Última actualización: 13/01/2021

Nuestro método

16Productos analizados

27Horas invertidas

5Estudios evaluados

74Comentarios recaudados

Seguramente a lo largo de tu día te has sentido sin energía para hacer tus actividades. ¿Sufres de diabetes? ¿Tienes colesterol elevado? ¿Quiere complementar tu dieta? Si respondiste que si a alguna de estas preguntas, sin duda la espirulina puede ser un suplemento ideal para tu dieta diaria y de muy alta calidad.

¿Alguna vez habías escuchado hablar de la espirulina? Te contamos un poco de ella. Es una microalga cianofícea que ofrece excelentes beneficios a tu salud. Es una fuente de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, este superalimento da un valor agregado gracias a sus propiedades energizantes, antioxidantes e inmunoestimulantes.

Lo más importante

  • La spirulina, o espirulina, pertenece al grupo de los superalimentos porque no solo cumple una función nutritiva, sino que también mejora la salud y previene ciertas enfermedades.
  • Revitalizante, desintoxicante y antioxidante, puede ser consumida en forma de polvo, comprimidos o cápsulas.
  • Apta para veganos, celíacos e intolerantes al gluten, la spirulina es un suplemento que puede elevar considerablemente el nivel de bienestar de quienes lo consumen.

Suplementos de espirulina: nuestra recomendación de los mejores productos

La mejor espirulina en cápsulas

No products found.

La selección de Amazon. Este producto viene en presentación de 60 cápsulas que son de origen vegetal por lo que si eres vegano o vegetariano no tendrás problema alguno en consumirlas. La dosis recomendada es de 2 cápsulas al día, no excedas esta cantidad si no quieres tener efectos no deseados.

Además de que obtendrás un alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales, siendo especialmente elevado su aporte de vitaminas B12, K, A.

La mejor espirulina con chlorella

No products found.

Esta presentación es una combinación de espirulina y chlorella. Los cuales tienen un alto contenido de nutrientes, antioxidantes, proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Actuando de manera conjunta mejoran la función de tu sistema inmunológico y expulsan las toxinas del cuerpo.

Es una cápsulas de origen vegetal por lo que pueden consumirlas personas veganas sin ningún problema. Las personas que han adquirido el producto hablan maravillas del producto y de los resultados que han visto. Como un plus, el producto lo hace una familia que además al momento del envío lo hacen con un mensaje positivo personalizado.

La mejor espirulina económica

No products found.

Excelente fuente de proteínas que además tiene un alto contenido de hierro y magnesio, minerales esenciales para el funcionamiento del organismo. Por cada ingesta también obtienes vitaminas como A, B1 y B2

Como consejo de un consumidor vegano, recomienda agregar 2 cucharadas a tu licuado y no notarás el sabor de la espirulina, solamente verás un cambio de color en tu bebida. No contiene gluten ni ningún otro aditivo perjudicial para tu salud.

La mejor espirulina para uso continuo

No products found.

No te dejes levar por su empaque tan sencillo. Tiene muy buenos comentarios y aceptación por consumidores. Mencionan que cuenta con el olor característico de la espirulina que no pueden encontrar en otros producto.

Contiene minerales como hierro, calcio, potasio y zinc. Y es una fuente rica de proteínas y aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita ya que no puede producirlos por el mismo.

La mejor espirulina orgánica

No products found.

Este polvo te dará la energía que necesitas en el día a día para realizar tus actividades. Por si fuera poco ayuda al riñón a eliminar metales pesados procedentes de la contaminación medioambiental; así como suavizar los efectos secundarios producidos por algunos fármacos.

Se recomienda ingerir 20 g. al día ya sea en licuados, jugos o algún smoothie. Es 100% orgánica y no contiene azúcar, gluten, ni cualquier otro aditivo perjudicial.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la espirulina

Definitivamente, la espirulina es un superalimento con un gran potencial para mejorar la salud de las personas. Pero antes de comprarlo es importante que tengas toda la información necesaria para que sepas si es el suplemento para ti. Además de saber como tomarlo para aprovechar al máximo todas sus propiedades.

Muchas investigaciones han demostrado que la microalga es capaz de reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
(Fuente: Marinav: 36864940/ 123rf.com)

En los siguientes apartados, esperamos resolver todas tus dudas acerca de los suplementos de espirulina que puedes encontrar en la actualidad.

