
Nuestro método
América Central aporta una gran variedad de frutos al mundo, entre ellos la acerola. La acerola contiene vitamina C, carotenoides y compuestos fenólicos, generado un gran interés en los consumidores y profesionales de la salud. Por su sabor ácido, es casi imposible consumirse fresca, lo ideal es que se consuma como extracto, tabletas o zumos.
La acerola contiene en mayor cantidad vitamina C, convirtiéndola en un poderoso antioxidante. Algunos especialistas vinculan este fruto como alternativa preventiva para ciertas enfermedades (neurodegenerativas, cáncer, cardiovasculares) y se ha asociado con retrasar el envejecimiento. Si quieres saber aún más sobre este fruto, continúa leyendo.
Lo más importante
- Debido a que la fruta fresca es muy ácida, se recomienda que se consuma en forma de extractos, jugos, comprimidos masticables o en cápsulas.
- La acerola contiene grandes cantidades de vitamina C, convirtiendo al fruto en un antioxidante. Esta vitamina es muy relevante en la síntesis de colágeno, en el metabolismo energético y en el sistema inmune.
- Además de la vitamina C, la acerola contiene otros antioxidantes como los polifenoles y los carotenoides, los cuales neutralizan los agentes oxidantes que genera la apoptosis celular (muerte celular). También, contribuyen en la prevención de enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Ranking: Los mejores productos de acerola del mercado en México
- No. 1: Nova Scotia – Acerola & Vitamina C
- No. 2: Biona Organic – Super Juice – Pure Acerola
- No. 3: Acerola Cherry Extract Powder Vitamin C -Content Dietary Supplements
No. 1: Nova Scotia – Acerola & Vitamina C
No products found.
Este suplemento ha sido elaborado con los ingredientes de la más alta calidad en el mercado. Es una marca con más de 40 años en el negocio y 19 millones de clientes en el mundo, lo que te asegura una compra positiva. La vitamina C es esencial para muchas funciones en el cuerpo y es una de las principales vitaminas para el sistema inmune.
Este producto te da un apoyo extra como un antioxidante. Ayuda a la correcta función del sistema inmune y le da un bienestar general a tu cuerpo. Ayuda a la base molecular para tener una piel sana, pelo y uñas sanas. Cabe decir que no se usa como fármaco, por lo que no están hechos para tratar, curar o prevenir ningún tipo de enfermedad.
No. 2: Biona Organic – Super Juice – Pure Acerola
No products found.
Biona Organics se compromete a producir alimentos ricos y de buena calidad, son una clave para un estilo de vida ideal. Su forma de cultivo no necesita el uso de pesticidas o herbicidas para control de plagas, y evitan el uso de plantas con genes modificados. Biona se asegura de que solo se use formas de agricultura sostenible, ¡Genial!.
Biona te dará alimentos orgánicos de alta calidad para que todos y todas puedan compartir y disfrutar. La acerola es 20 veces más rica en vitamina C que la naranja o el limón. Son una de las fuentes de vitamina C con mayor acceso natural. Disfruta del jugo de acerola junto con otros jugos, batidos, yogur o con un rico aderezo para postres.
No. 3: Acerola Cherry Extract Powder Vitamin C -Content Dietary Supplements
No products found.
Este producto se trata de un extracto de acerola en polvo orgánica color rosa, la cual viene en un empaque resellable que se debe guardar en un lugar seco, fresco y oscuro para que pueda conservar sus propiedades. En su fórmula solo contiene extracto puro de malpighia Emarginata en escala 10: 1 y está libre de azúcar, soya, maíz y gluten.
La dosis indicada es de 1/2 cdita de acerola en polvo 3 veces al día con las comidas. Su uso no se recomienda a personas con alguna condición grave de salud o mujeres embarazadas, lactando, y claro, no se debe dejar al alcance de los niños. Entre sus usos se incluye el tratar afecciones del hígado, diarrea, disentería, tos y resfriados.
