
Nuestro método
Sabías que la cúrcuma es uno de los ingredientes que forma parte del curry. Se podría decir que es uno de los ingredientes mejor posicionados como superalimento. ¿Quieres saber un poco más de sus efectos positivos sobre el organismo? Pues sigue leyendo, que en esta guía te diremos todo lo que la ciencia y expertos en nutrición han dicho sobre este superalimento.
El compuesto al que se le atribuyen los beneficios de la cúrcuma es la curcumina. Esta funciona como antioxidante, antiinflamatoria, hepatoprotector e inmunoestimulante. Se piensa que la cúrcuma podría ser utilizada como método preventivo o tratamiento en diversas patologías. Obviamente, es un producto seguro para nuestro cuerpo y con pocos efectos secundarios.
Lo más importante
- La cúrcuma se extrae de la planta Cúrcuma longa, originaria del sudeste asiático (India y Vietnam). Su única parte comestible es su rizoma, el cual tiene un sabor picoso y un poco amargo. En algunos casos se utiliza con fines gastronómicos, medicinales y cosméticos.
- La curcumina es el compuesto responsable de los beneficios de la cúrcuma en el cuerpo, siendo las funciones más populares su actividad como antiinflamatoria, digestiva, antioxidantes, inmunoestimulante, antimicrobiana, entre otras.
- La presentación de la cúrcuma puede ser en polvo o en cápsulas. Si es en cápsulas, la curcumina se encuentra en mayor concentración que en polvo. Por lo tanto, el efecto benéfico de la curcumina es mayor en su presentación de cápsula.
Los mejores productos de cúrcuma: Nuestras recomendaciones
- La mejor combinación de cúrcuma con jengibre
- Las mejores cápsulas vegetales de cúrcuma con pimienta
- Las mejores cápsulas vegetales de cúrcuma orgánica
- Las mejores cápsulas de cúrcuma económicas
- La mejor cúrcuma en polvo
La mejor combinación de cúrcuma con jengibre
No products found.
Turmeric y ginger es un producto con 3 certificados, lo que lo hace un producto de la más alta calidad. Reúne las ventajas de la cúrcuma y el jengibre como su función de reducir el proceso inflamatorio, en pocas palabras es el dúo ideal para ti. Tiene pimienta negra para su máxima absorción. Sello de buenas prácticas y sello de calidad.
Cada cápsula te aporta 1500 mg de cúrcuma en polvo, extracto de jengibre de 300 mg, curcumina a un 95% siendo un total de 150 mg y 15 mg de pimienta negra en polvo. Ya que el material con que está hecha su cápsula (gelatina vegetal) es ideal y segura para vegetarianos y veganos. Está libre de alérgenos como la soya, gluten, huevo, etc.
Las mejores cápsulas vegetales de cúrcuma con pimienta
Bio B te ofrece la cúrcuma de mejor calidad en simples y sencillas cápsulas. No hay otra manera más fácil de ingerir este superalimento. El envase tiene 60 cápsulas en total. Se sugiere tomar de 2 a 3 cápsulas al día, 1 cápsulas en cada tiempo de comida fuerte. Para que tu Bio B dure un poco más, se sugiere almacenar en un lugar fresco.
Cada cápsula aporta 366 mg de cúrcuma en polvo y 4 mg de pimienta negra en polvo. No se utilices si es alérgico o intolerante a algún compuesto con el que está hecho Bio B. Si usted está bajo prescripción médica, consulte a su médico antes de consumir Bio B. No olvides que Bio B no es un fármaco solo es un complemento en tus tratamientos.
Las mejores cápsulas vegetales de cúrcuma orgánica
SuperVida Nutrition en esta ocasión te trae cápsulas con cúrcuma orgánica en polvo de la mejor calidad. Cada envase te da 90 cápsulas, las cuales deberás tomar en de entre 2 a 3 piezas en cada tiempo de comida fuerte. Cada cápsula te da 500 mg de cúrcuma pura en polvo. Además, todos sus compuestos son totalmente orgánicos y certificados.
