
Nuestro método
El nombre “curcumina” puede que te suene muy familiar. ¡Y estás en lo cierto! Este colorante proviene de la Cúrcuma longa (conocido comúnmente como cúrcuma). Esta planta nativa de la India es usada por sus propiedades medicinales y por su sabor ligeramente picante.
La curcumina es la responsable del hermoso aspecto amarillo-anaranjado de la cúrcuma. También de sus propiedades medicinales, que la han puesto en la mira de muchas investigaciones científicas. ¿Te interesa conocer los secretos de la curcumina? Entonces, ¡sigue leyendo! ¡Te vas a sorprender!
Lo más importante
- La cúrcuma es un sabor determinante de la gastronomía asiática. La parte comestible de esta planta es su tallo subterráneo, también conocido como “rizoma”.
- La curcumina es uno de los componentes esenciales de la cúrcuma. En conjunto con otras sustancias, como el ácido cafeico, es responsable de muchas de sus propiedades medicinales.
- La curcumina presente en la cúrcuma es absorbida solo en un 1 %. Esta cantidad por sí sola resulta insuficiente para desencadenar todos sus efectos medicinales (2). Las cápsulas son los suplementos que pueden garantizar una dosis más concentrada de curcumina.
Los mejores suplementos de curcumina: Nuestras recomendaciones
- El suplemento de curcumina vegano y sin gluten favorito de los usuarios online
- Las mejores cápsulas antioxidantes de curcumina
- La mejor combinación de curcumina y otros ingredientes
- El mejor suplemento de curcumina sin gluten de bajo costo
El suplemento de curcumina vegano y sin gluten favorito de los usuarios online
Debido a su calidad y efectividad, este suplemento de curcumina de la marca Nature’s Nutrition es el preferido de los compradores en Internet. Contiene 60 cápsulas vegetales compuestas por curcumina turmerica y bioperina (pimienta negra). También posee extracto de jengibre. Estos componentes realzan y potencian sus propiedades naturales.
Está elaborado con ingredientes 100 % naturales. No contiene OMG (organismos genéticamente modificados), gluten, soya, lactosa, maíz, trigo ni cacahuates. Tampoco posee ingredientes de origen animal, por lo que es apto para vegetarianos y veganos. Mejora las salud cardíaca y las funciones cerebrales, entre otros beneficios.
Las mejores cápsulas antioxidantes de curcumina
En segundo lugar, te presentaremos este suplemento de curcumina de la marca Nature Made. Su acción oxidante ayuda a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, previniendo y combatiendo diversas patologías. Está compuesto por 120 cápsulas de origen vegetal y su fabricante recomienda consumir un comprimido diario con las comidas.
Este complemento alimenticio está elaborado bajo los más estrictos procesos de fabricación. No posee colorantes, conservantes, almidón, gluten, levadura ni sabores artificiales. Resulta una excelente alternativa natural para tratar diversas enfermedades existentes y para evitar la aparición de nuevos síntomas.
La mejor combinación de curcumina y otros ingredientes
En este caso, te detallamos las características de un suplemento combinado de la marca Natures’s Truth. Además de curcumina, posee extracto de pimienta negra. Este condimento permite una mayor absorción intestinal de la curcumina, lo que potencia y optimiza sus beneficiosos efectos en el organismo. Posee 120 cápsulas de fácil asimilación.
Por otra parte, este completo complemento alimenticio promueve la salud antioxidante y ayuda a combatir los radicales libres en el cuerpo. De esta manera, evita la aparición de distintas enfermedades y elimina o reduce las patologías existentes. También contribuye a equilibrar y fortalecer el sistema inmunológico, entre otras ventajas.
El mejor suplemento de curcumina sin gluten de bajo costo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Para finalizar, te presentamos una opción sumamente interesante si buscas un suplemento de curcumina de calidad a buen precio. Este producto de la marca Alka Balance resulta muy efectivo. Contiene 60 cápsulas vegetales compuestas por curcumina y pimienta negra. Este último ingrediente potencia la absorción de la curcumina.