Guía de compras: Lo que tienes que saber sobre la acerola
Aprovecha todos los beneficios de la acerola, será necesario que la consumas de forma correcta. ¿Cuál es la cantidad de acerola que puedo consumir al día? ¿Qué es mejor el zumo o las tabletas? ¿Es mejor consumir la acerola que una vitamina C? En las siguientes secciones de esta guía de compra responderemos a muchas preguntas frecuentes.
(Fuente: Somyot Pattana: 60466390/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente la acerola?
La acerola tiene un gran parecido con las cerezas. No es totalmente redondo, sino que por su pulpa se divide en tres gajos. En su interior tiene una semilla o corazón. Tiene una piel lisa y su color varía dependiendo de su madurez: verde (inmaduro), rojo con naranja (madurez media) y rojo brillante (maduro).
¿Qué sabor tiene la acerola?
¿Cómo se consume este fruto?
Existen suplementos que contienen acerola, ya sea adaptados en forma de zumos, cápsulas, tabletas masticables o en polvo. También este fruto se puede usar para elaborar algunos productos como mermelada, licores, helados, gelatinas, jaleas, confitura y compotas, aunque claro, estos productos no brindan un beneficio extra a la salud.
¿Qué nutrientes aporta la acerola?
En cambio, cuando el fruto está en una maduración media su contenido de vitamina C en 100 g puede llegar hasta 4830 mg, lo que la hace muy ácida e incomible. Este fruto puede aportar de hasta 10 a 100 veces más vitamina C que una naranja, todo depende de su grado de madurez. También la acerola contiene polifenoles y carotenoides.
(Fuente: Getsaraporn Thammason: 83481078/ 123rf.com)
¿Qué beneficios para la salud ofrece la acerola?
- Protección como antioxidante frente a radicales libres. Las moléculas encargadas de generar muerte en las células y, por ende, causante enfermedades o envejecimiento son los radicales libres. Denominándose como estrés oxidativo ocasionando: aterosclerosis, fatiga crónica, cáncer y algunas afecciones oculares, neurodegenerativas y cardiovasculares.
- Vitamina C necesario para fumadores y exfumadores recientes, en estos casos sus requerimientos de esta vitamina son más elevados que los de las personas no fumadoras.
- Prevención de la degeneración macular asociada a la edad, esta enfermedad es la primera causa de ceguera en los adultos mayores. Por lo que la acerola es de utilidad, gracias a su fuente de betacaroteno (provitamina A) y luteína.
- Efecto antihiperglucémico, evita que la glucosa (azúcar) en sangre se eleve por encima de los valores normales. Ideal para personas que viven con diabetes mellitus.
- Protección de la piel frente a los radicales libres y la radiación ultravioleta que aceleran la aparición de arrugas. La acerola estimula la producción de colágeno, una proteína responsable de la firmeza y tersura de la piel. Dejando una piel joven, tersa y firme al consumirla de forma regular.
- Mejora del humor y del estado de ánimo, por su alto contenido de vitamina C, funciona como clave para la producción de norepinefrina.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico y posee una acción antimicrobiana contra virus, bacterias y otros patógenos.
- Prevención de varios tipos de cáncer (mama, pulmón) y actividad antitumoral, sto gracias a uno de sus pigmentos, llamado antocianina.
- Aumenta la absorción del hierro no hem. Ayuda a prevenir la anemia ferropénica (por deficiencia de hierro). Esta virtud está presente en los vegetales de hoja verde, los frutos secos, las legumbres, las semillas y la yema de huevo, entre otras fuentes.
¿Por qué es tan importante la vitamina C presente en la acerola?
- Aumenta la absorción de hierro no hem, Este hierro es el que se encuentra presente en plantas u otros alimentos que no sean de origen animal.
- Es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmune.
- Disminuye y acorta la duración de los síntomas de la gripe y el resfriado común.
- Interviene en el metabolismo energético, lo que permite utilizar la energía que contienen los alimentos.
- Contribuye a la síntesis de colágeno en la piel, tendones, articulaciones y huesos.
- Actúa como antioxidante, suprimiendo los radicales libres.
- Participa en la síntesis de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo.
¿Cuáles son los antioxidantes que aporta la acerola?
