fosfatidilserina
Última actualización: 13/10/2020

Nuestro método

232Productos analizados

15Horas invertidas

18Estudios evaluados

99Comentarios recaudados

Siempre buscamos brindarle salud a nuestro cuerpo. Para ello, solemos enfocarnos en los órganos y sistemas que tenemos abajo del cuello. Pero, en la búsqueda de bienestar, no podemos olvidarnos de quien nos hace recordar. Sí, ¡nuestro cerebro! ¿Podríamos protegerlo con suplementos de fosfatidilserina?

La fosfatidilserina podría promover el funcionamiento normal del cerebro y mejorar la memoria. Incluso, podría formar parte de la terapia de ciertas enfermedades que afectan a las neuronas. ¡Acompáñanos para conocer los secretos de este componente!

Lo más importante

  • A partir de los 50 años la capacidad cerebral puede deteriorarse hasta en un 50 %. Este declive hace que las personas de la tercera edad tengan más problemas para recordar. También para enfocarse en el trabajo y mantener la atención.
  • La fosfatidilserina se concentra en las neuronas. Y juega un papel muy importante en su funcionamiento. Puede mejorar la memoria, el aprendizaje e, incluso, el estado de ánimo.
  • Los suplementos de fosfatidilserina podrían utilizarse en jóvenes que busquen mejorar su rendimiento. También en personas mayores que quieran evitar la pérdida de su capacidad cognitiva.

Los mejores productos de fosfatidilserina: Nuestras recomendaciones

Las mejores cápsulas pediátricas de fosfatidilserina

¿Buscas un suplemento de fosfatidilserina que ayude a tu hijo a mejorar su memoria, atención y aprendizaje? Entonces, presta especial atención al primer producto de nuestra lista. Está compuesto por fosfatidilserina, ácidos omega-3, EPA (ácido eicosapentaenoico), DHA (ácido docosahexaenoico) Y DMAE (dimetilaminoetanol).

La combinación de estos compuestos contribuye a mejorar la salud general del cerebro, optimizando y potenciando la memoria, la concentración y el aprendizaje. Además, están presentados en pequeñas cápsulas blandas de fácil absorción. Las mismas tienen un agradable sabor a limón. Por otra parte, este suplemento nutricional es libre de gluten, lácteos, colorantes y saborizantes artificiales.

La mejor fosfatidilserina para adultos mayores

No products found.

¿Notas que tu memoria empieza a fallar? ¿Te cuesta concentrarte? ¿Ya no incorporas tan fácilmente los nuevos aprendizajes? No te preocupes, la fosfatidilserina te puede ayudar. Este suplemento nutricional, además, tiene alfa- GPC. Este compuesto natural de colina se utiliza comúnmente para tratar enfermedades asociadas, como el Alzheimer y la demencia senil.

Este complemento alimenticio contribuye a mejorar las funciones cerebrales. Como resultado, optimiza la memoria, la concentración, la atención y el aprendizaje. Es ideal para adultos mayores o para aquellas personas que, por diversos motivos, notan que sus capacidades cognitivas están disminuyendo.

El suplemento más completo de fosfatidilserina vegano

Si sigues una dieta vegana, ya sea por elección o por problemas de salud, este suplemento de fosfatidilserina será la opción ideal para ti. Está compuesto por 30 cápsulas veganas. Por lo tanto, es libre de gluten, lactosa e ingredientes de origen animal. Por otra parte, está especialmente indicado para mejorar la memoria y la concentración.

Además, favorece la claridad mental y facilita el aprendizaje. Este nootrópico ayuda a mantener el oxígeno y la circulación en el cerebro. Por lo tanto, las células cerebrales y las neuronas podrán trabajar con normalidad. Te notarás mucho más atento y enfocado. De esta manera, te resultará más fácil asimilar nuevos conocimientos y alcanzar distintos objetivos.

El mejor suplemento económico de fosfatidilserina

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si precisas un suplemento de fosfatidilserina eficaz y económico, te recomendamos el último producto de nuestra lista. Este fosfolípido es fundamental para las células del cerebro. Mejora la concentración, la memoria, la atención y las capacidades cognitivas. Además, contribuye a la neurogénesis y estimula la producción de acetilcolina.

