
Nuestro método
¿Has empezado a sufrir de “presión arterial alta”? Entonces, es posible que en tu centro médico te hayan aconsejado hacer “dieta”. O, incluso, “dieta sin sal”. Pero, ¿bastará simplemente con eliminar la sal de mesa? ¿O deberías hacer algún cambio más? Tenemos para ti una respuesta que llega desde los mismísimos Estados Unidos. ¿Has oído hablar de la dieta DASH?
La dieta DASH es un estilo de alimentación diseñado para tratar la hipertensión arterial. Debe ser combinado con medicación, ejercicio físico y hábitos de vida saludables. Así, el plan DASH podría evitar los problemas que se asocian a la hipertensión. Por ejemplo, daño a nuestro corazón, riñones o cerebro, entre otros. ¿Quieres saber más sobre esta dieta? ¡Sigue leyendo!
Lo más importante
- La dieta DASH es un plan de alimentación. Fue diseñado por expertos estadounidenses del área de salud y nutrición. Su objetivo es combatir la hipertensión arterial por medio de la dieta.
- El plan DASH se basa en una alimentación rica en fruta y verdura. También en alimentos integrales y proteína magra. A su vez, limita el consumo de sal a menos de una cucharadita de café diaria. Es decir, 2300 miligramos.
- Si quieres probar la dieta DASH, asegúrate de llevar un control médico adecuado. También debes crear menús saludables ricos en fruta y verdura. Y hacer ejercicio. No desesperes si alguna vez te excedes en el consumo de sal o dulces.
Recetas y complementos para tu dieta DASH
Todo sobre la dieta DASH
La dieta DASH es un plan de alimentación con base científica. Principalmente, combate la hipertensión (presión sanguínea elevada). Así, esta dieta es una gran elección para quienes sufren de tensión arterial alta. En este estilo de alimentación se consume fruta y verdura en abundancia. Y se limita la sal y los alimentos dulces y procesados.
¿Qué es la dieta DASH?
En la década de los noventa, médicos, enfermeras, nutricionistas y expertos en estadística se unieron. ¿Para qué? Para investigar los efectos de la nutrición sobre la presión arterial. En estos estudios se contó con miles de voluntarios. Y se les asignó una de las tres siguientes dietas:
- Dieta “americana típica”: Rica en carne roja, grasas saturadas y azúcar. También en productos procesados (“hamburguesas, perritos calientes y refrescos”).
- Dieta “americana típica” con fruta y verdura: No se restringe ningún alimento de la dieta americana. Pero se aumenta el consumo de frutas y verduras frescas.
- Una dieta “experimental” creada por especialistas: Alta en fruta, verdura, fibra y proteína magra. También en alimentos bajos en grasas.
Añadir más vegetales a la alimentación americana (la dieta número dos) mejoró la salud de los voluntarios. Sin embargo, la “dieta experimental” resultó ser mucho más efectiva. Principalmente, a la hora de reducir la tensión arterial en personas hipertensas. También para prevenir enfermedades (2). Y lo mejor de todo; ¡sus beneficios aparecieron en cuestión de semanas!
Así, los expertos le dieron a esta “nueva dieta” el nombre de “Dietary Approaches to Stop Hypertension”. O DASH (su acrónimo) (3). En español, este término se traduce a “enfoque dietético para detener la hipertensión”. Junto a la dieta mediterránea, la dieta DASH es uno de los mejores planes de alimentación. La puedes adoptar para mejorar tu salud y la de tu familia.
¿La dieta DASH es sana? Sus 3 principales beneficios
1. La dieta DASH controla la hipertensión
La hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre por encima de valores aceptables. Es decir, más de 139/89 milímetros de mercurio o mmHg. Esta patología resulta un verdadero problema de salud pública. Cuanto más se eleve la tensión arterial, mayor riesgo tendremos de sufrir problemas del corazón. Y también de padecer otras enfermedades graves (como el ictus) (4).
