
Nuestro método
Los suplementos de colágeno han irrumpido con fuerza en nuestra dieta. Puedes encontrar estos artículos tan trendy en salones de belleza, farmacias, herbolarios y, por supuesto, en el mercado online. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar si estos productos son tan seguros como parecen?
Los suplementos de colágeno son bien tolerados y pueden ser considerados como seguros. Siempre y cuando se utilicen de forma responsable. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones que deberías tener en cuenta si quieres suplementarte con colágeno. ¿Quieres saber cuáles son los problemas más frecuentes de estos complementos? Entonces, ¡no te pierdas esta guía!
Lo más importante
- Los suplementos de colágeno son productos generalmente seguros para el consumo humano.
- Estos complementos nutricionales están contraindicados en caso de alergia a alguno de sus componentes. Tampoco se recomienda su uso por parte de niños o embarazadas. Las personas con enfermedades crónicas deberían consultar a un médico antes de utilizar estos artículos.
- Minimiza los riesgos y elige suplementos de colágeno hidrolizados, no encapsulados y que provengan de un animal al que no seas alérgico. Recuerda que, actualmente, no existe colágeno vegano.
Suplementos de colágeno: Nuestras recomendaciones
- El mejor suplemento de colágeno hidrolizado, ácido hialurónico y biotina
- El mejor suplemento de colágeno hidrolizado puro
- El mejor suplemento de colágeno hidrolizado y magnesio
- El mejor suplemento de colágeno, glucosamina, condroitina y MSM
El mejor suplemento de colágeno hidrolizado, ácido hialurónico y biotina
Como te mencionamos anteriormente, es importante que elijas bien tu suplemento de colágeno. Para facilitarte la tarea, hemos elaborado esta lista compuesta por productos de calidad. Luego, tú decidirás cuál es el mejor complemento nutricional de colágeno para ti. Deberás decidir en función de tus preferencias y necesidades particulares.
Para comenzar, te hablaremos de un suplemento de colágeno hidrolizado en polvo de la valorada marca Sesen. Este producto también contiene ácido hialurónico y biotina. La combinación de estos tres componentes optimiza y potencia sus efectos. De esta manera, contribuye a mejorar el aspecto de la piel y el cabello.
El mejor suplemento de colágeno hidrolizado puro
No products found.
En segundo lugar, te presentaremos un suplemento de colágeno hidrolizado 100 % puro. Este producto de la marca Wellthy se elabora mediante una innovadora técnica que solo utiliza medios naturales. Es decir, físicos y enzimáticos, no químicos. No contiene conservantes, colorantes, saborizantes, grasas ni azúcar.
Este completo suplemento nutricional en polvo posee un alto contenido proteico (más de un 90 %). Además, tiene sabor neutro y se diluye fácilmente en agua u otros líquidos. Resulta especialmente recomendable para personas que practican deportes intensos. O para quienes padecen desgaste de cartílagos. Contiene 500 gramos.
El mejor suplemento de colágeno hidrolizado y magnesio
En tercer lugar, te detallaremos las características de un suplemento compuesto por colágeno hidrolizado y magnesio. Este producto de la marca Entera presenta mayor biodisponibilidad y mejor absorción. Además, no tiene sabor ni produce efectos laxantes. Está aconsejado como complemento al tratamiento de la menopausia.
Este suplemento en polvo también se recomienda para tratar la fibromalgia. El colágeno es una proteína fundamental para restaurar los tejidos. Brinda elasticidad, nutrición y firmeza a la piel. También aporta brillo y suavidad al cabello, al mismo tiempo que fortalece las uñas. Por otra parte, es beneficioso para las articulaciones.
El mejor suplemento de colágeno, glucosamina, condroitina y MSM
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Finalizaremos nuestra lista de los mejores suplementos de colágeno del mercado con un completo producto de la marca Gelaprot Plus. Este complemento nutricional está compuesto por colágeno hidrolizado, glucosamina, condroitina y MSM (metilsulfonilmetano). Estos tres componentes optimizan y potencian los efectos del colágeno.
La glucosamina proporciona elasticidad al cartílago, por lo que previene el desgaste de las articulaciones. Además, tiene un efecto antiinflamatorio. La condroitina contribuye a la regeneración de los cartílagos. El MSM, por su parte, reduce el dolor y la inflamación articular. El colágeno, además, mejora la piel, el cabello y las uñas.