Reúne toda la gama de beneficios del polvo de cúrcuma en una sencilla cápsula, lo que facilita la adición de 1 g a 3 g de polvo de cúrcuma en tu dieta. La raíz de cúrcuma tiene aminoácidos, vitaminas, minerales, entre otros. Se podría decir que es un antioxidante. Además, este producto es ideal para personas con dieta vegetariana o vegana.
Las mejores cápsulas de cúrcuma económicas
Vidanat te ofrece la cúrcuma en polvo de la más alta calidad y segura para ti. Por su actividad antioxidante se suele usar como auxiliar en el tratamiento contra la artritis, para reducir piedras en la vesícula biliar, y se sugiere usar en casos de cirrosis, ictericia, entre otras. Se cree que reduce los efectos adversos de algunos fármacos.
Además, se ha sugerido usar junto al tratamiento contra el cáncer. La mujer gestante o en lactancia deben consultar a su médico antes de usar este producto. Vidanat no es un fármaco, y su uso es responsabilidad de quien lo toma y de quien lo recomienda. Usa este producto junto con una dieta adecuada y ejercicio. Cambia tus hábitos ahora.
La mejor cúrcuma en polvo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Vivio Foods trae para ti cúrcuma orgánica en polvo de la más alta calidad. En este formato te da 150 g de cúrcuma en polvo con un alto contenido en antioxidantes. Es una gran fuente de vitaminas del complejo B y de minerales. Además, te da un alto contenido de fibra dietética. ¿Qué estás esperando para darle un toque sano a tu dieta?
La cúrcuma puede ser usada en una gran variedad de guisados y arroces, a los que pinta de un tono amarillo mostaza muy agradable, y también puedes agregar una cucharadita (5 g) a tus infusiones, licuados, aguas y jugos. Su porción recomendada es de 10 g, que te aportan 4 g de proteínas, 3.9 g de grasas y 3.25 g de hidratos de carbono.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la cúrcuma
A parte de sus beneficios sobre el cuerpo humano, la cúrcuma también es un condimento utilizado en la cocina asiática, brindando sabor a distintos platillos. ¿Sabes cuál es el producto ideal de cúrcuma para ti? ¿Cuál es su forma correcta de consumir? ¿Tiene efectos adversos? En las siguientes secciones abordaremos estas y otras preguntas.
¿Qué es exactamente la cúrcuma?
La responsable de dar el color amarillo y sabor característico al curry es la cúrcuma. También se usa como colorante y saborizante de alimentos industriales, por lo que la podrás encontrar en etiquetas como E-100. Las sopas, mostazas o caldos son ejemplos de alimentos que la contienen. Recuerda, la curcumina es la encargada de dar ese color característico.
¿Qué es la curcumina?
¿Cuáles son las propiedades de la curcumina?
También a la curcuimna se le ha dado virtudes anticancerígenas naturales. Además, ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa en sangre, esto debido a su actividad hipolipemiante e hipoglucemiante, respectivamente. En personas que viven con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) se cree que la curcumina pudiera disminuir la replicación del virus.
¿Qué beneficios proporciona la cúrcuma para la salud?
- Antiinflamatorio: En el proceso inflamatorio se producen prostaglandinas, las cuales, por acción de la curcumina, se reduce su síntesis y, por ende, disminuye la inflación. Útil para cosas de artritis, esclerosis múltiple, intestino irritable y psoriasis.
- Anticancerígeno: Otra de sus efectos es el estimular la apoptosis celular en aquellas células que hayan sufrido mutaciones y estén teniendo un crecimiento anormal. Por lo que se recomienda consumir como complemento en caso de cáncer.
- Antimicrobiano: Por su efecto anti multiplicación de virus, bacterias y hongos, se sugiere consumir en aquellas personas que viven con VIH, gastritis o úlcera por causa de la bacteria Helicobacter pylori. Además, puede tratar o prevenir infecciones por Cándida albicans.
