
Nuestro método
El cannabis y sus dos especies, el cáñamo y la marihuana, han ganado mala reputación por sus efectos que inciden en tu comportamiento y percepción del mundo que te rodea (efectos psicoactivos). Sin embargo, ciertos compuestos del cannabis pueden tener propiedades terapéuticas que podrían revolucionar el mundo de la medicina.
Uno de estos componentes del que hablamos es el cannabidiol o “CBD”, un extracto obtenido de las hojas y flores secas de la planta Cannabis sativa, que hoy en día ha sido utilizado para el tratamiento de las convulsiones, el dolor y en la terapia de los trastornos psicológicos. ¿Te interesa saber más sobre los efectos de este compuesto? Entonces, !sigue leyendo!
Lo más importante
- El CBD es un cannabinoide que se extrae de la planta Cannabis sativa. Este componente no contiene el tetrahidrocannabinol o THC, que es el ingrediente con efectos psicoactivos y que produce lo que se conoce como el “colocón”.
- El cannabidiol es un anticonvulsivo eficaz y sus efectos para reducir el dolor y mejorar los trastornos psicológicos son menos conocidos, pero muy prometedores.
- Los productos derivados del CBD que puedes conseguir en el mercado online podrían ayudarte a mejorar ciertas condiciones de salud. Sin embargo, te recordamos que debes acudir siempre a tu médico antes de considerar su uso. Así, te asegurarás de que estás utilizando todas las herramientas posibles para asegurar tu bienestar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los efectos del CBD
El cannabis ha sido catalogado como droga recreativa o incluso destructiva, comparable con otras drogas ilícitas o con el alcohol. Sin embargo, muchas veces son ignorados los efectos positivos que aportan sus componentes bajo el velo de su mala reputación.
En este artículo queremos desvelar todos los beneficios del CBD desde el punto de vista de la ciencia.
Tratamiento de la epilepsia
El CBD ya se encuentra en productos farmacéuticos especialmente destinados a tratar la epilepsia. Es tanto para niños como para adultos que no responden bien a otros tratamientos para la epilepsia, ya sea porque sufren muchos efectos secundarios o porque no son eficaces para reducir los episodios convulsivos (2, 3, 4, 5).
De acuerdo con la Academia Americana de Neurología, los productos artesanales de CBD no son tan eficaces para el tratamiento de las convulsiones como los preparados farmacéuticos (6). Por esta razón, recuerda consultar a tu médico para que sea él quien te indique el fármaco apropiado a base de CBD para el tratamiento de tu condición.
Mejoría de las enfermedades mentales
Así es como el CBD ha sido incluido en la ecuación, siendo un compuesto que promete tener un efecto positivo a nivel cerebral para aliviar los síntomas de ciertos trastornos:
Ansiedad
Este trastorno se caracteriza por el sentimiento de miedo, temor e inquietud que puede venir acompañado por síntomas físicos como palpitaciones o diarrea. Puede que hayas sentido ansiedad antes de un momento importante de tu vida, pero existen personas que lo sufren de forma constante, lo que puede interferir con su vida normal (7).
La ansiedad muchas veces es tratada con terapia psicológica y en algunos casos es necesario el uso de medicamentos para el manejo de sus síntomas.
El CBD actualmente está siendo considerado como una terapia alternativa para los trastornos de ansiedad gracias a los efectos positivos que se han observado en estudios clínicos (8, 9, 10, 11, 12). Sin embargo, todavía se requieren más estudios.
Depresión
Puede que muchos hayamos pasado por un periodo de depresión en el que nos sentimos tristes, infelices y abatidos, lo cual muchas veces está relacionado con momentos difíciles de la vida. No obstante, algunas personas pueden tener estos sentimientos durante mucho tiempo sin alivio, lo que podría afectar a cómo encaran su vida y se relacionan con los demás, llegando a tratarse de un trastorno de “depresión clínica” (13).
Al igual que en el caso de la ansiedad, la terapia y los medicamentos convencionales han sido eficientes para el tratamiento de la depresión. Adicionalmente, el CBD también podría formar parte del repertorio de opciones para su tratamiento, especialmente si la terapia convencional te produce mucho malestar o no funciona para ti (11, 12).
Efectos contra el insomnio
El cannabidiol podría aliviar el insomnio en aquellas personas que padecen de trastornos como la ansiedad y el estrés postraumático (13).