Lo que debes saber sobre las contraindicaciones de los suplementos de colágeno
Los suplementos de colágeno son artículos generalmente seguros y con pocos efectos adversos. No obstante, pueden ocasionar problemas en los usuarios más sensibles. Por ello, es importante que vigilemos nuestro aporte total de proteínas. Además, debemos estar atentos a los posibles alérgenos incluidos en estos complementos. De esta manera, evitaremos más de un dolor de cabeza.
(Fuente: Crego: 39051976/ 123rf.com)
El colágeno, un suplemento con pocas contraindicaciones
Los partidarios de los suplementos de colágeno creen que su consumo contribuye a preservar el cartílago de nuestras articulaciones. Así, nos ayuda a controlar el dolor articular (1). Otro “milagro” que se atribuye a estos productos es su capacidad para mejorar el aspecto de la piel. Esta molécula es conocida por reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión (2).
Por si fuese poco, los suplementos de colágeno también parecen ser un producto seguro y con pocos efectos secundarios (2). Sin embargo, tienen algunas contraindicaciones que deberías conocer para hacer que tu experiencia lo más gratificante posible. Las discutiremos con más detalle en los siguientes párrafos.
Utilizar colágeno en lugar de un suplemento de proteínas: ¡Error!
¿Y el resto de los aminoácidos? Nuestro cuerpo necesita gran variedad de “bloques de construcción” para mantenerse saludable. Sobre todo, en el caso de los aminoácidos esenciales. Solo podemos obtener estos nutrientes a partir de la ingesta. El cuerpo no los puede crear a través de otros compuestos.
Los suplementos de colágeno son pobres en aminoácidos esenciales. Sería un auténtico error utilizarlos para satisfacer nuestras necesidades nutricionales. ¿Quieres evitar sufrir una carencia de estos aminoácidos? Entonces, no debes olvidar incluir en tu dieta alimentos como la carne, los lácteos, el pescado y las legumbres.
En la siguiente tabla, encontrarás una comparación entre el valor nutricional de un suplemento de colágeno “estándar” y el de un suplemento de proteína whey. Este último es uno de los complementos nutricionales más apreciados por las personas que desean aumentar su ingesta de proteínas. Su perfil de aminoácidos es mucho más equilibrado (5, 6, 7):
Colágeno bovino*
(10 gramos) |
Proteína whey**
(30 gramos) |
Ingesta diaria recomendada**
(adulto de 70 kilos) |
|
---|---|---|---|
Proteínas totales | 9 gramos
Glicina: 2320 mg Prolina: 1400 mg |
22 gramos
Glicina: 284 mg Prolina: 1067 mg |
58 gramos |
Histidina | 70 mg | 373 mg | 700 mg |
Isoleucina | 160 mg | 1256 mg | 1400 mg |
Leucina | 300 mg | 2385 mg | 2730 mg |
Lisina | 390 mg | 1829 mg | 2100 mg |
Metionina + Cisteína | 80 mg | 793 mg | 1050 mg |
Fenilalanina + tirosina | 200 mg | 1137 mg | 1750 mg |
Treonina | 200 mg | 1442 mg | 1050 mg |
Triptófano | 0 mg | 311 mg | 280 mg |
Valina | 270 mg | 1244 mg | 1820 mg |
*Muestra de colágeno Organika ®
**Muestra de whey SCITEC ®
***Ingesta nutricional recomendada para un adulto sano de 70 kilos de peso.
Dosis máxima: ¿Existe un límite a la suplementación con colágeno?
Algunos especialistas creen que ingerir grandes cantidades de colágeno puede ser dañino a largo plazo. Un consumo irresponsable de colágeno elevaría nuestro aporte de proteínas por encima de lo recomendado. Esto podría afectar a los riñones o al corazón (9). Evita los excesos y recuerda que el colágeno también “cuenta” a la hora de calcular tu ingesta de proteínas.
Además, es más probable que tu suplemento de colágeno te cause molestias intestinales (náuseas y vómitos) si tomas grandes cantidades del mismo. Cíñete a la dosis recomendada por el fabricante de tu complemento de colágeno (10 gramos o menos). Y consulta con tu médico si quieres ajustar esta cantidad.