¿Qué tipos de suplementos de acerola existen y cuál es el indicado para mí?
- Tabletas masticables: son elaboradas en su mayoría con extracto de acerola y se usan algunos agentes aglomerantes y gelatinas para dar la forma de tableta o comprimido. Su sabor suele ser neutro o natural. Algunas veces, las tabletas masticables pueden estar saborizadas con otros ingredientes, como piña o cítricos.
- Extracto en polvo: se elabora secando los frutos de acerola con aire frío (congelación) y, una vez que se ha eliminado casi toda el agua, la masa seca resultante se tritura hasta obtener un polvo. Este suplemento tiene el sabor natural de la acerola, aunque más concentrado. Debe mezclarse con líquidos o alimentos sólidos antes de consumirlo.
- Jugo: se extrae por prensado en frío, esto para evitar que las altas temperaturas destruyen a la vitamina C, que es termosensible. Se puede beber solo o mezclado con otras bebidas.
Características | Comprimidos/Tabletas | Extracto en polvo | Zumo |
---|---|---|---|
Sabor | Algunos pueden tener sabor neutro, natural a acerola o estar saborizados con otros ingredientes (por ejemplo, cítricos). | Sabor intenso a acerola. Acre. | Sabor agradable, dulce y ácido, típico de la acerola. |
Forma de consumo | Solos. Se pueden tomar con agua aquellas cápsulas cuyo sabor es neutro. Sin embargo, la mayoría de estos suplementos tienen un sabor agradable y son masticables o para chupar. | Mezclado con agua, leche, yogur, bebidas vegetales o batidos. | Solo. No es necesario agregar agua. |
Grado de procesamiento | Moderado. El extracto se debe mezclar con otros ingredientes para darle la forma de cápsula o tableta. | Bajo | Bajo |
Dosis/ración recomendada | 1 a 2 unidades diarias. | 3 a 5 gramos diarios. | 50 a 100 mililitros. |
Cantidad de vitamina C que aporta por ración | En promedio, 500 miligramos por ración de 1 tableta o comprimido. | 438 a 730 miligramos. | 800 a 1600 miligramos. |
¿Qué dosis de suplementos de acerola se recomienda consumir?
¿Qué diferencia existen entre los suplementos de acerola o los suplementos convencionales de vitamina C?
Algunas de las diferencias que hay entre la acerola y los suplementos de vitamina C es que el fruto tiene antocianinas y carotenoides. Los suplementos de acerola tienen beneficios hipoglucémicos, antimicrobianos y previenen la degeneración macular, dichos beneficios no los aportan los suplementos de vitamina C.
Beneficio | Suplementos de acerola | Suplementos de Vitamina C |
---|---|---|
Actividad antioxidante | Sí | Sí |
Efecto antihiperglucémico | Sí | No |
Fortalecimiento del sistema inmune | Sí | Sí |
Prevención de la degeneración macular asociada a la edad | Sí | No |
Estímulo en la síntesis de colágeno | Sí | Sí |
Actividad antimicrobiana | Sí | No |
¿Los niños pueden consumir acerola?
¿Quiénes se beneficiarían con el consumo de un suplemento de acerola?
- Fumadores y exfumadores recientes.
- Veganos y vegetarianos que padecen anemia por falta de hierro.
- Personas que llevan una dieta pobre en frutas y verduras, ya que son la principal fuente de vitamina C.
- Personas que padezcan un resfriado o gripe.
- Personas que viven con diabetes mellitus (que no usen insulina).
- Aquellas personas con antecedentes familiares de enfermedad macular asociada a la edad.
¿Qué contraindicaciones o efectos adversos tiene la acerola?
- Padecimiento de enfermedades renales o hepáticas severas. No se contraindica su consumo todo el tiempo, pero estas personas deben consultar a su médico antes de su suplementación.
- Alergia al látex. Puede surgir una reacción cruzada entre el alérgeno del látex y alguna molécula de la acerola.
- Hemocromatosis, enfermedad que se caracteriza por una acumulación excesiva de hierro en tejidos. Ya que la vitamina C incrementan la absorción de hierro, los suplementos de acerola empeorarían el cuadro.