¿Y si te dijésemos que la dieta DASH podría reducir tu presión arterial? Este plan es bajo en elementos que elevan la tensión arterial. Por ejemplo, sal, procesados y grasas. Además, es rico en ingredientes que mejoran el control de la tensión. Como el potasio, magnesio y antioxidantes vegetales. Así, puede reducir la tensión de las personas hipertensas aproximadamente unos (2, 3):
- 11 mmHg de presión sistólica (“la alta”)
- 6 mmHg de presión diastólica o (“la baja”)
¿Normalmente tienes una presión arterial de 140/90? La dieta DASH (por sí sola) podría ayudarte a llegar unos valores “normales-altos” de 130/85 mmHg. Además, debes combinar este estilo de alimentación con el tratamiento pautado por tu médico. Y con un estilo de vida saludable (deporte y evitar tabaco y alcohol). Así, ¡le ganarás la batalla a la hipertensión!
Pero, ¿vale la pena probar la dieta DASH si no eres hipertenso? ¡Sí, sin duda! ¿En tu familia hay hipertensos? ¿Tu médico te ha recomendado “controlar esa tensión”, pero no te ha pautado fármacos todavía? ¿Simplemente quieres prevenir esta enfermedad? En todos esos casos, la dieta DASH es una opción perfecta para ti. ¡Dale una oportunidad y verás cómo te sorprende! (5)
2. La dieta DASH podría evitar que aparezcan “piedras” en el riñón
Aumentar el consumo de fruta y verdura le dará “un respiro” a nuestros riñones. Esto han comprobado los estudios que comparan a la dieta DASH con otros planes de alimentación. Y es que los vegetales parecen ser capaces de impedir la formación de “piedras” en el riñón. Por lo tanto, ayudan a prevenir esos dolorosos “cólicos nefríticos” (6).
Además, la hipertensión se ha asociado con una mayor aparición de “piedras” en el riñón. Esto han expuesto algunos ensayos (7). Por esa razón, controlar la tensión arterial con la dieta DASH podría permitirnos “matar dos pájaros de un tiro”. Por ejemplo, si sufrimos de cálculos renales (“piedras”) y de tensión arterial alta.
3. La dieta DASH mejora tu salud sin que te des cuenta
De forma silenciosa y “sin que nos demos cuenta”, la dieta DASH hará que disfrutemos de una vida más sana. ¿No estás convencido todavía? En ese caso, ¡observa todos los beneficios secundarios de “la dieta de los expertos”! (3, 8)
- Más fibra, mejor salud intestinal: La fruta, verdura y alimentos integrales de la dieta DASH mejorarán tu tránsito intestinal. Y favorecerán el crecimiento de una microbiota (“flora”) beneficiosa para tu salud.
- Controlando tu colesterol: La combinación de tensión alta y colesterol elevado resulta fatal para nuestra salud. Afortunadamente, la dieta DASH es baja en grasas “malas” (saturadas y procesadas). Y es rica en fibra. ¿El resultado? Un colesterol más controlado.
- “No” al envejecimiento prematuro: Las frutas y las verduras son muy ricas en antioxidantes. Son unos productos vegetales que te protegerán ante elementos dañinos (como la contaminación). Y que se opondrán al envejecimiento prematuro. ¿No es genial?
- En tu línea: ¿Y si combinas la dieta DASH con un plan de pérdida de peso? Podrás decirle “adiós” a esos kilos de más sin pasar hambre. Y sin perder masa muscular. Como puedes ver, ¡esta dieta sirve para todo!
¿Qué desventajas tiene la dieta DASH?
Esta forma de comer ha demostrado únicamente dos desventajas o “contras”. Son los siguientes (1):
La dieta DASH podría provocar molestias estomacales
¿Has llevado una dieta “occidental” o “moderna” rica en procesados y baja en fibra durante meses o años? Entonces, es posible que la dieta DASH suponga un “shock” para tu estómago. Algunas personas se quejan de estreñimiento, dolor estomacal o flatulencias al comenzar esta dieta.