Por otro lado, ayuda a eliminar las células cerebrales dañadas y estabiliza y regula el funcionamiento cerebral. Es decir, actúa como un antioxidante protector del cerebro. Por ello, el consumo de estas cápsulas te permitirá mejorar la concentración y la memoria. Además, notarás que incorporas nuevos aprendizajes de manera más fácil y rápida.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la fosfatidilserina

Las células de todo nuestro cuerpo contienen fosfatidilserina. Pero en nuestro cerebro, ¡son aún más abundantes! Esto refleja su increíble acción protegiendo y estimulando la función neuronal. ¿Estás listo para conocer su trabajo más a fondo? ¡Vamos a comenzar!

fosfatidilserina

La fosfatidilserina podría mejorar la memoria y la concentración.(Fuente: Davydov: 120572309/ 123rf.com)

¿Qué es la fosfatidilserina?

La fosfatidilserina es un compuesto químico. Forma parte de las capas que rodean a nuestras células. También se conoce como “fosfolípido”.

Este compuesto es capaz de proteger a las células. E, incluso, facilitar el intercambio de nutrientes. Transporta a su interior lo que necesita y desecha lo que no (1).

Esta sustancia se concentra, principalmente, en el cerebro y en el tejido neural. Es de gran importancia para la función del sistema nervioso. Por esta razón, ha sido estudiada para el tratamiento de muchas enfermedades. Sobre todo, las que impactan directamente en las neuronas. Por ejemplo, el Alzheimer (2).

¿Puedo conseguir la fosfatidilserina de los alimentos?

Nuestro cuerpo es capaz de producir fosfatidilserina por sí solo. Sin embargo, la mayoría debe provenir de los alimentos. Puede encontrarse en muchas comidas. Lamentablemente, la mayoría son de origen animal. Por lo tanto, podrían no ser aptas para ciertos estilos de vida (3):

Alimento Contenido por cada 100 gramos
Corazón de pollo 480 mg
Anguila 335 mg
Bazo de cerdo 239 mg
Atún 194 mg
Muslo de pollo con piel y sin huesos 134 mg
Hígado de pollo 123 mg
Ejotes blancos 107 mg
Almeja de concha blanda 87 mg
Cerdo 57 mg
Pierna de pavo sin piel ni hueso 50 mg
Pechuga de pavo sin piel 45 mg
Anchoa 25 mg

Para fines terapéuticos, se suele consumir la fosfatidilserina en suplementos. Sin embargo, ¡no olvides consultar a tu médico de cabecera antes!

Beneficios de la fosfatidilserina para tu cerebro

Nuestro cerebro es el primero en recibir los beneficios de la fosfatidilserina. ¡Y la ciencia tiene mucho que decir al respecto! Estas son sus propiedades más estudiadas:

  1. Protección de la memoria. Los suplementos de fosfatidilserina podrían mejorar la retención del conocimiento. Y prevenir la pérdida de la memoria asociada al envejecimiento. Por ejemplo, como sucede en el Alzheimer. O en situaciones de mucho estrés (4, 5, 6, 7).
  2. Alivio del déficit de atención. Se ha encontrado una mejoría en niños que sufren de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) (8, 9). Sin embargo, no recomendamos la administración de estos medicamentos sin la supervisión de su pediatra.
  3. Control del estrés. La fosfatidilserina tendría un efecto importante en el manejo de las hormonas del estrés (cortisol). Gracias a esto, podría ayudar a manejar los efectos del estrés. Y disminuir su impacto negativo en nuestra salud (7, 10).
  4. Mejora del estado de ánimo. Las personas que sufren depresión podrían verse beneficiadas con la fosfatidilserina. Especialmente, los individuos de la tercera edad (11, 12) . También mujeres con síndrome premenstrual (13).

fosfatidilserina

En personas de la tercera edad, la fosfatidilserina podría mejorar los síntomas de la depresión. (Fuente: Rido: 107596045/ 123rf.com)

Fosfatidilserina para deportistas

La fosfatidilserina podría acelerar la recuperación de nuestros músculos. Esto es debido a que previene el dolor y mejora la sensación de bienestar (14).