Por otro lado, este complemento alimenticio, compuesto en un 95 % por curcumina, es libre de contaminantes, alergenos, hormonas, gluten y lácteos. Resulta especialmente recomendado para personas que padecen problemas inflamatorios y virales. Además, reduce notablemente los dolores articulares. Su envase es de grado farmacéutico.
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre la cúrcumina
En el mundo de los suplementos naturales siempre aparecen nuevas investigaciones y descubrimientos. Hemos recopilado la información que está a la vanguardia para mantenerte al día. Así, conocerás todo lo que puede ofrecerte la curcumina en cualquiera de sus presentaciones.
¿Qué es la cúrcuma?
El extracto de esta planta es un ingrediente estrella en la cocina oriental. Además, se estudia por sus muchos usos medicinales, atribuidos principalmente a uno de sus componentes: la curcumina (1).
¿Qué es la curcumina?
Los efectos más estudiados de la curcumina son los medicinales. Varios estudios han discutido sus capacidades antinflamatorias, antioxidantes, anticancerígenas, inmunomoduladoras y neuroprotectoras (3).
¿La cúrcuma tiene algún otro componente medicinal?
Esta molécula ha sido estudiada por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Esto hace que tenga un prometedor uso en el tratamiento de enfermedades de la piel. (4).
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la curcumina?
- Antioxidante: la curcumina es capaz de neutralizar los radicales libres que aceleran la destrucción celular. De esta manera, sus efectos antioxidantes podrían combatir el envejecimiento prematuro (2, 5).
- Antinflamatorio: diversos estudios han demostrado su actividad antinflamatoria. Especialmente, para el tratamiento de la osteoartritis y artritis reumatoidea. En estos pacientes, la curcumina ha tenido efectos similares a otros antinflamatorios como el diclofenaco (Voltarén). No obstante, sus resultados fueron más positivos, ya que ha habido un menor malestar gastrointestinal asociado a su uso(5).
- Analgésico: según algunos estudios, los efectos analgésicos de la curcumina podrían ser comparables con los de otros analgésicos como el diclofenaco. Gracias a su alta tolerancia, este suplemento puede aportar los beneficios de los analgésicos sin sus efectos secundarios, como el malestar gastrointestinal.
- Antimicrobiano: la curcumina tiene un potente efecto antimicrobiano sobre Estreptococos, Pseudomonas aeruginosa y Bacillus subtilis. Este suplemento también podría potenciar el efecto de antibióticos como la vancomicina o cefixima. Estos últimos actúan en contra del Estafilococo aureus (6).
- Efectos en el alzheimer: la curcumina podría prevenir la degeneración neuronal en el alzheimer por su acción antinflamatoria y antioxidante. Se ha encontrado que aquellos que la usaron en su tratamiento tuvieron una mejoría significativa en su memoria .
- Disminución del colesterol: la curcumina podría evitar la formación excesiva del colesterol. Esto es de gran beneficio para los individuos que padecen síndromes coronarios, metabólicos o neuronales (7).
Nanopartículas de curcumina. ¿Son beneficiosas?
La curcumina es soluble en lípidos (sustancias grasas) y no en líquidos. Esto hace que su absorción intestinal sea baja, a menos que se combine con ingredientes adicionales como la piperina (pimienta negra).
Las nanopartículas de curcumina han demostrado tener mayor absorción en el organismo, potenciando sus capacidades antimicrobianas . Incluso, han sido objeto de estudio para posibles usos terapéuticos contra el cáncer y el alzheimer .
Curcumina liposomal. ¿Es beneficiosa?
La cubierta liposomal de la curcumina permite que este compuesto pueda ser absorbido y transportado por la sangre en mayores cantidades. De este modo, evita que sea metabolizado y desechado antes de desempeñar sus funciones terapéuticas. Esta cubierta también enlentece su liberación, lo que promueve un efecto prolongado que podría durar hasta 24 horas .
¿Cuáles son los efectos adversos de la curcumina?
- Gastrointestinales: constipación, diarrea, hinchazón abdominal, reflujo gastroesofágico, náuseas, vómito, heces amarillentas y dolor estomacal.
- Dermatológicos: si se aplica a la piel puede presentar picor, ardor, dermatitis de contacto y urticaria.