La dieta DASH tiene un alto contenido en fruta y verdura. Esto puede hacer que tu sistema digestivo necesite un tiempo. Sobre todo, para “acostumbrarse” a procesar grandes cantidades de fibra. En unas semanas, tu intestino será capaz de acoger todos esos vegetales sin crearte molestias. ¡Ten paciencia!
¿Nuestro consejo? Introduce la fibra de forma gradual en tu dieta. Por ejemplo, añadiendo una ración más de vegetales cada semana. Así, hasta llegar a una cantidad óptima. Si aun así sientes molestias, puedes recurrir a un probiótico. Este fortalecerá tu flora intestinal.
La dieta DASH no es un plan de adelgazamiento
Dietary Approaches to Stop Hypertension es un plan de alimentación. Mejorará tu salud y controlará tu tensión arterial. El objetivo principal de esta dieta no es ayudarte a adelgazar. Dependiendo de las calorías de tu plan DASH, podrás mantenerte en tu peso y bajar. ¡O incluso subir!
Afortunadamente, la mayoría de los planes DASH se diseñan con una cifra de calorías “objetiva”. Entre los más utilizados, se encuentran las dietas de 1200, 1600, 2000, 2600 o 3000 kilocalorías. Tu médico o nutricionista te ayudarán a elegir el plan que más se adapte a tus necesidades.
¿Nuestro consejo? ¿De verdad te preocupa tu peso? En ese caso, combina la dieta DASH con un plan de restricción calórica. Preferiblemente, con la ayuda de un experto. ¡Mejorarás tu salud y obtendrás esa figura tan deseada!
¿Cómo se hace la dieta DASH?
Alimentos permitidos y prohibidos
En la dieta DASH, el concepto de “alimentos permitidos” o “alimentos prohibidos” pasa a ser cosa del pasado. En este plan saludable solo encontrarás productos que debes tomar a diario. E ingredientes que tienes que limitar. ¿El resultado? Una dieta fácil de seguir, sin complicaciones ni privaciones (1).
Los alimentos recomendados en la dieta DASH son las frutas y verduras. También los cereales integrales, lácteos bajos en grasa y carnes magras. Así, estos productos deberían formar el grueso de tu alimentación DASH. Puedes (y debes) consumirlos a diario. Además, es preferible cocinar los alimentos con aceite vegetal (de oliva o girasol). Y no con grasa animal.
Los productos que debes limitar en la dieta DASH son los postres azucarados. También los alimentos procesados y las carnes rojas ricas en grasa. No es necesario que destierres estos “caprichos” de tu dieta. No obstante, sí deberías restringir su consumo a unas pocas veces a la semana.
La sal es la verdadera “enemiga” en la dieta DASH. No deben tomarse más de 2300 miligramos de sodio al día. Esto equivale a una cucharadita de café de sal. Además, existe una versión “dura” del plan DASH que restringe el sodio a menos de 1500 mg/día. Es decir, la tercera parte de una cucharadita de café. ¡Es la estrategia a seguir ante las hipertensiones más resistentes! (1)
Calorías y raciones: diseñando tu dieta DASH
En la dieta DASH, todos los grupos de alimentos juegan un papel importante:
- Los cereales brindan energía y fibra.
- Los vegetales y las frutas aportan potasio, magnesio y fibra.
- Los lácteos ayudan a satisfacer las necesidades de calcio, proteína y vitamina D.
- Las carnes magras y el pescado aportan proteínas y magnesio.
- Los frutos secos y las legumbres también son fuentes de energía, proteínas y magnesio.
- Las grasas tienen un la dieta DASH un papel “saciante”. Es que evitan los atracones y la sensación de hambre.
- Y hasta los snacks tienen su función en la dieta DASH. ¡La de “alegrarnos la vida”!
