobacillus gasseri) tiene un papel clave en el mantenimiento de la salud de todo el cuerpo. Sus acciones no se limitan al tracto intestinal. Aunque parezca increíble, estas bacterias pueden afectar a nuestra tolerancia al estrés y a nuestro comportamiento.
¿Cómo puedo aumentar mis niveles de Lactobacillus gasseri?
- Dieta: Una alimentación rica en frutas, verduras y alimentos integrales contribuirá en el crecimiento de la microbiota.
- Consumo de alimentos fermentados: El yogur, kéfir, miso, kimchi y otros alimentos fermentados contienen microorganismos probióticos. Un consumo constante de estos productos potenciará el desarrollo de la flora intestinal.
- Deporte: El deporte es un complemento fundamental para cualquier estilo de vida saludable. Al realizar actividad física disminuimos nuestros niveles de estrés, y esto permite el crecimiento natural de L.gasseri.
- Control del estrés: Es indispensable mantener a raya el estrés (por medio de la meditación, el deporte o la terapia) para conservar nuestra flora intestinal en buen estado.
- Limitar el uso de edulcorantes: Los compuestos como la sacarosa o el xilitol, muy presentes en infinidad de productos alimenticios, pueden resultar dañinos para nuestra microbiota.
- Utilizar antibióticos sólo bajo prescripción médica: El uso indiscriminado de antibióticos destruye la flora intestinal, favorece la aparición de resistencias y permite la invasión por bacterias causantes de enfermedades.
(Fuente: Chugunova: 86207282/ 123rf.com)
Si constantemente te encuentras sometido a niveles altos de estrés o has llevado una alimentación inadecuada durante un periodo largo de tiempo, es muy probable que hayas eliminado todas las colonias de Lactobacillus gasseri de tu organismo. En ese caso, un probiótico puede ser de mucha utilidad a la hora de “repoblar” tu flora intestinal.
¿Cómo definir a un probiótico como Lactobacillus gasseri?
No todas las bacterias son adecuadas para ser utilizadas como probiótico. Cuando se descubre un microorganismo con propiedades potencialmente beneficiosas para el organismo humano, es necesario comprobar que cumple una serie de criterios antes de que se administre como suplemento probiótico. Esos criterios son los siguientes:
- Seguridad: Evidentemente, la bacteria no puede ser perjudicial para el ser humano. No debe provocar efectos adversos.
- Vitalidad: La mayor parte de los microorganismos deben sobrevivir al proceso de envasado.
- Supervivencia: Al menos el 50% de las bacterias deben sobrevivir a la acción del ácido gástrico.
- Estabilidad: Los microorganismos envasados deben permanecer vivos, siempre y cuando no se supere la fecha de caducidad.
- Cepa adecuada: No basta con incluir la especie del microorganismo, debe usarse una cepa con beneficios demostrados. Se recomienda indicar qué tipo o tipos de cepa se han utilizado. Por ejemplo, L. gasseri BNR17.
- Evidencia científica: Deben existir estudios clínicos en humanos que demuestren la efectividad del suplemento.
- Etiquetado: El etiquetado del producto debe proporcionar información legible y comprensible sobre el probiótico.
Lactobacillus gasseri cumple con estos criterios, es por ello que puedes encontrar productos probióticos que contienen estos microorganismos vivos y encapsulados. Gracias a que poseen una gran resistencia a los jugos gástricos y al calor, son capaces de llegar vivos a tu intestino, listos para aportar todas sus propiedades benéficas.
En el sistema digestivo existe una comunidad de microorganismos que contribuyen a la salud en general: #probióticos #prebióticos pic.twitter.com/RK54dFiMAg
— INSK (@INSK_LATAM) November 7, 2017
¿Cómo tomar un probiótico con Lactobacillus gasseri?
Si llevas un tratamiento con antibióticos, debes separar todo lo posible la toma de tu tratamiento con el consumo del probiótico. Intenta ingerir tu suplemento de Lactobacillus gasseri por lo menos dos horas antes o dos horas después de la toma de tu antibiótico, para evitar que el temido efecto bactericida vuelva inútil a tu probiótico.