¿Qué es exactamente la espirulina?

Popularmente se conoce a la spirulina como un alga con capacidades fotosintéticas (captan CO2 y liberan oxígeno) y cuando se agrupa forma filamentos verdeazulados.

Sin embargo, el suplemento que conocemos como spirulina en realidad es una cianobacteria fotosintética con forma de espiral. Cuando crece y logra una densidad suficiente, se seca y pulveriza para ser consumida en polvo, o bien es administrada en forma de cápsulas o comprimidos.

¿Qué hace que la espirulina sea tan saludable?

En primer lugar, la spirulina cuenta con un magnífico perfil nutricional que consiste en:

  • 57-60% de su peso seco en forma de proteínas, las cuales contienen todos los aminoácidos esenciales. Es decir, aquellos que los seres humanos no podemos sintetizar y por lo tanto debemos obtener a partir de los alimentos o suplementos.
  • Aproximadamente un 20% de carbohidratos complejos.
  • Entre 5% y 7% de grasas, principalmente omega 3 y omega 6.
  • Contiene provitamina A (betacaroteno), vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y B9 (ácido fólico), y vitamina E (tocoferol).
  • Posee hierro, zinc, magnesio, manganeso, potasio, selenio, calcio y sodio.

¿Sabías que una publicación histórica de la UNESCO (1969) definió a la espirulina como “un alga tres veces más nutritiva que un buen filete”?

¿Qué otros beneficios nos aporta la espirulina?

Además del aporte nutricional, la espirulina nos da otros beneficios que contribuyen al incremento de nuestra salud y bienestar. Algunas de las propiedades con las que se le relacionan son:

  • Energizantes y revitalizantes
  • Inmunoestimulantes
  • Antioxidantes
  • Desintoxicantes
  • Supresoras del apetito
  • Hipoglucemiantes (disminución de los niveles de glucosa en ayunas y post comidas)

¿Por qué todos hablan de la espirulina?

A pesar de que se consume desde hace muchos años, el interés de profesionales de la salud e investigadores occidentales sobre las propiedades saludables de esta microalga ha surgido desde hace solo unas cuantas décadas.

Uno de los primeros antecedentes de reconocimiento de los magníficos beneficios de la spirulina para la salud se remonta al año 1974 cuando en la Conferencia Mundial de la Alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se la declaró como “el mejor alimento para el futuro”.

Hoy en día, tras numerosos estudios e investigaciones que han demostrado sus efectos, la espirulina es uno de los suplementos más consumidos.
(Fuente: Chepko: 82271552/ 123rf.com)

¿Por qué se recomienda consumir espirulina?

Quién mejor que las personas que han consumido este suplemento para que hablende sus beneficios:

  • Incremento del nivel de energía y sensación revitalizante. Menor cansancio y fatiga.
  • Menor apetito y mayor saciedad. Es decir, la sensación de sentirse satisfecho durante varias horas luego de una comida.
  • Reducción de los niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos.
  • Mejora de la resistencia a la insulina y disminución de la glucemia.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.

¿Por qué se recomienda tomar un suplemento de spirulina para combatir la fatiga?

La espirulina es un concentrado de vitaminas y minerales. Muchos de ellos participan en las reacciones metabólicas que ocurren en nuestro cuerpo para obtener energía de los nutrientes.

Si tu cansancio es producido por una deficiencia de vitaminas y minerales, es probable que la transformación energética no se esté llevando adecuadamente. Este suplemento te garantizará que cuentes con los requerimientos necesarios para llevar a cabo esta vital función, ya que degrada los nutrientes consumidos transfromándolos en energía.

Por otra parte, esta microalga es recomendable para prevenir y/o tratar la anemia, ya que aporta una gran cantidad de hierro y ácido fólico. Ambos nutrientes son claves para la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.

¿Es verdad que la espirulina es un suplemento casi indispensable para los veganos?

Este suplemento, sin duda, puede ser un gran aliado para personas que llevan una dieta vegetariana o vegana. Sin embargo, hay que recordar que ningún tipo de suplemento sustituye una buena dieta equilibrada. Si eres parte de este grupo, te recomendamos ir con un nutriólogo para que te de indicaciones y un plan adecuado para tus necesidades.

Ahora bien, esta microalga es una importante fuente de proteínas para los veganos. Gracias a que se trata de proteínas de alto valor biológico que contienen los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo. Además, es rica en hierro, zinc y ácido fólico, nutrientes que suelen ser deficientes en la dieta vegana.