No obstante, tendrás que definir la cantidad de alimento que puedes comer. Es decir, en porciones o raciones. Observa la siguiente tabla para ver los ejemplos más utilizados. Corresponden a planes de dietas hipocalóricas de 1600, 2000 y 2600 kilocalorías diarias (3):
Tipo de ración (alimento) | 1600 kcal/día | 2000 kcal/día | 2600 kcal/día |
---|---|---|---|
Cereales integrales | 6 raciones/día | 6-8 raciones/día | 10-11 raciones/día |
Verdura | 3-4 raciones/día | 4-5 raciones/día | 5-6 raciones/día |
Fruta | 4 raciones/día | 4-5 raciones/día | 5-6 raciones/día |
Lácteos desnatados | 2-3 raciones/día | 2-3 raciones/día | 3 raciones/día |
Carne magra y pescado | 3-6 raciones/día | No más de 6 raciones/día | 6 raciones/día |
Frutos secos y legumbres | 3 raciones/semana | 4-5 raciones/semana | 1 ración/día |
Grasa, aceite y salsas | 2 raciones/día | 2-3 raciones/día | 3 raciones/día |
Dulces y snacks | 3 raciones/semana o menos | 5 raciones/semana o menos | Menos de 2 raciones/día |
Sal (sodio) | Menos de 2300 mg/día* | Menos de 2300 mg/día* | Menos de 2300 mg/día* |
*Es importante reducir el consumo de sodio a menos de 1500 mg/día. Puede ser más efectivo para bajar las cifras de tensión arterial.
La pregunta “del millón”: ¿Qué es una ración?
¿Todas las raciones tienen el mismo tamaño? ¡Buena pregunta! Comprender el concepto de “ración” o “porción” puede resultar todo un reto para los principiantes. No todas las raciones son iguales. Por ello, te recomendamos que revises la siguiente lista. Así, evitarás excesos o carencias en tu plan DASH (9):
- Cereales: Una ración de granos equivale a un puñado de arroz o pasta. O a una rebanada de pan integral.
- Verdura: Un vegetal cocido del tamaño de tu puño (un calabacín o una cabeza de brécol) equivale a una porción de verdura.
- Fruta: Una fruta de tamaño mediano (una manzana o una naranja) es una ración. Si hablamos de uvas o arándanos, una porción será un “puñado” de las mismas.
- Lácteos: Una ración de lácteos es un vaso de leche (250 ml) o un vasito de yogur. O un trozo de queso del tamaño de tu dedo pulgar.
- Carne y pescado: Una ración de carne o pescado tendrá el tamaño de la palma de tu mano, aproximadamente.
- Frutos secos y legumbres: Media taza de legumbres o un puñado de frutos secos equivalen a una porción.
- Grasa: Mucho ojo con las salsas y aceite. Una ración tiene el volumen de la punta de tu dedo índice.
- Snacks: Por ejemplo, una cucharadita de mermelada o un trozo de chocolate del tamaño de tu dedo es una porción. ¡Cuidado, porque es muy fácil excederse!
- Sal: En una cucharadita de café “caben” esos 2300 miligramos diarios de sodio. No debes excederte. La sal de mesa y la sal incluida en los alimentos “cuentan” a la hora de calcular esta cantidad. ¡Tenlo en cuenta!
Dieta DASH o dieta mediterránea: ¿Cuál es la mejor?
Seguir cualquiera de estas dos dietas puede ayudarnos a llevar una vida larga y libre de enfermedad. Especialmente, si las combinamos con ejercicio y hábitos saludables. No obstante, deberías conocer sus principales diferencias. Y elegir el estilo que más se adapte a ti. Así, ¡tendrás más posibilidades de seguir con tu nueva dieta saludable! (1, 11)
Dieta mediterránea | Dieta DASH |
---|---|
Deben comerse legumbres (por ejemplo, lentejas o garbanzos) a diario. | Las legumbres se recomiendan “solo” 3-4 veces a la semana. |
Incluye grasas saludables a diario (por ejemplo, frutos secos y aceite de oliva). | Limita las grasas no saludables (por ejemplo, productos procesados). |
Se comerá pescado y marisco al menos dos veces a la semana. | Si no se desea comer pescado, puede cambiarse por otros tipos de carne (como el pollo). |
Los dulces y la carne roja se consumirán “con moderación” si no se pueden eliminar de la dieta. | Se pone un límite “exacto” para los snacks y los dulces (por ejemplo, menos de cinco veces a la semana). |
Alimentación más intuitiva. | Alimentación con porciones y además, límites claros para el consumo de sodio (sal). |
“La mejor dieta” será la que se adapte con más facilidad a tus preferencias. Si te gustan las legumbres y el pescado, disfrutarás con la dieta mediterránea. ¿Tienes dificultad para comprar alimentos “selectos”, como aceite de oliva, frutos secos o mariscos? En ese caso, le sacarás más partido a la dieta DASH. ¡Tú eliges!