(Fuente: Radavanavich: 18540399/ 123rf.com)
La “dosis” de probiótico se mide, en este caso, en Unidades Formadoras de Colonias (UFC). Ésta es una medida del número de células disponible en cada cápsula. En los estudios con Lactobacillus gasseri se utilizaron 1010 UFC (diez mil millones) por cápsula. Se administraron seis cápsulas de L. gasseri diarias, ¡sesenta mil millones de células!
¿Qué contraindicaciones tienen los probióticos con Lactobacillus gasseri?
- Personas inmunodeprimidas: Las personas inmunodeprimidas (como las personas con SIDA o las personas receptoras de trasplantes) tienen un sistema inmune debilitado. En estos casos, este probiótico podría desencadenar infecciones no deseadas.
- Menores de 15 años: Los niños tienen un sistema inmune en desarrollo, que puede reaccionar de formas inesperadas ante un probiótico. Por eso, se aconseja consultar con un especialista antes de administrar este microorganismo a los pequeños menores de 15 años.
- Embarazadas y lactantes: No hay suficiente evidencia científica para comprobar la seguridad de este probiótico en mujeres embarazadas y lactantes. Se recomienda, por lo tanto, que estas mujeres no consuman este probiótico.
Como puedes observar, salvo en algunos casos, es seguro utilizar un probiótico con Lactobacillus gasseri. En algunos ensayos se reportaron efectos secundarios leves (como gases y malestares estomacales) que aparecieron al principio del tratamiento y se aliviaron tras unas semanas de uso continuado del probiótico.
¿Quién puede beneficiarse de un probiótico con Lactobacillus gasseri?
- Alergias e intolerancias
- Asma
- Estreñimiento
- Diarrea
- Infección por Helicobacter pylori
- Colesterol LDL elevado
- Endometriosis
- Dolor menstrual (dismenorrea)
Ten muy presente que Lactobacillus gasseri se obtiene, muchas veces, de cultivos lácteos. Si eres intolerante a la lactosa, asegúrate de seleccionar un probiótico libre de proteínas o azúcares que procedan de la leche. Existen probióticos elaborados de forma especial para veganos, libres de productos de origen animal.
https://www.instagram.com/p/Bs5vh7tHU7W/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
¿Qué precio tienen los probióticos de Lactobacillus gasseri?
Los suplementos que incluyen otras especies bacterianas (por ejemplo, Lactobacillus acidophilus) suelen tener un precio mucho más alto. Si nuestro objetivo principal es potenciar la homeostasis intestinal, lo más recomendable es invertir en un suplemento con distintas cepas y especies bacterianas. Así, podremos reponer la flora intestinal de forma más equilibrada.
Criterios de compra
Seleccionar el probiótico de Lactobacillus gasseri más apropiado para nuestras necesidades no es tan sencillo como parece. Para que el suplemento sea realmente útil, hay una serie de aspectos que debes considerar a la hora de hacer tu elección. Así que, presta mucha atención a los siguientes criterios:
- Nutrición vegana o vegetariana
- Intolerancias y alergias
- Cepas bacterianas
- Envasado y conservación
- Cantidad de UFC
- Relación calidad-precio
Nutrición vegana o vegetariana
Si llevas una dieta vegana o vegetatiana debes prestar especial atención al momento de comprar un probiótico con Lactobacillus gasseri. Las empresas que elaboran los probióticos utilizan con frecuencia leche o sus derivados para “cultivar” estos microorganismos. Selecciona un producto que cuente con el sello de calidad vegano, así estarás seguro de que está libre de productos de origen animal.
A pesar de que tu probiótico (compuesto por los microorganismos y otras sustancias, como zinc o calcio) no incorpore productos de origen animal, podría no ser apto para veganos si está envasado en una cápsula de gelatina. Para que sea apta para veganos, el fabricante debe indicar que la capsula está hecha de celulosa vegetal.