- Antioxidante: Puede disminuir o prevenir la aparición de radicales libres en las células, los cuales, generan daño oxidativo. Casos de enfermedades con alto nivel oxidativo celular son la aterosclerosis, cáncer, envejecimiento precoz, diabetes, cataratas, insuficiencia renal y hepática, problemas cardíacos y Alzheimer.
- Inmunomoduladora: Estimula la producción celular del sistema inmunológico, lo que hace un refuerzo en su funcionamiento. Se recomienda consumir cúrcuma en pacientes con las defensas bajas.
- Digestiva: Protege al hígado frente agentes tóxicos que se pudieran encontrar en los medicamentos y alimentos. También facilita la digestión y disminuye la gastritis.
- Hipolipemiantes: Esto significa que puede reducir los niveles de colesterol total, colesterol LDL (malo) y los triglicéridos en sangre. Se puede consumir como método preventivo para enfermedades cardiovasculares e hígado graso no alcohólico.
- Hipoglucemiantes: Reduce los niveles de glucosa en sangre (niveles glucémicos). Se puede usar como método preventivo para pacientes que viven con diabetes.
- Neuroprotectoras: Hasta ahora se han descubierto ligeros indicios de que la curcumina podría prevenir enfermedades neurodegenerativas. También, disminuye los niveles de estrés, ansiedad e irritabilidad.
¿En qué situaciones se justifica el consumo de suplementos de cúrcuma?
- Artritis: Artritis reumatoide, lesiones articulares asociadas con el deporte.
- Alteraciones metabólicas: Colesterol alto, triglicéridos alto, diabetes, hígado graso no alcohólico.
- Gastritis: Especialmente si se asocia al Helicobacter pylori e intestino irritado (por ejemplo, colitis ulcerosa).
- Infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH), Cándida u otros patógenos. Antecedentes familiares de cataratas y degeneración macular asociada con la edad.
¿Qué tipos de suplementos de cúrcuma existen?
- Cúrcuma deshidratada en polvo: La raíz o rizoma se seca para posteriormente pulverizar convirtiéndolo en un polvo fino. Por su presentación se puede disolver en líquidos y se puede agregar en platillos. Tienen un sabor picoso y amargo, con un color amarillo o naranja. Se recomienda consumir de entre 3 a 5 g diarios.
- Cápsulas/comprimidos de cúrcuma: Hechas con extracto en polvo o líquido de cúrcuma, cuya concentración de curcumina es de hasta 95%. Tiene un sabor suave. Se aconseja consumir una dosis diaria de 2 cápsulas, antes o durante las comidas fuertes. Es un remedio natural.
¿Por qué la mayoría de las cápsulas de cúrcuma también contienen pimienta negra?
¿La cúrcuma aporta muchas calorías?
¿Por qué se dice que la cúrcuma es el “ibuprofeno natural”?
¿Qué es la curcumina liposomada?
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de cúrcuma?
¿Cuáles son las contraindicaciones y los efectos adversos de la cúrcuma?
Si nos referimos a contraindicaciones de la cúrcuma te incluimos los siguientes ejemplos:
- Niños menores de 3 años se les recomienda consumir la cúrcuma en polvo y en jóvenes menores de 18 años las cápsulas de extracto de cúrcuma.
- Embarazadas. Se puede consumir cúrcuma en polvo, pero en dosis pequeñas, y siempre evitar las cápsulas o extractos concentrados, ya que la curcumina puede provocar contracciones y desencadenar un parto prematuro o un aborto.
- Personas próximas a someterse a una intervención quirúrgica. La cúrcuma puede interferir en la coagulación de la sangre.
- En ciertas enfermedades hepáticas, de los conductos biliares y de la vesícula biliar. El consumo de cúrcuma puede generar cólicos. Evitar su consumo en casos de oclusión biliar (colelitiasis).
¿Se puede tomar el aceite de cúrcuma?