Si padeces de insomnio, recuerda acudir primero a tu médico, ya que este síntoma podría ser un signo de una enfermedad importante.
Tratamiento del dolor
De hecho, el cannabis ha sido usado en la medicina tradicional de China, India y tibetana desde hace casi cinco mil años (15). En la medicina moderna se ha planteado su uso para el tratamiento del dolor crónico como mejor alternativa a medicamentos con efectos adversos graves (como es el caso de la adicción con los opioides) (16, 17).
Así, de acuerdo a las investigaciones recientes, el CBD podría ser un tratamiento efectivo y con pocos efectos secundarios para el dolor causado por enfermedades como el cáncer, la fibromialgia o para los dolores neuropáticos (18).
¡Podría ayudar en la lucha contra las adicciones!
El CBD podría ayudar a facilitar la rehabilitación de personas que sufren adicciones a los opioides, la metanfetamina y la cocaína, e incluso podría ayudarte a dejar el hábito tabáquico (20, 21, 22). Esto se debe a que el cannabidiol podría aliviar la ansiedad, el dolor y otros síntomas que dificultan el proceso de rehabilitación (23).
Sin embargo, todavía son necesarios más estudios para aprobar esta forma de uso del CBD. No recomendamos que trates las adicciones por tu cuenta, ya que es necesario un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud que velará por tu salud física y mental durante todo el proceso.
¿El CBD es adictivo?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cannabidiol no se asocia con el “potencial de abuso”, lo que quiere decir que no se ha encontrado evidencia de que produzca adicciones (24).
Esto podría deberse a que el CBD no se une a los mismos receptores que el THC en el cerebro, por lo que no genera los efectos “psicoactivos” de la marihuana que muchos conocen como el “colocón”.
Mejora la salud de tu corazón
Por su parte, el CBD tiene grandes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que podrían combatir el desarrollo o empeoramiento de estas condiciones cardíacas (27, 28).
Aún queda mucho por descubrir sobre sus efectos, pero lo que se sabe hasta ahora, ¡es realmente increíble!
Efectos secundarios
Es por ello que, consideramos importante mencionar los posibles efectos que deberías consultar con tu médico:
- Falta de energía
- Pérdida de apetito
- Diarrea
- Problemas de fertilidad
No combines el CBD con otras drogas ilícitas o con alcohol, ya que podrían causar efectos graves para tu salud, pudiendo arriesgar tu vida. Si estás tomando cualquier prescripción, consulta a tu médico antes de considerar el uso de CBD.
Criterios de compra
Al elegir un producto que contenga CBD en el mercado online, es muy importante que lo hagas con gran precaución, ya que en España es considerado un producto ilegal si se vende como suplemento alimenticio y solamente entra en los márgenes de la legalidad vendido como “artículo cosmético”.
De esta forma, muchos productos al estar ocultos bajo esta categoría no son regulados apropiadamente para el consumo humano. Por esta razón, debes estar muy atento a varios criterios de compra que asegurarán la adquisición de un producto fiable:
Espectro
El CBD viene en dos presentaciones principales que te explicaremos a continuación (29):
- CBD de espectro completo: este tipo de aceite de cannabidiol contiene otros ingredientes, además del CBD, como el CBG, CBN y CBC, cantidades pequeñas de THC (menos del 0.03 %), terpenos y flavonoides.
- CBD aislado: como es fácil de suponer, este aceite solo contiene CBD, por lo que está completamente libre del THC.
De acuerdo con ciertas investigaciones, los cannabinoides de espectro completo son los que más efectos terapéuticos tienen (30). Sin embargo, si quieres evitar en la medida de lo posible el THC, puedes optar por el CBD aislado.
Concentración de CBD
Los aceites de CBD pueden venir en diferentes concentraciones, que varían desde las más bajas, alrededor de un 5 %, hasta algunas otras que podrían llegar al 50 %.
Cuanto mayor sea la concentración, más potente es el efecto, por lo que recomendamos que comiences con las concentraciones más bajas si estás comenzando a usar este producto.
Si necesitas aumentar la concentración, asegúrate de hacerlo de forma gradual para ver cómo responde tu cuerpo a las distintas dosis. No olvides contar con un seguimiento médico apropiado para evitar los efectos secundarios.
Forma de presentación
Existen formas de presentación aptas para el consumo (en cápsulas o aceites) y la aplicación externa del CBD. Actualmente, en España se considera legal la venta de productos con cannabidiol que no se consideran suplementos alimentarios.
Sin embargo, ciertos aceites de CBD, que podrían consumirse por vía oral, se venden bajo la clasificación de “cosméticos”. Te recomendamos consultar a tu médico antes de considerar el consumo por esta vía.
Debes evitar los productos de CBD diseñados para los “vapers”, ya que estos aceites tienen terpenos que al calentarse pueden liberar sustancias carcinogénicas e inflamatorias (31).
Calidad del producto
Te recomendamos elegir siempre un producto de alta calidad si quieres obtener los beneficios del CBD sin efectos indeseados. Fíjate en los siguientes detalles para asegurarte de que tu producto es de alta calidad:
- Aceites de alta calidad: los aceites artificiales son más económicos, pero pueden ser tóxicos. Recomendamos aceites de vitamina E y Omega 3, 6 y 9.
- Envasado: busca envases de vidrio opaco para evitar que el producto se oxide con la luz.
- Extracción: elige productos que hayan sido extraídos con CO2 supercrítico. Este método separa los cannabinoides y terpenos de su fuente de forma rápida sin usar mucho calor, por lo que el producto resultante es de alta calidad.
Recuerda que lo barato al final sale caro, no le pongas un precio a tu salud y elige productos en los que puedas confiar y de alta calidad.
Resumen
La medicina ha avanzado a pasos agigantados, pero aún tiene mucho por descubrir. Es muy pronto para etiquetar de forma responsable un componente, pero las evidencias apuntan a que el CBD tiene múltiples beneficios para la salud física y mental de las personas en los casos en que las terapias tradicionales no han podido dar con la respuesta.
Como siempre, la orientación de un médico es imprescindible porque solo él sabrá si estamos preparados para intentar una alternativa diferente para la ansiedad, depresión, dolor, insomnio y una lista interminable de afecciones que se han visto beneficiadas con el uso del CBD.
Si tienes alguna inquietud, puedes aclararla antes de lo que imaginas dejándonos tus dudas en los comentarios. Si te ha gustado el artículo y piensas que puede ser de ayuda, entonces no olvides compartirlo.
(Fuente de la imagen destacada: El Roi: 91994535/ 123rf.com)
Referencias (31)
1.
Personal de MayoClinic.Epilepsia. MayoclinicOrg n.d.
Fuente
2.
Silvestro S, Mammana S, Cavalli E, Bramanti P, Mazzon E. Use of cannabidiol in the treatment of epilepsy: Efficacy and security in clinical trials. Molecules 2019;24:1459.
Fuente
3.
Laux LC, Bebin EM, Checketts D, Chez M, Flamini R, Marsh ED, et al. Long-term safety and efficacy of cannabidiol in children and adults with treatment resistant Lennox-Gastaut syndrome or Dravet syndrome: Expanded access program results. Epilepsy Res 2019;154:13–20.
Fuente
4.
Lattanzi S, Brigo F, Trinka E, Zaccara G, Cagnetti C, Del Giovane C, et al. Efficacy and safety of cannabidiol in epilepsy: A systematic review and meta-analysis. Drugs 2018;78:1791–804.
Fuente
5.
Hussain SA, Zhou R, Jacobson C, Weng J, Cheng E, Lay J, et al. Perceived efficacy of cannabidiol-enriched cannabis extracts for treatment of pediatric epilepsy: A potential role for infantile spasms and Lennox-Gastaut syndrome. Epilepsy Behav 2015;47:138–41.
Fuente
6.
George J. Artisanal vs Prescription Cannabidiol in Epilepsy. MedpageToday 2020.
Fuente
7.
Personal de Medline. Ansiedad. Medlineplus.gov.
Fuente
8.
Blessing EM, Steenkamp MM, Manzanares J, Marmar CR. Cannabidiol as a potential treatment for anxiety disorders. Neurotherapeutics 2015;12:825–36.
Fuente
9.
Schier AR de M, Ribeiro NP de O, Silva AC de O e., Hallak JEC, Crippa JAS, Nardi AE, et al. Cannabidiol, a Cannabis sativa constituent, as an anxiolytic drug. Rev Bras Psiquiatr 2012;34 Suppl 1:S104-10.
Fuente
10.
Mandolini GM, Lazzaretti M, Pigoni A, Oldani L, Delvecchio G, Brambilla P. Pharmacological properties of cannabidiol in the treatment of psychiatric disorders: a critical overview. Epidemiol Psychiatr Sci 2018;27:327–35.
Fuente
11.
Black N, Stockings E, Campbell G, Tran LT, Zagic D, Hall WD, et al. Cannabinoids for the treatment of mental disorders and symptoms of mental disorders: a systematic review and meta-analysis. Lancet Psychiatry 2019;6:995–1010.
Fuente
12.
García-Gutiérrez MS, Navarrete F, Gasparyan A, Austrich-Olivares A, Sala F, Manzanares J. Cannabidiol: A potential new alternative for the treatment of anxiety, depression, and psychotic disorders. Biomolecules 2020;10.
Fuente
13.
Personal de Medlineplus. Depresión. MedlineplusGov n.d.
Fuente
14.
Shannon S, Opila-Lehman J. Effectiveness of cannabidiol oil for pediatric anxiety and insomnia as part of posttraumatic stress disorder: A case report. Perm J 2016;20:16–005.
Fuente
15.
Hill KP, Palastro MD, Johnson B, Ditre JW. Cannabis and pain: A clinical review. Cannabis Cannabinoid Res 2017;2:96–104.
Fuente
16.
Touw M. The religious and medicinal uses of Cannabis in China, India and Tibet. J Psychoactive Drugs 1981;13:23–34.
Fuente
17.
Boyaji S, Merkow J, Elman RNM, Kaye AD, Yong RJ, Urman RD. The role of cannabidiol (CBD) in chronic pain management: An
Fuente
18.
Vučković S, Srebro D, Vujović KS, Vučetić Č, Prostran M. Cannabinoids and pain: New insights from old molecules. Front Pharmacol 2018;9:1259.
Fuente
19.
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social – Campañas – Prevención del consumo y adicción a cannabis y cocaína. GobEs n.d.
Fuente
20.
Prud’homme M, Cata R, Jutras-Aswad D. Cannabidiol as an intervention for addictive behaviors: A systematic review of the evidence. Subst Abuse 2015;9:SART.S25081.
Fuente
21.
Calpe-López C, García-Pardo MP, Aguilar MA. Cannabidiol treatment might promote resilience to cocaine and methamphetamine use disorders: A review of possible mechanisms. Molecules 2019;24:2583.
Fuente
22.
HealthDay. Could CBD Treat Opioid Addiction? WebMD 2019.
Fuente
23.
Guimarães FS, Aguiar JC de, Mechoulam R, Breuer A. Anxiolytic effect of cannabidiol derivatives in the elevated plus-maze. Gen Pharmacol 1994;25:161–4.
Fuente
24.
Organización Mundial de la Salud. Cannabidol (CBD) Pre-Review Report. WhoInt n.d.
Fuente
25.
Danesh J, Whincup P, Walker M, Lennon L, Thomson A, Appleby P, et al. Low grade inflammation and coronary heart disease: prospective study and updated meta-analyses. BMJ 2000;321:199–204.
Fuente
26.
Danesh J, Wheeler JG, Hirschfield GM, Eda S, Eiriksdottir G, Rumley A, et al. C-reactive protein and other circulating markers of inflammation in the prediction of coronary heart disease. N Engl J Med 2004;350:1387–97.
Fuente
27.
Jadoon KA, Tan GD, O’Sullivan SE. A single dose of cannabidiol reduces blood pressure in healthy volunteers in a randomized crossover study. JCI Insight 2017;2.
Fuente
28.
Hayakawa K, Mishima K, Fujiwara M. Therapeutic potential of non-psychotropic cannabidiol in ischemic stroke. Pharmaceuticals (Basel) 2010;3:2197–212.
Fuente
29.
Marinotti O, Sarill M. Differentiating full-spectrum hemp extracts from CBD isolates: Implications for policy, safety and science. J Diet Suppl 2020;17:517–26.
Fuente
30.
Feature article: January 2019 – Full Spectrum Cannabis – Benefits Beyond THC & CBD – age management medicine group (AMMG). AgemedOrg 2019.
Fuente
31.
Meehan-Atrash J, Luo W, Strongin RM. Toxicant formation in dabbing: The terpene story. ACS Omega 2017;2:6112–7.
Fuente