Consejos para empezar con la dieta DASH
¿Quieres empezar la dieta DASH, pero no sabes cómo? En las siguientes líneas, te contaremos todo lo que debes saber. Así, podrás iniciarte en la “dieta de los expertos” con el mejor pie. ¡Despídete de la hipertensión!
- Habla con tu médico
- Llena tu despensa de fruta y verdura
- Prepara tu “menú DASH”
- Disfruta del deporte
- No temas equivocarte
Habla con tu médico
¿Mediste tu tensión arterial (quizás con tu propio tensiómetro o el de un familiar)? ¿Has visto unas cifras “preocupantes” de presión sanguínea? ¡Acude a tu médico! No es una buena idea tratar de abordar el problema de la hipertensión solo. Por ese motivo, el apoyo médico será imprescindible para mantenerte sano (12).
Además, no sustituyas tu medicación por la dieta DASH. Combina este estilo de alimentación con las indicaciones de tu médico. Y dale preferencia a estas últimas. ¿Estás embarazada o sufres un enfermedad grave? También te recomendamos que le consultes antes de hacer cambios en tu dieta.
Llena tu despensa de fruta y verdura
El pilar principal de la dieta DASH son los vegetales. Por ello, si quieres tener éxito en este plan, aumenta tu consumo de fruta y verdura (8).
Es preferible comprar vegetales frescos. ¿Y si no puedes encontrar estos productos? ¿O si te resultan demasiado caros? Podrías optar por la fruta y verdura congelada o enlatada. ¡Es casi tan sana como la fresca! ¡Y su precio puede ser hasta un 50 % más bajo!
Prepara tu “menú DASH”
El menú DASH está compuesto por recetas simples y que posiblemente ya conozcas. Al principio, puede resultarte difícil crear un plan de alimentación con porciones y raciones. No obstante, con un poco de práctica, llegarás a diseñar tus propios menús “con los ojos cerrados”. Observa los ejemplos que te proponemos para una dieta de 1600 kilocalorías (3):
Desayuno
Empieza tu día con un tazón de leche desnatada (250 ml) y un puñado de avena integral sin azúcar. Y, por ejemplo, una tostada de pan integral con una loncha de pavo bajo en sal y tomate en rodajas.
Media mañana
Si te apetece “picar algo” a la hora del café, toma un vaso de jugo de naranja recién exprimido. Y un yogur natural con nueces.
Almuerzo
Disfruta de una sopa de verduras. Además, añade una ración de pechuga de pollo a la plancha con ensalada y quínoa. Si quieres, puedes aliñar la ensalada con un poco de aceite de oliva. Utiliza limón en lugar de sal. También puedes tomar de postre una compota de manzana endulzada con media cucharadita de miel.
Merienda
Por ejemplo, unas tortitas de arroz integral y un bol de macedonia de fruta.
Cena
Si tienes mucha hambre, hazte un buen plato de pasta integral “primavera”. Por ejemplo, con zanahoria, pimiento, calabacín y berenjena en daditos. Y con gambas salteadas. De postre, fruta o, si lo deseas, yogur natural sin azúcar.
Disfruta del deporte
El deporte es un must en el plan DASH. Por ese motivo, debes combinar tu dieta con una media hora de ejercicio moderado todos los días. Hay muy buenos deportes para estimular tu metabolismo y mantener tu tensión arterial controlada. Por ejemplo, caminar, nadar o andar en bicicleta (12).