Criterios de compra
Si está dentro de tus planes el adquirir cúrcuma en polvo o en cápsulas, deberás considerar sus características. Será el producto indicado aquel que se adapte a tu estilo de vida, gustos y necesidades. A continuación, te mostramos los criterios más importantes que debes evaluar antes de realizar tu compra.
- Sabor
- Forma de consumo
- Presencia de gluten y otros alérgenos
- Material de las cápsulas
- Buenas Prácticas de Manufactura
Sabor
Para poder consumir cúrcuma en polvo será necesario que tu paladar guste de un sabor amargo y fuerte. En cambio, para las cápsulas con cúrcuma no será necesario tener en cuenta su sabor, pues su sabor es casi neutro.
Forma de consumo
Es evidente que el consumo de la cúrcuma en cápsulas es mucho más fácil y cómodo, pues solo es necesario un poco de agua y listo. Se recomienda consumir una cápsula en cada tiempo de comida fuerte, esto con la finalidad de evitar el irritar el estómago. Las cápsulas son la mejor opción si comes fuera de casa o tienes poco tiempo al comer.
Ahora, la cúrcuma en polvo será necesario que se mezcle con otro alimento o bebida y poder consumirse. A la mezcla entre leche de origen vegetal y cúrcuma en polvo se le denomina “leche dorada”, junto con la pizca de pimienta negra y, si quieres, canela o miel.
Criterio | Polvo | Cápsulas |
---|---|---|
Sabor | Intenso, picante y amargo. Peculiar. Típico de la cúrcuma | Suave, casi neutro |
Concentración de curcumina | 3 a 5% | Hasta 95% |
Dosis diaria recomendada | 5 gramos (1 cucharadita) | 2 cápsulas |
Forma de consumo | Disuelto en infusiones, batidos, leche o sopas. También se puede utilizar como especia o condimento en recetas de carnes, arroces, legumbres, huevos o productos de bollería. | Deben tomarse con las comidas principales, acompañadas con un sorbo de agua |
Presencia de gluten y otros alérgenos
Siempre deberás revisar de manera cuidadosa las etiquetas de todos los productos con cúrcuma, esto para poder identificar si contienen algún alimento alérgeno. Las personas con enfermedad celíaca o intolerantes al gluten deben tener sumo cuidado al comprar un producto de estos y cerciorarse que estén libres de TACC (trigo, avena, cebada y centeno).
Material de las cápsulas
Si eres omnívoro despreocúpate por el material con el que están hechas las cápsulas, pues la gran mayoría están hechas de gelatina animal, pero si es vegetariano o vegano busca aquellas que estén hechas con hidroxipropilmetilcelulosa (gelatina vegetal). Recuerda, siempre será importante leer las etiquetas.
Buenas Prácticas de Manufactura
Si un producto cuenta con sello de Buenas Prácticas de Manufactura (BMP) nos indica que dicho alimento ha sido manipulado de manera correcta y es seguro para su consumo. Todo producto que cuente con esta certificación es de alta calidad.
Resumen
Un superalimento es aquel que aporta un sinfín de beneficios al cuerpo, y ese el caso de la cúrcuma. Aporta propiedades antiinflamatorias, hepatoprotectoras, digestivas, inmunoestimulantes, antioxidantes e hipoglucemiantes. Estas propiedades son gracias a la curcumina, la cual también es la encargada de brindar el color característico de la cúrcuma.
En cuanto a sus presentaciones, la cúrcuma en polvo brinda color y sabor a distintos alimentos. En cambio, las cápsulas dan una biodisponibilidad mayor de la curcumina en el organismo, siendo ideal para tratar artritis, control de diabetes y hasta para retrasar el envejecimiento. Recuerda, ningún suplemento, ni siquiera la cúrcuma, sustituyen los beneficios de una dieta equilibrada y ejercicio.
Si te ha parecido interesante esta guía comparte esta información en tus redes sociales o déjanos un comentario. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Ajale: 1191945/ Pixabay.com)