
Nuestro método
El camu-camu es un pequeño fruto tropical que proviene de la región amazónica occidental, el cual destaca por su contenido de vitamina C, flavonoides (antocianinas) y carotenoides. Su potente acción antioxidante lo convierte en uno de los mejores suplementos para retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades relacionadas con el daño oxidativo.
Habitualmente, los suplementos de camu-camu se presentan en forma de cápsulas y de polvo deshidratado. Estos productos no solo se usan para mejorar la salud en general, sino que también son un excelente complemento para cuidar y embellecer la piel. A lo largo de la siguiente guía, te contaremos todo lo que necesitas saber para sacar el mayor provecho de tu suplemento de camu-camu.
Lo más importante
- En nutriente estelar del camu-camu es la vitamina C y se encuentra mayormente en la cáscara y en la pulpa del fruto. También aporta pigmentos antioxidantes: antocianinas (rojo-azulado) y carotenoides (amarillo-anaranjado).
- El camu-camu se puede consumir fresco y, de hecho, los habitantes de las zonas productoras de este fruto lo consumen de dicha manera. El resto de los consumidores que desean aprovechar los beneficios del camu-camu, lo pueden ingerir en forma de polvo o de cápsulas.
- Cuando llegue el momento de comprar suplementos de camu-camu, es indispensable evaluar ciertos aspectos que afectan a la calidad final del producto, tales como el sabor, el contenido de vitamina C, la forma de consumo y las condiciones de elaboración.
Camu-camu: nuestra recomendación de los mejores productos
- El suplemento de camu-camu más popular
- El mejor camu-camu orgánico por su relación calidad-precio
- Las mejores cápsulas veganas de camu-camu
El suplemento de camu-camu más popular
No products found.
¿Quieres saber cuál es uno de los suplementos de camu-camu favoritos de los compradores online? Comenzamos esta lista precisamente con el complemento de camu-camu mejor valorado.
Cada envase cuenta con 227 gramos de este producto. Se trata de camu-camu orgánico en forma de polvo. Es un suplemento vegano, libre de gluten y OMG (organismos modificados genéticamente). Lo puedes añadir a tus bebidas favoritas o a tus licuados.
El mejor camu-camu orgánico por su relación calidad-precio
No products found.
Continuamos con otro suplemento de bayas de camu camu orgánico en polvo. Este producto ofrece una excelente relación calidad-precio. ¿Buscas un producto más económico? En ese caso, presta atención.
Este suplemento es una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes para combatir el daño que causan los radicales libres en tu organismo. Una porción de este superalimento te brinda 9 veces más vitamina C que una naranja mediana. Está libre de gluten, OMG y no tiene azúcar añadida.
Las mejores cápsulas veganas de camu-camu
No products found.
¿Prefieres tomar el camu-camu en forma de cápsulas? Eso es precisamente lo que te ofrece Vizana Nutrition con este producto. Cada envase contiene 90 unidades de 500 mg de camu-camu cada una.
También se trata de un complemento alimenticio orgánico. Además, sus cápsulas son veganas, por lo que son ideales para las personas vegetarianas y veganas. También están libres de gluten.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el camu-camu
Al menos en nuestro país, la mayor parte de la población no conoce el fruto del camu-camu. Su fama de «superalimento» es gracias a su elevado contenido de vitamina C, sin embargo, también aporta otros nutrientes de gran valor nutricional. En esta sección, te contaremos todo sobre las propiedades y las características más importantes de este fruto amazónico.
(Fuente: Antonio Guillem: 56102027/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente el camu-camu?
¿Qué nutrientes aporta el camu-camu?
- Vitamina C (o ácido ascórbico).
- Antocianinas (pigmentos flavonoides responsables del color de su cáscara).
- Carotenoides (especialmente betacaroteno).
- Minerales: potasio, calcio, zinc, cobre, magnesio y manganeso.
(Fuente: Petro: 42125023/ 123rf.com)
¿Cuáles son las propiedades del camu-camu?
- Actúa como un potente antioxidante, neutralizando los radicales libres que causan el daño oxidativo en las células y aumentan el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas (alzhéimer, demencia), patologías cardiovasculares, cataratas, diabetes tipo II, aterosclerosis y cáncer. La vitamina C, las antocianinas y los carotenoides son compuestos antioxidantes.
- Reduce el estrés oxidativo en fumadores y en personas que han dejado el hábito de fumar hace poco tiempo.
- Ejerce un efecto protector en los riñones frente a tóxicos y fármacos.
- Reduce el dolor y la inflamación en casos de artritis, gracias a sus efectos antiinflamatorios.
- Disminuye las probabilidades de desarrollar cáncer al prevenir mutaciones en el ADN de las células.