(Fuente: Peogeo : 42028345/ 123rf.com)
Intolerancias y alergias
Si presentas alergias o intolerancia a la lactosa, al gluten, al pescado, al marisco o a los frutos secos, revisa con mucho detenimiento la etiqueta de tu probiótico de Lactobacillus gasseri. Si tienes alguna duda sobre la composición de un producto, consulta con tu médico o farmacéutico antes de utilizarlo por primera vez.
Cepas bacterianas
¿Sabías que no existe una “única” Lactobacillus gasseri? Estas bacterias son susceptibles a sufrir mutaciones que les proporcionan características especiales. Los expertos clasifican a los microorganismos con propiedades similares en grupos (cepas). En la siguiente tabla te vamos a presentar las cepas más conocidas y sus funciones principales:
Cepa | Función principal |
---|---|
BNR17 | Disminución de peso y de tejido graso |
CP2305 | Alivio del estreñimiento y la diarrea. Incremento de la calidad del sueño. Disminución de los síntomas de ansiedad. |
SBT2055 | Disminución de la circunferencia abdominal. Refuerzo inmunitario. |
OLL2809 | Alivio de los cólicos menstruales |
LBV150 | Prevención de infecciones vulvovaginales (p.ej. candidiasis) |
Cualquier cepa de Lactobacillus gasseri te ayudará a la hora de reforzar tu flora intestinal. No obstante, si buscas un efecto determinado (como, por ejemplo, una disminución de la circunferencia abdominal) te recomendamos que elijas un producto que utilice una cepa concreta con efectos demostrados (como la BNR17 o la SBT2055).
Envasado y conservación
Como ya lo comentamos, los probióticos contienen microorganismo vivos, así que debes estar extremadamente pendiente de la fecha de caducidad de tu producto. Si ya pasaron más de tres meses desde esa fecha, te garantizamos que todas las bacterias están inactivas. ¡Ingerir millones de Lactobacillus gasseri muertos no te servirá de nada!
Buenos métodos de conservación te ayudarán a mantener la efectividad de tu probiótico por el mayor tiempo posible. A pesar de que cada fabricante anexa unas indicaciones de conservación determinadas, los especialistas aconsejan conservar los probióticos en refrigeración. Las bajas temperaturas hacen más lenta la muerte de Lactobacillus gasseri.
Cantidad de UFC
Si tu sistema inmune está en perfectas condiciones, lo mejor es adquirir un probiótico con una cantidad de UFC alta (10-15 mil millones). Considera que muchas de estas bacterias morirán en el proceso de transporte y entrega. Al envasar una cantidad elevada de Lactobacillus gasseri, se evita la pérdida de efectividad del suplemento.
Relación calidad-precio
Lo más usual es que los envases de Lactobacillus gasseri contengan de 15 a 30 cápsulas. Los efectos de la suplementación con probióticos se notan a partir del primer mes de tratamiento, por lo que te aconsejamos que te decidas por los productos que contengan aproximadamente treinta cápsulas por envase. A la larga, te resultarán más económicos.
Si tenemos en cuenta que estos suplementos pierden efectividad con el paso del tiempo, no se recomienda la adquisición de envases en promoción con más de treinta cápsulas. Si después de un mes de tratamiento sigues padeciendo molestias abdominales, lo mejor es consultar con tu médico para descartar otras enfermedades más graves.
Resumen
Lactobacillus gasseri es una bacteria que forma parte de la flora intestinal de las personas saludables. Este microorganismo nos brinda protección contra las infecciones, promueve la inmunidad y favorece la digestión. Además, podría tener cierta influencia en la pérdida de peso en personas con un IMC elevado.
Recuerda que los probióticos son células vivas, que necesitan un buen método de conservación para mantenerse con vida. No obstante, sus efectos altamente beneficiosos compensarán tu esfuerzo con creces. Esperamos que la información de este artículo te permita sacar el máximo provecho a tu suplemento de Lactobacillus gasseri.
Esperamos que este artículo sobre los lactobacillus gasseri te haya resultado útil. Nos encantaría leer opinión y experiencias personales en un comentario. Y, si te ha gustado, ¡comparte!
(Fuente de la imágen destacada: Jezper: 14109899/ 123rf.com)