(Fuente: Veselova: 114550942/ 123rf.com)
Interacciones farmacológicas: El misterio del colágeno
Además, evita utilizar estos suplementos por tu cuenta si vas a ser operado o si recibes tratamiento oncológico o diálisis. Cualquier sustancia que pueda influir en la evolución de una enfermedad grave solo debería tomarse con la aprobación de un especialista. El colágeno no es una excepción a esta regla (8)
Alergia al colágeno: Rara, pero peligrosa
Asimismo, si eres alérgico a la lactosa, la soya, los frutos secos o el gluten, también deberías extremar las precauciones con los suplementos de colágeno. Muchos de estos artículos se crean en laboratorios que también trabajan con estos ingredientes. Por ello, la contaminación siempre es una posibilidad. Busca productos que certifiquen estar libres de alérgenos.
¿Escogiste un colágeno perfecto para ti (por ejemplo, colágeno porcino si eres alérgico al pescado) pero sientes mareos, vómitos, sarpullido en la piel o inflamación de la cara? En ese caso, busca atención médica inmediata y urgente. Esos síntomas podrían indicar el inicio de una reacción alérgica grave.
(Fuente: Nenin: 96233382/ 123rf.com)
Fenilcetonuria: Un peligro oculto de los suplementos de colágeno
Los suplementos de colágeno, por lo tanto, están contraindicados en las personas con fenilcetonuria. También se desaconseja su uso por parte de las personas intolerantes a la fenilalanina. En ellas, el consumo de este aminoácido también podría provocar una reacción peligrosa (inflamación de la piel y problemas para respirar). Este cuadro requerirá atención médica urgente.
Piedras en el riñón: Una dolorosa contraindicación de los suplementos de colágeno
Si tienes tendencia a padecer cálculos renales, es recomendable que consultes a tu médico antes de tomar suplementos de colágeno. El aporte adicional de aminoácidos que te brindarán estos complementos podría favorecer el depósito de minerales en el interior de tus riñones. Lo que puede inducirte a sufrir otro episodio de dolor y obstrucción (13).
Colágeno durante el embarazo: ¿Contraindicado?
No conocemos el verdadero efecto del colágeno en la embarazada o en la mujer que está amamantando. Por este motivo, está contraindicado su uso en estas mujeres. Si piensas que el colágeno podría ser un buen suplemento para ti y estás embarazada o dando el pecho, consulta con un especialista. Pídele ayuda para elegir un producto libre de ingredientes dañinos para el bebé (8).
Niños y adolescentes: El colágeno no es la solución
Los adolescentes pueden ser otro grupo que sienta curiosidad por el colágeno. Después de todo, muchos de estos suplementos prometen mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis. Sin embargo, hay que recordar que la producción de colágeno no disminuye hasta los 25-30 años. Estos complementos no ayudarán a los adolescentes (15).
En lugar de suplementos de colágeno, los menores de edad deberían centrarse en mantener su piel hidratada. ¿Cómo? Bebiendo suficiente agua y utilizando una crema hidratante. Es conveniente que eviten los tóxicos que envejecen la piel de forma prematura (alcohol y tabaco). El protector solar debería debería ser un elemento infaltable para cualquier adolescente preocupado por su piel (16).
(Fuente: Uliasz: 43369631/ 123rf.com)
Consejos para elegir un buen suplemento de colágeno
¿Cómo elegir el mejor suplemento de colágeno? Esta pregunta puede ser especialmente complicada de responder. Sobre todo, para aquellas personas de estómagos más delicados. O que quieran evitar cualquier posible riesgo durante el consumo de estos productos. Si perteneces a este grupo, ¡no te pierdas nuestros consejos! Te ayudarán a elegir el mejor suplemento para ti.
- Hidrolizado antes que desnaturalizado
- Cuidando de los estómagos sensibles
- La importancia de la materia prima
- El futuro es cruelty-free
Hidrolizado antes que desnaturalizado
Te recomendamos que elijas colágeno hidrolizado antes que otros tipos (como el colágeno desnaturalizado o gelatina). Al someter al colágeno al proceso de hidrólisis (literalmente, “romper con agua”), la molécula se divide en bloques más pequeños y fáciles de digerir (17). Esta propiedad podría hacer que absorbas mejor el colágeno y que sufras menos molestias digestivas.