Dicho esto, las personas veganas pueden mejorar notablemente su estado nutricional si combinan este suplemento con una dieta equilibrada.

¿La espirulina es fuente de vitamina B12?

Probablemente, notarás que en las etiquetas nutricionales de todos los suplementos de espirulina hay un aporte considerable de vitamina B12. Incluso, algunos expertos señalan a las algas como fuentes vegetales de dicho nutriente. Lamentamos decirte que esta información es equivocada y puede ser arriesgada.

La espirulina contiene una “falsa” vitamina B12 que no cumple el papel que desempeña la verdadera vitamina B12 en el organismo.

Lo arriesgado es que muchas personas veganas creen que con la spirulina (u otra alga) pueden cubrir sus necesidades de esta vitamina y, finalmente, terminan desarrollando una deficiencia.

¿Es bueno consumir espirulina para bajar el colesterol y/o los triglicéridos?

Con toda seguridad, los efectos hipolipemiantes de la espirulina (disminuye niveles de lípidos en la sangre) son uno de los mayores beneficios que puedes obtener al tomar este suplemento. Esto sucede gracias al contenido de omega 3, omega 6 y fibra soluble.

La espirulina te ayuda de igual manera a reducir el colesterol “malo” (LDL) y los triglicéridos en la sangre, por lo que serás menos propenso a desarrollar alguna enfermedad cardiovascular, que desgraciadamente, es la primera causa de muerte en todo el mundo de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué significa que la espirulina tenga propiedades antioxidantes?

Los diferentes nutrientes como: el betacaroteno, la vitamina E y la clorofila de la espirulina, poseen una increíble actividad antioxidante, lo que significa que bloquean los radicales libres que causan estrés oxidativo a las células.

Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la fibromialgia y las enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Alzheimer, demencia, enfermedad de Parkinson) se relacionan con el estrés oxidativo. De ahí la importancia de los suplementos de espirulina para prevenir todo este tipo de enfermedades.

¿Sabías que el estrés oxidativo acelera el envejecimiento? Si quieres ser una persona longeva y envejecer de forma saludable, el suplemento de espirulina puede ser una gran idea.

¿Existen contraindicaciones para el uso de suplementos de espirulina?

Hasta ahora no se han encontrado efectos secundarios ni alguna interacción con fármacos, por lo que podemos considerarlos seguros. Pero no por esto consumas en exceso el suplemtento. Recuerda, todos los excesos son malos.

Sin embargo, no está de más que consultes a tu médico antes de consumir spirulina para prevenir riesgos y complicaciones. En especial las siguientes personas:

  • Los niños
  • Las mujeres embarazadas y lactantes
  • Las personas con enfermedades renales, hepáticas u hormonales
  • Todo individuo que esté tomando medicación crónica

¿Por qué es importante no superar la dosis diaria recomendada para los suplementos de espirulina?

Generalmente, la dosis aconsejable de spirulina en polvo es de 2 a 3 gramos diarios y, si se trata de comprimidos, de 4 a 6 pastillas por día.

Es importante no superar las cantidades mencionadas anteriormente, ya que algunos nutrientes, como el hierro y la vitamina E, se acumulan en el organismo provocando un exceso y posibles enfemedades como consecuencia.

Romina CeruttiNutricionista y dietista
“El exceso de hierro se relaciona con síntomas gastrointestinales y problemas cardíacos, mientras que la hipervitaminosis E puede generar alteraciones en la coagulación sanguínea.”

¿Cómo se debe tomar la espirulina para favorecer la pérdida de peso?

Si lo que buscas es perder peso con este suplemento, lo recomendable es tomarlo de 15 a 30 minutos antes de la comida y cena acompañado con abundante agua. Así obtendrás un efecto prolongado de saciedad, por lo que no comerás tanto.

Los mucílagos de la espirulina captan agua y gelifican en el estómago. Estos geles permanecen varias horas en el tracto digestivo, prolongan la sensación de saciedad y controlan el apetito. De esta manera, se consumen menos alimentos a lo largo del día y se favorece la pérdida de peso.

¿Qué tipos de suplementos de espirulina hay y cuál es el adecuado para mí?

Los suplementos de espirulina se pueden dividir en dos grandes grupos: en polvo y en comprimidos. A continuación, profundizaremos más en las características de cada uno, así como sus ventajas y desventajas.

