Colágeno marino
Última actualización: 19/10/2020

Nuestro método

30Productos analizados

15Horas invertidas

11Estudios evaluados

150Comentarios recaudados

La molécula encargada de mantener nuestros cartílagos y articulaciones en buen estado es el colágeno, el cual también le da a nuestra piel brillo y elasticidad. Desafortunadamente, llegada cierta edad, nuestro organismo reduce su nivel de producción como consecuencia del envejecimiento. Pero, ¿es posible frenar este proceso?

No podemos frenar el paso del tiempo, pero sí podemos intentar disminuir su impacto. El colágeno marino se utiliza para sintetizar suplementos que luchan contra la pérdida de elasticidad de la piel y de las articulaciones. Si quieres saber qué diferencia al colágeno marino de los suplementos más tradicionales, ¡sigue leyendo!

Lo más importante

  • El colágeno marino se obtiene de las espinas, las escamas y la piel de los peces.
  • Los suplementos de colágeno marino son igual de efectivos que otros colágenos terrestres, como el colágeno bovino.
  • Los suplementos de colágeno marino deben comprarse de acuerdo a tus restricciones dietéticas, eligiendo productos hidrolizados que pertenezcan a la pesca sostenible. Existen diferentes formatos con formas de conservación distintas.

Colágeno marino: nuestra recomendación de los mejores productos

El colágeno marino premium

No products found.

OXOMIO sabe que consumir colágeno marino es bueno, pero que, al combinarlo con otros nutrientes, sus efectos pueden ser aún mejores. Es por eso que en esta presentación se combinan sus beneficios con los del ácido hialurónico, L-carnosina, zinc, magnesio y las vitaminas C y D3. Además, puedes estar tranquilo, ya que no contiene ni azúcar, ni edulcorantes artificiales u otro tipo de saborizantes. Al consumirlo diariamente notarás una piel mucho más saludable.

El mejor spray facial con colágeno marino

No products found.

El colágeno es uno de los compuestos vitales para ayudar a retardar la aparición de los signos de envejecimiento. Al usarlo específicamente en el rostro, no sólo estaremos ayudando a proveer una mayor hidratación a nuestra piel, sino que, a su vez, proporcionaremos mayor firmeza. Esta presentación de colágeno marino en spray facial fusiona sus propiedades junto con las del ácido hialurónico. De este modo, los resultados que obtendrás serán más evidentes en menos tiempo.

El mejor colágeno marino hidorlizado

No products found.

SESÉN es una marca 100% mexicana dedicada a la fabricación de suplementos con colágeno. Con esta versión de colágeno marino en particular, propiciarás una mejor hidratación a tu piel. Al mismo tiempo, estarás ayudando a la regeneración de articulaciones, cartílagos, músculos y ligamentos. Además, su consumo favorecerá el crecimiento de cabello y uñas. Y por si fuera poco, ayudarás a difuminar las líneas de expresión.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el colágeno marino

El colágeno marino se obtiene de la piel, las escamas y las espinas del pescado. Su función es idéntica a la de los colágenos de origen terrestre (bovino y porcino, principalmente), aunque su efecto sobre la piel podría ser más acentuado. Los suplementos de colágeno marino se han popularizado recientemente gracias a su sostenibilidad y seguridad.

El colágeno marino podría mejorar la textura de la piel.
(Fuente: Goodluz: 41809600/ 123rf.com)

¿Qué es el colágeno marino?

El colágeno es la molécula más abundante en el organismo humano. Esta proteína estabiliza los tejidos de nuestro cuerpo, brindándoles resistencia. Cuando hablamos de colágeno, hacemos referencia a una familia de proteínas similares en su composición, pero diferentes en su estructura. Sus variantes más relevantes son las siguientes (1):

  • Tipo I: Abunda en la piel, el hueso, los tendones, los dientes y la córnea. Evita que los tejidos sufran daño al verse sometidos a procesos de estiramiento.
  • Tipo II: Este tipo de colágeno se encuentra con más frecuencia en el cartílago. Aporta resistencia ante los aumentos de presión articular, contribuyendo a mantener la integridad de estos tejidos.
  • Tipo III: El colágeno de tipo III está presente en los vasos sanguíneos, la piel y el tejido glandular. En estas localizaciones, esta molécula contribuye al sostén de varios órganos corporales. También permite mantener la elasticidad de la piel.
  • Tipo V: Esta molécula se dispone entre los órganos, formando parte del llamado tejido intersticial. También puede encontrarse en la placenta, siendo imprescindible para llevar las gestaciones a buen término.
  • Tipo X: Los huesos y las articulaciones deben una importante parte de su resistencia al décimo tipo de colágeno.

