Última actualización: 13/10/2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

20Productos analizados

32Horas invertidas

19Estudios evaluados

97Comentarios recaudados

La chlorella es un alga verde, unicelular, que se consume en forma de suplementos con el objetivo de mejorar la salud. Actúa como antioxidante, fortalece el sistema inmunológico y reduce el colesterol y la tensión arterial. Es una fuente de proteínas, grasas Omega 3, hierro, fibra y pigmentos (clorofila, luteína y betacaroteno).

Aunque la chlorella ofrece numerosos beneficios para la salud y puede ser un excelente complemento alimenticio para veganos y vegetarianos, existe mucha información falsa sobre esta alga. ¿Ayuda a oxigenar la sangre? ¿Aporta vitamina B12? En esta guía, descubrirás lo que dice la ciencia sobre la chlorella.

Lo más importante

  • La chlorella es un alga unicelular, es decir, que está formada por una sola célula. Resulta una fuente concentrada de nutrientes y se destaca por su aporte de proteínas, Omega 3, clorofila, betacaroteno y hierro. Es antioxidante, mejora la respuesta inmunológica, cuida la vista, previene la anemia y disminuye el colesterol en sangre.
  • Para asimilar la chlorella, esta debe ser sometida a un proceso de desintegración de su pared celular. Los suplementos se presentan en forma de comprimidos, extractos, cápsulas y polvos.
  • Para comprar el mejor suplemento de chlorella, es fundamental evaluar ciertas características básicas, tales como la forma de presentación, el sabor, el lugar de fabricación, la certificación de producto orgánico y la presencia de alérgenos.

Los mejores suplementos de chlorella: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

La mejor chlorella en comprimidos

No products found.

Este suplemento de la marca Smart Nutrition contiene 90 cápsulas de chlorella 100% natural y orgánica. Es rica en ácidos esenciales, calcio, betacarotenos, hierro y vitaminas A, B, C, E y K. Además, aporta 19 aminoácidos y es alta en proteínas. Por otra parte, tiene una certificación que avala su pureza y calidad. Está especialmente recomendada para personas veganas.

La mejor chlorella en polvo

No products found.

Este suplemento de Chlorella de la marca Terrasoul Superfoods viene en presentación polvo. Resulta ideal para tomar en jugos, licuados, batidos o simplemente diluida en agua. Es muy rica en clorofila y también tiene altos niveles de proteínas, vitaminas B6 y B12, y hierro. Por otra parte, es completamente natural, ya que no contiene aditivos, conservantes ni rellenos.

La mejor chlorella premium

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!


Letzte Preis-Updates: Amazon.de (27.05.23, 10:07 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:49 Uhr)

Si quieres invertir en un producto con chlorella de calidad superior, presta atención a este suplemento en polvo de la marca Kos. Está elaborado con componentes 100% puros y naturales. Posee vitaminas A, B3 y B12, zinc, selenio, hierro, magnesio, fósforo y yodo. También contiene ácidos grasos poliinsaturados Omega-3, polisacáridos y fitonutrientes, entre otros.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la chlorella

Comer algas, en su estado natural o en forma de suplementos, se convirtió en una tendencia alimentaria hace ya algunos años. Aunque la chlorella puede ser un excelente complemento para la dieta, se difundieron supuestas bondades que son falsas y no hacen más que confundir a los consumidores. Si quieres obtener información confiable, no dejes de leer esta sección:

La chlorella es un alga unicelular, es decir, que está formada por una sola célula. Es una fuente concentrada de nutrientes y se destaca por su aporte de proteínas, Omega 3, clorofila, betacaroteno y hierro. (Fuente: Maridav: 36864941/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente la chlorella?

La chlorella es un alga compuesta por una sola célula eucariota. Crece en agua dulce y su color es verde intenso. Es la fuente más rica de clorofila que existe y dicho pigmento resulta el responsable de su tono verde típico. Hay diversas especies de chlorella, pero la más estudiada y empleada en suplementos dietarios y productos cosméticos es la Chlorella vulgaris (1).

La pared celular de la chlorela es muy dura y debe romperse para que el organismo humano pueda asimilar todos los nutrientes y pigmentos. Por ello, es consumida en forma de suplementos: polvos, extractos, comprimidos y cápsulas. En la elaboración de dichos productos, esta microalga es sometida a centrifugación y desintegración (2, 3).

¿Qué nutrientes aporta la chlorella?

La chlorella, como la mayoría de las algas, está repleta de nutrientes. Muchos de estos compuestos se relacionan directamente con las propiedades saludables de los suplementos de chlorella. A continuación, describiremos el perfil nutricional de la chlorella en polvo (1):

  • Proteínas: 61 % a 64 %. Las proteínas de esta microalga contienen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano (4).
  • Fibra: 12 % a 13,5 %.
  • Carbohidratos: 10 % a 14 %.
  • Grasas: 1,8 % a 2,3 %, mayormente insaturadas, entre las cuales se encuentra el Omega 3 (5).
  • Hierro: 80 mg a 120 mg (cada 100 gramos de chlorella en polvo).
  • Vitamina E: 18 mg (cada 100 gramos de microalga en polvo).
  • Carotenoides: aporta los pigmentos betacaroteno (provitamina A) y luteína (4).
  • Clorofila: este es su pigmento mayoritario, responsable de su color verde, y se encuentra en una concentración que oscila entre el 1 % y el 4 % (4).
  • Otros micronutrientes: vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B8 y B9), vitamina K (antihemorrágica), selenio, magnesio, yodo, calcio y fósforo.

Batidos verdes

Para asimilar la chlorella, esta debe ser sometida a un proceso de desintegración de su pared celular. Los suplementos se presentan en forma de comprimidos, extractos, cápsulas y polvos. (Fuente: Gojda: 43433922/ 123rf.com)

¿Cuáles son los beneficios de la chlorella para la salud?

Los suplementos de chlorella son considerados productos nutracéuticos, es decir, que no solo aportan nutrientes, sino que tienen la capacidad de mejorar algún aspecto de la salud, prevenir ciertas enfermedades y/o contribuir al bienestar en general (4). Los beneficios de la chlorella para la salud son:

  • Ejerce un potente efecto antioxidante debido a su contenido de clorofila, betacaroteno, luteína, vitamina E, selenio y compuestos fenólicos. Estas moléculas mitigan el daño oxidativo causado por el tabaco, el alcohol, la luz solar y la polución ambiental, entre otros agentes. La oxidación se asocia con afecciones cardíacas, vasculares, renales y neurodegenerativas (6, 7).
  • Reduce la fatiga e incrementa los niveles de energía. Muchos de los nutrientes de la chlorella intervienen en el metabolismo energético. Por ejemplo, el selenio, el magnesio y las vitaminas del complejo B (8).
  • Mejora la ingesta de hierro y previene la anemia ferropénica, sobre todo en personas veganas y vegetarianas. Dos cucharaditas de chlorella en polvo aportan 12 mg de hierro. Sin embargo, este hierro es no hemínico y se asimila en menor proporción que el de las carnes. Para mejorar la absorción del hierro no hemínico es necesario combinar la chlorella con vitamina C (9).
  • Actúa como hepatoprotector. Diversos estudios han obtenido resultados prometedores al evaluar el efecto protector de la chlorella sobre el hígado frente al daño producido por tóxicos. Esta capacidad hepatoprotectora se asemeja a la del fármaco silimarina y también se relaciona con su elevado contenido de antioxidantes (10, 11).
  • Fortalece el sistema inmune. La suplementación con chlorella puede ser beneficiosa para mejorar la respuesta inmunológica, especialmente frente a virus y células cancerosas, ya que estimulan la actividad de un tipo de linfocito llamado natural killer (NK) (12, 13).
  • Protege la salud visual. La chlorella contiene un pigmento antioxidante denominado luteína, que es capaz de prevenir la catarata y la degeneración macular asociada a la edad. Estas son las principales causas de ceguera en adultos mayores (14).
  • Disminuye el colesterol y la glucosa en sangre. Las propiedades hipocolesterolemiantes de la chlorella se relacionan con su contenido de grasas Omega 3 y de un tipo de polisacárido denominado 1,3-betaglucano (1). Esta microalga también reduce el nivel de azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina (15).
  • Ayuda a normalizar la tensión arterial. La chlorella vulgaris ha demostrado tener un efecto antihipertensivo, es decir, que su administración diaria ayuda a reducir los valores de tensión arterial (16).

¿Qué tipos de suplementos de chlorella existen?

Como mencionamos al inicio del artículo, para que los nutrientes de la chlorella sean asimilados por el cuerpo humano, la pared celular de esta microalga tiene que haber sufrido un proceso previo que la debilite y desintegre. Por ello, la chlorella se consume en forma de suplementos y puede presentarse como (3):

  • Polvo: la chlorella es centrifugada y micropulverizada hasta obtener un polvo fino que se disuelve fácilmente en agua u otros líquidos. Su sabor es intenso, peculiar y terroso, por lo que a muchas personas les lleva un tiempo acostumbrarse a tomar chlorella en polvo. La dosis recomendada es de 3 a 10 gramos al día.
  • Comprimidos/Cápsulas: estos productos están compuestos por chlorella en polvo, que es vehiculizada en un envoltorio de hidroximetilpropilcelulosa (en el caso de las cápsulas) o es mezclada con dióxido de silicio (en el caso de los comprimidos). Su sabor es mucho más aceptable que el del polvo. Se recomienda tomar de 1 a 6 comprimidos al día.
Chlorella en polvo Chlorella en comprimidos/cápsulas
Sabor Fuerte, amargo, terroso. Las cápsulas tienen un sabor casi neutro. Los comprimidos conservan el gusto de la chlorella, pero, al ser deglutidos rápidamente con agua, su sabor casi no se percibe.
Forma de consumo Mezclado con algún líquido (agua, leche, bebida vegetal, jugo de manzana, batidos). También se puede incorporar a cremas, salsas y productos horneados. Acompañados con agua.
Dosis recomendada 3 a 10 gramos diarios 1 a 6 unidades.

¿Cuál es la mejor manera de tomar los suplementos de chlorella?

Aunque los suplementos de chlorella no deben tomarse en un momento determinado del día, existen ciertas recomendaciones para su consumo:

  • Las cápsulas y los comprimidos se toleran mejor junto con las comidas que en ayunas. Si se toman con el estómago vacío pueden producir acidez en algunas personas.
  • La chlorella en polvo adquiere un sabor más agradable si se mezcla en batidos que tengan como ingredientes jugo de manzana, kiwi, cacao, piña, jengibre o coco.
  • Para aprovechar el hierro de la chlorella, es importante consumir los suplementos junto con una fuente de vitamina C. Por ejemplo, tomates, cítricos (naranja, limón, mandarina), fresas o kiwis (9).

Algas

La chlorella es un alga compuesta por una sola célula eucariota. Crece en agua dulce y su color es verde intenso. (Fuente: Neumiler: 99403857/ 123rf.com)

¿La chlorella es una buena fuente de vitamina B12?

En la mayoría de las etiquetas nutricionales de los suplementos de chlorella aparece un aporte significativo de vitamina B12. Sin embargo, se trata de análogos inactivos de la vitamina B12, que no cumplen la función de la cianocobalamina (forma activa). La vitamina B12, o cianocobalamina, que necesita el ser humano se encuentra en carnes, lácteos y huevos (17).

Lamentablemente, muchas personas veganas suelen creer que consumiendo algas satisfacen su requerimiento de vitamina B12, pero solo están ingiriendo una forma falsa de esta vitamina y pueden desarrollar anemia megaloblástica y problemas neurológicos. En los análisis de sangre los niveles de vitamina B12 parecen normales, pero existe una deficiencia de cianocobalamina.

¿La clorofila de la chlorella sirve para oxigenar la sangre?

No, ni la clorofila ni ningún otro compuesto presente en los alimentos puede oxigenar la sangre. Esta afirmación no tiene ningún sustento científico y no se justifica tomar chlorella con este fin. El oxígeno ingresa al organismo en el aire que respiramos, llega a los pulmones y en los alvéolos pulmonares pasa a la sangre.

¿Sabías que la mayoría de los suplementos dietarios de chlorella están elaborados con la especie llamada Chlorella vulgaris?

¿La chlorella ayuda a eliminar metales pesados (cadmio, mercurio, arsénico, plomo) del organismo?

Esta es una afirmación muy difundida, pero no existe evidencia científica que la avale. Si bien la chlorella puede actuar como una esponja que absorbe los metales pesados del agua y la descontamina, no se puede asegurar que logre captar y eliminar estos elementos del cuerpo humano. Más aún, las algas pueden contaminarse con metales pesados que absorbieron del agua (18).
https://www.instagram.com/p/B-4P6R5g–P/

¿Qué diferencias existen entre la chlorella y la espirulina?

Aunque la chlorella y la espirulina tienen un perfil nutricional parecido y proporcionan beneficios similares para la salud (antioxidantes, energizantes, inmunoestimulantes), existen ciertas diferencias entre estas microalgas que vale la pena conocer (1, 17). En la siguiente tabla, profundizaremos sobre las particularidades de la chlorella y la espirulina:

Chlorella Espirulina
Estructura biológica Alga unicelular. Cianobacteria.
Color Verde intenso. Verde azulado.
Contenido de proteínas (en 100 gramos) 58 a 61 gramos. 60 a 66 gramos.
Contenido de hierro (en 100 gramos) 76 a 120 miligramos. 53 a 66 miligramos.

¿Cuáles son los efectos adversos que se pueden experimentar al tomar chlorella?

La chlorella consumida en las dosis recomendadas es segura para la salud. Sin embargo, puede provocar algunos efectos adversos, sobre todo durante la primera semana, tales como dolor estomacal, vómitos, gases y reacciones alérgicas. Para disminuir la incidencia de estas molestias, es recomendable comenzar con dosis mínimas e ir aumentando la cantidad progresivamente (1).

Polvillo verde

La chlorella, como la mayoría de las algas, está repleta de nutrientes.
(Fuente: Chepko: 82271552/ 123rf.com)

¿La chlorella tiene contraindicaciones?

Las personas que sufren de problemas tiroideos (hipotiroidismo, hipertiroidismo) deben consultar con su médico antes de tomar chlorella porque contiene yodo y podría interferir en el tratamiento. Las embarazadas y lactantes no tienen contraindicada la chlorella, pero deben preguntarle a su obstetra acerca de su consumo.

Criterios de compra

En la sección anterior hemos profundizado sobre los beneficios, el perfil nutricional y las formas de consumo de la chlorella. Sin embargo, para elegir un suplemento de chlorella que sea de excelente calidad y no represente ningún riesgo para tu salud, tendrás que valorar los siguientes criterios de compra:

Forma de presentación

Los comprimidos y las cápsulas constituyen la forma más sencilla de ingerir chlorella, ya que solo es necesario disponer de un poco de agua para facilitar su deglución. En cambio, la chlorella en polvo sí requiere cierta preparación previa y se debe disolver en agua, batidos, cremas o salsas antes de su consumo.

Sabor

El sabor de las cápsulas y los comprimidos de chlorella es prácticamente imperceptible y resulta ideal para aquellas personas que no toleran el gusto típico de esta microalga. El polvo de chlorella es intenso, amargo y terroso, pero muchas personas se acostumbran a su sabor con el paso del tiempo o lo toleran mejor si lo combinan con frutas, cacao, jengibre o coco.

Lugar de fabricación

Los países europeos tienen la legislación más estricta respecto a la inocuidad de los suplementos nutricionales y esto es muy importante en el caso de las algas, ya que pueden estar contaminadas con metales pesados. A la hora de comprar chlorella, lo recomendable es elegir aquella procesada y envasada en Europa, aunque haya sido cultivada en otro lugar como, por ejemplo, China.

Certificación de producto orgánico

La chlorella debe ser orgánica porque si se usan químicos sintéticos para estimular su crecimiento, estos compuestos pueden persistir en el alga y pasar al cuerpo humano. Además, tendrían un impacto negativo en el medio ambiente. Es importante verificar que el suplemento elegido cuente con el correspondiente sello que certifique su calidad e inocuidad.

¿Sabías que para detectar si una persona vegana tiene una deficiencia de vitamina B12 el médico deberá solicitar un análisis de ácido metilmalónico en sangre? Sucede que los valores de vitamina B12 son poco confiables debido a la presencia de análogos provenientes de las algas.

Presencia de alérgenos

La chlorella es naturalmente libre de gluten y otros alérgenos, pero esto no significa que sus suplementos no puedan contenerlos. La contaminación durante el procesamiento es un problema frecuente. Toda persona que sufra de una alergia o intolerancia alimentaria debe leer cuidadosamente la etiqueta nutricional para verificar que el producto no contenga el alérgeno.

Resumen

La chlorella es un alga unicelular de color verde que se emplea para elevar la calidad nutricional de la dieta y mejorar ciertos aspectos de la salud. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico y hierro, razón por la cual resulta un excelente complemento alimenticio para dietas veganas y vegetarianas.

Los suplementos de chlorella se comercializan en forma de polvo, cápsulas y comprimidos. Durante su elaboración, la pared celular de esta microalga es desintegrada para que sus componentes puedan ser absorbidos. La chlorella es rica en antioxidantes, protege la salud del hígado y la vista, mejora la inmunidad y disminuye el nivel de colesterol y glucosa en sangre.

Si te ha gustado nuestra guía, déjanos un comentario y ayúdanos a llegar a más personas compartiéndola en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Schweitzer: 64035399/ 123rf.com)

Referencias (19)

1. Rani K, Sandal N, Sahoo PK. A comprehensive review on chlorella- its composition, health benefits, market and regulatory scenario [Internet]. The Pharma Innovation Journal. 2018.
Fuente

2. Görs M, Schumann R, Hepperle D, Karsten U. Quality analysis of commercial Chlorella products used as dietary supplement in human nutrition [Internet]. Journal of Applied Phycology. 2009.
Fuente

3. Masojídek J, Torzillo G. Mass Cultivation of Freshwater Microalgae [Internet]. Encyclopedia of Ecology. 2014.
Fuente

4. Paniagua-Michel J. Microalgal Nutraceuticals. En Handbook of Marine Microalgae [Internet]. 2015.
Fuente

5. Rezende Freitas H. Chlorella vulgaris as a Source of Essential Fatty Acids and Micronutrients: A Brief Commentary [Internet]. 2017
Fuente

6. Miranda M, Mancini J. Antioxidant activity of the microalga Chlorella vulgaris cultured on special conditions [Internet]. 2001.
Fuente

7. Lee SH et al. Six-week supplementation with Chlorella has favorable impact on antioxidant status in Korean male smokers [Internet]. 2010.
Fuente

8. Okada H, Yoshida N, Kakuma T, Toyomasu K. Effect of Chlorella Ingestion on Oxidative Stress and Fatigue Symptoms in Healthy Men [Internet]. 2018.
Fuente

9. Lynch S, Cook J. Interaction of vitamin C and iron [Internet]. 1980.
Fuente

10. Peng H, Chu Y, Chen S, Chou S. Hepatoprotection of chlorella against carbon tetrachloride-induced oxidative damage in rats [Internet]. 2009.
Fuente

11. Cai X, Wang S, Yang Q. Antioxidant and hepatoprotective effects of pigment-protein complex from Chlorella vulgaris on carbon tetrachloride-induced liver damage in vivo [Internet]. 2015.
Fuente

12. Azocar J, Díaz A. Efficacy and safety of Chlorella supplementation in adults with chronic hepatitis C virus infection [Internet]. 2013.
Fuente

13. Kwak J et al. Beneficial immunostimulatory effect of short-term Chlorella supplementation: enhancement of Natural Killercell activity and early inflammatory response (Randomized, double-blinded, placebo-controlled trial) [Internet]. Nutrition Journal. 2012.
Fuente

14. Shibata S, Nishihara T, Natori Y, Tomisaka K. Antioxidant and Anti-Cataract Effects of Chlorella on Rats with Streptozotocin-Induced Diabetes [Internet]. Journal of Nutritional Science and Vitaminology. 2003.
Fuente

15. Jeong H, Kwon H, Kim M. Hypoglycemic effect of Chlorella vulgaris intake in type 2 diabetic Goto-Kakizaki and normal Wistar rats [Internet]. 2009.
Fuente

16. Suetsuna K, Chen J. Identification of Antihypertensive Peptides from Peptic Digest of Two Microalgae, Chlorella vulgaris and Spirulina platensis [Internet]. Marine Biotechnology. 2001.
Fuente

17. Kamudha A et al. Methylcobalamin – A form of vitamin B12 identified and characterised in Chlorella vulgaris [Internet]. 2015.
Fuente

18. Kumar R, Frankilin J, Raj S. Accumulation of heavy metals (Cu, Cr, Pb and Cd) in freshwater micro algae (Chlorella sp.) [Internet]. 2013.
Fuente