Esto se debe a que la fosfatidilserina podría combatir los efectos del cortisol. Esta hormona del estrés se produce en exceso cuando le exigimos mucho a nuestro cuerpo. Y podría enlentecer su recuperación.

Los suplementos de fosfatidilserina suelen ser usados por levantadores de pesas y corredores. Los ayudan a combatir las grandes cargas de estrés muscular que estos ejercicios producen. Y que podrían impactar en su rendimiento (15).

¿Es lo mismo la fosfatidilserina que la fosfatidilcolina?

Estos compuestos suenan muy similares porque ambos son fosfolípidos. Como mencionamos anteriormente, los fosfolípidos rodean y protegen a nuestras células. Y las ayudan a nutrirse.

Sin embargo, hay una diferencia clave entre estos dos elementos. Y son las moléculas que les dan una carga eléctrica. La fosfatidilserina está cargada negativamente. Y forma parte de la capa interna de fosfolípidos que rodean a las células (15).

Por otra parte, la fosfatidilcolina está cargada positivamente. Y se encuentra “por fuera” de la capa celular. Ambas, en conjunto, trabajan en equipo. De esta manera, le brindan estructura y protección a las células de nuestro cuerpo. Especialmente, a las de nuestro cerebro.

fosfatidilserina

Ciertos estudios sugieren que la fosfatidilserina podría acelerar la recuperación de nuestros músculos. Esto es debido a que previene el dolor y mejora la sensación de bienestar. (Fuente: Ammentorp: 107132056/ 123rf.com)

¿Cómo debo tomar la fosfatidilserina?

Los suplementos de fosfatidilserina son muy fáciles de tomar. Con seguir estas simples recomendaciones, comenzarás con buen pie:

  • ¿Tomarás la fosfatidilserina en polvo o de forma líquida? En estos casos, usa implementos de medición apropiados para obtener siempre la misma dosis.
  • Puedes consumirla con las comidas. O en otros horarios que sean fáciles de recordar.
  • Intenta tomar el suplemento a la misma hora todos los días.
  • Sigue las recomendaciones establecidas por el fabricante de tu suplemento. Y no superes las dosis recomendadas.
  • Consulta a tu médico antes de comenzar el tratamiento de fosfatidilserina.

¿Cuánta fosfatidilserina debería tomar al día?

Actualmente, no existe una dosis establecida de fosfatidilserina. Sin embargo, se han visto efectos positivos en adultos al consumir 100 miligramos de 2 a 3 veces al día. Especialmente, para la mejoría de la memoria (16).

No se recomienda superar las dosis de 300 miligramos al día. A menos que sea indicado por un profesional de la salud. Es que podría traer efectos adversos.

Contraindicaciones de la fosfatidilserina

Si te encuentras en alguno de estos grupos, evita tomar fosfatidilserina. A menos que haya sido indicada por tu médico de cabecera (16, 17):

  • Mujeres embarazadas o que dan lactancia materna.
  • Individuos bajo tratamientos crónicos (hipertensos, diabéticos o personas con otras condiciones graves).
  • Menores de edad.
  • Personas con problemas del hígado o los riñones.
  • Individuos que se someterán a una cirugía en fechas cercanas.

Interacciones con otros medicamentos

Evita tomar suplementos de fosfatidilserina si estás usando los siguientes medicamentos (15):

  • Anticoagulantes como la warfarina, heparina, clopidogrel o ticlopidina.
  • Antiinflamatorios.
  • Medicamentos o suplementos con ajo.
  • Vitamina E.

Puede que haya otros medicamentos que interactúen con la fosfatidilserina. Por esta razón, consulta a tu médico antes de comenzar tu tratamiento.

fosfatidilserina

Los suplementos de fosfatidilserina podrían combatir los efectos negativos del estrés. (Fuente: Davydov: 134601874/ 123rf.com)

Efectos secundarios

Consume la fosfatidilserina bajo las recomendaciones del fabricante. Y siguiendo los consejos de tu médico. De esta manera, será muy raro que experimentes efectos adversos. No obstante, podrías tener náuseas, vómitos e indigestión.