Nuestro cuerpo es capaz de producir su propio colágeno mediante el uso de varios aminoácidos, entre los que destacan la prolina, la lisina y la glicina. No obstante, la síntesis de esta proteína disminuye con el paso de los años. Este evento se ha relacionado con el proceso de envejecimiento (cutáneo y articular).

 Al administrar el colágeno de forma externa, se evitaría la disminución provocada por la edad en los niveles de esta proteína..

Algunos expertos han intentado utilizar el colágeno como un nutracéutico, es decir, un nutriente beneficioso que puede ser utilizado como suplemento. Al administrar el colágeno de forma exógena, se evitaría el declive inducido por la edad en los niveles de esta proteína. Pero, ¿sabes cuál es el origen de la materia prima de la mayoría de suplementos de colágeno?

Los complementos alimentarios de colágeno se obtienen de otros animales que también contienen esta proteína en sus cuerpos. Comúnmente, se utilizan los restos no comestibles de vacas y cerdos para producir estos artículos. No obstante, también puede obtenerse esta proteína de las espinas y la piel del pescado, dando lugar a los suplementos de colágeno marino (2).

A diferencia de los suplementos de colágeno tradicional, el colágeno marino se obtiene de las escamas y espinas del pescado. (Fuente: Raths: 37078334/ 123rf.com)

¿En qué se diferencia el colágeno marino del colágeno porcino o bovino?

 A la hora de adquirir un suplemento de colágeno, nos encontraremos con diferentes artículos, procesados a partir de diferentes materias primas. Dependiendo del origen de las proteínas, encontraremos colágeno “terrestre” (bovino, porcino o procedente de la avicultura, entre otros) y marino. La siguiente lista resume sus principales particularidades (1, 2, 3):

  • Colágeno bovino: La piel, el cartílago y el hueso de la vaca es el principal ingrediente de estos suplementos de colágeno. La proteína bovina es rica en colágeno tipo I y III, utilizándose generalmente para tratar los síntomas de la artrosis, acelerar la recuperación de los tejidos y mejorar la textura de la piel.
  • Colágeno porcino: De forma similar a la del colágeno bovino, los suplementos a partir de la piel y el cartílago del cerdo aportan elevadas cantidades de colágeno tipo I y tipo III. Este producto es más popular en el ámbito de la cirugía estética, en el que se utiliza como filler (relleno) de arrugas, ojeras e imperfecciones.
  • Otros colágenos terrestres: Existen otras fuentes de colágeno, como los huesos de las aves (pollo y gallina, principalmente) o los huevos. Estos productos son menos populares que los derivados de vaca o cerdo, apareciendo muchas veces como ingredientes adicionales en los suplementos.
  • Colágeno marino: Las escamas, las espinas y la piel del pescado se procesan para obtener los suplementos de colágeno marino. Este artículo es rico en colágeno tipo I, por lo que se utiliza a menudo como un complemento alimenticio para mejorar el aspecto de la piel. También podría contribuir a mantener la salud ósea y articular.

La realidad es que el colágeno ejercerá su efecto sobre nuestro organismo sin importar cuál sea su origen. La elección de un suplemento de colágeno marino sobre uno de origen bovino o porcino deberá basarse en las preferencias personales de cada consumidor. Los siguientes factores son algunos ejemplos excepcionalmente importantes para muchass personas (2):

  • Tranquilidad: Algunas personas ven en el colágeno bovino un potencial transmisor de la “enfermedad de las vacas locas” o enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Los actuales controles de producción de suplementos hacen casi imposible la transmisión de esta enfermedad. Aún así, existen consumidores que se sienten “más tranquilos” eligiendo un colágeno marino.
  • Preferencias nutricionales: El colágeno bovino y porcino suele estar sometido a procesos de hidrólisis que los vuelven hipoalergénicos. No obstante, las personas con graves alergias alimentarias podrían elegir un colágeno marino para evitar cualquier tipo de intolerancia alimentaria.
  • Ética y religión: Las preferencias y las creencias personales son un factor que no puede pasarse por alto en el mundo de la suplementación. Las personas que no puedan utilizar derivados del cerdo o de la vaca encontrarán una buena opción en el colágeno marino.
  • Sustentabilidad: El colágeno marino podría ser una materia prima más respetuosa con el medio ambiente que los colágenos terrestres. No obstante, esta afirmación requiere de más estudios que la corroboren antes de poder aceptarse como totalmente válida.

En base a esto, no podríamos indicarte si el colágeno marino es una opción superior al colágeno bovino o porcino. Será necesario que tengas muy en cuenta tus necesidades y preferencias para elegir el suplemento que más se ajuste a ti. Esta tabla, que resume las propiedades de los diferentes tipos de suplementos de colágeno, puede resultarte útil a la hora de decidir (2, 3, 4)

Colágeno Porcino Bovino Marino
Usos comunes Dolor articular

Reparación tisular

Elasticidad cutánea

Salud digestiva

Medicina estética

Dolor articular

Reparación tisular

Elasticidad cutánea

Salud digestiva

Dolor articular

Reparación tisular

Elasticidad cutánea

Salud ósea

Antioxidante

Ventajas Hipoalergénico Aporte adicional de proteínas Hipoalergénico

Sostenible

Seguro

Desventajas Intolerancia a la materia prima Intolerancia a la materia prima

Transmisión de enfermedades (extremadamente raro)

Intolerancia a la materia prima
Precio medio (100 gramos) 100 – 150 pesos 75 – 100 pesos 150 – 250 pesos

¿Qué beneficios puede aportarme un suplemento de colágeno marino?

 Un suplemento de colágeno marino te ofrecerá todos los beneficios asociados a los complementos alimenticios del colágeno tradicionales. Este producto se utiliza, preferentemente, para mejorar la complexión y la textura de la piel, pudiendo reducir las líneas de expresión. El resto de beneficios asociados al colágeno marino se resumen en la siguiente lista (5, 6, 7)

  • Alivio del dolor articular: El consumo de colágeno marino podría mejorar los dolores articulares provocados por la artrosis, es decir, el proceso de degeneración crónica del cartílago articular. Los deportistas que sufran molestias en las articulaciones derivadas del ejercicio también podrían beneficiarse del uso de colágeno marino.
  • Aumento de la densidad ósea: Los suplementos de colágeno marino también han demostrado aumentar la densidad ósea en varios estudios. Este parámetro es uno de los principales indicadores de la salud de los huesos y, cuando disminuye, aumenta la probabilidad de sufrir osteoporosis.
  • Efecto antioxidante: Se ha demostrado que el colágeno marino produce efectos antioxidantes al administrarse en forma de suplementos a modelos animales. El efecto antioxidante de este producto podría contribuir a mitigar el daño causado por los radicales libres, evitando el envejecimiento prematuro.
  • Control metabólico: Al administrar un suplemento de colágeno marino a pacientes diabéticos tipo 2, se observó un mejor control de la glucosa y del metabolismo de los lípidos. Así, los complementos nutricionales de colágeno marino podrían mejorar el perfil metabólico de algunos consumidores.

Por supuesto, los suplementos de colágeno marino también tienen sus detractores. Existen figuras influyentes del mundo de la medicina y la dietética que rechazan que el uso de este tipo de artículos conlleve cualquier tipo de beneficio. Aunque los estudios actuales parecen corroborar la utilidad del colágeno, debemos tener en cuenta ciertos matices.

Y es que aunque los suplementos de colágeno puedan mejorar nuestra calidad de vida, no sustituyen a la atención médica. Tampoco pueden frenar el proceso natural de envejecimiento ni evitar las consecuencias de una dieta desequilibrada. Nuestro artículo sobre el colágeno tradicional puede ayudarte a ajustar tu dieta para maximizar la síntesis de esta proteína.

¿Cómo debo usar los suplementos de colágeno marino?

Después de haber hecho una indagación con la bibliografía disponible, hemos diseñado una tabla con la que  pretendemos ayudarte a elegir la dosis de colágeno marino a consumir, dependiendo del efecto deseado. Recuerda que estos valores son orientativos, debiendo darle preferencia a las indicaciones personalizadas de un profesional de la salud (4, 8, 9, 10).

¿Efecto? ¿Dosis? ¿Cuándo?
Mejora de la textura de la piel 2,5 gramos 1 vez al día
Disminución de las líneas de expresión 1 gramo 1 vez al día
Mejora del dolor articular (degenerativo) 360 – 720 miligramos 1 vez al día
Mejora del dolor articular (derivado del deporte) 10 gramos (previa aprobación médica) 1 vez al día

En principio, la absorción de los suplementos de colágeno marino no se verá afectada por su consumo simultaneo con alimentos. Suele tomarse por las mañanas, con el desayuno. No obstante, también se observaron efectos positivos en los estudios en los que se administró el colágeno inmediatamente antes del descanso nocturno.

¿Qué precauciones debo tomar durante el consumo de colágeno marino?

Los suplementos de colágeno marino se consideran seguros para el consumo siempre y cuando se utilicen dosis bajas o moderadas (2,5 gramos). Los efectos secundarios del consumo de suplementos de colágeno marino son generalmente leves (mal sabor de boca y molestias gastrointestinales). De forma excepcional, este producto puede elevar los niveles de calcio en sangre (11).

Hasta ahora no se han descrito interacciones medicamentosas de importancia provocadas por los suplementos de colágeno marino.

Hasta ahora no se han descrito interacciones medicamentosas de importancia provocadas por los suplementos de colágeno marino. Aún así, se aconseja consultar con un profesional de confianza si se toman múltiples tratamientos crónicos antes de comenzar a utilizar un complemento de esta proteína. Los jóvenes menores de 18 años no deben tomar este suplemento sin supervisión.

No se conoce el efecto de los suplementos de colágeno marino sobre el cuerpo de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Por esta razón, se aconseja prudencia a las mujeres embarazadas o lactantes. El uso de este suplemento durante estas delicadas etapas debería evitarse o acompañarse de atención médica estrecha.

Si sufres de alguna alergia al pescado o al marisco, debes ser muy cuidadoso a la hora de utilizar los suplementos de colágeno marino. Es más, no deberías utilizar estos artículos sin supervisión experta. Aunque el proceso de síntesis tiende a eliminar la mayoría de alérgenos del pescado, sigue existiendo un riesgo moderado de provocar reacciones de intolerancia.

Ana María LajusticiaBioquímica, escritora y conferenciante
“El colágeno forma el 38 % del cuerpo humano”.

Criterios de compra

Antes de que corras a comprar tu colágeno marino, deberás saber cómo diferenciar entre un suplemento de buena calidad y otro mediocre. En las siguientes líneas encontrarás información sobre las principales características que influyen en la calidad de los complementos de esta proteína. ¡Presta mucha atención y no pases por alto estos criterios de compra!

Restricciones dietéticas

Recuerda, el colágeno marino no es un producto apto para veganos o vegetarianos. Esta proteína tiene un origen puramente animal. Los suplementos anunciados como “colágeno vegano” incluyen compuestos que estimulan la síntesis endógena de colágeno sin aportar esta proteína directamente. ¡Que no te engañen!

Péptidos hidrolizados

El colágeno se puede encontrar de forma natural en la gelatina y en los alimentos de origen animal. Desgraciadamente, el grado de absorción de la proteína en esta forma es muy bajo. Si vas a hacerte con un suplemento de colágeno marino, elige uno con péptidos hidrolizados. Este formato contiene moléculas más pequeñas de colágeno marino que permiten una absorción óptima.

Te recomendamos acudir con tu nutriólogo para que él te indique exactamente cuáles pueden ser los requerimientos específicos de tu organismo.

Combinaciones de ingredientes

Si lo deseas, puedes combinar tu suplemento de colágeno marino con otros productos. La vitamina C, por ejemplo, aportará efectos antioxidantes. Por otro lado, el ácido hialurónico puede contribuir al mantenimiento de la estructura articular. Y si lo que te preocupa es tu rendimiento deportivo, una opción popular es la suma de colágeno marino y magnesio.

Los huesos y las articulaciones deben una importante parte de su resistencia al décimo tipo de colágeno.
(Fuente: Rido: 83992278/ 123rf.com)

Origen de la materia prima

La sobreexplotación pesquera  es uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. La suplementación con colágeno marino puede ser sostenible, siempre y cuando se utilicen estilos de pesca sostenibles. Si te preocupa el medio ambiente, exige un producto que en su etiquetado indique el origen de la materia prima y evita la pesca de arrastre.

Los suplementos de colágeno marino en polvo pueden tener un sabor a pescado que puede disgustar a algunas personas. Si ese es tu caso, ¡mézclalo con una bebida de frutas para enmascarar su aroma!

Presentación

Puedes encontrar los suplementos de colágeno marino en forma de cápsulas sólidas, en polvo y en viales de líquido. En la siguiente tabla, analizamos las ventajas y desventajas de cada uno de estos formatos. No obstante, la decisión más importante es tu comodidad. Conseguirás resultados similares independientemente del tipo de producto que utilices.

Formato Ventajas Desventajas
Polvo Versatilidad

Fácil de combinar

Puede añadirse a batidos

Sabor intenso
Cápsulas Comodidad

Limpieza

Facilidad de uso

Facilidad de almacenaje

Cápsulas grandes (según dosis)
Líquido Facilidad de uso

Comodidad

Sabor intenso

Difícil de combinar

Conservación y caducidad

Sigue las instrucciones del fabricante respecto al almacenaje de tu suplemento de colágeno marino. Por lo general, se prefiere conservar los artículos líquidos en la nevera. El polvo y las cápsulas de colágeno pueden guardarse en un lugar fresco y seco, lejos de olores agresivos. Los suplementos de colágeno marino caducados perderán gradualmente su efectividad.

Te recomendamos no ingerirlos una vez caducados para evitar efectos secundarios.

Los complementos de colágeno pueden obtenerse de las espinas y la piel del pescado.
(Fuente: Suwantheerakul: 45507330/ 123rf.com)

Resumen

Si sigues una dieta pescatariana, es posible que la idea de consumir suplementos de colágeno no te guste. No obstante, con la aparición del colágeno marino, tienes una alternativa sostenible e igual de efectiva que los productos tradicionales. Si quieres dotar de brillo y suavidad a tu piel, ¿por qué no le das una oportunidad a este producto?

No olvides, sin embargo, que la mejor prevención ante el envejecimiento prematuro y el desgaste articular es la prevención. Evita el tabaco y las drogas y sigue una rutina de dieta y ejercicio que prevenga el sobrepeso. Este plan, sumado a un uso inteligente de suplementos como el del colágeno marino, te ayudará a disfrutar de una mejor calidad de vida.

Si esta guía sobre suplementos de colágeno marino te ha resultado útil, por favor, deja un comentario y compártela en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Lupu: 26081200/ 123rf.com)

Referencias (11)

1. Brinckmann J. Collagens at a Glance. In: Topics in Current Chemistry [Internet]. 2005 . p. 1–6.
Fuente

2. Lim Y-S, Ok Y-J, Hwang S-Y, Kwak J-Y, Yoon S. Marine Collagen as A Promising Biomaterial for Biomedical Applications. Mar Drugs [Internet]. 2019 Aug 10 ;17(8):467.
Fuente

3. Ricard-Blum S. The Collagen Family. Cold Spring Harb Perspect Biol [Internet]. 2011 Jan 1 ;3(1):a004978–a004978.
Fuente

4. Addor F, Cotta Vieira J, Abreu C. Improvement of dermal parameters in aged skin after oral use of a nutrient supplement. Clin Cosmet Investig Dermatol [Internet]. 2018 Apr;Volume 11:195–201.
Fuente

5. De Luca C, Mikhal’chik E V., Suprun M V., Papacharalambous M, Truhanov AI, Korkina LG. Skin Antiageing and Systemic Redox Effects of Supplementation with Marine Collagen Peptides and Plant-Derived Antioxidants: A Single-Blind Case-Control Clinical Study. Oxid Med Cell Longev [Internet]. 2016 ;2016:1–14.
Fuente

6. Subhan F, Ikram M, Shehzad A, Ghafoor A. Marine Collagen: An Emerging Player in Biomedical applications. J Food Sci Technol [Internet]. 2015 Aug 23 ;52(8):4703–7.
Fuente

7. Sanchez A, Blanco M, Correa B, Perez-Martin RI, Sotelo CG. Effect of fish collagen hydrolysates on type i collagen mRNA levels of human dermal fibroblast culture. Mar Drugs [Internet]. 2018 Apr 26 ;16(5):144.
Fuente

8. Kim D-U, Chung H-C, Choi J, Sakai Y, Lee B-Y. Oral Intake of Low-Molecular-Weight Collagen Peptide Improves Hydration, Elasticity, and Wrinkling in Human Skin: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Nutrients [Internet]. 2018 Jun 26 ;10(7):826.
Fuente

9. Dar Q-A, Schott EM, Catheline SE, Maynard RD, Liu Z, Kamal F, et al. Daily oral consumption of hydrolyzed type 1 collagen is chondroprotective and anti-inflammatory in murine posttraumatic osteoarthritis. Agarwal S, editor. PLoS One [Internet]. 2017 Apr 6 ;12(4):e0174705.
Fuente

10. Bolke L, Schlippe G, Gerß J, Voss W. A Collagen Supplement Improves Skin Hydration, Elasticity, Roughness, and Density: Results of a Randomized, Placebo-Controlled, Blind Study. Nutrients [Internet]. 2019 Oct 17 ;11(10):2494.
Fuente

11. Shark Cartilage: MedlinePlus Supplements [Internet].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo de revisión
Brinckmann J. Collagens at a Glance. In: Topics in Current Chemistry [Internet]. 2005 . p. 1–6.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Lim Y-S, Ok Y-J, Hwang S-Y, Kwak J-Y, Yoon S. Marine Collagen as A Promising Biomaterial for Biomedical Applications. Mar Drugs [Internet]. 2019 Aug 10 ;17(8):467.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Ricard-Blum S. The Collagen Family. Cold Spring Harb Perspect Biol [Internet]. 2011 Jan 1 ;3(1):a004978–a004978.
Ir a la fuente
Ensayo clínico
Addor F, Cotta Vieira J, Abreu C. Improvement of dermal parameters in aged skin after oral use of a nutrient supplement. Clin Cosmet Investig Dermatol [Internet]. 2018 Apr;Volume 11:195–201.
Ir a la fuente
Ensayo clínico
De Luca C, Mikhal’chik E V., Suprun M V., Papacharalambous M, Truhanov AI, Korkina LG. Skin Antiageing and Systemic Redox Effects of Supplementation with Marine Collagen Peptides and Plant-Derived Antioxidants: A Single-Blind Case-Control Clinical Study. Oxid Med Cell Longev [Internet]. 2016 ;2016:1–14.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Subhan F, Ikram M, Shehzad A, Ghafoor A. Marine Collagen: An Emerging Player in Biomedical applications. J Food Sci Technol [Internet]. 2015 Aug 23 ;52(8):4703–7.
Ir a la fuente
Ensayo clínico
Sanchez A, Blanco M, Correa B, Perez-Martin RI, Sotelo CG. Effect of fish collagen hydrolysates on type i collagen mRNA levels of human dermal fibroblast culture. Mar Drugs [Internet]. 2018 Apr 26 ;16(5):144.
Ir a la fuente
Ensayo clínico doble ciego
Kim D-U, Chung H-C, Choi J, Sakai Y, Lee B-Y. Oral Intake of Low-Molecular-Weight Collagen Peptide Improves Hydration, Elasticity, and Wrinkling in Human Skin: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Nutrients [Internet]. 2018 Jun 26 ;10(7):826.
Ir a la fuente
Ensayo clínico en animales
Dar Q-A, Schott EM, Catheline SE, Maynard RD, Liu Z, Kamal F, et al. Daily oral consumption of hydrolyzed type 1 collagen is chondroprotective and anti-inflammatory in murine posttraumatic osteoarthritis. Agarwal S, editor. PLoS One [Internet]. 2017 Apr 6 ;12(4):e0174705.
Ir a la fuente
Ensayo clínico aleatorizado
Bolke L, Schlippe G, Gerß J, Voss W. A Collagen Supplement Improves Skin Hydration, Elasticity, Roughness, and Density: Results of a Randomized, Placebo-Controlled, Blind Study. Nutrients [Internet]. 2019 Oct 17 ;11(10):2494.
Ir a la fuente
Página web oficial
Shark Cartilage: MedlinePlus Supplements [Internet].
Ir a la fuente
Evaluaciones