El superalimento es la estrella de sitios web y cuentas de Instagram que promueven una dieta saludable.
(Fuente: Gojda: 28875574/ 123rf.com)

Espirulina en polvo

La espirulina en polvo se presenta envasada en bolsas o frascos cuyo contenido generalmente va desde los 100 a los 500-1000 gramos. Se aconseja consumir de 2 a 3 gramos por día, mezclada con agua, jugos, licuados, smoothies, yogures, aderezos, sopas, etc.

Para elegir el suplemento en polvo, es fundamental que te agrade el peculiar sabor de la espirulina si no te resultará casi imposible tomarla.

Espirulina en comprimidos

El suplemento en comprimidos o cápsulas consiste en polvo de spirulina mezclado con una pequeñísima cantidad de estearato de magnesio, hidroxipropilmetilcelulosa o sílice. Su sabor es suave y basta con tomarlo con abundante agua. Es fácil de almacenar y transportar.

Las calorías que aportan el suplemento en polvo y comprimidos es muy poca o inexistente. En cuanto a la composición nutricional, no existen diferencias significativas con la espirulina en polvo. Los comprimidos y las cápsulas implican un mayor trabajo digestivo en comparación con la spirulina en polvo.

Esta es la opción ideal para ti si no te gusta el sabor de la espirulina. Además, si eres de los que come fuera de casa, los comprimidos y las cápsulas son muy cómodos para llevar.

Polvo Comprimidos
Dosis  2-3 gramos diarios 4 a 6 unidades diarias
Sabor  Intenso, peculiar Suave
Color  Verde-azulado intenso  Verdoso
Digestión Más rápida y eficiente  Requiere mayor trabajo digestivo
Versatilidad Muy versátil, se adapta a múltiples preparaciones culinarias No admite variaciones en la forma de consumo
Conservación  Debe protegerse de la luz y la humedad para evitar la alteración de sus componentes  Más sencilla
Pureza 100% spirulina  Los comprimidos de buena calidad tienen 99% de spirulina
Precio Más económico Más costoso

Criterios de compra

Si ya estás decidido a mejorar tu salud y estado nutricional con este gran suplemento, debes considerar ciertas características para seleccionar la mejor alternativa para ti. En este apartado te mostramos cuáles son.

Sabor

La spirulina tiene un sabor intenso y distintivo, que es más notorio en el suplemento en polvo. Si no te agrada su sabor, lo mejor sería elegir los comprimidos o cápsulas, que son más suaves.

Si es la primera vez que vas a comprar este suplemento y quieres probar la spirulina en polvo, te recomendamos que escojas la presentación pequeña, por ejemplo de 100 gramos.

Comodidad

Los comprimidos y cápsulas son mucho más cómodos de tomar, por su fácil almacenamiento y transporte, mientras que la presentación en polvo debe mezclarse con agua u otro líquido (sopas, jugos, licuados, leches vegetales, etc.)

Precio

La mejor forma de comparar el coste de los suplementos es dividir el precio por el número de dosis contenidas en el envase. De acuerdo a su rendimiento, la spirulina en polvo suele ser más económica que los comprimidos.

Certificaciones

Este es un punto fundamental, ya que la spirulina debe ser producida ecológicamente y bajo ciertos estándares de calidad. Es muy fácil de que pueda contaminarse con tóxicos y metales pesados (plomo, mercurio, arsénico, cadmio), si estas sustancias están presentes en el medio de cultivo.

Además, las personas veganas deben asegurarse que los excipientes de los comprimidos y los materiales de las cápsulas sean 100% de origen vegetal.

Presencia de gluten, lactosa y alérgenos

La spirulina es libre de gluten, lactosa y alérgenos, por lo que no debe contener ninguna de estas sustancias, excepto que haya sufrido contaminación durante la elaboración o el envasado.

Resumen

A lo largo de este artículo hemos presentado los beneficios y las propiedades de la spirulina, los diversos suplementos que existen y las características de cada uno de ellos. Nuestro objetivo es brindarte la mejor información para que puedas tomar la mejor decisión para tu salud.

Si esta guía te ha resultado útil e interesante, compártela y ayúdanos a que más personas conozcan las ventajas de los suplementos de espirulina.

(Fuente de la imágen destacada: Maddlen: 29370380/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en nosotros?

Evaluaciones