(Fuente: Urrea: 140372137/ 123rf.com)
Cuidando de los estómagos sensibles
Si tienes el estómago especialmente sensible, es posible que prefieras evitar los suplementos de colágeno encapsulados. Al decidirte por un complemento de colágeno en polvo o líquido, eliminas otro “ingrediente” (la cápsula). Esta, dependiendo de su composición, podría elevar el riesgo de sufrir molestias digestivas.
La importancia de la materia prima
Podrás encontrar suplementos de colágeno fabricados a partir de cerdo, vaca, aves de corral (pollo o cáscara de huevo) o pescado. Conocer las principales características de estas materias primas te ayudará a elegir con más acierto el complemento de colágeno. Observa la siguiente tabla para saber más (18, 19):
Colágeno bovino | Colágeno porcino | Colágeno de ave/huevo | Colágeno marino | |
---|---|---|---|---|
¿Alergias? | Alergia a la proteína de la vaca o motivos éticos/religiosos.
(Precaución en caso de alergia a la lactosa) |
Alergia al cerdo o motivos éticos/religiosos. | Alergia al huevo o a las aves de corral. | Alergia al pescado o al marisco. |
¿Peligros? | Transmisión de enfermedades (poco probable). | Transmisión de enfermedades (poco probable). | No se han descrito. | Intoxicación por mercurio. |
¿Cómo elegir? | Colágeno hidrolizado
Procedente de vacas alimentadas con pasto. De productores reconocidos con buenas prácticas de fabricación. |
Colágeno hidrolizado
Procedente de cerdos alimentados con cereales y agua potable. De productores reconocidos buenas prácticas de fabricación. |
De productores reconocidos con buenas prácticas de fabricación.
Preferiblemente productos orgánicos. |
Colágeno hidrolizado
Procedente de aguas limpias de metales pesados. De productores reconocidos buenas prácticas de fabricación. |
Los colágenos bovinos y porcinos contienen colágeno de tipo I y III. Suelen utilizarse como complementos para preservar la salud articular y la elasticidad de la piel. El colágeno marino se destaca por su contenido en colágeno tipo I, por lo que se utiliza para mantener una piel sana. El colágeno de ave es rico en colágeno tipo II y podría aliviar el dolor articular (18, 19).
El futuro es cruelty-free
¿Y qué hay de los veganos? Lamentablemente, los suplementos de colágeno de los que disponemos en la actualidad contienen algún tipo de ingrediente animal. No obstante, permanece atento al futuro, porque los científicos están experimentando con el hongo Pichia pastoris (20) . Este sería capaz de sintetizar colágeno tipo I de forma totalmente cruelty-free.
¿Quieres acelerar tu producción de colágeno sin probar productos animales? Entonces, te aconsejamos que cuides al máximo de tu nutrición. Consume alimentos ricos en prolina y glicina (legumbres y cereales, por ejemplo) y considera incluir un suplemento “generador de colágeno” (collagen booster) vegano en tu dieta.
Resumen
Los suplementos de colágeno son productos, por lo general, seguros y bien tolerados. Se eligen cuidadosamente los animales para crear estos artículos. Además, la hidrólisis del colágeno es otro factor que reduce al mínimo la posibilidad de que cualquier producto dañino aparezca en el complemento nutricional. ¡Elige un fabricante de confianza para suplementarte con total tranquilidad!
Sin embargo, es posible que tu experiencia con el colágeno pueda ser problemática. Si sufres de enfermedades crónicas, eres una mujer embarazada, un menor de edad o tienes alergias, consulta con un especialista antes de utilizar estos artículos. Y tú, ¿has sufrido algún efecto secundario al utilizar suplementos de colágeno? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!
Si gracias a esta guía has descubierto las contraindicaciones de los suplementos de colágeno, por favor, deja un comentario y comparte este artículo. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Doga: 115946415/ 123rf.com)
Referencias (20)
1.
García-Coronado JM, Martínez-Olvera L, Elizondo-Omaña RE, Acosta-Olivo CA, Vilchez-Cavazos F, Simental-Mendía LE, et al. Effect of collagen supplementation on osteoarthritis symptoms: a meta-analysis of randomized placebo-controlled trials . Vol. 43, International Orthopaedics. 2019 . p. 531–8.
Fuente
2.
Choi FD, Sung CT, Juhasz MLW, Mesinkovsk NA. Oral Collagen Supplementation: A Systematic Review of Dermatological Applications. J Drugs Dermatol . 2019 ;18(1):9–16.
Fuente
3.
Wu M, Crane JS. Biochemistry, Collagen Synthesis . StatPearls. StatPearls Publishing; 2018 .
Fuente
4.
Li P, Wu G. Roles of dietary glycine, proline, and hydroxyproline in collagen synthesis and animal growth . Vol. 50, Amino Acids. 2018 . p. 29–38.
Fuente
5.
Hou Y, Yin Y, Wu G. Dietary essentiality of “nutritionally non-essential amino acids” for animals and humans. Exp Biol Med. 2015 Aug 19;240(8):997–1007.
Fuente
6.
WHO. Protein and amino acid requirements in human nutrition: report of a joint FAO/WHO/UNU expert consultation. Nutr Abstr Rev . 1965;35:1–13.
Fuente
7.
Akal C. Benefits of Whey Proteins on Human Health. In: Dairy in Human Health and Disease Across the Lifespan . Elsevier; 2017 . p. 363–72.
Fuente
8.
Collagen Peptides: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning .
Fuente
9.
Delimaris I. Adverse Effects Associated with Protein Intake above the Recommended Dietary Allowance for Adults. ISRN Nutr . 2013 ;2013:1–6.
Fuente
10.
Hamada Y, Nagashima Y, Shiomi K. Identification of collagen as a new fish allergen. Biosci Biotechnol Biochem . 2001 ;65(2):285–91.
Fuente
11.
Mullins RJ, Richards C, Walker T. Allergic reactions to oral, surgical and topical bovine collagen. Anaphylactic risk for surgeons. Aust N Z J Ophthalmol . 1996 ;24(3):257–60.
Fuente
12.
Debra S Regier, MD, PhD, FAAP, FACMG and Carol L Greene, MD, FAAP F. Phenylalanine Hydroxylase Deficiency – GeneReviews® – NCBI Bookshelf . 2017 .
Fuente
13.
Knight J, Jiang J, Assimos DG, Holmes RP. Hydroxyproline ingestion and urinary oxalate and glycolate excretion. Kidney Int . 2006 Dec 2 ;70(11):1929–34
Fuente
14.
Baginski L, Winter M, Bailey TS, Capobianco S, Granese M, Granger MA F, et al. Response to Hydrolysed Collagen Protein Supplementation in a Cohort of Pregnant and Postpartum Women. J Pregnancy Child Heal. 2016 Sep 30;3(5):1–11.
Fuente
15.
Ganceviciene R, Liakou AI, Theodoridis A, Makrantonaki E, Zouboulis CC. Skin anti-aging strategies . Vol. 4, Dermato-Endocrinology. Taylor & Francis; 2012 . p. 308–19.
Fuente
16.
B. P, R. D. Free radicals and extrinsic skin aging. Dermatol Res Pract . 2012 ;2012.
Fuente
17.
León-López A, Morales-Peñaloza A, Martínez-Juárez VM, Vargas-Torres A, Zeugolis DI, Aguirre-Álvarez G. Hydrolyzed collagen-sources and applications . Vol. 24, Molecules. MDPI AG; 2019 .
Fuente
18.
Vollmer DL, West VA, Lephart ED. Enhancing skin health: By oral administration of natural compounds and minerals with implications to the dermal microbiome. Vol. 19, International Journal of Molecular Sciences. MDPI AG; 2018.
Fuente
19.
Subhan F, Ikram M, Shehzad A, Ghafoor A. Marine Collagen: An Emerging Player in Biomedical applications. J Food Sci Technol . 2015 Aug 23 ;52(8):4703–7.
Fuente
20.
Nokelainen M, Tu H, Vuorela A, Notbohm H, Kivirikko KI, Myllyharju J. High-level production of human type I collagen in the yeast Pichia pastoris. Yeast . 2001 ;18(9):797–806.
Fuente