Además, recuerda que el deporte tiene múltiples beneficios para tu salud. El ejercicio aumenta tu gasto calórico, ayudándote a perder peso sin tener que “pasar hambre”. Además, es un antídoto contra el estrés. Y, por si fuese poco, podría mejorar tu salud intestinal. Y elevar tu rendimiento intelectual. ¡Todo son ventajas!
No temas equivocarte
¿Has tenido un mal día y te has dado un “atracón” de dulces? Todos somos humanos y tendemos a tener momentos de debilidad. Una pequeña transgresión en tu dieta no “tirará por la borda” todos tus esfuerzos de la semana. Te lo prometemos.
Ten mucha paciencia con la dieta DASH. Y recuerda que esta no es una “dieta milagro”. Sino un plan de vida saludable que podrás mantener durante toda tu vida. Puedes seguirla de forma estricta. O, si te cansas, alternarla con otros tipos de dieta saludable, como la mediterránea.
Resumen
El plan norteamericano Dietary Approaches to Stop Hypertension o dieta DASH es toda una revolución. Tanto en el mundo de la dietética como en el de la medicina. Este plan saludable combate la hipertensión desde nuestra despensa. Y nos demuestra que mejorar la dieta beneficia nuestra salud.
Si la dieta mediterránea no te convence, opta por la magnífica dieta DASH. No te dejes amedrentar por su dificultad inicial. Es decir, por el cálculo de las porciones y el diseño de un menú saludable. Y recuerda que sus beneficios superan a sus posibles desventajas. Con la dieta DASH, en tan solo dos semanas podrías mejorar tus cifras de tensión arterial. ¡Pruébala!
Si gracias a este artículo has descubierto la dieta DASH, por favor, deja un comentario. Y compártelo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Naumenko: 54514922/ 123rf.com)
Referencias (12)
1.
Heller M. What is the DASH diet? Dash Diet Eat Plan. 2004 ;1.
Fuente
2.
Chiavaroli L, Viguiliouk E, Nishi SK, Mejia SB, Rahelić D, Kahleová H, et al. DASH dietary pattern and cardiometabolic outcomes: An umbrella review of systematic reviews and meta-analyses . Vol. 11, Nutrients. MDPI AG; 2019.
Fuente
3.
Stansbury J. DASH Eating Plan | NHLBI, NIH . Townsend Letter. 2017 .
Fuente
4.
High blood pressure (hypertension) – Prevention – NHS
Fuente
5.
Sacks FM, Moore TJ, Appel LJ, Obarzanek E, Cutler JA, Vollmer WM, et al. A dietary approach to prevent hypertension: A review of the dietary approaches to stop hypertension (DASH) study. Clin Cardiol. 1999 Jul ;22(S3):6–10.
Fuente
6.
Taylor EN, Fung TT, Curhan GC. DASH-style diet associates with reduced risk for kidney stones. J Am Soc Nephrol . 2009 Oct ;20(10):2253–9.
Fuente
7.
Cappuccio FP, Strazzullo P, Mancini M. Kidney stones and hypertension: Population based study of an independent clinical association. Br Med J . 1990 ;300(6734):1234–6.
Fuente
8.
Benson G, Hayes J. An Update on the Mediterranean, Vegetarian, and DASH Eating Patterns in People With Type 2 Diabetes. Diabetes Spectr . 2020 May 15 ;33(2):125–32.
Fuente
9.
¿Cuánto debo comer? Lo que debe saber sobre la cantidad y el tamaño de las porciones | NIDDK .
Fuente
10.
Best Diets for Healthy Eating, 2020 Best Diets | US News
Fuente
11.
Beneficios de la dieta mediterránea – Fundación Dieta Mediterránea.
Fuente
12.
Unger T, Borghi C, Charchar F, Khan NA, Poulter NR, Prabhakaran D, et al. 2020 International Society of Hypertension Global Hypertension Practice Guidelines. Hypertension. 2020 Jun ;75(6):1334–57.
Fuente