- Reduce los niveles de colesterol total y del colesterol «malo» (LDL) en sangre.
- Ayuda a normalizar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes.
- Contribuye a aliviar los episodios de migraña y los dolores de cabeza.
- Disminuye la intensidad y acorta la duración de los síntomas del resfriado común y de la gripe.
- Posee actividad antimicrobiana, especialmente contra bacterias.
- Favorece el control de las complicaciones asociadas a la obesidad: hipercolesterolemia (colesterol elevado), hipertrigliceridemia (triglicéridos elevados), hiperglucemia (glucosa en sangre por encima de los valores normales) y resistencia a la insulina.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Apoya la formación de estructuras corporales, ya que la vitamina C es indispensable para la síntesis del colágeno de las uñas, la piel, los tendones, los cartílagos y los huesos.
- Favorece la absorción de hierro no hemínico, es decir, del hierro presente en los alimentos de origen vegetal y en los suplementos nutricionales.
- Cuida la salud de tus ojos y previene la degeneración macular asociada con la edad.
(Fuente: Ildipapp: 11398049/ 123rf.com)
¿En dónde se encuentra la mayor concentración de vitamina C del camu-camu?
¿Cuánta vitamina C aporta el camu-camu?
El camu-camu, incluso en su estado fresco, cuenta con niveles insuperables de vitamina C si se compara con otras frutas que son fuentes de este nutriente, tales como el limón y la naranja. El camu-camu proporciona 50 veces más vitamina C que la naranja y es 70 veces superior al contenido de esta vitamina en el limón.
¿Qué sabor tiene el camu-camu?
¿Quiénes se pueden beneficiar del consumo de suplementos de camu-camu?
- Personas fumadoras y exfumadoras recientes, ya que el hábito de fumar aumenta los requerimientos de vitamina C.
- Individuos que desean fortalecer su sistema inmune.
- Personas con antecedentes de degeneración macular asociada a la edad.
- Personas que presentan sobrepeso u obesidad y quieren prevenir complicaciones asociadas, tales como colesterol elevado, diabetes, aterosclerosis, entre tantas otras.
- Sujetos que son susceptibles a presentar resfríos y estados gripales recurrentes y desean mitigar los síntomas.
- Personas que deseen mejorar la apariencia de su piel, retrasar el envejecimiento prematuro y preservar la firmeza y elasticidad de la piel.
- Individuos que desean incrementar su ingesta de antioxidantes de forma natural.
- Sujetos con antecedentes (propios o familiares) de enfermedad cardiovascular.
¿Qué diferencias existen entre el camu-camu y la acerola?
Camu-camu | Acerola | |
---|---|---|
Nombre científico | Myrciaria dubia. | Malpighia emarginata. |
Zona de cultivo | Amazonía occidental (Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, Venezuela y Colombia). | Península de Yucatán, América Central, Brasil y región norte de América del Sur. |
Tamaño del fruto | 2-4 centímetros de diámetro. | 1-2 centímetros de diámetro. |
Contenido de vitamina C | 2800 mg en 100 gramos. | 1600 mg en 100 gramos. |
Sabor | Ácido, ligeramente dulce y refrescante. Agradable para consumo humano. | Muy ácido. No resulta muy agradable para consumo en su estado fresco. |
Precio de los suplementos | Ligeramente más económico que los suplementos de acerola. | Ligeramente más caro que los suplementos de camu-camu. |
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de camu-camu?
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al momento de tomar camu-camu?
- No exceder la dosis recomendada para el suplemento, ya sea de camu-camu en polvo o en cápsulas.
- No se debe tomar por más de 2 o 3 meses seguidos.
- Evitar las altas temperaturas porque destruyen a la vitamina C (es termosensible).
- No ingerir cantidades excesivas de alcohol, ya que puede disminuir la absorción de vitamina C.
¿El camu-camu es beneficioso para la piel?
¿El camu-camu ayuda a adelgazar?
¿El camu-camu es recomendable para quienes sufren de obesidad?
¿Qué tipos de suplementos de camu-camu existen?
- Camu-camu en cápsulas/comprimidos: contienen extracto en polvo de pulpa, cáscara y/o zumo de camu-camu, envuelto en una cápsula de gelatina animal o vegetal. Su sabor es casi neutro y la dosis recomendada ronda entre 1 y 4 unidades al día. Su contenido de vitamina C puede variar desde 80 a 400 miligramos por porción.
- Camu-camu en polvo: se elabora secando por congelación el fruto de camu-camu, el cual posteriormente se tritura hasta obtener una consistencia de polvo. Se evitan las altas temperaturas porque destruirían a la vitamina C. La porción recomendada es de 5 gramos y aporta entre 300 y 600 mg de vitamina C.