- Personas que toman fenotiazinas, La vitamina C de la acerola podría reducir su efecto.
Es común que los suplementos de acerola sean de consumo seguro para la salud, ya que su nutriente estrella es la vitamina C, la cual es hidrosoluble, entonces si hubiera un exceso éste se eliminaría por la orina. Aunque, si existiera una intoxicación por vitamina C habría diarrea, dolor estomacal y cálculos renales.
Criterios de compra
Hasta ahora sabes que los suplementos de acerola son seguros para su consumo, pero debes considerar algunos aspectos extras antes de adquirir uno de estos productos. Pero si consideras y tienes un estado de salud óptimo, y quieres adquirir un suplemento de acerola deberás tomar en cuenta algunos criterios extras:
- Forma de presentación
- Sabor
- Consumo familiar
- Presencia de alérgenos
- Condiciones de cultivo, elaboración y envasado
Forma de presentación
La presentación más cómoda de consumir los suplementos de acerola es en forma de tableta (comprimidos). Algunos se toman con un poco de agua, aunque la gran mayoría son masticables y se pueden comer como un dulce. También se puede beber en su presentación de zumo, pero una vez que se haya abierto el producto debe guardarse en el refrigerador.
Si buscas un suplemento 100% natural deberás buscar extractos en polvo, ya que su elaboración te asegura que el fruto es fresco y recién cosechado. Sin embargo, una de las desventajas es que se debe mezclar con algún líquido o sólido para poder ser consumido.
Sabor
Los productos que suelen tener un sabor más agradable son los zumos y tabletas masticables. En cambio, los extractos en polvo tienen un sabor intenso característico de la acerola (deja sensación de aspereza en la boca), por eso es ideal que se agregue en licuados que tengan cítricos, frutos rojos, piña o plátano, mejorando su sabor.
Consumo familiar
Los niños pueden consumir los suplementos con acerola, aunque es ideal elegir productos que tengan un agradable sabor y que contengan concentraciones adecuadas de vitamina C (60 – 120 mg por tableta). Siempre elige productos orgánicos porque en esta etapa de la vida son susceptibles a muchos agrotóxicos y aditivos.
Presencia de alérgenos
Cualquier persona que sufra de alergias o intolerancia alimentarias deberá leer el etiquetado nutricional del suplemento y asegurarnos de que se encuentre libre de alérgenos. Por su origen la acerola está libre de gluten y lactosa. Recuerda que las personas alérgicas al látex no deberán consumir ningún producto que contenga este fruto.
Condiciones de cultivo, elaboración y envasado.
Te recomendamos que elijas aquellos suplementos de acerola que hayan sido cultivados de forma ecológica, no solo por cuestión de salud, sino también para cuidar el medio ambiente. El envasado también es un punto a evaluar, ya que es recomendable optar por productos que vengan envasados en materiales reciclables.
Es conveniente comprar suplementos libres de colorantes, aromatizantes y saborizantes artificiales, ya que la acerola se deteriora rápidamente, un exceso de aditivos podría encubrir alteraciones sensoriales de la fruta.
Resumen
La naturaleza nos ha dado una fruta rica en vitamina C, compuestos fenólicos y carotenoides, lo que la convierte en un perfecto antioxidante natural, capaz de prevenir algunas enfermedades y revertir el envejecimiento. Se suele consumir en forma de tabletas, zumos y extractos en polvo.
Es un fruto que lleva a cabo algunas acciones que ayudan al organismo gracias a su contenido de vitamina C, antocianinas, betacaroteno y luteína, lo que lo hace ideal para consumo de toda la familia, niños y adultos. Son productos seguros para la salud, pero es importante recordar el no exceder las dosis recomendadas y así evitar efectos adversos.
Si esta guía de compra te ha resultado de gran ayuda, te agradeceríamos que nos ayudes a llegar a más personas compartiéndola en todas tus redes sociales o déjanos un comentario. ¡Hasta la próxima!.
(Fuente de la imagen destacada: Somyot Pattana: 29697