19. Karkos P, Leong S, Assimakopoulos D. Spirulina in Clinical Practice: Evidence-Based Human Applications [Internet]. 2011.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo médico
Rani K, Sandal N, Sahoo PK. A comprehensive review on chlorella- its composition, health benefits, market and regulatory scenario [Internet]. The Pharma Innovation Journal. 2018.
Ir a la fuente
Artículo científico
Görs M, Schumann R, Hepperle D, Karsten U. Quality analysis of commercial Chlorella products used as dietary supplement in human nutrition [Internet]. Journal of Applied Phycology. 2009.
Ir a la fuente
Artículo científico
Masojídek J, Torzillo G. Mass Cultivation of Freshwater Microalgae [Internet]. Encyclopedia of Ecology. 2014.
Ir a la fuente
Artículo científico
Paniagua-Michel J. Microalgal Nutraceuticals. En Handbook of Marine Microalgae [Internet]. 2015.
Ir a la fuente
Artículo científico
Rezende Freitas H. Chlorella vulgaris as a Source of Essential Fatty Acids and Micronutrients: A Brief Commentary [Internet]. 2017
Ir a la fuente
Artículo científico
Miranda M, Mancini J. Antioxidant activity of the microalga Chlorella vulgaris cultured on special conditions [Internet]. 2001.
Ir a la fuente
Artículo científico
Lee SH et al. Six-week supplementation with Chlorella has favorable impact on antioxidant status in Korean male smokers [Internet]. 2010.
Ir a la fuente
Artículo científico
Okada H, Yoshida N, Kakuma T, Toyomasu K. Effect of Chlorella Ingestion on Oxidative Stress and Fatigue Symptoms in Healthy Men [Internet]. 2018.
Ir a la fuente
Artículo médico
Lynch S, Cook J. Interaction of vitamin C and iron [Internet]. 1980.
Ir a la fuente
Artículo médico
Peng H, Chu Y, Chen S, Chou S. Hepatoprotection of chlorella against carbon tetrachloride-induced oxidative damage in rats [Internet]. 2009.
Ir a la fuente
Artículo informativo
Cai X, Wang S, Yang Q. Antioxidant and hepatoprotective effects of pigment-protein complex from Chlorella vulgaris on carbon tetrachloride-induced liver damage in vivo [Internet]. 2015.
Ir a la fuente
Artículo científico
Azocar J, Díaz A. Efficacy and safety of Chlorella supplementation in adults with chronic hepatitis C virus infection [Internet]. 2013.
Ir a la fuente
Artículo científico
Kwak J et al. Beneficial immunostimulatory effect of short-term Chlorella supplementation: enhancement of Natural Killercell activity and early inflammatory response (Randomized, double-blinded, placebo-controlled trial) [Internet]. Nutrition Journal. 2012.
Ir a la fuente
Artículo médico
Shibata S, Nishihara T, Natori Y, Tomisaka K. Antioxidant and Anti-Cataract Effects of Chlorella on Rats with Streptozotocin-Induced Diabetes [Internet]. Journal of Nutritional Science and Vitaminology. 2003.
Ir a la fuente
Artículo científico
Jeong H, Kwon H, Kim M. Hypoglycemic effect of Chlorella vulgaris intake in type 2 diabetic Goto-Kakizaki and normal Wistar rats [Internet]. 2009.
Ir a la fuente
Artículo médico
Suetsuna K, Chen J. Identification of Antihypertensive Peptides from Peptic Digest of Two Microalgae, Chlorella vulgaris and Spirulina platensis [Internet]. Marine Biotechnology. 2001.
Ir a la fuente
Artículo científico
Kamudha A et al. Methylcobalamin – A form of vitamin B12 identified and characterised in Chlorella vulgaris [Internet]. 2015.
Ir a la fuente
Artículo médico
Kumar R, Frankilin J, Raj S. Accumulation of heavy metals (Cu, Cr, Pb and Cd) in freshwater micro algae (Chlorella sp.) [Internet]. 2013.
Ir a la fuente
Artículo médico
Karkos P, Leong S, Assimakopoulos D. Spirulina in Clinical Practice: Evidence-Based Human Applications [Internet]. 2011.
Ir a la fuente
Evaluaciones