Cápsulas/Comprimidos de camu-camu | Polvo de camu-camu | |
---|---|---|
Sabor | Suave, casi neutro. | Intenso, ácido, ligeramente dulce. |
Dosis diaria recomendada | 1 a 4 unidades. | 5 gramos (1 cucharadita colmada). |
Contenido de vitamina C por ración | 80-400 miligramos. | 300-600 miligramos. |
Forma de consumo | Con agua, antes o durante las comidas. | Disuelto en agua, leche, bebida vegetal o licuados. No se debe calentar porque se destruye la vitamina C. |
¿Cuáles son los efectos adversos del consumo de camu-camu?
- Diarrea.
- Náuseas y vómitos.
- Cólicos abdominales.
- Estreñimiento.
- Cálculos renales.
- Artritis gotosa (en personas predispuestas a sufrir esta afección).
¿El consumo de camu-camu tiene contraindicaciones?
- Embarazo, lactancia y niños menores de 12 años.
- Hemocromatosis (enfermedad producida por el exceso de hierro en el organismo) debido a que la vitamina C aumenta la asimilación del hierro y agravaría esta condición.
- Susceptibilidad a la formación de cálculos renales.
- Enfermedad renal grave.
- Si toma de alguno de los siguientes fármacos: anticoagulantes, antiácidos con aluminio, Deferoxamina, Indinavir o ciclosporina.
(Fuente: Subbotina: 20934468/ 123rf.com)
Criterios de compra
La mayoría de las personas que consumen camu-camu lo hacen por su alto contenido en vitamina C y por su poder antioxidante. Sin embargo, existen otros criterios de compra básicos para adquirir un suplemento de camu-camu de óptima calidad. Para que tu compra sea exitosa, no debes pasar por alto los siguientes aspectos:
- Contenido de vitamina C
- Forma de consumo
- Presencia de alérgenos
- Certificaciones
- Condiciones de elaboración
Contenido de vitamina C
Los suplementos de camu-camu en polvo te proporcionan entre 300 y 600 miligramos de vitamina C por porción de 5 gramos. Por otro lado, las cápsulas de camu-camu te aportan entre 80 y 400 mg de dicha vitamina por porción. Es imprescindible leer con mucha atención la información nutricional porque el contenido de vitamina C varía mucho de un producto a otro.
(Fuente: Puhhha: 69164413/ 123rf.com)
Forma de consumo
Las cápsulas y los comprimidos de camu-camu suelen ser la presentación más práctica, pues solo necesitas un trago de agua para pasarla. Por el contrario, el polvo se debe disolver en un líquido antes de ingerirlo.
Por ello, para quienes siempre andan a prisa y buscan ahorrar algo de tiempo las cápsulas constituyen la mejor opción.
Presencia de alérgenos
El camu-camu por naturaleza no contiene gluten. No obstante, es habitual que los suplementos se elaboren en establecimientos donde también se procesan frutos secos, semillas, soya o trigo. Por esta razón, las personas con enfermedad celíaca o aquellas que sufren de otra alergia alimentaria, deben leer cuidadosamente la lista de ingredientes que figura en la etiqueta nutricional.
Certificaciones
Las personas con dieta vegana deben buscar el sello de la Vegan Society que garantice que el suplemento se encuentra libre de ingredientes de origen animal. Por su parte, quienes solo consumen productos orgánicos, deberán buscar certificaciones de producción orgánica o ecológica, por ejemplo, la de la USDA organic de Estados Unidos.
Condiciones de elaboración
Muchos fabricantes se dan a la tarea de especificar el procesamiento que sufren las materias primas hasta llegar al producto final. En el caso del camu-camu, lo más conveniente es adquirir un suplemento que asegure que el fruto ha sido manipulado a bajas temperaturas tanto durante el secado como en la trituración. De esta forma, se conserva gran parte del contenido de vitamina C del fruto fresco.
Resumen
El camu-camu es un superalimento que aún es algo desconocido para la población mexicana, pero que resulta muy prometedor gracias a sus beneficios para la salud. Su altas concentraciones de vitamina C lo hacen un excelente complemento para quienes desean reforzar su sistema inmune o para promover la síntesis de colágeno en la piel.
Los suplementos de camu-camu son fáciles de consumir, económicamente accesibles y efectivos para incrementar el bienestar y prevenir enfermedades relacionadas con el daño oxidativo. ¿Otra buena noticia? El camu-camu posee muy pocas contraindicaciones y sus suplementos rara vez producen efectos adversos.
Hemos terminado ¿Ya conocías el fruto del camu-camu? Cuéntanos en los comentarios. Te animamos a que compartas nuestra guía en tus redes sociales si te ha parecido interesante. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Ildipapp: 11398089/ 123rf.com)