Estos efectos adversos son más frecuentes si superas la dosis de 300 miligramos al día. Por eso recuerda: ¡no tomes más fosfatidilserina de la necesaria!

Dr. Héctor SolórzanoMédico investigado
“La fosfatidilserina se requiere para la estimulación de neurotransmisores. Estos son sustancias químicas que transmiten información en el cerebro”.

Criterios de compra

Pronunciar fosfatidilserina es tan difícil como un trabalenguas. Sin embargo, elegir el mejor producto del mercado online resulta más fácil. Siempre y cuando sigas los criterios de compra adecuados. ¡Aquí te ayudaremos!

Origen de los ingredientes

Anteriormente, la fosfatidilserina se extraía del cerebro del ganado vacuno. Muchas investigaciones han encontrado que esta forma podría ser más efectiva que la de origen vegetal. No obstante, existe una gran preocupación. Y está relacionada con los virus que podrían infectar el cerebro del ganado.

Existe una pequeña posibilidad de que dichos virus puedan transmitirse por estos medicamentos. Por esta razón, en la actualidad, se extrae este compuesto de la soya y del repollo.

No recomendamos ningún producto de fosfatidilserina que provenga del cerebro de vaca. ¡Ten mucho cuidado al elegir!

fosfatidilserina

La fosfatidilserina la puedes encontrar en alimentos como los ejotes blancos. (Fuente: Siaath: 43954631/ 123rf.com)

Elige un producto confiable

Muchas veces puedes encontrarte con suplementos alimenticios de origen dudoso. Estos podrían traer problemas a tu salud. Para identificar un buen producto, busca los siguientes aspectos:

  1. El producto está sellado
  2. Contiene una lista con todos los ingredientes
  3. Proviene de una página web confiable
  4. Tiene buenas reseñas de los consumidores

Suplementos veganos

Los suplementos de fosfatidilserina eran producidos a partir del cerebro de las vacas. No obstante, en la mayoría de los países dejaron de fabricarse de esta manera.

En la actualidad, se ha optado por elaborar estos suplementos a partir de fuentes vegetales. Por ejemplo, la soya y el repollo. Estos ingredientes se adaptan a la perfección a estilos de vida veganos y vegetarianos.

¿Quieres elegir un suplemento vegano de fosfatidilserina con mayor seguridad? Entonces, debes verificar que esté certificado como tal en el empaquetado del producto.

Dr. Héctor SolórzanoMédico investigador
“En personas jóvenes y sanas, la fosfatidilserina podría mejorar el funcionamiento neuronal hasta en un 20 %”.

Suplementos para alergias o intolerancias alimenticias

Es muy importante que estés atento a los ingredientes que contienen estos suplementos. Uno muy común es la soya, ya que es una de las fuentes vegetales de este componente.

¿Eres alérgico a este ingrediente o a cualquier otro? Lee el excipiente del producto para asegurarte de que no lo contenga.

Ante cualquier duda, tu farmacéutico o médico de cabecera serán tus mejores guías. Te ayudarán a que elijas el producto que mejor se adapte a ti.

Resumen

La fosfatidilserina es un componente fundamental para la protección de muchas células de nuestro organismo. Especialmente, las de nuestro cerebro. Actualmente, se está utilizando mucho este compuesto. Principalmente, para la prevención y tratamiento de problemas de la memoria y atención. E, incluso, para ciertas enfermedades neuronales.

Además, podrían ser utilizados para mejorar el rendimiento físico. Sobre todo, en actividades deportivas demandantes. De este modo, disminuirían el efecto negativo del estrés sobre los músculos.

Es difícil creer que un solo componente pueda tener tantas propiedades. ¿Te has sorprendido también? Coméntanos tu experiencia y no olvides compartir este artículo. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Decoret: 94644430/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones