Última actualización: 13/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

96Productos analizados

25Horas invertidas

14Estudios evaluados

315Comentarios recaudados

¿Sientes que tu cuerpo ya no es un templo de salud y bienestar? Puede que te quieras deshacer de malos hábitos o quizá tu objetivo es “reiniciar” tu organismo después de las fiestas. Lo cierto es que has llegado aquí porque quieres cambiar para mejor y estás considerando una dieta depurativa.

Te seremos sinceros, no todas las dietas depurativas son eficientes ni buenas, incluso muchas podrían afectar a tu salud y dañar tu relación con los alimentos. ¡No temas! En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre las dietas depurativas, cómo deberías hacerlas y otras alternativas.

Lo más importante

  • Las dietas depurativas tienen como premisa la eliminación de “toxinas” del cuerpo como el Bisfenol A o contaminantes orgánicos que pueden estar presentes en los alimentos. Sin embargo, no existe suficiente evidencia científica para avalarlas.
  • La mayoría de estas dietas incluyen periodos de ayuno, el uso de zumos o batidos desintoxicantes, laxantes y/o multivitamínicos.
  • Existen ciertos beneficios que acompañan a este tipo de dietas, pero puede que no sean los suficientes como para compensar sus riesgos.

Los mejores productos para la dieta depurativa del 2023: nuestras recomendaciones

Si quieres iniciar una dieta depurativa o cualquier otro tipo de estilo de vida, los productos que te recomendaremos a continuación pueden facilitar tu camino y mantenerte motivado para que cumplas con todos tus objetivos.

Todo lo que necesitas saber sobre las dietas depurativas

Las dietas depurativas buscan “limpiar” tu cuerpo de las toxinas de los alimentos e incluso el medio ambiente, pero ¿es cierto todo lo que dicen sobre ellas? Sigue leyendo para conocer todos los mitos y verdades.

dolor de cabeza

Algunas dietas depurativas llevan a un consumo calórico muy bajo, lo que puede generar fatiga, dolores de cabeza e irritabilidad. (Fuente: Andrea De Martin: 59969651/ 123rf.com)

¿Qué son las dietas depurativas?

También conocidas como “detox”, las dietas depurativas claman ser capaces de eliminar “toxinas” de nuestro organismo a través del ayuno, el consumo de batidos o el uso de laxantes y/o suplementos.

El término “desintoxicación” usualmente se usa cuando dejamos de consumir sustancias tóxicas para nuestro cuerpo como el alcohol o las drogas .

Así, algunas dietas depurativas claman liberar al organismo de contaminantes orgánicos, Bisfenol A (BPA) o incluso toxinas atrapadas en nuestra grasa, pero no hay suficiente evidencia que confirme estos efectos.

¿Qué tipo de dietas depurativas existen?

Actualmente se han popularizado muchos tipos de dietas depurativas, pero hemos resumido las cuatro más relevantes a continuación :

  1. Dieta de desintoxicación de limón: programa de 10 días en donde solo toman bebidas con zumo de limón, pimienta cayena y jarabe de arce. Puede combinarse con laxantes y té.
  2. Dieta de 21 días del libro “Martha’s vineyard Detox Diet®”: programa de 21 días donde se debe consumir únicamente vegetales licuados, sopa, té y suplementos como enzimas digestivas.
  3.  Dieta de 48 horas del Dr. Oz: dieta de dos días que incluye frutas, vegetales, quinoa, zumos batidos y té.
  4. Programa de purificación de Hubbard: programa que se usa principalmente para la desintoxicación de drogas y alcohol que incluye suplementos multivitamínicos en dosis variables, ejercicio diario y una “dieta balanceada”. Adicionalmente, los participantes de este programa deben usar la sauna por 5 horas diarias.

Existen otros tipos de dietas depurativas que usualmente son variaciones de las anteriores.

Dr. Nasir MolooGastroenterólogo
“Tu cuerpo hace el trabajo de desintoxicarse por sí solo. No existe evidencia de que las dietas depurativas sean necesarias o útiles”.

¿Qué alimentos deben eliminarse de una dieta depurativa?

A pesar de que existen distintas dietas depurativas, en general todas buscan eliminar los siguientes alimentos de tu dieta:

  1. Carnes
  2. Alimentos fritos
  3. Comidas procesadas
  4. Carbohidratos simples (pan, pasta, arroz)
  5. Azúcares refinados
  6. Alcohol
  7. Cafeína (usualmente se reemplaza con té verde)

Algunas optan por ayunos completos o acompañados de zumo de limón, eliminando por completo todos los grupos alimenticios de tu dieta. No recomendamos que sigas este tipo de alimentación sin la supervisión de un profesional en nutrición.

¿Cuáles son los beneficios de las dietas depurativas?

Las dietas depurativas prometen muchos beneficios, como una mejoría en la apariencia de la piel y el cabello, pérdida de peso, alivio de ciertas enfermedades gastrointestinales o inflamatorias, mejoría del sueño y de la memoria.

Se realizó un estudio en Corea donde mujeres con sobrepeso hicieron una dieta depurativa durante 7 días tomando únicamente zumo de limón, resultando en pérdida de peso y masa grasa .

Sin embargo, no existe suficiente evidencia científica que nos diga que estas dietas son capaces de proporcionar todos los demás beneficios o que sean superiores  otras dietas equilibradas a largo plazo .

zumos

Algunas dieta depurativas usan zumos o batidos de frutas y vegetales para reemplazar comidas. (Fuente: Monticello: 33992414/ 123rf.com)

¿Cuáles son los riesgos de las dietas depurativas?

A pesar de lo famosas que son las dietas depurativas, estas pueden llegar a ser muy dañinas para ti, especialmente si se hacen las que son más extremas o las que perduran durante mucho tiempo.

Carencias

Estas dietas tienen un gran déficit calórico, lo que podría darte dolores de cabeza, fatiga e irritabilidad.

Si esta dieta se prolonga por mucho tiempo, las carencias nutricionales podrían poner en riesgo a tu salud y a tu apariencia, ya que no le estás dando a tu cuerpo todo el combustible que necesita.

Excesos

A pesar de que las dietas depurativas son tan limitadas, estas podrían caer en excesos de ciertas sustancias:

  • Agua: ¡es posible beber demasiada agua! En las dietas depurativas que se basan en el ayuno, el consumo de agua podría ser exagerado, lo que podría alterar tus electrolitos o incluso producir hiperhidratación o intoxicación por agua que podría ser mortal .
  • Azúcar: ciertos zumos o batidos de frutas, a pesar de no tener azúcares agregados, son ricos en fructosa. A diferencia de las frutas enteras, el azúcar en zumos se asimila rápidamente en el cuerpo, lo que podría aumentar el riesgo de alteraciones metabólicas como la diabetes .
  • Laxantes: los laxantes solo deberían tomarse en casos de estreñimiento o por indicación de tu médico. No obstante, ciertas dietas depurativas abusan de ellos, lo que podría generar graves alteraciones electrolíticas y deshidratación .
  • Multivitamínicos: al usarse de la forma incorrecta, los multivitamínicos pueden ser un desastre para tu salud. Ciertas vitaminas como A, D, E y K no son desechadas fácilmente por tu cuerpo, por lo que su acumulación podría ser tóxica .

Desarrollo de una mala relación con los alimentos

Las dietas depurativas podrían desencadenar cambios psicológicos importantes que son capaces de dañar tu relación con los alimentos, lo que podría generar un gran sentimiento de culpa al darte un gusto.

Muchas veces, al ver algunos alimentos como “tóxicos” y otros como “buenos”, creamos patrones de comportamiento obsesivos que pueden acercarnos a desórdenes alimenticios como la anorexia nerviosa o la bulimia .

Además, estas dietas no se pueden mantener en el tiempo y no te enseñan a comer bien. De hecho, muchas veces aumentan las ansias de comer a niveles insoportables, por lo que podrías estar saltando constantemente de “depurar” a los atracones.

Poblaciones en riesgo

Hay ciertos grupos poblacionales que son mucho más susceptibles de padecer efectos adversos de las dietas depurativas:

Poblaciones Riesgos
Bebés y niños Retraso en el desarrollo

Problemas de atención

Desnutrición

Muerte

Adolescentes Riesgo elevado de padecer desórdenes alimenticios
Mujeres embarazadas Abortos

Partos prematuros

Malformaciones en el bebé

Ancianos Mayor riesgo de carencias nutricionales

Desnutrición

Alteraciones electrolíticas

¿Se puede limpiar el hígado con una dieta depurativa?

Nuestro hígado es uno de los protagonistas en la verdadera desintoxicación de nuestro cuerpo. Este se encarga de tomar las sustancias tóxicas para nosotros y las lleva a las heces para luego ser eliminadas.

Su gran trabajo también tiene sus riesgos, ya que es quien recibe muchas sustancias que podrían ser tóxicas para él mismo, como lo son el alcohol y las drogas.

Una dieta depurativa no ha demostrado ser capaz de “limpiar” el hígado. Sin embargo, seguir una alimentación saludable podría prevenir que lleguen sustancias nocivas que lo pueden dañar, facilitando incluso su funcionamiento .

Consejos para hacer una dieta depurativa sin complicaciones

Si estás decidido a comenzar una dieta depurativa, ¡es imprescindible que aprendas a hacerla de la forma correcta! Por esta razón, los consejos a continuación serán tu mejor guía.

Consulta a tu médico

Cualquier dieta debe ser supervisada por profesionales de la salud y nutrición, especialmente aquellas como la dieta depurativa, que pueden llegar a ser un poco extremas.

Conversa con tu médico sobre tus objetivos nutricionales a corto y a largo plazo. Así, podrás hacer una transición saludable desde una dieta depurativa hasta un estilo de vida equilibrado.

jugo de naranja

¿Sabías que con tan solo 150 ml de zumo consumimos toda el azúcar que necesitamos al día? ¡Ten mucho cuidado! (Fuente: Colizza: 112980783/ 123rf.com)

Identifica las dietas peligrosas

Antes de embarcarte en una dieta que has visto por Internet, hay que preguntarnos, ¿son realmente tan maravillosas como prometen? Para identificar una dieta potencialmente dañina, busca los siguientes signos:

  1. Prometen una pérdida de peso extremadamente rápida: en una dieta saludable deberías perder alrededor de 0,5 a 1 kilogramo a la semana .
  2. Son muy bajas en calorías: una dieta saludable para bajar de peso no debería ser menor de 1.200 calorías al día, especialmente si se mantiene por mucho tiempo.
  3. Son muy limitantes: pueden eliminar por completo grupos de comidas o clasificar ciertas comidas como malas y otras buenas.
  4. No te guían a consultar a un médico: muchas veces prometen ser eficientes para todas las personas, sin mencionar que necesitas consultar primero a tu médico para asegurarte de que se cumplan tus necesidades individuales.
  5. Promueve actividades peligrosas: algunas dietas como el programa de purificación de Hubbard, incitan a practicar actividades extremadamente peligrosas. En este caso, el uso de saunas durante más de 5 horas, práctica que podría llevar a la muerte .

Sigue una dieta depurativa segura

Las dietas depurativas pueden ser buenas si se aplican de la forma correcta guiándote por los siguientes consejos:

  1. No dejes que dure mucho tiempo: es mejor elegir dietas depurativas que duren un par de días hasta un máximo de una semana.
  2. Evita el ayuno: intenta incluir en tu alimentación frutas, verduras y legumbres para evitar el malestar y el estreñimiento.
  3. Escucha a tu cuerpo: si la dieta que estás haciendo te produce un gran malestar físico, no deberías continuarla. A pesar de que es posible que mejore con el tiempo, ¡una dieta no debería ser un calvario!
  4. No uses laxantes: estos medicamentos se deberían usar únicamente cuando los necesites, como en el caso del estreñimiento que no mejora con un cambio de estilo de vida.
  5. Evita el exceso de multivitamínicos: elige suplementos que no sobrepasen las cantidad diaria recomendada y tómalos únicamente cuando los necesites.
Lona SandonDietista
“El ayuno prolongado puede degradar tus músculos y hacerte susceptible a carencias nutricionales. Además, debilitan la capacidad del cuerpo de combatir infecciones”.

Considera otras opciones

¿Te gustaría consultar otras dietas? A continuación, podrás visitar los artículos donde aprenderás mucho más sobre otros estilos de alimentación:

Resumen

Una dieta depurativa tiene como objetivo liberar a tu cuerpo de “toxinas”. Sin embargo, no existe evidencia de que estas sean verdaderamente efectivas y muchas veces resultan dañinas.

Los beneficios de estas dietas usualmente se ven ensombrecidos por sus efectos adversos, por lo que no han sido reconocidas por profesionales de la salud como alternativas saludables para mejorar tu estilo de vida.

Puedes dejarnos un comentario con tus dudas y sugerencias. ¡No olvides compartir este artículo!

(Fuente de la imagen destacada: Puhhha: 59969783/ 123rf.com)

Referencias (14)

1. Diaper AM, Law FD, Melichar JK. Pharmacological strategies for detoxification: Pharmacological strategies for detoxification. Br J Clin Pharmacol. 2014;77(2):302–14.
Fuente

2. Klein AV, Kiat H. Detox diets for toxin elimination and weight management: a critical review of the evidence. J Hum Nutr Diet. 2015;28(6):675–86.
Fuente

3. Kim MJ, Hwang JH, Ko HJ, Na HB, Kim JH. Lemon detox diet reduced body fat, insulin resistance, and serum hs-CRP level without hematological changes in overweight Korean women. Nutr Res 2015;35:409–20.
Fuente

4. Allen J, Montalto M, Lovejoy J, Weber W. Detoxification in naturopathic medicine: a survey. J Altern Complement Med 2011;17:1175–80.
Fuente

5. Ramos Castellanos P. Actividad física prolongada y equilibrio hidroelectrolítico: el problema de la hiponatremia por hiperhidratación. Universitat de les Illes Balears, 2018.
Fuente

6. Bazzano LA, Li TY, Joshipura KJ, Hu FB. Intake of fruit, vegetables, and fruit juices and risk of diabetes in women. Diabetes Care 2008;31:1311–7.
Fuente

7. Schiller LR. Laxatives. Encyclopedia of Gastroenterology, Elsevier; 2004, p. 498–501.
Fuente

8. Fat-soluble vitamins: A, D, E, and K – 9.315 – extension. ColostateEdu 2015
Fuente

9. Sundgot-Borgen J. Risk and trigger factors for the development of eating disorders in female elite athletes. Med Sci Sports Exerc 1994;26:414–9.
Fuente

10. Steiner-Adair C. The body politic: normal female adolescent development and the development of eating disorders. J Am Acad Psychoanal 1986;14:95–114.
Fuente

11. Shisslak CM, Crago M. Risk and protective factors in the development of eating disorders. Body image, eating disorders, and obesity in youth: Assessment, prevention, and treatment, Washington: American Psychological Association; 2001, p. 103–25.
Fuente

12. Liver disease diet – American liver foundation. Your liver. Your life. LiverfoundationOrg 2017.
Fuente

13. CDC. Losing Weight. CdcGov 2020.
Fuente

14. Kenttämies A, Karkola K. Death in sauna. J Forensic Sci 2008;53:724–9
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Diaper AM, Law FD, Melichar JK. Pharmacological strategies for detoxification: Pharmacological strategies for detoxification. Br J Clin Pharmacol. 2014;77(2):302–14.
Ir a la fuente
Artículo científico
Klein AV, Kiat H. Detox diets for toxin elimination and weight management: a critical review of the evidence. J Hum Nutr Diet. 2015;28(6):675–86.
Ir a la fuente
Estudio en humanos
Kim MJ, Hwang JH, Ko HJ, Na HB, Kim JH. Lemon detox diet reduced body fat, insulin resistance, and serum hs-CRP level without hematological changes in overweight Korean women. Nutr Res 2015;35:409–20.
Ir a la fuente
Estudio en humanos
Allen J, Montalto M, Lovejoy J, Weber W. Detoxification in naturopathic medicine: a survey. J Altern Complement Med 2011;17:1175–80.
Ir a la fuente
Artículo científico
Ramos Castellanos P. Actividad física prolongada y equilibrio hidroelectrolítico: el problema de la hiponatremia por hiperhidratación. Universitat de les Illes Balears, 2018.
Ir a la fuente
Estudio en humanos
Bazzano LA, Li TY, Joshipura KJ, Hu FB. Intake of fruit, vegetables, and fruit juices and risk of diabetes in women. Diabetes Care 2008;31:1311–7.
Ir a la fuente
Artículo científico
Schiller LR. Laxatives. Encyclopedia of Gastroenterology, Elsevier; 2004, p. 498–501.
Ir a la fuente
Web oficial
Fat-soluble vitamins: A, D, E, and K – 9.315 – extension. ColostateEdu 2015
Ir a la fuente
Artículo científico
Sundgot-Borgen J. Risk and trigger factors for the development of eating disorders in female elite athletes. Med Sci Sports Exerc 1994;26:414–9.
Ir a la fuente
Artículo científico
Steiner-Adair C. The body politic: normal female adolescent development and the development of eating disorders. J Am Acad Psychoanal 1986;14:95–114.
Ir a la fuente
Artículo científico
Shisslak CM, Crago M. Risk and protective factors in the development of eating disorders. Body image, eating disorders, and obesity in youth: Assessment, prevention, and treatment, Washington: American Psychological Association; 2001, p. 103–25.
Ir a la fuente
Web oficial
Liver disease diet – American liver foundation. Your liver. Your life. LiverfoundationOrg 2017.
Ir a la fuente
Web oficial
CDC. Losing Weight. CdcGov 2020.
Ir a la fuente
Artículo científico
Kenttämies A, Karkola K. Death in sauna. J Forensic Sci 2008;53:724–9
Ir a la fuente
Evaluaciones