- Cardiovasculares: alteraciones del ritmo cardíaco, molestias en el pecho.
- Otros efectos: vértigo.
Si padeces algunos de estos síntomas durante la utilización de la curcumina, no dudes en contactar con tu médico inmediatamente.
¿Cómo tomar los suplementos de curcumina?
¿Cuánto tomar? De acuerdo con múltiples estudios, la dosis recomendada de curcumina varía entre 1125 a 2500 mg por día . Estas son las recomendaciones para adultos sanos. En otras circunstancias (como las mencionadas en el siguiente apartado), estas dosis pueden no ser adecuadas.
¿Cuáles son las precauciones que debo tener al tomar curcumina?
- Sensibilidad hepática: la toma prolongada de curcumina puede generar toxicidad hepática a largo plazo en personas sensibles. Esto incluye a individuos con enfermedades hepáticas. También a quienes consumen altas cantidades de alcohol (más de dos copas de vino al día para una mujer o más de cuatro para un hombre).
- Fármacos: la curcumina puede interactuar con medicamentos como los anticoagulantes y antinflamatorios no esteroideos (aspirina, ibuprofeno, paracetamol) . Si tomas algún fármaco, siempre consulta con tu médico antes de consumir curcumina.
- Embarazo: la cúrcuma es segura en alimentos durante el embarazo y la lactancia. No obstante, a dosis medicinales puede que no lo sea. La razón, es que podría iniciar el trabajo de parto de forma prematura .
- Obstrucción de la vesícula biliar: la curcumina puede empeorar los síntomas de esta entidad, así que no está recomendado su uso .
- Problemas de coagulación: la cúrcuma puede enlentecer la coagulación sanguínea. Los individuos con problemas preexistentes de coagulación o que vayan a someterse a una cirugía en el futuro próximo deberían evitarla.
- Deficiencia de hierro: altas dosis de cúrcuma pueden inhibir la absorción de hierro, así que debe evitarse en personas que padezcan de esta condición.
Criterios de compra
Por sí sola, la cúrcuma tiene muy bajas concentraciones de curcumina. Si quieres obtener las mejores propiedades de este suplemento, es importante que consideres los siguientes aspectos:
- Concentración y biodisponibilidad de curcumina
- Combinación con otros ingredientes
- Forma de presentación
- Suplementos para dietas especiales
Concentración y biodisponibilidad de curcumina
Es importante que elijas productos con la concentración adecuada de curcumina. De esta forma, podrás aprovechar todos sus beneficios. En productos combinados con cúrcuma, necesitarás al menos 93 % de curcumina .
Esto se debe a que la biodisponibilidad de este suplemento es muy baja . Es decir, que a pesar de consumas cantidades considerables, la porción absorbida que llega al torrente sanguíneo no es suficiente para ejercer funciones terapéuticas.
Combinación con otros ingredientes
El efecto de la curcumina puede variar en función de los ingredientes con los que se combine. Por ello, es importante que selecciones la mejor combinación posible. A continuación, te presentaremos las combinaciones más frecuentes en suplementos:
Ingrediente | Efecto |
---|---|
Pimienta negra (piperina) | Aumenta la absorción de la curcumina en hasta un 2000 %. |
Vitamina D | Potencia la absorción de calcio y podría mejorar los efectos terapéuticos en otras patologías. Por ejemplo, el alzheimer. |
Vitamina C y E | Potencian los efectos antioxidantes de la curcumina. |
Jengibre | Potencia efectos hipoglucemiantes, antiinflamatorios y analgésicos. Importante: No tomar en combinación con otros hipoglucemiantes. |
Forma de presentación
Para ayudarte a decidir, hemos creado esta pequeña lista. Aquí te detallamos los pros y contras de las formas más comunes en las que podrías conseguir la curcumina en el mercado:
Presentación | Pros | Contras |
---|---|---|
Cúrcuma en polvo | Enriquece las preparaciones culinarias. Posee propiedades antisépticas. Colorante natural. Cosmético natural para embellecer la piel. |
El polvo puro de cúrcuma, que aporta la mayor concentración de curcumina, apenas contiene 3.14 % .
Esto es insuficiente para algunas funciones terapéuticas. |
Cápsulas con extracto en polvo | Puede llegar a tener 95 % de concentración de curcumina. Más económicos. |
No todos contienen concentraciones suficientes de curcumina. |
Cápsulas con extracto líquido | Facilitan la absorción y biodisponibilidad de la curcumina. | Más caros. |
Suplementos para dietas especiales
Si estás buscando un suplemento que se adapte perfectamente a tu estilo de vida, debes estar atento a las siguientes señales:
Entidad | Buscar | Evitar |
---|---|---|
Aptos para celíacos | El envase indica que son aptos para celíacos. Suplementos con almidón de arroz, maíz o papa. |
Suplementos con almidón de trigo, cebada, centeno, avena o derivados. Productos que puedan contener trazas de gluten. Suplementos fabricados antes del 2011 (pueden no indicar la cantidad de gluten) . |
Aptos para veganos | Productos certificados como veganos (identificados así en la botella). | Productos que no especifiquen ser veganos. Vitamina D3 (Algunos derivan de aceite de hígado de pescado) . |
Aptos para otras sensibilidades alimenticias | Productos que especifiquen en el etiquetado si son aptos para tu condición (intolerancia a la lactosa, alergias específicas). | Productos sin etiquetas o con ingredientes no especificados. |
Resumen
La curcumina es un asombroso suplemento que todavía tiene mucho para ofrecer. Sus efectos antinflamatorios y antioxidantes podrían ser un punto de partida para nuevas investigaciones. Estos estudios relacionan sus capacidades con la prevención del cáncer y el alzheimer.
Si quieres disfrutar de los beneficios de la curcumina, es imprescindible que elijas un suplemento de alta calidad. Y que provea una cantidad adecuada de este componente. Recuerda siempre consultar con tu médico antes de consumir cualquier suplemento. El camino de la salud es único para cada persona.
¿Quieres aprender más sobre salud y bienestar? Visita nuestra página web o deja un comentario. Profesionales de la salud estaremos leyéndote. Si te ha parecido interesante, comparte en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Limsakul: 56420251/ 123rf.com)
Referencias (29)
1.
Paula S. Cúrcuma [Internet]. Reduca (Biología). Serie Botánica. 2014. [Consultado el 8 de mayo del 2020]
Fuente
2.
Figueredo A. La Curcumina y sus funciones [Internet]. UVaDOC. 2014. [Consultado el 8 de mayo del 2020]
Fuente
3.
Mario P. y Cols. Curcumin and Health [Internet]. MDPI. 2016. [Consultado el 6 de mayo del 2020]
Fuente
4.
Magnani C. Caffeic acid: a review of its potential use in medications and cosmetics [Internet]. Analytical Methods. 2014. [Consultado el 9 de mayo del 2020].
Fuente
5.
Rober H. MD., Curcumin for arthritis: Does it really work? [Internet]. Harvard Health Publishing. 2019. [Consultado el 8 de mayo del 2020]
Fuente
6.
Poonam T., Madhuri S., Himani K., Anita K., Kasturi M. Bactericidal Activity of Curcumin I Is Associated with Damaging of Bacterial Membrane [Internet]. PLos One. 2015. [Consultado el 9 de mayo del 2020].
Fuente
7.
Shrikant M., Kalpana P. The effect of curcumin (turmeric) on Alzheimer's disease: An overview [Internet]. Annals of Indian Academy of Neurology. 2008. [Consultado el 8 de mayo del 2020].
Fuente
8.
Basniwal R., y cols Curcumin nanoparticles: preparation, characterization, and antimicrobial study [Internet]. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 2011. [Consultado el 9 de mayo del 2020].
Fuente
9.
Murali M., y cols. Curcumin Nanomedicine: A Road to Cancer Therapeutics [Internet]. Current Pharmaceutical Design. 2010. [Consultado el 9 de mayo del 2020].
Fuente
10.
Kwok K. y cols. Highly Stabilized Curcumin Nanoparticles Tested in an In Vitro Blood–Brain Barrier Model and in Alzheimer’s Disease Tg2576 Mice [Internet]. The APPS Journal. 2013. [Consultado el 9 de mayo del 2020].
Fuente
11.
Ting F., Yumeng W., Robert J., Ling Z. Liposomal curcumin and its application in cancer. 2017. [Consultado el 10 de mayo del 2020].
Fuente
12.
Chainani-Wu N. Safety and anti-inflammatory activity of curcumin: a component of turmeric (Curcuma longa) [Internet]. US National Library of Medicine. 2003. [Consultado el 8 de mayo del 2020].
Fuente
13.
Turmeric [Internet]. Webmd.com. [Consultado el 9 de mayo del 2020].
Fuente
14.
Tayyem R. Heath D., Al-Delaimy W., Rock C. Curcumin content of turmeric and curry powders [Internet]. Nutrition and Cancer 2006. [Consultado el 9 de mayo del 2020].
Fuente
15.
Stephen D. Vit D-curcumin combo offers brain health potential [Internet]. Nutraingredients.com. 2009 [Consultado el 10 de mayo del 2020].
Fuente
16.
Kuo-Yi L., y Cols Oral bioavailability of curcumin in rat and the herbal analysis from Curcuma longa by LC–MS/MS [Internet]. Journal of Chromatography B. 2007. [Consultado el 6 de mayo del 2020].
Fuente
17.
Maria R. Cómo saber si un medicamento tiene gluten [Internet]. Real E Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. 2015 [Consultado el 13 de mayo del 2020].
Fuente
18.
Guía vegana: cómo leer las etiquetas de productos y alimentos [Internet]. Ideavegana.com 2018 [Consultado el 13 de mayo del 2020].
Fuente
19.
Kamal P. Curcumin [Internet]. Examine.com. 2020, [Consultado el 6 de mayo del 2020].
Fuente
20.
Jódar G. Recomendaciones sobre cómo administrar la vitamina D. Guías internacionales y nacionales [Internet]. Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral Volumen 6. 2014. [Consultado el 7 de mayo del 2020].
Fuente
21.
Katherine Z. ¿Qué es la toxicidad producida por la vitamina D?, ¿debo estar preocupado dado que tomo suplementos? [Internet]. Mayoclinic.org. 2018. [Consultado el 7 de mayo del 2020].
Fuente
22.
Shoba G., Joy D., Joseph T., Majeed M., Rajendran R., Srinivas P. Influence of piperine on the pharmacokinetics of curcumin in animals and human volunteers [Internet]. Planta medica. 1998. [Consultado el 7 de mayo del 2020]
Fuente
23.
Villar Ruiz J. y Cols. Pimienta [Internet]. Guía de plantas medicinales del Magreb. 2010. [Consultado el 7 de mayo del 2020].
Fuente
24.
Paula S. Cúrcuma [Internet]. Reduca (Biología). Serie Botánica. 2014. [Consultado el 8 de mayo del 2020].
Fuente
25.
Cesar M. y Cols Colorantes de Curcuma Longa, estudio de su probable efecto antiinflamatorio analgésico-antirradical libre [Internet]. Instituto de Química Orgánica Aplicada a la Farmacia U.N.M.S.M.1998. [Consultado el 8 de mayo del 2020].
Fuente
26.
Liddle M., Hull C., Liu C., Powell D., Contact urticaria from curcumin [Internet]. US National Library of Medicine. 2006. [Consultado el 8 de mayo del 2020].
Fuente
27.
Alwi I., Santoso S., Sutrisna B., Suyanta FD., Kresno SB., Ernie S. The effect of curcumin on lipid level in patients with acute coronary syndrome. [Internet]. Acta Medica Indonesiana 2008. [Consultado el 8 de mayo del 2020].
Fuente
28.
Raimara G. Eugenol: propiedades farmacológicas y toxicológicas. Ventajas y desventajas de su uso [Internet]. Departamento de Investigaciones Biológicas. 2002. [Consultado el 9 de mayo del 2020].
Fuente
29.
UK Medicines Information. Turmeric: potential adverse effects and interactions [Internet]. Specialist Pharmacy Service. 2018. [Consultado el 13 de mayo del 2020].
Fuente